Houdon
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Houdon
Jean-Antoine Houdon (Versalhes, 20 de Março de 1741 – Paris, 15 de Julho de 1828) foi um escultor de estilo neoclássico francês. Houdon ficou famoso pelos bustos e estátuas que esculpiu de filósofos, inventores e figuras políticas do iluminismo. Houdon tem entre suas obras bustos e estátuas de Denis Diderot (1771), Benjamin Franklin (1778-79), Jean-Jacques Rousseau (1778), Voltaire (1781), Molière (1781), e George Washington (1785-88). A escultura retratando Washington feita por Houdon foi resultado de um convite feito por Benjamin Franklin para que cruzasse o Atlântico e visitasse o Monte Vernon para que Washington pudesse posar para ele. Washington posou para modelos de argila e uma máscara de gesso em 1785. Esses modelos serviram para várias homenages a Washington, incluindo a representação dele de pé localizada no capitólio do estado de Virginia em Richmond. O nome de Jean-Antoine Houdon é listado como membro da Loja Les Neuf Soeurs, de Paris, França em 1779, registrado como tendo a profissão de escultor.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Jean-Antoine Houdon
Jean-Antoine Houdon nació en Versalles. Su padre era conserje de la Escuela real, por lo que estuvo en contacto desde su infancia con los mejores escultores de la época.
Cuando tenía 15 años se hizo alumno de la Académie Royale de pintura y escultura, donde recibió enseñanzas de Michel-Ange Slodtz, de Jean-Baptiste Pigalle y de Jean-Baptiste Lemoyne.
Jean-Baptiste Pigalle
Jean-Baptiste Lemoyne
En 1761, Jean-Antoine Houdon obtuvo el premio de Roma. Vivió en la Villa Médicis, desde 1764 a 1768. Allí estudió la escultura antigua que inspiró sus obras futuras.
Villa Médicis
Houdon aprendió también anatomía, y realizó en 1767 su célebre "Ecorché".

En 1771, llegó a ser miembro de la Académie Royale, donde comenzó a enseñar siete años más tarde. Se casó en 1786 y tuvo tres hijos. Esta es su esposa:
Madame Houdon
Busto de Claudine Houdon
Sabine Houdon
Anne-Ange Houdon a los quince meses de edad
(¿Cómo consiguió que estuviese quieta?)
Houdon fue un artista muy hábil con el mármol, poseyendo también un gran talento con la arcilla y el yeso.
Su obra se caracteriza por el realismo y la precisión, destacando sus bustos que sobresalen por su viveza.
Según Grimm, "Houdon pudo ser el primer escultor que ha sabido modelar los ojos".
Esta es una pintura de Louis-Léopold Boilly que muestra a
Houdon modelando el busto de Bonaparte, en 1802
El resultado: 
Estas son algunas de sus obras más conocidas:
La friolera:
Morfeo
Molière
Cicerón
Condesa de Sabran
John Paul Jones
Jean Charles Pierre Lenoir
Esculturas realizadas a algunos de sus hermanos masones:
Benjamin Franklin:
Voltaire con peluca:
... y sin ella: 
Voltaire sentado
George Washington (Bronce)

Robert Fulton
Jefferson
Denis Diderot

Jean-Antoine Houdon nació en Versalles. Su padre era conserje de la Escuela real, por lo que estuvo en contacto desde su infancia con los mejores escultores de la época.
Cuando tenía 15 años se hizo alumno de la Académie Royale de pintura y escultura, donde recibió enseñanzas de Michel-Ange Slodtz, de Jean-Baptiste Pigalle y de Jean-Baptiste Lemoyne.
Jean-Baptiste Pigalle

En 1761, Jean-Antoine Houdon obtuvo el premio de Roma. Vivió en la Villa Médicis, desde 1764 a 1768. Allí estudió la escultura antigua que inspiró sus obras futuras.
Villa Médicis

Houdon aprendió también anatomía, y realizó en 1767 su célebre "Ecorché".

En 1771, llegó a ser miembro de la Académie Royale, donde comenzó a enseñar siete años más tarde. Se casó en 1786 y tuvo tres hijos. Esta es su esposa:
Madame Houdon

Busto de Claudine Houdon

Sabine Houdon

Anne-Ange Houdon a los quince meses de edad

(¿Cómo consiguió que estuviese quieta?)
Houdon fue un artista muy hábil con el mármol, poseyendo también un gran talento con la arcilla y el yeso.
Su obra se caracteriza por el realismo y la precisión, destacando sus bustos que sobresalen por su viveza.
Según Grimm, "Houdon pudo ser el primer escultor que ha sabido modelar los ojos".
Esta es una pintura de Louis-Léopold Boilly que muestra a
Houdon modelando el busto de Bonaparte, en 1802


Estas son algunas de sus obras más conocidas:
La friolera:

Morfeo

Molière


Condesa de Sabran

John Paul Jones

Jean Charles Pierre Lenoir

Esculturas realizadas a algunos de sus hermanos masones:
Benjamin Franklin:

Voltaire con peluca:


Voltaire sentado

George Washington (Bronce)


Robert Fulton

Jefferson

Denis Diderot

- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Queridos H/na.·.
Es realmente impresionante el trabajo que estais haciendo en esta sección.
Me planteo muy seriamente el poder hacer un recopilatorio de vuestro enriquecedor trabajo. No sé si un primer paso fuera en un futuro próximo la creación de un blog/web diseñado para este fin. Es una primera idea.
Recibid mi TAF y reconocimiento.
Prof. Joaquim Villalta
Es realmente impresionante el trabajo que estais haciendo en esta sección.
Me planteo muy seriamente el poder hacer un recopilatorio de vuestro enriquecedor trabajo. No sé si un primer paso fuera en un futuro próximo la creación de un blog/web diseñado para este fin. Es una primera idea.
Recibid mi TAF y reconocimiento.
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com