varias dudas

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
Algiz
Recién llegado
Mensajes: 20
Registrado: Dom May 11, 2008 5:23 pm
Ubicación: Madrid

varias dudas

Mensaje por Algiz »

muy buenas

tengo varias dudas sobre la masoneria, espero q no se hayan mencionado antes, si es asi disculpen.
vamos a ver si recuerdo todo lo que tengo que preguntar:
1- si alguien entra en una orden masonica, y llega a cierto grado (pongamos por ejemplo grado 5), pero por diversas razones se quiere ir de esa orden a otra (por ejemplo que quiere cambiar de rito, o cambia de domicilio), en esa nueva orden tiene que empezar como aprendiz? o se le conservan los grados?
2- esta pregunta quizas es la menos importante, pero aun asi me la quiero aclarar, Orden y Logia no significan lo mismo verdad? por que hasta ahora pensaba que referirse a una orden masonica como logia masonica era lo mismo, sin embargo lei que la definicion de logia era reunion o discursos....; se que es una tonteria y quizas he planteado mal la pregunta, pero mejor no quedarse con la duda.
3- realmente que diferencia hay en los distintos ritos que tienen cada orden masonica? es decir, que se diferencia un rito escoces antiguo y aceptado (si no me equivoco R.E.A.A.) y el rito frances moderno por ejemplo? es decir, se aprende lo mismo pero solo cambian las formas?

bueno creo que de momento eso es todo, se que alguna pregunta me la dejo en el tintero pero ya ire añadiendola cuando me acuerde.
un saludo :)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hola Algiz,
Veo que te encuentras en el mismo punto que servidora cuando empecé a informarme sobre Masonería :wink: y el primer problema es que no se conoce siquiera el significado de "rito" "Orden", "Obediencia"...., y por eso las preguntas no están bien planteadas. Tranquilo, todos estábamos igual al principio :lol:

Como aprendiz que soy, esta respuesta me biene muy bien como trabajo de resumen de conceptos, y espero que algún hermano maestro lo repase por si se me escapa algún error :lol:


Logia: significa Taller, lo forman un grupo de hermanos que se reunen. Consta de un pequeño número de hermanos, suelen oscilar en España entre 15 y 50 hermanos. Como mínimo siete de ellos han de ser Maestros Masones. En otros países abundan Logias más numerosas.


Orden: Cuando los masones nos referimos a la "Orden", solemos referirnos a la Orden masónica, es lo mismo que decir Masonería. La Orden es el vehículo y el depositario de la Tradición Masónica. Todos los masones formamos parte de la Orden.



Obediencia: Es una federación de Logias que pueden practicar igual o diferentes ritos. A la cabeza está un Gran Maestre. Ejemplos: Gran Logia Valle de México, Gran Oriente de Uruguay, Grande Oriente Ibérico, Gran Logia Unida de Inglaterra, Gran Oriente ferderal Argentino, Gran Logia Simbólica, Gran Logia de España, Gran Oriente de Francia..., etc


Rito: en Masonería se practican diferentes Ritos.
El Rito consiste en el conjunto de actos ceremoniales que rigen las reuniones masónicas.
Utiliza un conjunto de símbolos, y, podríamos decir, una "puesta en escena" con el fin de crear el ambiente adecuado para el desarrollo de los trabajos.
Toda actividad en la Logia está regulada por el ritual, de este modo se consigue crear una atmósfera simbólica, adecuada para el tipo de trabajo a realizar en fraternidad.
Eso permite tratar temas muy profundos en un entorno seguro, en el que los asistentes pueden participar e implicarse plenamente, exponiendo sus ideas y modo de pensar en la seguridad de que nada de lo expuesto saldrá de ahí.

La masonería utiliza numerosos Ritos, por ejemplo: Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), Rito Francés, Rito de Emulación, Rito de Menphis- Misraim...
Las distintas Logias (Talleres ) de una Obediencia pueden practicar el mismo o diferentes Ritos.


Grados: grados en Masonería son la sucesión de iniciaciones que enseñan la doctrina y fines de la Orden. El número de grados varía según los Ritos.
En las Logias solamente se dan los los tres primeros grados, los llamados simbólicos y son tres: Aprendiz, Compañero y Maestro

Los grados filosóficos se imparten en los llamados Capítulos. Hay capítulos de diferentes Ritos, y cada uno de ellos establece diferente número de Grados. El Rito Francés tiene 5 grados, el Rito Escocés Rectificado tiene 7; el Rito de Memphis y Misraim llega hasta 99; el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (uno de los más generalizados) consta de 33 grados.
Hay equivalencias entre ellos: el grado 5º del Rito Francés equivale al Grado 33 del REAA

Estos grados filosóficos son independientes de los tres primeros grados simbólicos, pero están íntimamente ligados en el rito.
Esta Masonería Filosófica está regida por un Supremo Consejo, y su presidente suele llamarse Gran Comendador.

Una vez definidos estos conceptos te invito a que replantees de nuevo tus preguntas :D , espero no causar muchas molestias :lol:
Un fuerte abrazo :wink:
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Re: varias dudas

Mensaje por benedictus16 »

Algiz escribió:muy buenas

tengo varias dudas sobre la masoneria, espero q no se hayan mencionado antes, si es asi disculpen.
vamos a ver si recuerdo todo lo que tengo que preguntar:
1- si alguien entra en una orden masonica, y llega a cierto grado (pongamos por ejemplo grado 5), pero por diversas razones se quiere ir de esa orden a otra (por ejemplo que quiere cambiar de rito, o cambia de domicilio), en esa nueva orden tiene que empezar como aprendiz? o se le conservan los grados?
2- esta pregunta quizas es la menos importante, pero aun asi me la quiero aclarar, Orden y Logia no significan lo mismo verdad? por que hasta ahora pensaba que referirse a una orden masonica como logia masonica era lo mismo, sin embargo lei que la definicion de logia era reunion o discursos....; se que es una tonteria y quizas he planteado mal la pregunta, pero mejor no quedarse con la duda.
3- realmente que diferencia hay en los distintos ritos que tienen cada orden masonica? es decir, que se diferencia un rito escoces antiguo y aceptado (si no me equivoco R.E.A.A.) y el rito frances moderno por ejemplo? es decir, se aprende lo mismo pero solo cambian las formas?

bueno creo que de momento eso es todo, se que alguna pregunta me la dejo en el tintero pero ya ire añadiendola cuando me acuerde.
un saludo :)
Hola Algiz, tratare de responder con cariño y el respeto que me mereces, aunque no nos conozcamos. En primer lugar desconozco si eres o no un Mason, por lo que las respuestas que te puedo dar son muy diferentes, en la semantica, que no en el fondo. Aprecio o interpreto que eres joven y estas en busca de informacion.
Desearia si es de tu agrado, que las ampliaras, asi las respuestas que deseas oir, se ajusten a tus peticiones.

Tal y como lo planteas, me parecen las de una persona que a priori no va a recalar mucho tiempo en una ciudad ( y deseas saber si se cambia de plaza, que es lo que pasa), pues si, hasta esto esta contemplado.
Si deseas entrar en la ORDEN MASONICA, busca cual es la OBEDIENCIA que se ajusta a tus necesidades, y en funcion de donde vivas, habran LOGIAS cercanas en distancia, para dirigirte, y es alli donde efectuaras la peticion de entrada, y luego, tus trabajos ritualisticos.

Espero haberte aclarado el orden de busqueda.

Atentamente
Josep Maria
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hola Algiz,
me quedo con la duda de saber si las respuestas han resuelto tus dudas o las buenas intenciones de esta moderadora novata te han aburrido con el ladrillo de definiciones que te he soltado :lol:
Si no hemos sabido aclarar las cosas, no te cortes e insiste de nuevo, que prometo no ser tan plúmbea la próxima vez :lol:
Un abrazo
Avatar de Usuario
Algiz
Recién llegado
Mensajes: 20
Registrado: Dom May 11, 2008 5:23 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Algiz »

hola aurora

muchas gracias a ti y a benedicto16 por responder, perdona que no te haya dado respuesta antes, me lei lo que pusisteis pero no he podido responder antes lo siento :oops: , de todas formas las 2 primeras preguntas ya stan resueltas, solo tngo q replantear la 3º jeje

benedicto, en efecto no soy mason por ahora, y soy joven en busca de informacion, y habia planteado la pregunta 3 porque en un futuro tengo intencion de abandonar la ciudad, mi sueño es irme a una ecoaldea, pero ya se vera... de momento tengo que quedarme donde estoy jeje

muchas gracias a ambos por responder y perdonad la demora :roll:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

- si alguien entra en una orden masonica, y llega a cierto grado (pongamos por ejemplo grado 5), pero por diversas razones se quiere ir de esa orden a otra (por ejemplo que quiere cambiar de rito, o cambia de domicilio), en esa nueva orden tiene que empezar como aprendiz? o se le conservan los grados?
En Masonería, realmente, sólo hay tres grados, que son los grados simbólicos: Aprenidiz, Compañero y Maestro.

En algunos Ritos (que no en todos) el Maestro Masón puede tener acceso a los llamados Grados Filosóficos, como, por ejemplo, los 33 º del R.E.A.A (Rito Escocés Antiguo y Aceptado) o los Grados Capitulares del RF (Rito Francés), que en algunos casos son 5.
Cuando alguian alcanza el grado simbólico de Maestro, cambie de Logia y/o de Obediencia, estando ambas en la misma línea "doctrinal", conservará su status siempre.

Aprovecho para preguntar qué sucede si este caso lo extrapolamos a un M.·.M.·. miembro de una Ob.·. adogmática que quiera cambiar su vagaje e irse a una dogmática. Alguien de la GLSE que, por cosas de la mente humana, desea abandonarla para irse al GPDH, algo así de radical, por poner un ejemplo (o viceversa) :?:

Recibid todos un fuerte abrazo y ¡suerte Algiz! :wink:
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Querida Yaiza:

La respuesta a tu pregunta tiene dos matices:

1) Para aquel que contemple el hecho iniciático como universal -que así debe ser bajo mi punto de vista - una vez comprobada la regularidad del francmasón/na en cuestión (o sea, haber sido regularmente iniciado/a en una Logia Justa y Perfecta), el grado simbólico será siempre mantenido con independencia del Rito u especificidad esencial de la Obediencia receptora, ahora bien, el gran problema es el

2)Reconocimiento de la Obediencia receptora respecto a su calidad iniciática de Origen. Si no lo reconoce, es como si jamás se hubiera iniciado, y por tanto, no hay lugar a discusión.

Curiosamente, muchos HH/nas.·. que no cumplian un lunes con 2) según alguna Obediencia, un martes estaban reconocidos por esta tras un acuerdo o tratado de tipo administrativo. Son las "curiosidades" e incongruencias que como estructura creada por el ser humano, a veces generan ciertas contradicciones o disensos.
Sin embargo, el reconocimiento tácito o de facto suele ser frecuente entre los HH/nas.·. sin importar Obediencia o Rito, aunque claro, el mantenimiento de Trabajos continuados exige de una regularización en la membresía del candidato/a, con lo cual el proceso se complica, y debe recurrirse a la forma que masónicamente hay establecida para abordar, evaluar y resolver estos casos. En definitiva, si la Obediencia o Federación receptora te acepta como miembro (sea cual sea su "linea") tu grado se reconoce ipso facto.
Por cierto, que el supuesto que apuntas no es nada descabellado, y no será la primera ni la última vez que ocurra, puesto que en esencia no tiene nada de particular si obedece al sentir interior del Francmasón/a que debe ser siempre respetado.

No sé si he aclarado un poquito el tema a grandes rasgos.

Un abrazo.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Muchísimas gracias, querido Joaquim. Más que aclarado. :wink:

Un fortísimo abrazo. :D

Yaiza
Avatar de Usuario
Algiz
Recién llegado
Mensajes: 20
Registrado: Dom May 11, 2008 5:23 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Algiz »

Muy buenas

queria comentaros una duda que tengo, mas bien es de orientacion... se que quizas no debo preguntar esto, porque deberia ser una decision personal, pero necesitaba consultarlo con alguien...

veran, despues de un tiempo de mirar webs de logias en madrid, me decidi a echar la solicitud de ingreso en Renacimiento nº64, es una logia mixta, supongo que ya la conoceran, y me contestaron al email al dia siguiente, que ya me contactaran por telefono para la entrevista en septiembre-octubre, puesto que los cursos ya los tienen avanzados y a punto de terminar, mientras tanto me sugirieron una bibliografias que buscare en cuanto pueda.
Mi pregunta es, seria conveniente seguir el consejo q me han dado (leer estos libros y esperar) o pedir el ingreso en alguna otra logia?
espero que me puedan orientar un poco :D

Un abrazo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Mi pregunta es, seria conveniente seguir el consejo q me han dado (leer estos libros y esperar) o pedir el ingreso en alguna otra logia?
espero que me puedan orientar un poco
Mi opinión personal es que el ingreso a la Masonería se solicita si se tiene claro. No pareces tenerlo nada claro.
En mi Taller, antes de que el aspirante solicite el ingreso se le informa de las demás Logias que hay en la ciudad y se le dice que se informe de todas ellas.
En otros hilos del foro he comentado mi opinión, que resumida es esta:

1- Informarse mucho sobre Obediencias, todas, sin omitir ninguna.
2- Pedir una entrevista personal con algún masón(a) de las que más convencen, dejando claro que aún estás en fase informativa, decidiendo qué Obediencia y Logia elegir.
3- Después de entrevistarte personalmente, seguir un tiempo reflexionando e informándose.
4- Esperar hasta que se tiene claro. Si no se tiene claro, si se duda entre una u otra, seguir esperando y/o pedir una nueva entrevista para aclarar dudas.
5- Si se tiene muy claro en qué Taller te gustaría trabajar, entonces solicitas el ingreso, no antes.

Las entrevistas personales antes de solicitar el ingreso me parecen esenciales.
Es lo que puedo decirte, espero que te sirva porque efectivamente, la decisión es tuya y de nadie más :wink:
Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Algiz
Recién llegado
Mensajes: 20
Registrado: Dom May 11, 2008 5:23 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Algiz »

Muy buenas

pues muchisimas gracias aurora, tu consejo me ha servido mucho, puesto que si que aun tengo dudas... creo que voy a seguir informandome y a esperar, e intentar tener alguna entrevista informativa, porque creo q tienes razon, antes de solicitar el ingreso hay que informarme, y quizas me he precipitado, pero bueno aun tengo varios meses por delante para seguir informandome a fondo :)
de nuevo muchisimas gracias Aurora por la ayuda :D

un fuerte abrazo
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”