Hola Algiz,
Veo que te encuentras en el mismo punto que servidora cuando empecé a informarme sobre Masonería

y el primer problema es que no se conoce siquiera el significado de "rito" "Orden", "Obediencia"...., y por eso las preguntas no están bien planteadas. Tranquilo, todos estábamos igual al principio
Como aprendiz que soy, esta respuesta me biene muy bien como trabajo de resumen de conceptos, y espero que algún hermano maestro lo repase por si se me escapa algún error
Logia: significa Taller, lo forman un grupo de hermanos que se reunen. Consta de un pequeño número de hermanos, suelen oscilar en España entre 15 y 50 hermanos. Como mínimo siete de ellos han de ser Maestros Masones. En otros países abundan Logias más numerosas.
Orden: Cuando los masones nos referimos a la "Orden", solemos referirnos a la Orden masónica, es lo mismo que decir Masonería. La Orden es el vehículo y el depositario de la Tradición Masónica. Todos los masones formamos parte de la Orden.
Obediencia: Es una federación de Logias que pueden practicar igual o diferentes ritos. A la cabeza está un Gran Maestre. Ejemplos: Gran Logia Valle de México, Gran Oriente de Uruguay, Grande Oriente Ibérico, Gran Logia Unida de Inglaterra, Gran Oriente ferderal Argentino, Gran Logia Simbólica, Gran Logia de España, Gran Oriente de Francia..., etc
Rito: en Masonería se practican diferentes Ritos.
El Rito consiste en el conjunto de actos ceremoniales que rigen las reuniones masónicas.
Utiliza un conjunto de símbolos, y, podríamos decir, una "puesta en escena" con el fin de crear el ambiente adecuado para el desarrollo de los trabajos.
Toda actividad en la Logia está regulada por el ritual, de este modo se consigue crear una atmósfera simbólica, adecuada para el tipo de trabajo a realizar en fraternidad.
Eso permite tratar temas muy profundos en un entorno seguro, en el que los asistentes pueden participar e implicarse plenamente, exponiendo sus ideas y modo de pensar en la seguridad de que nada de lo expuesto saldrá de ahí.
La masonería utiliza numerosos Ritos, por ejemplo: Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), Rito Francés, Rito de Emulación, Rito de Menphis- Misraim...
Las distintas Logias (Talleres ) de una Obediencia pueden practicar el mismo o diferentes Ritos.
Grados: grados en Masonería son la sucesión de iniciaciones que enseñan la doctrina y fines de la Orden. El número de grados varía según los Ritos.
En las Logias solamente se dan los los tres primeros grados, los llamados simbólicos y son tres: Aprendiz, Compañero y Maestro
Los grados filosóficos se imparten en los llamados Capítulos. Hay capítulos de diferentes Ritos, y cada uno de ellos establece diferente número de Grados. El Rito Francés tiene 5 grados, el Rito Escocés Rectificado tiene 7; el Rito de Memphis y Misraim llega hasta 99; el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (uno de los más generalizados) consta de 33 grados.
Hay equivalencias entre ellos: el grado 5º del Rito Francés equivale al Grado 33 del REAA
Estos grados filosóficos son independientes de los tres primeros grados simbólicos, pero están íntimamente ligados en el rito.
Esta Masonería Filosófica está regida por un Supremo Consejo, y su presidente suele llamarse Gran Comendador.
Una vez definidos estos conceptos te invito a que replantees de nuevo tus preguntas

, espero no causar muchas molestias
Un fuerte abrazo
