Sin ser una publicación masónica, este número trae varios artículos que bien pudieran considerarse tales. Alguno de ellos me ha sorprendido, como el titulado "El movimiento obrero y la masonería: el encuentro de dos culturas políticas y sus representaciones." de Alberto Valín Fernández. Es sumamente interesante.
Otros artículos son:
"Globalización y laicismo" de Herminio Barreiro
"A globalización, a antiglobalización, a utopía necesaria e unha ética global de Victorino Pérez Prieto.
"Laicismo y laicidad" de Joseph Corominas i Busqueta
"Globalización y Universidad en una perspectiva humanista" de Jorge Carvajal
"Educación superior, globalización y neoliberalismo" por Pablo Carneiro Arija
"Educación para la ciudadanía y derechos humanos en tiempos de neoliberalismo y unilateralismo" por Xesus R. Jares
"Francisco Giner de los Ríos y el laicismo escolar" por Pedro Álvarez Lázaro
"Religioes, culturas, identidades e modernidades" de José Manuel M Anes
y "Panorámica de la Orden del Temple en la corona de Galicia-Castilla-León por Carlos Pereira Martínez.
El artículo de Pedro Álvarez Lázaro me ha permitido entender el alcance del krausismo en la España de principios de siglo y su influencia en la formación de organizaciones como la Institución Libre de Enseñanza. (Gracias Leo)
En otros artículos he podido comprobar la influencia de pensadores como Proudhon, Bakunin, etc, y relacionar con las biografías de masones que nos está trayendo Leo.
La próxima semana traeré otro tomo del Taller para leer, pues me ha parecido una publicación sumamente interesante. Se la recomiendo
Un abrazo
