Edward Gibbon (Putney, 27 de Abril de 1737 - Londres, 16 de Janeiro de 1794). Escritor e historiador inglês que se expressou no espírito do iluminismo, autor de "A História do Declínio e Queda do Império Romano"(Historia de la Decadencia y Ruina del Imperio Romano). O primeiro volume foi publicado em 1776. O segundo e o terceiro volumes foram ambos publicados em 1781, e os últimos três volumes de seu Declínio e Queda, foram publicados em 8 de Maio, 1788. A obra é considerada a primeira da história "moderna" porque apontam explicações para eventos históricos em termos de sociedade, cultura e política, em vez de seguir uma lógica de um plano divino. Autores cristãos quase sempre explicaram acontecimentos em termos religiosos e não procuraram as explicações "neste mundo". Gibbbon manteve-se fiel a um cepticismo crítico e escreveu uma versão bem diferente da história.
Duzentos anos após a sua publicação, O livro “A História do Declínio e Queda do Império Romano” continua a ser uma obra de referencia na historiografia de língua inglesa.
Edward Gibbon foi iniciado na Maçonaria em 19 de dezembro de 1774 na Lodge of Friendship Nº. 3, Londres.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Gibbon
Edward Gibbon
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Edward Gibbon
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Edward Gibbon
Edward Gibbon nació en Putney.
Esta es la granja donde nació y que reformó su padre:

La granja está situada al lado de la Iglesia de St. Marys
A los 14 años su padre lo envió a estudiar a Oxford, y a los 16 se convirtió al catolicismo, siendo el motivo de su expulsión de la Universidad.
Su padre lo envió entonces a Lausana (Suiza) y allí cayó perdidamente enamorado de esta dama:Suzanne Curchod

Su padre le prohibió pedirla en matrimonio y lo mandó inmediatamente de vuelta a Inglaterra.
Suzanne Curchod.

Y ella decidió casarse con este otro señor
Jacques Necker financiero y político suizo del siglo XVIII que fue en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía francesa por el rey Luis XVI: en 1776, 1788 y 1789.
Ya en Inglaterra escribió un primer libro, "Essai sur l'Etude de la Littérature" y seguidamente fue cuatro años a la milicia en Hampshire

Hampshire
A los 20 años recorrió Europa.

En Roma concibió la idea de escribir sobre la historia del Imperio Romano.

En 1776 publicó los primeros volúmenes de "Historia de la Decadencia y Ruina del Imperio Romano"

La repercusión de la publicación de este trabajo fue inmensa, es un trabajo fundamental cuya influencia perdura hasta hoy.

Padeció una dolencia que le causó un gran malestar a pesar de ser benigna y tener un tratamiento quirúrgico muy sencillo que en aquel tiempo no se aplicaba: un hidrocele http://www.tuotromedico.com/temas/hidrocele.htm
Aparece en el 6% de los recién nacidos, aunque suele resolverse por sí solo.
He encontrado un Catálogo de libros que Edward Gibbon hizo con cartas (está escrito en el dorso de las cartas):

Como mi inglés es pésimo no me atrevo a traducirlo y les pongo el link para que lo lean por sí mismos. Está aquí: http://www.timeout.com/london/books/fea ... 656/2.html


Edward Gibbon nació en Putney.
Esta es la granja donde nació y que reformó su padre:

La granja está situada al lado de la Iglesia de St. Marys
A los 14 años su padre lo envió a estudiar a Oxford, y a los 16 se convirtió al catolicismo, siendo el motivo de su expulsión de la Universidad.
Su padre lo envió entonces a Lausana (Suiza) y allí cayó perdidamente enamorado de esta dama:Suzanne Curchod
Su padre le prohibió pedirla en matrimonio y lo mandó inmediatamente de vuelta a Inglaterra.
Suzanne Curchod.

Y ella decidió casarse con este otro señor

Jacques Necker financiero y político suizo del siglo XVIII que fue en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía francesa por el rey Luis XVI: en 1776, 1788 y 1789.
Ya en Inglaterra escribió un primer libro, "Essai sur l'Etude de la Littérature" y seguidamente fue cuatro años a la milicia en Hampshire

Hampshire
A los 20 años recorrió Europa.

En Roma concibió la idea de escribir sobre la historia del Imperio Romano.

En 1776 publicó los primeros volúmenes de "Historia de la Decadencia y Ruina del Imperio Romano"

La repercusión de la publicación de este trabajo fue inmensa, es un trabajo fundamental cuya influencia perdura hasta hoy.

Padeció una dolencia que le causó un gran malestar a pesar de ser benigna y tener un tratamiento quirúrgico muy sencillo que en aquel tiempo no se aplicaba: un hidrocele http://www.tuotromedico.com/temas/hidrocele.htm
Aparece en el 6% de los recién nacidos, aunque suele resolverse por sí solo.
He encontrado un Catálogo de libros que Edward Gibbon hizo con cartas (está escrito en el dorso de las cartas):

Como mi inglés es pésimo no me atrevo a traducirlo y les pongo el link para que lo lean por sí mismos. Está aquí: http://www.timeout.com/london/books/fea ... 656/2.html
