orientacion

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

pedro
Recién llegado
Mensajes: 2
Registrado: Dom Abr 06, 2008 12:33 pm

orientacion

Mensaje por pedro »

Llevo bastante tiempo pensando en formar parte de la masonería. He leido bastantes cosas y quisiera compartir con uds algunas dudas que tengo. Aunque me sentia mas cercano a la manera de entender la M. de la adogmática en mi ciudad trabaja una logia dependiente de la GLE. Yo soy una persona progresista aunque en M. no tendría inconveniente en trabajar en cuestiones más de carácter filosófico que de accion/reflexión social. Hay sin embargo dos cosas que me preocupan: la primera tiene que ver con el Rito en el que trabaja la Logia (Emulación) que por lo que he leido es muy de ritual, ceremonial, no se leen planchas, se memorizan las intervenciones, es obligatorio el ágape…en fin, que sin desmerecer la importancia simbólica de realizar correctamente el ritual, parece (desde fuera) excesivamente formal. La otra cuestión que me preocupa es la de la imagen que está dando la masonería en España, con la existencia de tantas discordias: La GLE, la GLSE, La Gran Logia Ibérica Unida, en fin un maremagnum imposible que incluye denuncias de unos Grandes Maestros contra otros, escisiones….. . Me preocupa el hecho de entrar en una institución que está tan enloquecida y dividida.
¿Cómo lo ven?, ¿qué me aconsejan?.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Apreciado Pedro:

En primer lugar quiero darte la bienvenida a este espacio en el que deseo te sientas bien.

Plantearse solicitar el ingreso en una institución como la Masónica requiere de un dilatado tiempo de reflexión, estudio de opiniones contrastadas, inquietudes personales y otra serie de parámetros que harían excesiva la longitud de mi aportación.
Como Francmasón, y desde lo más profundo de mi corazón, quiero transmitirte mi sentido de Unidad masónica con independencia de Rito, obediencia, y ubicación geográfica. Mi amor a la orden va más allá de todas las evidentes imperfecciones que como humanos podamos cometer, y en absoluto, desmerecen la grandeza de los magnos y dignos objetivos de la masonería Universal.
Precisamente, la valoración de las sensibilidades personales, el deseo de búsqueda e indagación por el conocimiento, el despertar de lo más noble en el ser humano, es en definitiva lo que en mi caso me impulsóa solicitar mi ingreso a la Orden. Este hecho (y te hablo en primera persona dado que tan solo puedo expresar desde mi vivencia) ha marcado un antes y un después en mi vida. Para bien.
Esta cuestión, por tanto, te sugiero la analices pensando más en el fondo que en la forma. Si te quedas con lo externo, verás que detractores, los hay y muchos. Pero es la propuesta moral, filosófica, espiritual masónica de tal calado, que comprenderás que, a pesar de lo que oigas y leas, los Masones y Masonas nos sentimos enormemente felices de serlo y honrados con pertenecer a una de las Instituciones más prestigiosas que ha dado la Humanidad.

Saludos.

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Pedro, bienvenido.
Joaquim te ha dado una visión excelente fruto de sus muchos años como masón.
Solo puedo hablarte de los meses que llevo como aprendiz y del proceso que seguí antes de decidirme a pedir mi ingreso en una Logia, pues lo tengo muy reciente.

Dices que llevas bastante tiempo informándote a través de lecturas. Creo que es muy importante que te informes directamente.
En mi caso escribí a varias Logias de distintas Obediencias, dejando claro que estaba informándome y aún no solicitaba el ingreso. Este paso es fácil darlo por lo general, a través de internet. En mi caso tuve dificultades precisamente con la Logia que elegí, porque no se publicitan a través de internet y me resultó muy difícil encontrarlos :lol:

A través del correo electrónico preguntaba mis dudas y amablemente me respondieron. Fruto de esta correspondencia descarté algunas.
Finalmente quedaron dos opciones y pedí una entrevista con ambos. Me gustaron las dos. Seguí preguntándoles algunas cuestiones a través de e-mail y finalmente me decidí.
Desde mi punto de vista, que no tiene por qué coincidir con el tuyo, las cuestiones importantes son, y por orden de importancia:

- Tener claro que el trabajo de pulir piedra es personal, nuestro es el deseo de mejorar cada día y el esfuerzo

- Ese trabajo se realiza en fraternidad, apoyándonos los unos a los otros, y es muy importante que te sientas conectado, integrado y a gusto en el grupo.

Desde mi punto de vista es más importante la Logia que la Obediencia. He tenido la suerte de entrar en una Logia muy consolidada, con muchos hermanos que llevan 20, 25, 40 años de Masonería a sus espaldas, muy trabajados y muy activos. Cada día me doy cuenta de la suerte que he tenido, se aprende muchísimo con ellos. Son gente que ha cambiado de Obediencia, por eso es muy claro para mí que lo más importante es un Taller cohesionado que funcione bien, independientemente de la Obediencia. Un Taller donde los hermanos estén muy unidos a fuerza de llevar muchos años trabajando juntos.

No solo cuentan las tenidas, para aprender también son muy importantes las reuniones (en mi Taller son semanales), en las que, en un ambiente informal, sin estar sujetos a un ritual, hablamos, pintamos las paredes, arreglamos un grifo, resolvemos todo tipo de asuntos, preguntamos dudas los novatos ..., es otro tipo de trabajo en fraternidad que cohesiona muchísimo el grupo, donde nos relacionamos y conocemos realizando otro tipo de actividad.

Dices:
La otra cuestión que me preocupa es la de la imagen que está dando la masonería en España, con la existencia de tantas discordias: La GLE, la GLSE, La Gran Logia Ibérica Unida, en fin un maremagnum imposible que incluye denuncias de unos Grandes Maestros contra otros, escisiones….. . Me preocupa el hecho de entrar en una institución que está tan enloquecida y dividida.
Supongo que es el sarampión típico de la infancia o adolescencia, y que arrastraremos hasta que nos asentemos un poco. Es difícil poner a rodar una institución que Franco se cargó asesinando a sus integrantes.
Necesitamos tiempo para encontrar nuestro espacio, para desarrollar nuestro modo de hacer el Trabajo masónico adaptado a nuestra idiosincrasia.
De todos modos, creo que una cosa es la "Administración" y otra el trabajo del masón :wink: Las "guerras" son un campo en el que entras si quieres.

En mi Obediencia pasan mucho de ese tipo de "peleas", no se responden los ataques, y los hemos tenido tremendos, pero no entramos en guerras, no se habla mal de otra Obediencia, y menos en público, hacemos nuestro trabajo y punto. Créeme que se nota la Logia u Obediencia que trabaja de la que gasta su tiempo en guerras con otras. Al final, se ven los resultados.

Joaquim te ha dicho una gran verdad:
Pero es la propuesta moral, filosófica, espiritual masónica de tal calado, que comprenderás que, a pesar de lo que oigas y leas, los Masones y Masonas nos sentimos enormemente felices de serlo y honrados con pertenecer a una de las Instituciones más prestigiosas que ha dado la Humanidad.
¡Qué bien sabes expresarte Joaquim :lol: ! Para mí la gran sorpresa es el campo tan inmenso que abre la Masonería, abre un mundo de evolución personal infinito. Me siento cada día más feliz de ser parte de esta Institución, y me pregunto cómo he podido estar toda mi vida de espaldas a ella :wink:
Creo que ser masón es tener un campo inmenso de conocimiento, de trabajo... frente a la cual las disputas que aparecen publicadas no valen nada.
Perdón por el rollo, espero que te sirva
Un fuerte abrazo :D
pedro
Recién llegado
Mensajes: 2
Registrado: Dom Abr 06, 2008 12:33 pm

Mensaje por pedro »

Muchas gracias por vuestras prontas, serenas y a la vez estimulantes palabras. Creo que, efectivamente, toda búsqueda es individual (tiene que iniciarse en uno mismo) pero a partir de ese inicial "darse cuenta", es importante tambien saber elegir buenos compañeros de viajes y métodos adecuados. Creo que ingresar en la M. debe ser una decisión (como muy bien decis) meditada y madurada y, precisamente por eso, porque creo que es una decisión importante en mi vida, tambien supondría una gran decepción sentir, al poco de dar el paso, que no es tu sitio. De ahí todas estas divagaciones preingreso. Os agradezco a ambos vuestra sinceridad e interés y me quedo con dos de las cuestiones que me habeis comentado: "Mirar al fondo, para aprender a ver" y contactar con la logia de mi ciudad para informarme.
Gracias
Antonete

Re: orientacion

Mensaje por Antonete »

[quote="pedro"][/quote]

Querido pedro, lo primero sería necesario conocer en qué zona o ciudad resides para poder centrar mejor la respuesta

Hay en España un puñado de Obediencias que trabajan de forma muy distinta y cuyos medios y fines difieren mucho de unos a otros.

en este enlace puedes consultar un pdf explicativo de las tipologías masónicas diferentes.

http://www.lacantera.es/documentos/tipologia.pdf

Por otro lado, lo normal suelen ser un par de reuniones mensuales.
La asistencia semanal es extremadamente inusual, aunque la periodicidad de los trabajos depende de cada taller y de lo desocupados que estén sus miembros...y si tu corazón tira hacia el compromiso social y el adogmatismo o la laicidad mi consejo es que no pierdas el tiempo (ni el dinero) en Obediencias que no van por ese camino.



Saludos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: orientacion

Mensaje por Aurora »

Antonete escribió:
en este enlace puedes consultar un pdf explicativo de las tipologías masónicas diferentes.

http://www.lacantera.es/documentos/tipologia.pdf
El cuadro de Obediencias que incluye el link citado es incompleto.
No figura el Grande Oriente Ibérico, Masonería liberal, adogmática (como todas), filantrópica (como todas) y social. Es una Obediencia regular, por lo que su ausencia en el cuadro resulta sorprendente.
Espero que pronto corrijan el error, que es importante. Estoy convencida de que no será necesario insistir :wink:
Un TAF :D
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Re: orientacion

Mensaje por Ouranos »

Aurora escribió: No figura el Grande Oriente Ibérico, Masonería liberal, adogmática (como todas), filantrópica (como todas) y social. Es una Obediencia regular, por lo que su ausencia en el cuadro resulta sorprendente.
No toda la masoneria es adogmática, no olvides que los autodenominados regulares obligan a la creencia en la existencia de un dios revelado.

En cuanto a que el Grande Oriente Iberico es regular...no es del todo cierto. Desde hace algunos dias (no llega a una semana) tiene en su poder una carta patente expedida por el Gran Oriente de Belgica. Falta saber que dice esa carta patente y a qué autoriza, si a trabajar en algún rito concreto o a hacerlo bajo sus auspicios (no es lo mismo ni mucho menos).
Visto así nada diferencia al GOI de la Gran Logia de Catalunya, del Gran Oriente de Catalunya, de la Gran Logia de Andorra, de las Logias Mare Nostrum y otras tantas obediencias bonsai creadas a partir de dos o tres logias escindidas de alguna parte... y puesto que nadie las reconoce nadie puede dar fe de que lo que se practica en sus talleres es masoneria, y puesto que no se puede dar fe no se incluyen en la lista. Ahora que ha sido reconocida espero yo también que sea incluida.
Aurora escribió: Un TAF
Creo que esto está fuera de lugar...

Un saludo.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: orientacion

Mensaje por Aurora »

Voy a seleccionar un par de frases:
Ouranos escribió:
En cuanto a que el Grande Oriente Iberico es regular...no es del todo cierto.
Visto así nada diferencia al GOI de ... otras tantas obediencias bonsai creadas a partir de dos o tres logias escindidas de alguna parte... y puesto que nadie las reconoce nadie puede dar fe de que lo que se practica en sus talleres es masoneria, y puesto que no se puede dar fe no se incluyen en la lista.
Te responderé con tu propia frase:
Creo que esto está fuera de lugar...
Subo a la red la Carta Patente y que pueda ser juzgada y/o analizada debidamente por el hermano Ouranos.
Un TAF

Un saludo :wink:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Bien, Q.·.H.·. Ouranos, puedes intentarlo con este enlace: si la guardas a tu pc la podrás ampliar con una calidad legible bastante buena

http://i192.photobucket.com/albums/z14/ ... atente.jpg

Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Q.·.H.·.
Muchísimas gracias a Joaquim por ayudarme en colgar la carta patente, espero aprender a hacerlo por mi misma, lo antes posible.

Quisiera dejar claro que no deberíamos confundir actuaciones particulares de algunos hermanos o Logias españolas con la Obediencia.
En este sentido debo aclarar que el GOI ha sido siempre bien tratado, considerado y respetado por los hermanos franceses del GODF, incluídos sus más altos representantes, cuya buena amistad y relación he comprobado muchas veces en documentos y fotografías en mi Taller.

Por lo tanto invito a diferenciar entre la actuación plenamente masónica de los representantes del GODF franceses que reconocen, respetan y consideran hermanos en igualdad al GOI, de la de algunos hermanos concretos afiliados a las Logias del GODF en España quienes, como acabamos de ver, pueden necesitar un tiempo para considerarnos iguales, pero sin duda lo harán viendo el ejemplo de los máximos responsables de su Obediencia.

Un T.·.A.·.F.·. a todos :)
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

También sería interesante saber sobre que bases y quien decide si una Ob.·. es más filantrópica que otra o su obra social es mayor o menor (y encima en función del Rito). Perdón por mi ignorancia, pero no entiendo quien está legitimado para realizar ese tipo de observaciones.

http://www.lacantera.es/documentos/tipologia.pdf

Me refiero a este link, que no dudo está hecho con la mejor de las intenciones, pero el cuadro de Obediencias es una especie de "competición" a ver cual es la más guay y es obvio quien queda "ganadora". Falta objetividad. Falta el GOI y falta alguno más......
Lo que me parece curioso es lo poco esotérica y lo poco filantrópica que es mi Obediencia, según estos señores. La Masonería en sí es esotérica, no comprendo como hay Obediencias más esotéricas que otras...

Creo que no estoy de acuerdo.....
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Mensaje por Ouranos »

Yaiza escribió:También sería interesante saber sobre que bases y quien decide si una Ob.·. es más filantrópica que otra o su obra social es mayor o menor
Bueno, puedo decirte que mi Obediencia creó hace más de cien años un orfanato que todavia sigue funcionando bajo la dirección del GOdF. Además existe también la Fundación del Gran Oriente de Francia, declarada allí en 1987 de utilidad pública. El GOdF también organiza cada verano unas colonias para los hijos de los masones en vichy, hermanos que han mandado allí a sus hijos han quedado encantados.
Quedandonos más cerca puedo decirte que mi Logia tiene un programa por el que ayudamos con material escolar a un colegio con problemas ( de esos colegios donde más fondos se necesitan y de los que la administración nunca se acuerda). En coordinación con la dirección del centro nos hacemos cargo periodicamente de una parte de los gastos en material escolar.

Yaiza escribió:La Masonería en sí es esotérica, no comprendo como hay Obediencias más esotéricas que otras...
La masoneria por naturaleza es esotérica, pero no nos engañemos, existen grados de esoterismo no solo en masoneria.

La simbologia es importante, incluso fundamental para la Orden, pero puede tenerse en cuenta como medio o como fin: cuanto más cercanos estemos a usar la simbologia como fin más esotéricos nos volveremos.
Además se puede profundizar tanto como se quiera y adherir tanta simbologia "esotérica" como se quiera: si además de hablar de las herramientas propias de la masoneria se hace hincapie en metodos cabalisticos, tarot, astrologia, numerologia, religiones varias orientales y/o occidentales (con todo el respeto del mundo)... y centramos los debates de Logia (las Logias que tienen debate, porque hay ritos donde este desaparece) en estos temas en detrimento de debates con más carga social nos convertimos en un grupo más esotérico. Y existen corrientes masónicas donde priman estos aspectos sobre el debate social. Por lo tanto Si, hay Obediencias más esotéricas que otras.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Yo diría que hay Logias soberanas dentro de las Obediciencias más esotéricas que otras. Pero iguamente te agradezco la respuesta, estimado Ouranos.
No obstante, sigo pensando que nadie está legitimado para encasillar o juzgar Obediencia alguna, así por la face, sin dudar jamás de las buenas intenciones del encasillador, por supuesto.

Saludos!
Avatar de Usuario
Ouranos
Maestro Masón
Mensajes: 116
Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia

Mensaje por Ouranos »

Yaiza escribió:sigo pensando que nadie está legitimado para encasillar o juzgar Obediencia alguna
Es que nunca nadie está legitimado para encasillar a nadie en nada. Yo lo que digo es que cada forma de pensar y/o sentir la masoneria tiene su lugar. Por supuesto que dentro de una misma Obediencia habrá Logias más esotéricas que otras, pero eso es inevitable, cada grupo de personas es un mundo y se comporta de un modo diferente (incluso el mismo grupo con la ausencia de algunos miembros se comporta de modo distinto).
Lo que vengo a decir es que "Dios los cria y ellos se juntan". Lo más lógico es que una persona con inquietudes esotéricas se adhiera a una Obediencia con estas inclinaciones, del mismo modo que una Logia puede cambiar de Obediencia si en la que se encuentra no se siente a gusto con ciertos temas, como suele pasar en España, y así se va generando una idiosincrasia concreta dentro de una Obediencia. Y puede ocurrir que alguien piense que va a estar a gusto en un sitio y con el tiempo se de cuenta de que se ha equivocado y cambie de lugar.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Ouranos escribió:
Y puede ocurrir que alguien piense que va a estar a gusto en un sitio y con el tiempo se de cuenta de que se ha equivocado y cambie de lugar.
Esto es del todo cierto. A mi me pasó, por fortuna, antes de ingresar en cierta Obediencia. Me di cuenta de que no me gustaban sus métodos y me fui con la música a otra parte. Ojo, nos llevamos de maravilla con ellos, pero ¡espérate a que se enteren como actuan algunos de sus miembros por su cuenta y riesgo!..A veces, juzgamos a las Obediencias por la actuación nefasta de algunos y eso no es justo. Pero es que esos miembros hacen mucha pupa y deprestigian radicalmente a su Ob.·. y a la Orden en general.

*************************

Lo que me tranquiliza es que el tiempo lo pone todo y a cada uno en su sitio. ¡Hasta a los hackers que han atacado mi pc!. No importa, bobitos, ya se sabe todo. Os provoco para ver hasta donde sois capaces de llegar y así daros caza, que ya va siendo hora.

Yaiza
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”