Acertijo.

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Acertijo.

Mensaje por martinmarten »

Vamos a seguir con acertijos-históricos de la masonería española.

Aceptando el termino "regular" en la idea "inglesa".

¿Cual fue la primera obediencia regular de España y que pasó? Otro tema importante para saber quien es quien, de donde venimos y a donde vamos.

Juan Olmo. MM. GLE mientras mi logia madre me necesite.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

La primera logia masónica en España se instaló en Madrid, y fue fundada por el duque de Wharton, sexto Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra (GLI), el 15 de febrero de 1728, adoptando el nombre de "Tres Flores de Lys", que era el del hotel madriñeño en el que fue fundada; ese establecimiento estaba situado en el número 17 de la calle San Bernardo, y por ello, también propició que esa Logia fuese conocida como "Saint Bernard's Street Lodge".
Fue la primera Logia masónica constituída fuera del territorio de las Islas Británicas y fue registrada como Logia número 50 de la GLI.

Del libro "Masonería al descubierto" de Pepe Rodríguez .

Un gran abrazo, querido Juan.
Yaiza.
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Mensaje por martinmarten »

Philippe, Duque de Wharton, fué Gran Maestro, si, pero del Gran Oriente de Francia ¿habrán dos Duques de Wharton simultáneos?. Si es que la historia masónica de España tiene muchas manipulaciones y Don Pepe tiene muchos datos pero también hay errores. Entre ellas el Gran Secreto Masónico que es ¿Cuantos masones hay en realidad?, pero ese será, probablemente el siguiente acertijo.

Hablamos de la primera Obediencia masónica con estatus de "regular a la inglesa".... y es después de muerto el Sr. Del Bigote del Glorioso Alzamiento Nacional. Y la solución de este acertijo, no esta en los libros.

Juan Olmo, MM, GLE
Antonete

Mensaje por Antonete »

Otro acertijo sería éste
¿Qué tipo de M.·. era la tradicional en España, desde las 3Flores de Lis hasta la GLE y sus británicos?

¿La dogmática o la adogmática?
maat
Habitual del Foro
Mensajes: 40
Registrado: Dom Mar 09, 2008 5:48 pm

Mensaje por maat »

dogmática supongo. pero respondo a la gallega, dejando otro acertijo en el aire, menos generalista y más orientado a la opinión de cada uno ¿Qué M.·. comprende y aplica mejor la triada Libertad, Igualdad y Fraternidad, la dogmática o la adogmática? ¿Qué rama de éstas dos es la que plantearía una mejor adaptabilidad a sus tiempos y, con ello, mejor salud de cara al futuro?
. · .


Un T.·.A.·.F.·.
maat
Antonete

Mensaje por Antonete »

maat escribió:dogmática supongo.
Error.
La masonería dogmática en España ha venido de la mano de la GLE, es decir, muy recientemente.
Antes del 36 la tendencia masónica era claramente liberal.
La historia está ahí para quien quiera verlo.
maat
Habitual del Foro
Mensajes: 40
Registrado: Dom Mar 09, 2008 5:48 pm

Mensaje por maat »

seguramente así sea. acabo de caer en cuenta que aquí la influencia, a diferencia que en américa, venía de Francia.
. · .


Un T.·.A.·.F.·.
maat
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

martinmarten escribió:Philippe, Duque de Wharton, fué Gran Maestro, si, pero del Gran Oriente de Francia ¿habrán dos Duques de Wharton simultáneos?. Si es que la historia masónica de España tiene muchas manipulaciones y Don Pepe tiene muchos datos pero también hay errores. Entre ellas el Gran Secreto Masónico que es ¿Cuantos masones hay en realidad?, pero ese será, probablemente el siguiente acertijo.

Hablamos de la primera Obediencia masónica con estatus de "regular a la inglesa".... y es después de muerto el Sr. Del Bigote del Glorioso Alzamiento Nacional. Y la solución de este acertijo, no esta en los libros.

Juan Olmo, MM, GLE
http://es.wikipedia.org/wiki/Duque_de_Wharton


http://usuarios.lycos.es/valls/

Echa un vistazo. Estas versiones ratifican la de Pepe. :wink:

Esta es de tu Ob.·.

http://www.cibeles.org/historia0001.htm

Un abrazote.
Yaiza.
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Mensaje por martinmarten »

Yo no he dicho que no fuese miembro de una logia inglesa, he dicho que fue gran maestro, pero no de Inglaterra, si no del GOdF.

Wikipedia tiene datos, pero de colaboradores voluntarios, no siempre son correctos, y en la sección "vida masónica" tiene varias incorrecciones. El acertijo se mantiene:
martinmarten escribió: Aceptando el termino "regular" en la idea "inglesa".

¿Cual fue la primera obediencia regular de España y que pasó? Otro tema importante para saber quien es quien, de donde venimos y a donde vamos.
Juan Olmo. MM. GLE mientras mi logia madre me necesite.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Me encantan los acertijos de MartinMarten. Para una aprendiza masona resulta un tanto plúmbeo estudiar la historia de la Masonería de su país, pero con este juego de adivinanzas resulta la mar de entretenido :lol:
Gracias hermano :D :D :D

Ayer estuve estudiando el tema en el único libro que me pareció que podía poner un poquito de luz, "La Masonería" de ferrer Benimeli, y concretamente el capítulo titulado "La Masonería en la historia inmediata de españa".
Del estudio del libro he concluído lo siguiente:

El 1 de Marzo de 1.939, el Gran Oriente Español y la Gran Logia Española dirigieron un documento a todos los Talleres y masones repartidos por la faz de laTierra, anunciando que la Francmasonería española se veía obligada a abandonar el país. En ese momento ya habían sido asesinados muchos masones españoles, y los que quedaban debían marcharse para evitar la persecución y la muerte.

Muchos masones fueron a Francia, y allí se instalaron Grande Oriente Español, la Gran Logia Española y el Supremo Consejo Español del grado 33.
Con la llegada de la 2ª guerra mundial, la mayoría se vieron obligados a marcharse a los países hispanoamericanos donde fueron acogidos con gran benevolencia, lo que agradecemos de corazón todos los masones españoles.

En 1943 se reconstruyen en Mexico el Grande Oriente Español, la Gran Logia Española y el Supremo Consejo Español del grado 33, todo ello gracias al asilo concedido por el Supremo Consejo de Mexico el 5 de febrero de 1943.

Tenemos pues dos implantaciones en el exilio del Grande Oriente Español, la Gran Logia Española y el Supremo Consejo Español del grado 33, uno en Francia y otro en México.

...

En Francia se constituyeron logias españolas bajo la jurisdicción del Gran Oriente de Francia y también de La Gran Logia de Francia, esta última en la línea "anglosajona", corríjanme si me equivoco.

1965 levanta columnas en Paris la Logia Iberia bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia. Esta Logia tendrá influencia en los sucesos que ocurrieron después.

Tras la dictadura franquista la Masonería fue legalizada en España.

Hacia 1977 ó 78 (no queda claro en el libro), la Logia Iberia (y otras) declararon disueltas, unilateralmente, las organizaciones de la masonería española en el exilio, comunicando la creación de un Grande Oriente Español.

Obviamente, los masones españoles en Hispanoamérica no podían estar de acuerdo, máxime cuando habían recibido la hospitalidad de los hermanos hispanoamericanos, y crearon un Grande Oriente español impulsado desde México.
Solicitaron su registro en el Ministerio del Interior, pero les fue denegado ya que el ministerio no reconoció la jurisdicción, a efectos civiles, del Grande Oriente español en Mexico. Éste se inscribió en el registro de asociaciones con el nombre de Grande Oriente Español Unido, que fue reconocido por varias Obediencias extranjeras.

En 1979 había dos masonerías legalizadas en España: Grande Oriente español y Grande Oriente Español Unido.

Paralelamente se forjó una tercera Obediencia a partir del distrito de Cataluña de la Gran Logia Francesa a la que se sumaron otras Logias en España, autodenominadas Gran Logia de cataluña.
Es decir, en junio de 1980 se constituyó en Toulouse la Gran Logia del Distrito de España, bajo la Gran Logia Nacional Francesa.
Este Distrito adoptó posteriormente el nombre de Gran Logia de España, constituida y consagrada el 6 de noviembre de 1982.
También fue reconocida por el Ministerio del Interior e inscrita en el registro de asociaciones.


:) ¿Aún siguen leyendo? :D
Para los resistentes que aguantan, seguiremos tras una pausa, servidora necesita merendar y reponer fuerzas :lol:
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La historia, según Ferrer Benimeli, continúa:
El Gran Oriente Español Unido solicitó a la Gran Logia de Inglaterra ser reconocido. Esta solicitud desencadenó una escisión que daría lugar con el tiempo a la Gran Logia Simbólica Española.
Más tarde, el Gran Oriente Español Unido se integró en la Gran Logia de España, desapareciendo como tal Gran Oriente Español Unido.
En septiembre de 1987 la Gran Logia Unida de Inglaterra reconoció oficialmente a la Gran logia de españa, y según Benimeli, esta fue la primera vez en la historia de la Masonería española que una Obediencia era reconocida por Inglaterra.

Querido hermano MartinMarten, tú dirás cómo va la indagación, y si tienes a bien podrías dar una pista :wink:
Un fuerte abrazo :D
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Casi

Mensaje por martinmarten »

Casi.

Hay algunos errores pero en general es así. El mas error de todos es pensar que el GOEU se integro en la GLE, esto no es correcto, en realidad se re-unió con la GLSE.

Esta es la historia. El GOEU, fue en realidad la primera obediencia regular "a la inglesa" al obtener los reconocimientos al respecto de al menos 9 obediencias regulares "a la inglesa". Hasta que la GLU de Inglaterra con apoyo de la GL Nacional Francesa se la "cargaron". Sobre todo la inglesa que amenazo con retirar la regularidad a las que reconocían al GOEU.

Con esto datos, vamos a la reflexión:
  • ¿Que tenia en contra del GOEU la GL de Inglaterra?
    ¿Por que la GL Nal Francesa quería evitar a toda costa que el GOEU prosperara y por ello financió el proyecto GLE?
    ¿Por que este tema ha quedado enterrado?
    ¿Por que España es el ÚNICO país del mundo donde la GLUI ha metido la zarpa para evitar una masonería autóctona?
Juan Olmo, MM.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Intentemos responder:
¿Que tenia en contra del GOEU la GL de Inglaterra?
El GOEU se gestó en Mexico
¿Tiene la GLI algo en contra de la GLMexicana?
Acudiendo a http://www.glumver.org.mx/sintesisglum.htm donde pone una síntesis de la historia de la GRAN LOGIA UNIDA MEXICANA, encuentro que ya en el pasado hubo sus diferencias entre distintas Logias, ya que hubo simultáneamente hasta tres Supremos Consejos del Rito Nacional Mexicano.
Ferrer Benimeli dice en su libro que en 1943 se reconstruyen en Mexico el Grande Oriente Español, la Gran Logia Española y el Supremo Consejo Español del grado 33, todo ello gracias al asilo concedido por el Supremo Consejo de Mexico el 5 de febrero de 1943.
Pregunto, ¿Ese Supremo Consejo era considerado regular o irregular por la GL Inglesa?


Segunda cuestión:
¿Por que la ¿Por que la GL Nal Francesa quería evitar a toda costa que el GOEU prosperara y por ello financió el proyecto GLE? quería evitar a toda costa que el GOEU prosperara y por ello financió el proyecto GLE?
Según Ferrer Benimeli la GL Nal Francesa apoyaba al Grande Oriente Español cuyos masones habían estado en Francia, recordemos la importancia que tuvo en la creación del Grande Oriente Español la Logia Iberia que se fundó en Paris bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia.
Entiendo que prefería una GLE creada por sus "hijos adoptivos"
Pero hay cosas que no entiendo, ya que el GOF es considerado "irregular" por la GL Inglesa, y en este caso parece que colaboraron. ¿Acaso el GOF esperaba algo a cambio de dar su apoyo a la instauración de la GLE?


¿Por que este tema ha quedado enterrado?
Aquí pedimos una pista :wink:

¿Por que España es el ÚNICO país del mundo donde la GLUI ha metido la zarpa para evitar una masonería autóctona?
¿La GLE no es autóctona :shock: :shock: :shock: ?
De lo que se entera una a estas alturas :?

Un abrazo :D
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

vamos bien.

Mensaje por martinmarten »

Aurora escribió: Según Ferrer Benimeli la GL Nal Francesa apoyaba al Grande Oriente Español cuyos masones habían estado en Francia, recordemos la importancia que tuvo en la creación del Grande Oriente Español la Logia Iberia que se fundó en Paris bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia.
Entiendo que prefería una GLE creada por sus "hijos adoptivos"
Pero hay cosas que no entiendo, ya que el GOF es considerado "irregular" por la GL Inglesa, y en este caso parece que colaboraron. ¿Acaso el GOF esperaba algo a cambio de dar su apoyo a la instauración de la GLE?
Creo que Benimelli o tu confundís la GLNF con la GLF. La GLNF (Gran Logia Nacional Francesa) no apoyo nada que no fuera el proyecto ingles de la GLE. la GLF (Gran Logia de Francia) y el GODF (Gran Oriente de Francia) fueron las dos obediencias que acogieron a los hermanos exiliados (junto con GLV Mexico) y claro apoyaron a los que volvieron a españa. En especial la GLV Mexico y GL Francia. El GOdF en realidad en España no metió la cuchara hasta el 2002. En realidad en la masonería española moderna es el actor mas reciente.
Aurora escribió:
¿Por que España es el ÚNICO país del mundo donde la GLUI ha metido la zarpa para evitar una masonería autóctona?

¿La GLE no es autóctona :shock: :shock: :shock: ?
De lo que se entera una a estas alturas :?

Un abrazo :D

Posiblemente la palabra autóctona no es correcta. lo diré de otro modo.

¿Por que España es el ÚNICO país del mundo donde la GLUI ha metido la zarpa para evitar una masonería gobernada y creada con idiosincrasia propia y metió, ritos, reglamentos y usos y costumbres no presentes fuera de la commonwealt? ¡¡si es que nos falta celebrar el cumpleaños de la Reina"!! (nota: se ha hecho)
¿Por que ha quedado enterrado?
Contesta a lo anterior y tendrás esta respuesta

Juan Olmo MM.

PD. El próximo acertijo si es el bueno
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

¿Por que España es el ÚNICO país del mundo donde la GLUI ha metido la zarpa para evitar una masonería gobernada y creada con idiosincrasia propia y metió, ritos, reglamentos y usos y costumbres no presentes fuera de la commonwealt? ¡¡si es que nos falta celebrar el cumpleaños de la Reina"!! (nota: se ha hecho)
Es que no es que la GLUI haya metido la zarpa, es que nosotros hemos provocado intencionadamente que los ingleses tengan mucho peso específico dentro de la Masonería española, y eso no ha sido fortuito. Estuve hablando hace algo de tiempo con un miembro del SCG33 acerca de los derechos de los MM británicos en España (derechos que un MM español no tendría en UK) y me abrió un poco los ojos sobre nuestra realidad: en España hay muchos masones británicos. Si no se hubiesen hecho las cosas como se han hecho las logias de ingleses hubiesen podido colocarse bajo jurisdiccion de la UGLE aun estando en suelo español (tal y como sucede con la Marca o el Arco Real), y ello hubiese provocado también que, dado el cachondeo impresentable de nuestra GLE, ante cualquier problema también muchas logias de españoles hubiesen abandonado la jurisdicción GLE para entrar en jurisdicción UGLE. Para conseguir que todas los logias británicas y españolas estuviesen dentro de la GLE no había otra forma de hacer las cosas que permitir a los británicos ventajas que habitualmente no tiene un masón en el extranjero.

El problema no es que la UGLE meta la zarpa en España. El problema es que los españoles, al menos los de la GLE, no sabemos hacer la "o" con un canuto sin cagarla. Y si no a la historia moderna de la masonería española me remito.
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”