
Acabo de ver la película de Roland Emmerich 10.000 B.C, y me sorprendió que se arriesgaran a utilizar las teorías de Graham Hancock entre otras para su película.
Al principio pensaba que los pobladores iban a ser ubicados en la América del norte, quizás finalizando las glaciaciones de Wisconsin en el Pleistoceno y luchando con Megafauna (me hubiera encantado ver un Megatherion! o un Milodon).
Luego cuando los invasores mostraron caballos con ellos, me imagine que probablemente no estaban en América (aunque si habia caballos prehistoricos en America). En un principio estaba sumamente extrañado con estas inconsistencias históricas, especialmente en los avanzados conocimientos de metalurgia, equitación, hilado y navegación que mostraban los invasores. Luego simplemente decidí dejar de analizar la película al ver que no tenían ninguna intención de seguir las afirmaciones generalmente aceptadas de la ciencia oficial y disfrutar el espectáculo visual.
No pude sino asombrarme, en el momento que se muestran las pirámides construidas por mamut!, de cualquier forma, lo que es el moderno Egipto en ese momento probablemente tenía lluvias y abundante vida vegeta para el 10.000bc
El mensaje que tiene la película es muy claro:
A) Tenemos pirámides en el 10.000 A.C (se piensan que las de gizeh datan de un max 2.500 A.C)
B) Avanzados conocimientos de navegación y astronomía.
C) Un Rey (probablemente gigante), que poseía un gran barco.
D) Una esfinge con rostro de Leon! (la era de de Leo 10.800 A.C aprox.)
El tema general, es que esta civilización venia de una civilizacion perdida, y lo mas ironico, es que probablemente estas iconsistencias historicas que destruiran la película por la comunidad cientifica, sea la tesis mas sensata y verdadera sobre la historia de la humanidad (sin los mamuts en el desierto), al menos la teoria de una protocultura Fenicia y Egipcia generada casi espontáneamente de la nada, quizas esta película despierte la curiosidad en algunos de cuestionarse un poco lo que sabemos sobre el origen de la humanidad, y si algunos quisieran reprochar que si en realidad hubiera existido una civilización avanzada, existira incontable cultura material para respaldar estas teoria, les invitamos como una curiosidad a ver el documental de History Channel llamado LIFE AFTER PEOPLE que ha sido producido recientemente y muestra como hasta las mas gigantes de nuestras ciudades se desmoronarían en polvo con el paso del tiempo, imaginemos si las antiguas civilizaciones construían en madera, que podríamos esperar?, sin mencionar las implicaciones tradicionales que existen en cuanto al paso de un ciclo a otro, para esto, se puede leer el capitulo “los limites de la geografía” del reino de la cantidad y el signo de los tiempos y el articulo de Titus Burckhardt sobre El Origen de las especies.
En conclusión, entre toda la mezcla de fantasía y caricatura que pueda tener la película, me parece que es un acercamiento para despertar cierta inquietud en las personas, de que en verdad hay muchos agujeros oscuros y piezas que no encajan en las teorías modernas del origen de la humanidad, y que son en realidad las que merecen más atención las doctrinas tradicionales de los ciclos cósmicos de las mas antiguas culturas, en la cual todas estan de acuerdo en los diluvios y el descenso cíclico del hombre hasta el kali-yuga de hoy en día, recomendamos la lectura obligada del libro: Formas Tradicionales y Ciclos Cósmicos.
S.P.H