Olá a todos Irmãos!
Sou Brasileiro e vivo em Assis, estado de São Paulo, Brasil.
Maçom regular, membro da Loja "Ordem e Justiça" Nº 1083, Filiada ao Grande Oriente do Estado de São Paulo (GOSP), federada ao Grande Oriente do Brasil (GOB). Antes gostaria de me desculpar por não escrever em espanhol. Tentarei contribuir com informações de Artistas Maçons,.Eu como músico, sempre tive a curiosidade de conhecer o trabalho de outros músicos Maçons (quando ocupei a Coluna da Harmonia), depois tive a idéia de ampliar para outros artistas, Maçons ou não, que se referiam a nossa Sublime Instituição.
Daí resultou um trabalho semanal chamado de “Coluna Cultural Maçônica” Um T.'.F.'.A.'. - Leonardo C. Ferreira.
Antônio Carlos Gomes- Compositor célebre autor de várias obras famosas, dentro as quais vale citar as óperas: Joana de Flandres, Il Guarany, Fosca, Maria Tudor, Lo Schiavo dentre outras. Foi iniciado na Loja AMIZADE* A Primeira Loja Maçônica da História de São Paulo, capital, em 24 de julho de 1859 (aos 23 anos de idade), junto com seu irmão carnal José Pedro de Sant´Anna Gomes (Juca).
Nessa época, a Loja pertencia ao Grande Oriente Brasileiro (da rua do Passeio) e só seria incorporada ao Grande Oriente do Brasil a 1º de julho de 1861, recebendo, no Cadastro das Lojas do GOB, o número 141. O Venerável Mestre da Loja Amizade, na época da iniciação de Carlos Gomes, era um padre, o monsenhor Fortunato Gonçalves Pereira de Andrade, que só não dirigiu a sessão, por se encontrar gravemente enfermo.
http://pt.wikipedia.org/wiki/Carlos_Gomes
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=1015
Carlos Gomes
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Carlos Gomes
Última edición por leo1961 el Jue Abr 24, 2008 5:30 am, editado 2 veces en total.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Q.·.H.·. Leo,
Benvido ao foro. Moitas gracias por aportar datos enriba artistas masons.
En el caso de Carlos Gomes he encontrado la referencia discográfica de su ópera más conocida: Fosca
Fosca (1973) MasterClass
Com Ida Miccolis (Fosca), Zaccaria Marques (Paolo), Mario Rinaudo (Gaiolo), Agnes Ayres (Délia)
Maestro: Armando Bellardi
Mestre de Coro: Marcello Mechetti
Orquestra e Coro do Teatro Municipal de São Paulo
Eu descoñezo a tua fermosa lingua, mais quero intentar facer unha despedida na ligua brasileira:
Moito obrigada pola tua colaborasao, alegrome moito da tua presenza neste foro, meu querido irman
Un T.·.A.·.F.·.
Benvido ao foro. Moitas gracias por aportar datos enriba artistas masons.
En el caso de Carlos Gomes he encontrado la referencia discográfica de su ópera más conocida: Fosca
Fosca (1973) MasterClass
Com Ida Miccolis (Fosca), Zaccaria Marques (Paolo), Mario Rinaudo (Gaiolo), Agnes Ayres (Délia)
Maestro: Armando Bellardi
Mestre de Coro: Marcello Mechetti
Orquestra e Coro do Teatro Municipal de São Paulo
Eu descoñezo a tua fermosa lingua, mais quero intentar facer unha despedida na ligua brasileira:
Moito obrigada pola tua colaborasao, alegrome moito da tua presenza neste foro, meu querido irman

Un T.·.A.·.F.·.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Antônio Carlos Gomes
Hay una buena biografía suya aquí: http://www.freemasons-freemasonry.com/g ... _port.html
Nació en Campina.
Esta es la Plaza Carlos Gomes en el centro de Campinas
Debajo de la imagen decía que son arvores de Pau.
Leo, la traducción que encuentro de "pau" es palo, ¿son árboles de palo?
Fue a Milán en 1864, siendo discípulo del Maestro Lauro Rossi.
En Milán encontró en "Ó GUARANI", el relato del romance de José de Alencar, célebre escritor brasileiro y escribió una ópera basada en esta historia.
La Scala de Milán
La ópera "Il Guaraní" se estrenó en La Scala de Milán el 19 de março de 1870, siendo un gran éxito.
La Obertura de "Il Guaraní" pueden descargarla aquí. Es bellísima, se la recomiendo: http://www.epdlp.com/opera.php?id=288
En 1873 estrenó "FOSCA", ópera ambientada en la Italia de 1863
(En la imagen, Fosca, Giorgio y Clara)
Sus composiciones tienen influencias de la música italiana y especialmente de algunos temas indígenas.
Escribió óperas de gran éxito, como Salvador Rosa estrenada en 1874
Se puede adquirir aquí: http://www.diverdi.com/tienda/detalle.aspx?id=14807
Compositor de éxito, construyó cerca de Milán un palacete rodeado de bosque que llamó "Villa Brasilia".
Villa Brasilia
Tuvo que venderlo más adelante. En la actualidad ha sido restaurado y se ubica en él la Escuela Pública de Música.
Carlos Gomes, ya enfermo, volvió a Brasil en 1895, pasando al Oriente eterno al año siguiente

Theatro Carlos Gomes. Praça Costa Pereira, Centro, Vitória

Cuando finalizó la construcción del Puente Internacional sobre el Río Uruguay, en el día de su inauguración, Brasil obsequió a la Argentina este anfiteatro.
En él se realizan eventos culturales y folclóricos. Tiene capacidad para 2500 personas.

Fuente y monumento a Antonio Carlos Gomes en Sao Paulo
Antonio Carlos Gomes.

Hay una buena biografía suya aquí: http://www.freemasons-freemasonry.com/g ... _port.html
Nació en Campina.

Esta es la Plaza Carlos Gomes en el centro de Campinas
Debajo de la imagen decía que son arvores de Pau.
Leo, la traducción que encuentro de "pau" es palo, ¿son árboles de palo?
Fue a Milán en 1864, siendo discípulo del Maestro Lauro Rossi.
En Milán encontró en "Ó GUARANI", el relato del romance de José de Alencar, célebre escritor brasileiro y escribió una ópera basada en esta historia.
La Scala de Milán

La ópera "Il Guaraní" se estrenó en La Scala de Milán el 19 de março de 1870, siendo un gran éxito.
La Obertura de "Il Guaraní" pueden descargarla aquí. Es bellísima, se la recomiendo: http://www.epdlp.com/opera.php?id=288
En 1873 estrenó "FOSCA", ópera ambientada en la Italia de 1863

(En la imagen, Fosca, Giorgio y Clara)
Sus composiciones tienen influencias de la música italiana y especialmente de algunos temas indígenas.
Escribió óperas de gran éxito, como Salvador Rosa estrenada en 1874

Se puede adquirir aquí: http://www.diverdi.com/tienda/detalle.aspx?id=14807
Compositor de éxito, construyó cerca de Milán un palacete rodeado de bosque que llamó "Villa Brasilia".
Villa Brasilia

Tuvo que venderlo más adelante. En la actualidad ha sido restaurado y se ubica en él la Escuela Pública de Música.
Carlos Gomes, ya enfermo, volvió a Brasil en 1895, pasando al Oriente eterno al año siguiente

Theatro Carlos Gomes. Praça Costa Pereira, Centro, Vitória
Cuando finalizó la construcción del Puente Internacional sobre el Río Uruguay, en el día de su inauguración, Brasil obsequió a la Argentina este anfiteatro.
En él se realizan eventos culturales y folclóricos. Tiene capacidad para 2500 personas.

Fuente y monumento a Antonio Carlos Gomes en Sao Paulo
Antonio Carlos Gomes.
