Unión Francmasónica. Reflexión

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Unión Francmasónica. Reflexión

Mensaje por joaquimvillalta »

QQ.·. HH.·.
Seguramente nos hemos planteado en diversas ocasiones la posibilidad de trabajar para llegar a alcanzar una unión universal dentro de nuestra Aug.·. Or.·.
Con frecuencia, nos hemos también cuestionado el cómo vamos a extrapolar los principios francmasónicos al resto de la humanidad si no somos capaces de aplicar la paleta entre nuestros HH.·. y Hnas.·.
Yo me pregunto: ¿Existen realmente aunténticos e insalvables fenómenos diferenciales entre HH.·., o se trata tan solo, de sutiles formas soterradas de esconder ciertos protagonismos, vanidades y alimentos para el ego y exclusivas Obedienciales?
Una Hermandad tolerante y librepensadora, debe trabajar sin prisa, pero sin pausa, para la búsqueda de una solución conducente a dicho espíritu unionista. En el plano personal, me propongo picar piedra para alcanzar tan digno objetivo, puesto que del mundo no puedo esperar, aquello que yo no sea capaz de ofrecer. Me haría feliz que, sin herir ninguna susceptibilidad, esta reflexión sirviera como elemento meditativo para todos los HH.·. i Hnas.·.
Quedo a la espera de vuestras aportaciones.
Recibid un T.·. A.·. F.·.

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
PITÀGORES

Mensaje por PITÀGORES »

Buena reflexión, Q.•.H.•: Franz.
Ya desde la primeras Constituciones Reglamentadas, la masonería nunca ha sido capaz de aglutinar esta tan ansiada Unión y Hermandad Fraternal, la historia nos demuestra sobradamente esta decepcionante realidad. Sin embargo estamos fascinados con el método y la idea... y continuamos... y queremos encontrar la solución... y si preguntamos a cada masón en particular estoy convencido que todos ansiamos y queremos esta Unión, pero....
¿Vanidades?, ¿intereses?, ¿egos?.... si por supuesto de todo hay, pero el catalizador que hace polimerizar este fracaso para mi es el dominio que ejercen las Obediencias unas sobre otras, otorgándose cada una para si la regularidad y la autenticidad de la masonería, no reconociendo a nadie más que aquellos que ellas aceptan.
Según mi modesta opinión, es precisamente cuando se ha querido Reglamentar otorgando licencias y títulos de autenticidad cuando que se ha desfragmentado la idea.
Es un tema que por su complejidad seguramente nos llevará a diferentes opiniones e intervenciones, de todas maneras y para empezar yo soy de la opinión que la masonería ha de empezar desde la BASE, es decir, las Logias han de ser ante todo Libres y Soberanas. En el momento en que pasan a tener una excesiva dependencia de los entes administrativos superiores, los cuales no cesan de ir otorgando estas licencias y títulos, las Logias pierden toda su personalidad, los hermanos empiezan a dormirse en los laureles e implícitamente se les van alimentando las vanidades, egos...etc. a través de la “titulitis” que promocionan y cultivan las Obediencias, Grandes Logias, Capítulos,...etc.
Por su brevedad y síntesis esta exposición puede parecer un poco simplista, pero como creo que el debate esta abierto y dará mucho de sí ya lo iremos ampliando; es para no cansar con textos demasiado largos.
Un cordial saludo fraternal a todos,
Avatar de Usuario
danielriveros
Administrador
Mensajes: 414
Registrado: Jue Jun 29, 2006 2:51 pm
Obediencia: G.·.O.·.F.·.R.·.A.·.
Ubicación: Mendoza, Argentina
Contactar:

siguiendo con el tema

Mensaje por danielriveros »

Coincido totalmente con expresado anteriormente por los hermanos, pero quisiera agregar un tema espinoso que trato el hermano Pitagores, y es el tema de la dualidad que se presenta en muchos orientes que se denominan Regulares (con toda pompa y glamour...) y trabajan de una forma tan irregular... no respetando los rituales ni la instruccion masonica, solamente dandole privilegio a la condicion social y la cantidad de dinero que posee, donde se pasa por los grados tan rapido que llegan a la camara del medio maestros que todavia no conocen el simbolismo de la regla de 24", o el mazo, ni hablar de simbolismos de otros grados, viven en el bronce de masones del pasado y creen que son los herederos de sus laureles, cuando lo que enseña la instituicion son a tener tus propios laureles en tu tiempo y a ser protagonistas de su tiempo desde la discrecion y la humildad, donde los egoismos personales son el gran activo de las dirigencias administrativas y las hipocresias permanentes, con años de solamente pedir capitaciones a las logias sin entregar absolutamente nada.

"Pero no todo esta podrido en Dinamarca" emulando a Hamlet, y vemos como la masoneria en sudamerica esta reaccionando, Argentina con el Gran Oriente Federal, Peru con las Grandes Logias en todos lso puntos Cardinales, en el mismo Reino Unido con la Gran Logia Regular , que paradoja no?
Pero todos estos movimientos vistos como irregulares para aquellos que viven de las medallas profanas y masonicas haciendo ostentacion de cartas patentes de la GLU, no entienden que todos estas nuevas expresiones tienen como temas cruciales en la formacion de nuestros : LA DOCENCIA, LA FRATERNIDAD, LA TOLERANCIA y por sobre todas las cosas LA NO DISCRIMINACION, este proceso que estan viviendo las obediencias sudamericanas, parten del gran principio: Hombres libres, en Logias Libres en Obediencias Libres.

Me parece que este es un gran tema para trabajarlo en este tipo de foros, para que los hermanos de otras latitudes conozcan cual es la realidad de la masoneria en cada país, y sobre todo sacar lo de regular e irregular... aquellos que lo ven así, me parece que no vieron lo que viene en el siglo XXI. Entonces tenemos que bregar por la Masoneria Universal... que es el gran objetivo de todos los masones, y para eso hay que trabajar mucho y este tipo de iniciativas son las que permiten conocerse, y sentir realmente la fraternidad.

Bueno... este es una parte de mi verdad, seguro no la tengo toda, o estare equivocado en algo, pero a mis hermanos les debo tolerancia y siempre un momento para poder discernir.

Me encanta este tema...., por eso me pongo un poco efusivo.

un TAF

H:. Daniel Riveros
Aug:. y Resp:. Log:. Aconcagua Nº 4
Gran Oriente Federal de la Republica Argentina
Oriente de Mendoza
REAA[/list]
Sòcrates

Mi opinion

Mensaje por Sòcrates »

QQ HH

En sociología se dice que el estudio sistematico de la acción social, grupal o institucional es el resultado de la interacción. Teniendo en cuenta que es una ciencia nueva que se desarrolló a mediados del s.XX. donde los metodos empiricos se aplican a partir de análisis de datos, elaboración de teorias y valoración lógica de los elementos, decir que con los datos que se dispone y de acuerdo con American Sociological Asociation(ASA), la sociologia es el estudio de los cambios sociales así como las causas y las consecuencias de la conducta humana.

Llegado a este punto y en mi humilde opinión, la masoneria es una más, forma parte del conjunto de organizaciones o grupos, y como tal, existe con una ideologia o idea determinada ampliamente compartida conscientemente por un grupo social que, a su vez, es el rasgo identitario de la misma.

La ideología interpreta y justifica los actos personales o colectivos de los grupos o clases sociales a cuyos intereses sirve, y explica la realidad de una forma asumible y tranquilizadora para que pueda mantenerse la interpretación o justificación previa tal como estaba en el imaginario individual y colectivo, independientemente de la circunstancia real, ello no excusa ni otorga, simplemente muestra parte de la capacidad de organización y muestra la condición humana, los efectos de organización e idea y la forma de control social (formal o informal) que requiere.

Possiblemente no existan organizaciones perfectas, pero si mejorables, y en nuestras manos esta la continuidad y la capacidad de superacion, por ello, animo a que se trabaje desde dentro.

Un triple abrazo

Sòcrates
gerardove
Recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 12, 2007 6:31 pm
Ubicación: Puerto Ordaz- Venezuela
Contactar:

Mensaje por gerardove »

Humildemente quisiera opinar sobre este tema.

Tengo poco tiempo en la institucion masonica (5 años) y aqui en Venezuela hay una division grande por lo menos administrativamente de masones regulares e irregulares desde 1956 fecha en que hubo la escision.
Desde esos años han habido contados intentos para la unión, pero por unas u otras razones han fracasado.
La division (a mi entender) se baso en falta de acuerdos de temas administrativos; de representaciones en altos cuerpos y otras cosas, es decir, en esencia, simbolos, ritos y otros temas masonicos no hay diferencia, solo en la manera de aplicar ciertas cuestiones administrativas.
A mi poco entender, pareciera que a pesar de que la union pudiera ser posible, no se da, porque los intereses mezquinos individuales se ponen por encima de los intereses masonicos nacionales, es decir, al haber 2 ó 3 GrGr.´. OrOr.´. hay 2 ó 3 MM.´.RR.´.GG.´.MM.´.; pero al unificarlo y crear solo 1 Gr.´. Or.´. necesariamente habria solo 1 M.´.R.´.G.´.M.´. y cual seria?, aqui es en donde entran los intereses individuales (que no debieran existir si son verdaderos y reales Mas.´.)

Por otra parte creo que la regularidad o irregularidad no la dan los GrGr.´. OrOr.´. a los cuales esten afiliados o no los HH.´. Mas.´., sino que es una condicion mental, intrinseca de cada uno, ya que conozco personalmente a QQ.´.HH.´. regulares que su comportamiento en sociedad y mas.´. deja mucho que desear y asi mismo a QQ.´. HH.´. irregulares en los cuales su comportamiento es digno de todo un mas.´. tanto en el mundo prof.´. como en el mas.´.

Tambien estoy de acuerdo con una opinion leida aqui en este foro la cual dice que irregulares o no todos somos HH.´. y que si me encuentro a un Q.´.H.´. en una situacion necesitada no le pregunto si es Reg.´. o no, sino simplemente lo ayudo si esta a mi alcance.

Estoy de acuerdo con Socrates en trabajar desde adentro y desde las bases, ya que si los altos cargos no pueden ponerse de acuerdo debemos entonces por lo menos intentarlo nosotros mismos.

Disculpen que haya tomado la palabra para responder a un tema que tenia tiempo en el tapete sin mas respuestas, pero es que estoy nuevo en este foro y este tema me resulta interesante
El Amor lo puede todo
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Gerardo:

Gracias por tu interesante aportación, el contenido de la cual comparto absolutamente.
El ideal de la Unidad es un objetivo por el que, personalmente, intentaré aportar humildemente toda la energía que me sea posible. Seguro que habrá un futuro mejor y que son muchos los HH.·. y Hnas.·. que opinan del mismo modo. Vale la pena el esfuerzo.

Recibe un fuerte TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Q.·.H.·. Gerardo,

Ningún tema en este foro es demasiado antiguo para perder su vigencia; y al igual que Joaquim comparto totalmente el contenido de tu aportación.

Como seguramente habrás leído en temas anteriores, el concepto de "regularidad" ha sido muy debatido aquí, y este tema, junto con la masonería femenina ha sido incluso algunas veces muy molesto para muchos participantes. Sin embargo, como puedes ver en este foro lo importante es la fraternidad y el compartir conocimientos de todo tipo, y la libertad y tolerancia son la esencia que nos mantiene en pie. Justamente hace unas horas platicaba en la sala de chat de este foro con nuestros QQ.·.HH.·.Joaquím y Sòcrates al respecto. Fue una buena conversación.

Con este foro trabajamos para alcanzar esa Unión Francmasónica aportando humildemente nuestro granito de arena.


Un T.·.A.·.F.·.


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”