Hola!
Quería saber si este libro se considera literatura masónica.... La verdad es que lo leí y me sentí intrigado, por eso me meti en el foro. Alguien ha oído hablar de él o algo? No sé, a mi me gustó mucho el tema y el que pusiesen documentos "reales"... ¿Alguien puede darme su opinión si lo ha leído?
Gracias!
-----------------------------------------------------------
RESUMEN:
Viena, noviembre de 2006. Paul Rosenberg, un oscuro funcionario encargado del sistema de reservas de la Unión de Teatros Federales de Austria y frustrado musicólogo, recibe una carta de Wolfgang Amadeus Mozart. Una joven que le recuerda su pasado le pondrá sobre la pista de una osada hipótesis de la investigación mozartiana, según la cual Mozart habría compuesto una ópera que se perdió sin llegar a estrenarse. La carta podría demostrar la existencia de esa obra, cuyo descubrimiento se convertiría en un acontecimiento mundial en el 250 aniversario del compositor. Comienza la búsqueda de la partitura original, que llevará a los dos protagonistas por el mundo de Internet y la ciudad de Praga, donde encontrarán una prueba palpable de la existencia de la ópera. Llegará el momento de hacer público el hallazgo...
Viena, diciembre de 1785. Wolfgang A. Mozart es llamado a palacio para recibir del emperador José II el encargo de una nueva ópera en alemán que exalte los valores de la Razón y eduque al pueblo. El encargo forma parte de la política lingüística y cultural de José II, una pieza angular de sus reformas ilustradas impulsada con el apoyo de la masonería vienesa a la que Mozart pertenece. Pero nadie podía sospechar que el papa Pío VI pusiera en marcha todos los recursos de la Iglesia para hacer fracasar el proyecto...
La ópera secreta, Javier Urzay
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Recién llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Nov 15, 2007 1:24 pm
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Re: La ópera secreta, Javier Urzay
Antes que nada bienvenido a esta comunidad, espero que te sientas a gusto entre nosotros y pasemos ratos agradables.Sanchez Serom escribió:...que exalte los valores de la Razón y eduque al pueblo. El encargo forma parte de la política lingüística y cultural de José II, una pieza angular de sus reformas ilustradas impulsada con el apoyo de la masonería vienesa a la que Mozart pertenece. Pero nadie podía sospechar que el papa Pío VI pusiera en marcha todos los recursos de la Iglesia para hacer fracasar el proyecto...
Pues tanto como literatura masónica no creo, pero veo que es una novela en la que se toca el tema...
Es mi humilde opinión, ¿qué piensan?
Salud,
Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución