Cambio climático

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Cambio climático

Mensaje por Aurora »

La noticia de hoy sobre el cambio climático viene de la ONU. La noticia es esta: http://elmundo.es/elmundo/2007/11/12/ci ... 74117.html
Un responsable de la ONU considera 'criminal' no tomar medidas contra el cambio climático

* Yvo de Boer considera que sería un 'ataque directo' contra las más pobres

"Es criminal e irresponsable" no tomar medidas contra el calentamiento global. Así de tajante se manifestó hoy el secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, Yvo de Boer, durante la inauguración de la vigésimo séptima sesión plenaria del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la ONU, que se celebra desde hoy y hasta el próximo sábado en Valencia.

Durante el acto, De Boer no dejó lugar ni a dudas ni a debate y recordó la evidencia científica del cambio climático, cuyos efectos, según aseguró, se experimentarán en todos los países en mayor o menor medida, y en algunos casos supondrán "una amenaza para la supervivencia", por lo que se hace necesaria una "voluntad política" y "accione multilaterales" para hacerle frente. No obstante, el secretario ejecutivo advirtió una vez más de que los países más vulnrables son también los más pobres.

De Boer elogió el trabajo que ha desarrollado el IPCC -ganador del último Premio Nobel de la Paz junto con el ex vicepresidente de EEUU, Al Gore- desde su creación en 1988. El IPCC será el encargado de dar la aprobación final a la síntesis final del IV Informe de Evaluación sobre cambio climático, cuyos tres primeros documentos se han ido entregando a lo largo del año.

El informe resultante de estas negociaciones servirá como guía para que los gobiernos tomen medidas durante los próximos cinco años y para sentar las bases de las conversaciones durante la cumbre que tendrá lugar en Bali en el mes de diciembre.

"No reconocer la urgencia" de este fenómeno "y la necesidad de actuar sería poco menos que criminal e irresponsable", ya que "constituiría un ataque directo contra los más pobres de entre los pobres", declaró De Boer. "Ahora veremos hacia dónde van los líderes mundiales".

"Será el documento que cada uno pueda consultar regularmente durante los próximos cinco años para ver lo que nos dice la ciencia", apuntó Hans Verolme, responsable del programa sobre cambio climático del grupo conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Por su parte, el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, señaló que la reunión de Valencia marcará un punto de partida sobre lo que debe hacer este organismo en el futuro, ya que, según recordó, el próximo año se cumple el vigésimo aniversario de su creación, lo que debe abrir una introspección sobre su trabajo y aportaciones.

Pachauri manifestó que el informe de síntesis que se aprobará en esta reunión debe tener la calidad que se espera del IPCC, del que resseñó su capacidad para aunar la "excelencia de la ciencia" y la "relevancia que se requiere en la toma de decisiones políticas".

También el secretario general adjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMN), Yan Hong, tomó la palabra para apelar a un refuerzo de las capacidades de los servicios de meteorología de los países, ya que, según destacó, los fenómenos extremos representan más del 90% de las catástrofes naturales.

El cambio climático "es una amenaza potencial para la paz en el mundo con riesgos de conflicto en torno al agua, la alimentación y la energía", añadió el secretario adjunto. Hong afirmó que estos fenómenos tendrán impacto en todos los países, pero sobre todo en los menos desarrollados, cuya capacidad para adaptarse al cambio climático es, a su juicio, "más limitada", al depender de los recursos naturales para su subsistencia.

Por último, el representante del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Janos Pazstor, declaró que, a partir de esta reunión de expertos, es a los políticos a quienes corresponde implicarse y tomar acciones contra el cambio climático, y se ha mostrado esperanzado en la solución de este problema.
Pone el dedo en la llaga al decir que el cambio climático es una amenaza potencial para la paz en el mundo. Los ecologistas ya lo han anunciado, puede haber guerras por el control de recursos, no solo energéticos, sino agua, alimentos, etc.
¿Cuándo reaccionaremos?
Un saludo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El Presidente del Congreso de los Diputados español acaba de anunciar que abandona la política para dedicarse a investigar sobre el cambio climático e intentar combatirlo.
http://elmundo.es/elmundo/2007/11/15/es ... 21874.html
El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha anunciado que deja la política y que su tiempo lo va a dedicar a luchar contra el cambio climático en el ámbito universitario y a defender la necesidad de construir un modelo de desarrollo económico sostenible y renovable.

Marín ha explicado en rueda de prensa que el cambio climático es el gran reto de la sociedad en el siglo XXI y un asunto que le preocupa desde hace tiempo y ha añadido que tuvo "la suerte" de pasar 24 horas con Al Gore durante la entrega del Premio Príncipe de Asturias al ex vicepresidente de Estados Unidos...

... etc
Me pregunto si este abandono de la política para luchar contra el cambio climático protagonizado por Al Gore y Martin son casos aislados o son el comienzo de la toma de conciencia de nuestros políticos ante un problema acuciante en el que podemos jugamos la continuación de nuestra civilización, tal como la conocemos, ante la imposibilidad de seguir manteniendo este consumo de energía del que se alimenta.

Recuerdo las afirmaciones que hacía Greenpeace hace 30 años sobre el cambio climático, y las reacciones de políticos, prensa y la gran parte de la sociedad tachándolos de alarmistas.
Ahora los científicos dicen que los peores augurios de Greenpeace se quedaban cortos, y el calentamiento del planeta avanza aún más rápido de lo pronosticado por los ecologistas.

El cambio climático ha pasado de ser la chifladura de los ecologistas, a la noticia de cada día. Esperemos que sirva para hacernos tomar conciencia y sobre todo, medidas para resolverlo.

Manuel Marín es un político socialista que fue elegido en las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, manteniéndose electo ininterrumpidamente desde entonces, bien en el Congreso de Diputados en Madrid, bien en el de Bruselas. Es pues uno de los políticos demócratas más veteranos con los que cuenta el país.
Se rumorea que es masón, pero esta profana no puede saber si tales rumores tienen fundamento.

Un saludo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hoy se ha clausurado la sesión plenaria del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático reunido en Valencia.
Ahora ya nadie duda de que el cambio climático es un hecho que avanza velozmente y hemos de hacer algo por frenarlo ya.

De la noticia he seleccionado estos párrafos
El secretario general de la ONU comentó que acababa de realizar un viaje en el que había visto con sus propios ojos el deshielo que se está produciendo en la Antártida y el colapso de los glaciares en Chile. En este mismo viaje también visitó la selva del Amazonas, y comprobó que está siendo "asfixiada" por el cambio climático.

"Vengo a hablarles con humildad tras haber visto cómo algunos de los mayores tesoros de nuestro planeta se encuentran amenazados por la mano de la propia Humanidad", dijo Ban. "Estas escenas son tan terroríficas como una película de ciencia ficción, pero dan incluso más miedo, porque son reales", dijo el secretario general de la ONU.

Tras una semana de deliberaciones a puerta cerrada, los expertos de la ONU han consensuado un documento que resume la evidencia científica que existe en la actualidad sobre el fenómeno del cambio climático. Este informe se presentará el próximo mes de diciembre en Bali (Indonesia), en una cumbre en la que representantes de todos los gobiernos deben acordar una estrategia común frente al calentamiento global que sustituya al Protocolo de Kioto.
Si desean leer el artículo completo, está aquí: http://elmundo.es/elmundo/2007/11/17/ci ... 94547.html

Esperemos que nuestros gobernantes tomen conciencia y se pongan de acuerdo para planificar soluciones. Este problema exige acciones conjuntas para lograr bajar las emisiones de CO2 y se fomenten las energías alternativas: solar, eólica, etc. Es necesario dejar de quemar derivados del petróleo y carbón.
Un saludo
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Querida Aurora:

La magnitud del problema y el alcance de la tragedia puede ser de tal embergadura, que tanto la propia sociedad, como la clase política, diluyen el tema ejerciendo en algunos casos la técnica del avestruz y manteniendo un deplorable sentido de irresponsable egoísmo pensando que "se resuelva en un futuro" el drama que nuestros ojos físicos no verán en su cúspide, haciendo gala de un fariseísmo infinito y de una irresponsabilidad propias tan solo de lo peor que encierra nuestra especie en su vertiente más egocéntrica, ambiciosa y fanática.

La toma de consciencia global espero que sea el sumatorio de muchas tomas de consciencia individuales que de una vez por todas ejecuten planes de actuación para una involución real al problema y su intento de efectiva resolución.

Cualquier actitud inversa será una irresponsabilidad en la que como miembro de este planeta, tengo el deber de combatir.

Recibe un cordial saludo.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Sòcrates

La técnica del avestruz

Mensaje por Sòcrates »

La técnica del avestruz

Técnica original
Imagen[/b]

Técnica en desarrollo
Imagen

Técnica evolucionada
Imagen

Un poco de humor

saludos

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Sócrates y foristas:

Ya que la solución a la debacle que se nos avecina no va a venir de la mano de los que podrían hacer algo, es decir, los que tienen medios económicos e influencia social para hacerlo (compañías petroleras, bancos, etc), hagámoslo los ciudadanos.

Somos muchas las personas concienciadas y que vamos haciendo lo poco que podemos, haciendo asociaciones o colaborando con las ya existentes, como Greenpeace, para ir cambiando nuestras ciudades haciéndolas cada vez más ecológicas.
Lo que no hagamos nosotros, no lo va a hacer nadie.

En la Unión Europea hay comisiones que estudian cómo hacer un desarrollo sostenible, como ejemplo este documento: http://www.mma.es/secciones/el_minister ... europa.pdf
pero hemos de ser los ciudadanos concienciados los que hagamos el trabajo de base.

Cada uno de nosotros podemos hacer mucho más de lo que creemos.
Los políticos pueden hacer leyes que obliguen a construir los nuevos edificios y ciudades con criterios ecológicos y de ahorro energético, también fomentando el transporte con hidrógeno obtenido por energía solar.
Los profesores pueden enseñar a los alumnos qué es el cambio climático y cómo podemos combatirlo reduciendo el consumo y viviendo en casas bioclimáticas.
Sobre esto ya hay mucha información, solo hace falta que llegue a las nuevas generaciones.
Los médicos pueden hacer informes sobre los perjuicios para la salud que nos causa el cambio climático: cáncer de piel por la destrucción de la capa de ozono, y otras enfermedades derivadas de la contaminación ambiental.

Abogados, economistas, sociólogos... todo el mundo puede agruparse, elaborar informes, poner demandas si procede, etc, etc, etc.

Hace falta mucha ayuda. Ayer me decía un amigo que en Greenpeace están desbordados, son muy poca gente y demasiado trabajo por hacer, necesitan manos, ayuda. Cito esta organización porque es de sobra conocida su seriedad, pero hay otras, algunas empezando su rodaje.

Una persona muy cercana y luchadora en este campo, me contaba que estuvieron haciendo una visita en lugar X (prefiero no dar detalles para no identificarla), acompañados por una parlamentaria del parlamento británico.
Su sorpresa fue que del grupo, ella era la que más conocimientos tenía a pesar de ser una mujer trabajadora y autodidacta en este tema del calentamiento global.

Los políticos no tienen suficientes conocimientos sobre este tema, muchas veces no tienen ni tiempo para informarse, por eso somos los ciudadanos de a pie los que hemos de formar la base en la que los políticos se apoyen para hacer leyes encaminadas a solucionar este problema.
Si no lo solucionamos acabaremos como Marte. Es a lo que nos lleva la táctica del avestruz.

Hablando de avestruz :D Me he quedado con las ganas de ver el chiste, porque solo me sale la primera imagen :lol: ¿Le pasa lo mismo a otros foristas?
Un saludo :D
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Querida Aurora,

Lo del chiste, más que un chiste, son tres imágenes alusivas al tema.

Cuando dices que los políticos no tienen suficientes conocimientos sobre este tema, o que no tienen ni tiempo para informarse, yo creo sinceramente y con conocimiento de causa, que NO ES ASI.

Todos sabemos de la producción, transport y tráfico terrestre o marítimode sustancias. La necesaria relación entre producción - transporte - consumo muy demandado por la sociedad, y aun conociendo los riesgos de las mercancías y sus efectos, y aun tienendo en mente la reciente y dañada Coruña, no parece importar. No nos desgastemos excusándoles en algo tan obvio, ellos saben, conocen y entienden, y no atajan porque no interesa, pese a lo que pese.

Un triste saludo

Sòcrates
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

He comentado el tema con geólogos, profesores universitarios relevantes del mundo científico, y me aseguran que se está exagerando. Aunque no se duda del exceso de contaminación, las predicciones catastróficas que algunos medios vienen publicando no son creíbles por improbables. Me cuentan que en nuestro planeta siempre han existido períodos más fríos y más cálidos, sin que por ello haya peligrado su supervivencia. Otra cosa es, por ejemplo, la caza de las ballenas, o la contaminación del mar por los grandes petroleros que circulan impunemente bajo banderas de países que a veces no tienen ni costa, tan cargados que en caso de tormenta fácilmente provocan una catástrofe, o la contaminación de los ríos por empresas que los utilizan como cloacas, etc. Graves alteraciones del ecosistema que se pueden y se deben corregir.

Pero la pregunta es ¿que oscuros intereses mueven a los Media a dar publicidad a las teorías más catastrofistas, y por qué estamos tan dispuestos a aceptarlas? ¿Qué induce a todo un candidato a la presidencia de USA a ponerse al frente de una peli sobre el tema, y además mover los hilos para obtener un premio nobel por ello? ¿No nos parece cuando menos sospechoso?

A mí me huele todo ésto fatal y me gustaría que al reflexionar sobre el supuesto calentamiento de la Tierra tomáramos un poco de distancia. Por mi experiencia inmediata puedo afirmar que el pasado verano ha sido uno de los menos calurosos que recuerdo, y tengo ya un montón de años, además de que actualmente en la pequeña ciudad donde vivo, cerca del Montseny, Barcelona, llevamos varios días con temperaturas que de madrugada se ponen a 6 grados bajo cero, lo que no es habitual ni sucede todos los años.

Y es que a mi me parece que este calentamiento no calienta, valga la redundancia. Es más, mucho me temo que de todo este "mensaje" salga algo que propicie más control del mundo por parte de las élites de siempre y que vaya contra la libertad y el bienestar de los de la parte baja de la pirámide, que somos los más. Vivir para ver.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Q.•.H.•. Ricard

Interesante cuestionamiento.

Me gustaría conocer más, si es posible, acerca de estas opiniones.

Por cierto abrígate que en el Montseny "fa molt fred".

TAF

Sòcrates

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Hay geólogos, profesores universitarios que consideran que las noticias sobre el cambio climático son alarmistas, por reales, y otros profesores opinan que se está exagerando.

Vayamos entonces a las cifras que no opinan, sino que muestran.
He seleccionado un estudio hecho por ICCP, un panel internacional de científicos conformado por iniciativa del Programa Ambiental de Naciones Unidas y de la Organización Meteorológica Mundial.
Es este: http://hidraulica.unalmed.edu.co/~ojmes ... cambio.pdf

Ahí aparecen gráficos, datos reales, evidencias.
Como dice el informe, la situación es grave.

Como Ricard indica, hay científicos que mantienen ciertas dudas en cuanto a la interpretación de los datos.
Nadie duda que el calentamiento del agua del mar es un hecho. La discusión viene sobre si las predicciones catastrofistan son o no acertadas. La duda viene de las limitaciones que tienen los modelos de ordenador sobre los eventos extremos.

A mi esto me sugiere la vieja parábola de la casa en llamas y sus moradores discutiendo sobre si el fuego es tan peligroso como opinan algunos, o solamente es una pequeña fogata.
¡Apáguenlo, por favor, no se queden parados, que de la Casa Tierra no podemos salir!

Una matemática, buena amiga mía e interesada en el problema del cambio climático me dijo hace tiempo que una de las características del cambio climático es precisamente que el clima dejará de ser tan homogéneo y será cada vez más cambiante. Es decir, empezará a dar "bandazos". A veces vendrá una temporada de mucho calor, otra de heladas muy fuertes, otra de vientos...., etc. Nos tendremos que olvidar de los tiempos prolongados de clima suave y prepararnos a cambios cada vez más extremos e impredecibles.

Hay muchos datos en la red. Buscando fuentes imparciales, traigo otro documento informativo editado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la OMS (Organización Mundial de la Salud), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático de Alemania, etc:
http://unfccc.int/resource/docs/publica ... 004_sp.pdf

Un saludo
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Querida Aurora

Esto me interesa, y me lo miro con tranquilida porque he visto en el estudio aleman resultados de emisiones de Co2 por pais y habitante en toneladas metricas.

Tardaré un poco eh, que entre los dos domuentos hay 115 páginas, pero muchas muchas gracias.

Un saludo

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La noticia de hoy sobre cambio climático es de lo más preocupante. No necesita comentarios:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/2 ... 23219.html
HA CRECIDO UN 0'5% EN UN AÑO
La concentración de dióxido de carbono alcanza su máximo nivel

GINEBRA.- La concentración de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases culpables del efecto invernadero, en la atmósfera terrestre alcanzó en el año 2006 un nivel jamás registrado anteriormente, según informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según el 'Boletín sobre los gases de efecto invernadero' publicado hoy, el nivel en 2006 de CO2 fue de 381,2 partes por millón, lo que supone un 0,53 por ciento más que en 2005.

Las cifras se basan en las observaciones efectuadas mediante la Red Mundial de Vigilancia del dióxido de carbono y el metano, otro de los gases que provocan el efecto invernadero y por tanto el cambio climático, establecida por la OMM.

El dióxido de carbono, el metano (CH4) y el óxido óxido nitroso (N2O), son los tres gases de efecto invernadero más abundantes en la atmósfera terrestre, después del vapor de agua.

Los tres formaN parte de las principales causas del calentamiento planetario.

La concentración de óxido nitroso también alcanzó valores récord en 2006, hasta 320,1 partes por millón.

Según la OMM, la concentración de CO2 y de óxido nitroso en la atmósfera terrestre se ha incrementado en un 36% desde finales del siglo XVIII, antes de la era industrial.

Gran parte de este aumento se debe a las emisiones relacionadas con la combustión de combustibles fósiles.
Un saludo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Parece que se abre una puerta a la esperanza. Australia desea firmar el protocolo de Kioto. Se dice que una de las causas de que el anterior presidente perdiese las elecciones fue su negativa a firmarlo.

Si los políticos empiezan a ver que subirse al carro de la ecología hace ganar elecciones ¡Hay esperanza de salvar al planeta!
La noticia es esta: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/2 ... 89502.html
Tras unas elecciones marcadas por el calentamiento global
El nuevo Gobierno de Australia hace del cambio climático su máxima prioridad

BRISBANE (AUSTRALIA).- El nuevo primer ministro de Australia, Kevin Rudd, ha hecho del cambio climatico su maxima prioridad, buscando asesoramiento para ratificar el pacto de Kioto y diciéndole a Indonesia que irá a la cumbre de la ONU sobre el clima, que se realizará en diciembre en Bali.

Tras ganar las elecciones del pasado sábado, cuya campaña electoral ha estado marcada por el cambio climático, Rudd terminó con los 11 años de Gobierno del conservador John Howard. El presidente saliente es conocido por su postura contraria a Kioto, algo que, según los analistas, ha podido influir de forma decisiva en su derrota.

Rudd, de 50 años, se presentó a los votantes como un líder de nueva generación, prometiendo retirar las tropas de Irak y ratificar el Protocolo de Kioto, que limita las emisiones de gases de efecto invernadero, aislando aún mas a Washington en ambos temas.

Rudd, que habla mandarín y pretende estrechar lazos diplomáticos con China, asegura haber hablado ya sobre su postura en torno al cambio climático con su homólogo británico, Gordon Brown, así como con el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, quien hará el papel de anfitrión en la próxima cumbre de Bali.
Un saludo :wink:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La noticia de hoy es la constatación de la desaparición de una cultura antigua a causa de un colapso ecológico ocasionado por el ser humano. La noticia es esta:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/2 ... 99404.html
MADRID.- La cultura argárica, que se asentó en el sudeste de la península Ibérica hace entre 4.500 y 3.600 años, desapareció por una mala gestión de sus recursos naturales. El colapso ecológico tuvo mucho que ver con la deforestación a la que sometieron a una zona que ya sufría de aridez y en la que los incendios fueron una constante.

Ésta es la conclusión a la que ha llegado científicos de la Universidad de Murcia, gracias al estudio de los fósiles de polen y de los carbones hallados en el subsuelo de la Sierra de Baza (en Granada) y en la Sierra de Gádor (Almería).

Los argar, llamados así porque los primeros indicios de su existencia aparecieron en el poblado almeriense de El Argar, fue una de las primeras sociedades urbanas de Europa Occidental, en plena Edad de Bronce. Después de alcanzar un amplio grado de desarrollo, su desaparición repentina, unos 1.500 años a. de C., siempre ha sido un misterio. Algunos creen que se debió al agotamiento de las minas en las que conseguían el material para hacer sus adornos, sus puñales o sus hachas, otros hablan de invasiones o de cambio climático.

Sin embargo, José S. Carrión, del Departamento de Biología Vegetal de Murcia, y sus colegas aseguran, en la revista científica 'Quaternary Science Reviews', que hubo un desastre ecológico causado por el hombre en una región que ya era propensa a la sequía.

Evolución ambiental

Los investigadores tomaron dos testigos de los sedimentos acumulados en el suelo de la Cañada del Gitano (Sierra de Baza) y en la Sierra de Gádor. La máxima profundidad a la que llegaron fue 4,17 metros, hasta dar con el lecho de roca. El objetivo era reconstruir el ecosistema de aquella lejana época y comparar los resultados para ver cómo había evolucionado el medio ambiente en esta región levantina a lo largo de miles de años, en pleno Neolítico, gracias al estudio de los fósiles de diferentes tipos de polen.

Después vino el estudio del material en el laboratorio. "Retrocedimos hasta 8.400 años en la historia y comprobamos que ya hace 5.500 años el clima inició un cambio, se hizo más árido, pero la vegetación se adaptó y no hubo colapso", explica Carrión a EL MUNDO.

Sin embargo, con la cultura argárica, hace unos cuatro milenios, se intensificó la minería y comenzaron a producirse excedentes agrícolas y una mayor explotación de los bosques. Gracias a los carbones, se sabe que hace unos 4.100 años se extendieron los fuegos provocados, quizás para aumentar los pastos, y hace 3.800 años la vegetación había cambiado: los bosques originales se transformaron en matorrales y plantas espinosas.

"Se perdió una gran biodiversidad ecológica y de forma muy rápida, en menos de una década. El cambio del clima no transformó el ecosistema, pero sí lo hizo la tala, los fuegos y el exceso de población. Se acabó la madera y sólo 300 años después la cultura argárica desapareció", argumenta Carrión. La agricultura y el pastoreo, básicas para su supervivencia, se hicieron imposibles y las comunidades tuvieron que emigrar.

Con estas conclusiones en la mano, el investigador recuerda que son muchas las culturas que han sufrido "un suicidio ecológico por sobreexplotación del medio», sobre todo en sociedades que han vivido en los márgenes de ecosistemas frágiles". "Debemos aprender del pasado. Cuando las comunidades son pequeñas, son sostenibles, pero el problema llega con la sobreexplotación brutal de un espacio", advierte.
Aún estamos a tiempo, pero cada día tenemos menos tiempo. De nosotros depende.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Parece que el cambio climático va más rápido de lo que se pensaba. La noticia es esta:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/1 ... 75059.html
SEGÚN LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Predicen que los glaciares del Ártico desaparecerán en verano en 2013

El Ártico podría quedarse sin glaciares durante los meses más calurosos de aquí a 2013, según los últimos estudios realizados con supercomputadores y que acaban de presentarse en un congreso científico en Estados Unidos.

Investigaciones anteriores, también basadas en modelos informáticos del clima terrestre, ya habían advertido de que los hielos del Polo Norte corrían un grave peligro a causa del cambio climático. Sin embargo, los últimos resultados son mucho más pesimistas al respecto.

De acuerdo con el profesor Wieslaw Maslowski, una figura ampliamente reconocida en la climatología, las frías aguas del Ártico podrían perder sus glaciares en verano de aquí a tan solo cinco o seis años.

Así lo acaba de anunciar el citado investigador en un congreso de la Unión Geofísica Americana, según informa la BBC.

Durante el pasado verano, los glaciares encogieron hasta cubrir poco más de cuatro millones de kilómetros cuadrados, la menor cifra conocida en los últimos tiempos.

De acuerdo con Maslowski, los estudios anteriores habían menospreciado la velocidad a la que se están reduciendo los glaciares, e incluso su nueva y más alarmante investigación pecaría aún de conservadora, según su autor, por no haber incluido en el modelo el último y preocupante dato del último verano.

El equipo de Maslowwski agrupa a científicos de la NASA, el Instituto de Oceanología y la Academia de Ciencias de Polonia.
Estados Unidos sigue sin comprometerse a los acuerdos internacionales sobre reducción de emisiones de CO2, y Europa ha decidido boicotear la próxima reunión: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/1 ... 39226.html
CAMBIO CLIMÁTICO
La UE boicoteará la próxima cumbre si EEUU no se compromete a reducir las emisiones

NUSA DUA (INDONESIA).- La Unión Europea (UE) ha amenazado con boicotear la reunión sobre cambio climático organizada por Estados Unidos en Honolulu (Hawai) el mes próximo si Washington no acepta en la Conferencia de Bali objetivos en los recortes a sus emisiones de gases contaminantes.

El órdago ha sido lanzado por el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, que ha recibido el respaldo unánime de los 27 países que integran la UE. El boicot a la reunión de Bush se llevará a cabo "si no hay un acuerdo sustantivo en el progreso de la Cumbre de Balí", concretó Gabriel.

Para la ministra española de Medio Abiente, Cristina Narbona, "el minsitro alemán cuenta con el apoyo firme de España". Es más, Narbona considera que esos progresos sustantivos deben ser los que figuran en el preámbulo del borrador que se discute, donde figuraba que las reducciones de gases de efecto invernadero deben de ser del orden del 25-40% antes de 2020.

La posición de Alemania ha sido aplaudida por las ONG presentes en Bali, que rápidamente han felicitado a la UE por "volver a ponerse a la cabeza de las negociaciones para combatir el cambio climático", según la portavoz de Greenpeace, Raquel Montón.

En la tarde del jueves, a sólo 24 horas del cierre de la Cumbre de Bali las negociaciones para acordar una hoja de ruta que lleve a los acuerdos pos Kioto en el año 2009, están bloqueadas completamente. El secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Cimático, Yvo de Boer, ha mostrado su preocupación por la situación y ha declarado que "todo se puede venir bajo como un castillo de naipes".

"Si no hay resultados en Bali, no habrá otras reuniones de las economías más poderosas", advirtió el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, en la XIII Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.

Gabriel señaló que nuevas reuniones, como la de enero en Hawai o la de febrero en París, no tendrían sentido sin objetivos concretos y puntuales sobre la mesa.

La ministra española de Medio Ambiente ha asegurado que durante las próximas horas se van a multiplicar los esfuerzos para buscar en el documento final "una señal clara" del compromiso de los países industrializados. En su opinión, esa señal es "clave" para involucrar a los países que están en vías de desarrollo en la lucha contra este fenómeno global.

La ministra española destacó en ese sentido la actitud de los países iberoamericanos, y subrayó que muchos de estos países han implementado ya medidas para reducir sus emisiones, para aumentar la eficiencia energética o para promover las energías renovables.

La ministra destacó la importancia que para el desarrollo de las negociaciones puede tener el informe del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC), que se aprobó en Valencia con la unanimidad de todos los Gobiernos.

A su juicio, ese informe "lo centra todo" y hace un llamamiento contundente a los países para que asuman compromisos para reducir sus emisiones.
USA debería tomar ejemplo de los países iberoamericanos, ya que muchos de ellos ya están reduciendo sus emisiones de CO2

Un abrazo
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”