Introducción a la Ciencia Sagrada. Programa Agartha

Discusión, debate y sugerencia de libros Masónicos y sus autores

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Introducción a la Ciencia Sagrada. Programa Agartha

Mensaje por Aurora »

Estimados foristas:
He encontrado en la red esta página: http://www.geocities.com/programagartha/prefacio.htm

A primera vista parece interesante, ya que son unas lecciones sobre la tradición hermética. Engloba mitología, cábala, alquimia, etc.

Mi pregunta a ustedes es la siguiente: ¿Entraría este estudio dentro de la Tradición Masónica?
Tengo la impresión de que la llamada Masonería adogmática o liberal, no entra en estas cuestiones. Pero quisiera saber si las Obediencias tradicionales contemplan este tipo de estudio.

Mi intención al entrar en la Masonería sería estudiar el espectro más amplio posible de conocimiento que la Masonería contempla, tanto las cuestiones sobre las que trabaje mi Logia, como las demás, que intentaré ir aprendiendo por mi cuenta.
Pero necesitaría saber si lo que esta página ofrece, concretamente, es estudiado por alguna Obediencia.

Muchas gracias y un saludo a todos
Minus

Mensaje por Minus »

eL PROGRAMA Agartha es una recopilación de cursos de hermetismo que Francisco Ariza, Fernando Trejos y otra serie de colaboradores de la revista SYMBOLOS redactaron hace más de veinte años.
Es un compendio que está alejado de lo que se estudia en M.·.
Se centra más en el hermetismo y en la gnosis.
Alguno de los colaboradores son masones, de una obediencia que abatió columnas hace unos años. Francisco Ariza llegó a tener un programa semanal en televisión española hace como diez años, por lo que puede ser más conocido.
parte del equipo redactor participó en la publicación de varios libros relacionados con la Masonería:

COSMOGONIA MASONICA. Símbolo, Rito, Iniciación

LA LOGIA VIVA. SIMBOLISMO Y MASONERÍA.

Ambos bajo el pseudónimo de "Siete M.·. M.·."

Estas obras, que son un compendio de planchas de trabajo, son interesantes y si que puede decirse que son estudios de temas masónicos.

El "programa Agartha" se aparta de estos postulados.
Yo creo que la tradición masónica debe impartirse desde los Talleres de Trabajo, de los H.·., directamente. E ir ampliando posteriormente.
Considero que es, principalmente, un trabajo de interiorización de los símbolos, mediante el trabajo práctico y las iniciaciones.
Es más una "manera de ser" que un conocimiento adquirido.
Cualquiera puede aprenderse de memoria los libros sobre simbolismo masónico, pero a ser masón se aprende dentro de la Logia, hombro a hombro con los H.·. (o Hnas.·.), consiguiendo impregnarse del significado simbólico la cadena que a todos nos une.

Pero ningún conocimiento es inútil, aunque otra cuestión es afirmar que nos sirva para nuestra carrera masónica. Es, digamoslo así, "harina de otro costal"

Salud
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Muchas gracias, Minus :wink:
Me atrajo el primer autor que figura, Federico González. He leído un libro suyo titualdo "Hermetismo y Masonería", muy documentado. Me gustó mucho, en especial la traducción del discurso de Hermes Trismegisto que no conocía.
Dices, al respecto:
Es un compendio que está alejado de lo que se estudia en M.·.
Se centra más en el hermetismo y en la gnosis.
Gracias por la aclaración. Me había formado la idea de que la Masonería es heredera del hermetismo, fundamentalmente. Encuentro muchos puntos comunes. Por supuesto todos los que menciona Federico González en su libro, pero además he comprobado en foros que muchos masones adoptan nombres heméticos. Eso me había hecho pensar que el hermetismo era un trabajo típicamente masónico.

Los libros que mencionas, "COSMOGONIA MASONICA. Símbolo, Rito, Iniciación" y "LA LOGIA VIVA. SIMBOLISMO Y MASONERÍA" de "Siete M.·. M.·." los estoy leyendo poco a poco, porque son bastante densos. Leo unas planchas de vez en cuando, intercalándolas con la lectura de otros textos. Los encuentro muy clarificadores.
Yo creo que la tradición masónica debe impartirse desde los Talleres de Trabajo, de los H.·., directamente. E ir ampliando posteriormente.
Considero que es, principalmente, un trabajo de interiorización de los símbolos, mediante el trabajo práctico y las iniciaciones.
Es lógico lo que dices, entiendo que debe ser así efectivamente.
No obstante, observo que no todas las logias hacen el mismo tipo de trabajo. Me gustaría hacerme una idea lo más global posible de los trabajos masónicos, y eso dificilmente lo lograré en una única Logia. El resto tendré que buscarlo por otro camino e intentar asimilarlo por mi cuenta.
Es más una "manera de ser" que un conocimiento adquirido.
Cualquiera puede aprenderse de memoria los libros sobre simbolismo masónico, pero a ser masón se aprende dentro de la Logia, hombro a hombro con los H.·. (o Hnas.·.), consiguiendo impregnarse del significado simbólico la cadena que a todos nos une.
Es curiosa la expresión que empleas: "una manera de ser".
La idea que me he hecho es que es una vivencia, algo experiencial, vivido, una profundización. Tu frase sugiere una vestimenta añadida, adoptar una determinada forma de ser.
Bueno, si llego a ser iniciada estas dudas se resolverán.

Muchas gracias por tus respuestas, me ayudan mucho.
Un saludo
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Apreciada Aurora:

Permíteme una matización: aunque el método masónico posee sus propias particularidades de tipo "procedimental", "vivencial" y expresivo, nuestra Orden es en efecto heredera de ditintas tradiciones primigenias iniciáticas en el sentido que, como via de crecimiento y desarrollo interno a la vez que de interacción con su entorno, no ha nacido por "generación expontánea". En su evolución siglo tras siglo ha bebido de todo tipo de fuente de conocimiento, y como "Via viva" y de valores vigentes, debe seguir absorbiendo todo aquello que conduzca a sus elevados fines sin perder por ello su peculiar esencia que viene tan solo delimitada por esos linderos denominados Landmarks. Solo ellos definen que es o no es masonería, tanto en forma como en fondo.
Por citar un ejemplo, como buena conocedora que eres de las escuelas orientales, habrás apreciado ciertos paralelismos entre diversos "Do" y la Masonería. Personalmente considero que sin duda alguna existe una tradición primigenia en la fracmasonería y en su simbolismo que trasciende a lo puramente enmarcado o local, y que por ello mismo, la hace universal, tanto en sus bases, contenidos y formas de comunicación. Es ese conocimiento perenne el que es propiedad y tesoro de "Toda la Humanidad".

Recibe un cordial saludo.

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Perdón, ¿Qué son los "Do"? :oops: :wink:
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Apreciada Aurora:

Perdona mi "deformación expresiva" japonesa sobre las "vias" o caminos de crecimiento interior.
Por citar algunos ejemplos que más conozco, y para no extenderme, tendrías diferentes manifestacions de las Bu-do (Camino interno Samurai), véase Iai-do, Kyu-do, y decenas de ryu's (escuelas) de Jiu-Jitsu y otro numeroso etc. así como otros que irán desde la Caligrafía, el Ikebana, el Cha no Yu, entre otros. En muchos casos, el Zen tiene una fuerte influencia sobre gran tipo de "vías" (Do) en mayor o menor medida (el Zen es un "Do" en sí mismo).
En fín, el tema es extensísimo, y escaparía "formalmente" del contenido de este foro (me refiero "formalmente" en cuanto a forma, que no en muchos aspectos esenciales).

Un abrazo.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

¡Ah! No había pensado en la expresión japonesa :lol:
Do: la Vía, la más alta Verdad. El Camino.

Sí, realmente veo un gran paralelismo entre las diversas vías iniciáticas, lo que es lógico.

La última la he visto entre una alta iniciación de trantra tibetano, en concreto Vajrayoguini, y lo que he leído sobre iniciación masónica.
Fue una iniciación que recibí hace pocas semanas y me quedé de piedra con al menos tres detalles concretos que he leído aparecen en la iniciación masónica. Siento no poder dar detalles, pero hay una cuarta coincidencia, y es la obligatoriedad de guardar secreto.

Sinceramente, me resulta sorprendente que existan detalles concretos comunes en tradiciones que no han estado en contacto. Ya me dirán qué puntos de contacto ha podido tener la Masonería con el Tibet.

A veces pienso que la fuente común de todas estas tradiciones iniciáticas hay que buscarla en la antigua India, la de hace milenios, y que a partir de ahí se extendió la enseñanza de cómo llegar a ser seres humanos plenamente conscientes. Cada cultura habría ido adaptando ese saber milenario a su entorno, y de ahí las diferencias aparentes.
Es solo un pensamiento personal, y es muy probable que esté equivocada.

El ser humano, nuestra fisiología, nuestra mente, es muy similar en todos nosotros. El despertar de la conciencia sin duda atraviesa por fases similares en todos nosotros, etapas que han sido analizadas, estudiadas y transmitidas de generación en generación. Es un viejo camino muy conocido, no deben sorprendernos las coincidencias.

Hace poco leía "El aprendiz y sus misterios" de Jorge Adoum, y me encontré al final del libro, página 138, apartados 195 y 196 el primer ejercicio de respiración que me enseñaron en yoga, llamado "anuloma viloma".
Como ven, encuentro muchas coincidencias :wink:
Un saludo
juan pablo marquez gzz
Recién llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 10, 2007 2:55 pm
Ubicación: Monterrey,N.L.

No creo que tu pensamiento este equivocado

Mensaje por juan pablo marquez gzz »

Estimada Aurora

Sabes??? yo tambien comparto tu idea de que la fuente comun de todas las tradiciones provenga de la antigua india, ya que retomando un poco lo que mencionaba joaquim en relaciòn al "DO" se que las artes marciales tienen sus origenes en la india y de ahi se extendieron en principio a china (Kung Fu), japon (Karate-DO) y corea (Tae Kwa DO), siendo esto un arte milenario que fue evolucionando de acuerdo a cada region, teniendo un mismo origen del cual pudieron haber salido todo tipo de tradiciones antigua...SALUDOS,JP.
I CAN, YOU CAN?
Minus

Mensaje por Minus »

Aurora escribió: Como ven, encuentro muchas coincidencias
Es lógico que se encuentren coincidencias, ya que evidentemente todas estas "filosofías" tienen como fin la mejora del ser humano como tal.
Es obvio que coincidan ya que estamos hablando de seres humanos. La coincidencia de técnicas tan solo evidencia que todos, estemos donde estemos, somos iguales y nos movemos y somos afectados por las mismas pulsiones y anhelos.

No creo que de la India surja toda la metafísica universal. Tan solo llegaron a las mismas conclusiones que el el África profunda, en el Machu Pichu y en el desierto aborigen de Australia, por poner tres ejemplos aparentemente dispares. Incluso en los monasterios medievales europeos se pillaban el "puntito"

Joaquín villalta lo ha expresado magistralmente:
Personalmente considero que sin duda alguna existe una tradición primigenia en la fracmasonería y en su simbolismo que trasciende a lo puramente enmarcado o local, y que por ello mismo, la hace universal, tanto en sus bases, contenidos y formas de comunicación. Es ese conocimiento perenne el que es propiedad y tesoro de "Toda la Humanidad".
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Creo que estamos de acuerdo en lo fundamental, que los seres humanos al ir evolucionando y haciéndose más conscientes atraviesan "etapas" parecidas, aunque seguramente nunca llegaremos a saber cuál fue el origen de cuándo un ser humano encontró el modo de evolucionar y ampliar su grado de consciencia.

Los Vedas dicen que se trata de un saber muy antiguo. Dicen que la tradición oral se pierde en la noche de los tiempos, y ha sido transmitida de maestro a discípulo durante milenios, muchos.
Una vez leí que se han encontrado en Mohenjo Daro (norte de la India, zona del Indo, donde se han hallado las primeras ciudades perfectamente organizadas), estatuillas en postura de meditación datadas en unos 10.000 años de antigüedad. Pero la tradición védica afirma que tal sabiduría tiene muchos más milenios de antigüedad

Quiero traer un párrafo de la introducción de un libro titulado "La ciencia sagrada" de Swami Sri Yukteswar. Se refiere únicamente a las distintas religiones, pero creo que en realidad podría aplicarse a toda escuela de perfeccionamiento del ser humano, que amplie su conciencia y lo libere de sus ataduras:
El propósito de este libro es demostrar tan claramente como sea posible que existe una unidad entre todas las religiones; que no hay diferencia entre las verdades inculcadas por los diversos credos; que existe sólo un método mediante el cual el mundo, tanto externo como interno, ha evolucionado; y que todas las escrituras reconocen una sola Meta para la existencia.
Pero no es fácil comprender esta verdad básica. La discrepancia existe entre las diferentes religiones, unida a la ignorancia humana, hacen casi imposible levantar el velo y percibir esta gran verdad.
Jejeje..., otra coincidencia, en yoga también se emplea la expresión "levantar el velo", y también la emplean otras tradiciones...
Un saludo
Minus

Mensaje por Minus »

Aurora escribió: Jejeje..., otra coincidencia, en yoga también se emplea la expresión "levantar el velo", y también la emplean otras tradiciones...
Un saludo
Cuando una cosa esta oculta a los ojos suele estar "tapada" por un objeto o "velada" por una tela. No veo yo nada maravilloso en ello, querida Aurora. El símil es igual aquí que en Nueva Zelanda.
No busques tantas cosas raras por todos lados :lol:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

:lol: :lol: :lol: Querido Minus, es imposible no encontrar coincidencias, leyendo planchas como esta: http://www.freemasons-freemasonry.com/s ... pagno.html
No te imaginas hasta qué punto hay conexión con enseñanzas de otras tradiciones, incluso en cosas concretas que no puedo especificar ya que solo se enseñan directamente y no aparecen escritas en ninguna parte. En este caso concreto no me estoy refiriendo al tantra tibetano. Estoy asombrada.

Pensando en otros profanos que vengan detrás y lean esto, he querido dejar marcado el camino, dejarles la posibilidad de investigar estas conexiones de la masonería con otras tradiciones, que son asombrosas desde mi particular punto de vista.
Cuanto más leo sobre masonería, más convencida estoy.
Algunas coincidencias son más evidentes, otras no lo son.
He querido dejar constancia de ello antes de ser iniciada, puesto que cuando vea la luz ya no podré ser tan clara.
Pero creo que ya es suficiente.
Un saludo :D
Minus

Mensaje por Minus »

Aurora escribió:Pensando en otros profanos que vengan detrás y lean esto, he querido dejar marcado el camino
Se observa en ti una vocación evidente de lucero iluminador. Perdona la observación personal.
Es una loable intención, pero empecemos primero por iluminar nuestro interior y no tragarse cual voraz agujero negro todo lo que hay publicado por internet y menos tomándolo como cierto.
Insisto que una cosa es lo que hay por ahi escrito y otra muy distinta la que se vive en los Talleres.
Hay tantas sensibilidades masónicas distintas que si las mezclas todas te llevarás una gran desilusion.
La velocidad y la Masonería no van juntas de la mano.



Salud y paciencia.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

:lol: :lol: :lol: más bien lucero indagador :lol:
Como sabes, no pretendo tener razón, (que sé que no la tengo). Es imposible. Ningún ser humano puede conocer la totalidad de las cosas, y menos las intenciones de los demás.
Así que no puedo ir de lucero iluminador :lol:

Una cosa que percibimos los profanos que nos estamos informando sobre Masonería, es que hay variados modos de entender la Masonería. Da la impresión de que cada Logia funciona de forma muy autónoma.
Hay logias que escriben planchas como la del link que acabo de poner.
Eso existe Minus, y es Masonería. Es un modo de entender la Masonería que se acerca mucho al camino del autoconocimiento descrito por las escuelas orientales.

No hay por qué mezclar los diferentes modos de ver la Masonería. Cada Logia funciona a su ritmo.
Si soy iniciada, aprenderé el ritmo de mi Logia. Y también seguiré indagando, aprendiendo los diferentes modos de vivir la Masonería de mis hermanos de otras Logias.

En ningún momento pretenderé modificar el modo de trabajo de mi Logia, sería una estupidez, no tendría sentido ninguno; pero creo positivo que a título personal me interese por el modo de hacer Masonería de otras Logias, intente hablar con Masones que viven su camino masónico de forma diferente, compartir y dialogar con ellos, y por qué no, aprender lo mucho que puedan enseñarme.

Velocidad y Masonería no van juntas de la mano, dices :D Bueno, el yoga aún es mucho más lento que la Masonería y llevo 20 años en él :lol:

Sucede que desde mi perspectiva de profana veo que muchos masones desconocen el modo de entender la Masonería de otros Masones. Simplemente quiero conocer los distintos puntos de vista, los diferentes modos de vivir la Masonería.
Tampoco puedo evitar el ver las conexiones que existen entre las tradiciones orientales y la Masonería. Yo las veo. No pretendo convencer a nadie.

Como he dicho en otras ocasiones, expongo simplemente mis puntos de vista, que no tienen ningún valor, salvo para mi misma.
Un saludo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Veo que ya hay un hilo sobre el programa Agartha. Yo ya he expresado mi opinión personal al respecto. Hay cosas que son, obviamente, comunes a muchas tradiciones iniciáticas en ese "programa", pero destrozan la Kabbalah. Añado a esto que eso de "Ciencia Sagrada" es de lo más New Age y hay otras cosas que me reservo, y que no considero oportuno airear en estos momentos. Por favor, respetad que no quiera entrar en mayores por cuestiones personales. Esto va, también, para nuestro querido Miguel.
Si a vosotros os gusta y os aporta, pues nada, es la Libertad de cada uno y ahí no me meto.

Un mega abrazo y dejemos la cosa como está, por lo que a mi respecta. :wink:
Responder

Volver a “Literatura Masónica”