Los shiddis (poderes psíquicos)

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Los shiddis (poderes psíquicos)

Mensaje por Aurora »

A raiz de unos comentarios escritos en otro hilo, me ha parecido adecuado tratar este tema por separado.

La aparición de los shiddis (poderes psíquicos) es algo que recogen tradiciones antiguas, por ejemplo el yoga. Admito que se producen en algún punto de nuestro despertar.

Lo dudoso es la "realidad" de los mismos. Al menos, la realidad que solemos entender.

Es una discusión que he tenido frecuentemente con practicantes de budismo y yoga, y siempre queda una tremenda interrogante, ¿Qué son verdaderamente?

Cuando exploramos nuestro subconsciente, tomamos contacto con contenidos muy similares a los sueños más vívidos. El cuerpo está trascendido, inmóvil, olvidado, y nuestra psique dispone de toda la energía del cuerpo para manifestarse sin barreras. Podemos volar a voluntad, elegir "viajar" a tal o cual escenario o lugar, presente, pasado o futuro, igual que en los sueños lúcidos.
Pero, ¿Es real?

Se vivencia como muy real, pero dudo que lo sea. La razón es que no es necesario ningún viaje para ser la realidad que ya somos. Es una simple cuestión de economía.
Mi opinión es que se trata de una actividad de la mente profunda, nada más.

Es relativamente frecuente que las personas que llevan varios años meditando, al explorar su inconsciente profundo, buceando detrás de las emociones o sensaciones, pueden "revivir", en el sentido de volver a vivir, algo que sucedió. Para los escépticos, diremos que pudo haber sucedido.
Pero... ¿Quién lo vivió?
Desde mi modesta opinión, no el pequeño yo de quien medita. Si fuese un recuerdo de algo que realmente ha ocurrido, fue algo vivido por otro "yo", por otra persona, aunque se haya recordado y revivido en primera persona.

Todas las tradiciones hablan de que podemos llegar a ver nuestra verdadera naturaleza, nuestra esencia no nacida, pura, inmanifestada. De Ella emanan todos los fenómenos. En ese Ahora Eterno todo está contenido.

Entonces, ¿Qué sentido tiene hablar de recuerdos?. ¿Recuerdos de quién?
Si un ser humano está centrado en el Eterno Ahora, no viajará a ninguna parte, no recordará, ni siquiera existe individualmente.
Cuando se conoce, no hay nadie que pueda conocer, ni recordar... tan solo, Ello ES

Por eso, si alguien dice: "he recordado", lo dudo mucho, porque para tener acceso real a lo que sucedió, antes hay que desaparecer, morir realmente como individuo.

Creo posible que un ser humano, al silenciar su mente y estar centrado en su verdadera naturaleza, participe del Todo que Es en ese instante, y pueda ser consciente de las energías y pensamientos que hay en su entorno.
Creo que esa persona puede sentir-vivir lo que siente-vive la persona que está a su lado. Pienso que puede surgir un "recuerdo" del pasado, pero no es él quien vivencia todo eso, sino la Conciencia Universal, y creer por un solo instante que ese recuerdo es personal, es caer en el abismo más profundo.

Si un yo tiene una experiencia de este tipo, creo que es falsa. Es muy fácil engañarse con estas cosas. Por eso me parece tan adecuada la recomendación zen:
"Si aparece Buda, mátalo"
Si tienes una experiencia, no es real.
Si algo es real, no hay nadie ahí que tenga esa experiencia.

Es solo mi opinión personal que no tiene ningún valor, salvo para mi misma.
un saludo
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Amiga Aurora

El Principio Universal ilustrado en el Kybalion de Hermes Trimegistro, aunque realmente aun no se conoce con exactitud quien lo redactó, pero como te decia, el principio universal ilutrado dice así (más o menos):


“Todo Vibra y las cosas se pueden elever de grado en grado, de vibración en vibración y la tranmustación mental es la verdadera alquimia”

Así que no me atrevo a referirme al respecto, aunque he de decir que algo distante de ello si estoy, posiblemente por el carácter empirico de las cuestiones cientificas.

Un saludo

Sòcrates

Miquel

Siddhis

Mensaje por Miquel »

Apreciada Aurora:

He estado leyendo tu escrito y deduzco que, mas o menos, lo que dices es que sí existen los poderes, pero que no son reales. Es decir son una especie de autoengaño. Es un razonamiento que ya he leído en otras ocasiones. Es como decir que si alguien tiene una experiencia de elevación de la consciencia, es por que está enfermo o es sujeto de manicomio. Realmente, es una falacia muy frecuente.

Por otra parte afirmas que los contenidos oníricos no son reales. Esto es ignorar la existencia de otros planos de consciencia, en este caso del plano astral que es el locus donde se desenvuelve nuestra consciencia durante los sueños. Como dice Sócrates, es difícil hacer ciencia de las experiencias subjetivas. Lo que sí se puede hacer es comparar entre distintos sujetos, que hayan tenido el mismo tipo de experiencias.

Respecto al asunto de la reactivación o actualización de consciencia de otras encarnaciones, podría explicar, por ejemplo, porqué Krumm-Heller era capaz de hablar tantísimos idiomas sin haberlos aprendido en su última encarnación.

En fin, creo que lo que pasa es que no queremos que nadie pueda estar a un nivel superior y hacemos todo lo posible por rebajarlos, racionalizando su experiencia, vulgarizándola, recurriendo a los típicos argumentos de "aquí no pasa nada".

De todas formas, estoy de acuerdo en lo que comentas que es ascendiendo al nivel del Ser como pueden vivenciarse ese tipo de experiencias en las que el tiempo-espacio no limita la consciencia.

En fin, es mi opinión.

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Veo que no me he expresado con claridad en el anterior mensaje. Voy a intentarlo de otro modo.

Tal como veo las cosas, existe el SER, con mayúscula, el Origen, lo no manifestado, el Centro, lo no-nacido.

De ahí surge un principio de manifestación, llamémosle la Unidad, el Todo

Y a partir de ahí, todos los fenómenos, entre los cuales están nuestras individualidades, lo que suelo llamar "nuestro pequeño yo"

En la medida que el ser humano trasciende su cuerpo y su mente, abandona ese "pequeño yo", vive desde la Unidad.
Podemos decir que se centra en la Unidad, ese hombre no puede verse como un individuo aislado, es Uno con todo.
Lo que vivencia, no lo vivencia un pequeño yo, sería más exacto decir que se "es vivido" por el Todo.

De ahí mis palabras:
Si tienes una experiencia, no es real.
Si algo es real, no hay nadie ahí que tenga esa experiencia.
Me explico:
Si un "yo" tiene una experiencia, para mi, esa experiencia no puede ser real, ya que está filtrada a través de una mente, un yo, una personalidad que todo lo observa a través de sus ideas, juicios y opiniones. Es una imagen deformada de la realidad.

Si una vivencia es Real, con mayúsculas, ha sucedido porque alguien murió, un "yo" fue dejado atrás, fue trascendido, entonces nadie pudo tener esa experiencia. Fue algo que vivió el Todo.

Pocas veces me he encontrado con una persona que afirmase haber recordado vidas pasadas, y sus relatos no me han convencido por razones que no voy a contar.

Sin embargo, en contadas ocasiones, algún viejo conocido, después de años de compartir retiros y camino andado, en algún momento especial ha surgido este tema, y han relatado algún "recuerdo del pasado".
Es curioso, justamente estas personas tan reacias a contar su experiencia personal, justamente estas personas que nunca lo cuentan salvo a uno o dos compañeros de viaje muy conocidos, son los que afirman siempre que su vivencia no demuestra que ellos hayan existido en aquella época pasada.

Me explico: existe el recuerdo, esa es mi opinión, pero no tiene por qué ser un recuerdo personal.

Se me ocurre una explicación simple:
Un ser humano que trasciende su pequeño "yo", vivencia la Unidad. No tiene que extrañarnos que siendo Uno "recuerde" la vivencia de cualquier ser que haya existido en cualquier tiempo y lugar.

Nada impide, a mi modo de ver, que la misma vivencia sea "recordada" por personas distintas, y si he de fiarme de un viejo amigo, eso es posible.

Me parece oportuno además añadir que en realidad, no se recuerda nada, sino que se vivencia.
Si alguien dice que ha recordado algo de una vida pasada, ya la mera frase indica que es producto de su imaginación, porque implica un yo que ha recordado.

En la Unidad, no existe el recuerdo, sino el Eterno Presente, se vive en primera persona y en presente, en el ahora, nadie recuerda nada.

En cuanto a los llamados "viajes astrales", en mi modesta opinión nada tienen que ver con la vivencia de la Unidad, y efectivamente creo que son producto de la imaginación, de las capas sutiles y profundas de la mente, pero para mi es claro que se experimentan desde un "yo", desde una capa de nuestra personalidad que habitualmente solo manifestamos en sueños.

Hay un salto muy grande entre el mundo de la psique, los sueños lúcidos, viajes astrales, etc, y la realidad en la vida cotidiana, en el trabajo, las tareas domésticas, la calle, vividos con plena consciencia, vividos siendo Uno.
Hay un abismo: el abismo que separa el "yo" de la Unidad.

Espero haberme explicado mejor, y como dije en el mensaje anterior, es solo mi opinión personal que no tiene ningún valor, salvo para mi misma.
Un saludo
Miquel

Siddhis II

Mensaje por Miquel »

Apreciada Aurora:

Estoy plenamente de acuerdo con tus comentarios.

Solo un par de puntualizaciones:

1) He conocido mas de un amigo que reconoció anteriores encarnaciones visitando un lugar donde ya había vivido anteriormente.

2) El plano astral es más real que el físico. Lo que sucede es que como las vivencias en él pasan por el cerebro, cuando el estado de vigilia, parecen experiencias más nebulosas. Pero te digo que las vivencias en él son mucho más intensas. Y por analogía, más real debe ser el plano mental y el causal. Es decir, el plano físico nos da el menor grado de realidad, aunque sí mayor objetividad.

Hay que fijarse en una cosa, en principio sorprendente. Los ciegos ven en sus sueños. Creo que debe hacer que pensar sobre qué es más real.
Un abrazo,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

He estado buscando información sobre qué sueñan los ciegos.
Se ha visto que mantienen activa su corteza cortical en la zona de las imágenes visuales, pero también se sabe por experimentos hechos con animales a los que se les tapa los ojos al nacer para que no puedan ver, que esa zona se inerva con terminaciones nerviosas provenientes de áreas tactiles y de otros sentidos.

El testimonio más claro lo he encontrado aquí:
http://www.infociegos.com/espanol/index ... &Itemid=46

Ahí exponen sus experiencias varios ciegos y se ve cómo los ciegos de nacimiento no sueñan con imágenes. Sí lo hacen quienes han perdido la vista posteriormente. Por ejemplo, uno de los ciegos de nacimiento dice:
“En mis sueños nunca veo, pero puedo escuchar, hablar e incluso oler.
Miquel dice:
1) He conocido mas de un amigo que reconoció anteriores encarnaciones visitando un lugar donde ya había vivido anteriormente.
Eso mismo le ocurrió a una de mis mejores amigas. La diferencia estriba en la interpretación. Esta mujer es científica, y su mente lo interpretó de otro modo.
Me contó: "Estoy segura de que ahí, sobre esa roca, un monje meditó durante largo tiempo, pero el hecho de que yo lo haya revivido en primera persona, no demuestra la reencarnación, sino simplemente que alguien en el futuro, puede revivir las experiencias más importantes de nuestra vida como si fueran propias"

El hecho es el mismo. La interpretación muy diferente.

Si partimos de que la Unidad es algo que podemos vivenciar en un determinado punto de nuestro desarrollo, no debería sorprendernos el revivir en primera persona cualquier hecho pasado o presente. Eso no demuestra que la reencarnación exista.
2) El plano astral es más real que el físico. Lo que sucede es que como las vivencias en él pasan por el cerebro, cuando el estado de vigilia, parecen experiencias más nebulosas. Pero te digo que las vivencias en él son mucho más intensas. Y por analogía, más real debe ser el plano mental y el causal. Es decir, el plano físico nos da el menor grado de realidad, aunque sí mayor objetividad.
En este punto disiento.
El plano astral lo vivimos con una "sensación" de realidad más vívida que la vida cotidiana. Eso no significa que lo sea.
Mi opinión es que es irreal.
Los maestros de los que he recibido enseñanzas, también insisten en que el llamado "plano astral" es un plano mental. Los maestros zen llaman a las vivencias en el plano astral "makyos", engaños, y siempre hacen a los discípulos salir de ahí, de ningún modo les permiten enredarse en viajes astrales y demás. Insisten en que es muy peligroso, precisamente porque se viven como muy reales las fantasías de la mente.

En el plano "físico" es donde podemos tener el mayor "grado de realidad", como tú dices.
La iluminación es precisamente eso: vivir la Unidad, ser "Ello" en la vida cotidiana, acarreando agua y cortando leña.
Una vivencia de este tipo no es comparable a 100.000 viajes astrales. Entonces se comprende que la verdadera Realidad está en nosotros y todo lo que nos rodea, en el viento, las montañas, los niños que van al colegio, el rumor de las olas... vivido con total intensidad, total atención.

Cuando se vivencia esta Realidad, todos los maestros y practicantes que la han vivido coinciden: el plano astral es irreal.

Un saludo
Miquel

Siddhis III

Mensaje por Miquel »

Apreciada Aurora:

La experiencia que te expliqué respecto a mis amigos era que ellos sintieron una gran familiaridad con unos lugares en los que no habían estado antes.

Fíjate en una cosa: tan inverosímil es, científicamente, lo que explicas sobre la experiencia de la unidad como la reencarnación. Aquí haces un doble juego: utilizas la ciencia para negar la reencarnación y el Zen para afirmar lo de la unidad.

Que el plano astral es real, lo baso, por ejemplo, en encuentros con determinadas personas durante un sueño y que luego me confirmaron que estuvimos hablando. Es decir, no es una fantasía, sino una experiencia real. Eso no quita para que no sea conveniente el derivarse con experiencias astrales en vez de realizar correctamente la meditación Zen, que creo que es a lo que se refieren los maestros Zen. Pero esto es otra cosa.

Estoy de acuerdo en lo que comentas sobre que la experiencia mística es superior al viaje astral. Yo no pretendía poner por encima al viaje astral sobre la experiencia de unidad. Solamente decía que, para mí, es un hecho real.

Saludos,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Creo que estamos de acuerdo en lo fundamental. Pero vayamos por partes.

La vivencia de mi amiga ocurrió en Nepal, en un lugar en el que nunca había estado. En uno de los lugares que visitó, lo reconoció como un sitio conocido, perfectamente conocido, y se vio en primera persona meditando sobre una roca.

En cuanto a sentir familiaridad con lugares en los que nunca se ha estado, es un hecho conocido en psicología. Ahora sería largo buscar el texto y transcribirlo, pero incluso algún psicólogo demostró el proceso mediante el cual eso sucede, y descartaría la existencia de una vida anterior.
Claro que este punto sería discutible, como todo.

El plano astral existe con el mismo grado de realidad que existen nuestros pensamientos.
Pensamientos, ideas, imaginaciones, razonamientos, existen todos ellos, son "algo".
Pero podemos pensar, imaginar, razonar, cosas que no son reales, sino fruto de nuestras emociones, espectativas, etc.
Una piedra es real independientemente de nuestros deseos, y si le damos una patada fuerte, nos lastimaremos el pié, independientemente de nuestros pensamientos o ilusiones.

Existe o puede existir comunicación entre personas, en un grado muy íntimo.
A mi me ocurre con uno de mis hijos, con frecuencia pienso en una canción, y él empieza a cantarla. Recuerdo algo y él hace un comentario sobre ello, y a la inversa.
Hay personas a las que les ocurre lo mismo con su pareja, un amigo, etc. Eso no significa que nada viaje.

No hace mucho, los investigadores descubrieron que en nuestro cerebro existen las llamadas "neuronas espejo". Se pueden definir como las neuronas de la empatía. Su función parece ser el facilitar el aprendizaje. De hecho, el autismo parece que que se da en personas con un fallo en sus "neuronas espejo".

De algún modo parece ser que los seres humanos nos comunicamos de una forma no verbal, aún por investigar a fondo, gracias a estas neuronas espejo. Gracias a ellas "sintonizamos" y compartimos emociones y un determinado "estado mental".

Hay muchos relatos de personas que se "comunican" a distancia en momentos muy especiales. Es conocido el caso de las madres que perciben la muerte de un hijo, por ejemplo, seguramente todos los foristas han oído hablar de ello. Yo he escuchado casos más sencillos y cotidianos.

Mi opinión es que efectivamente puede existir una comunicación entre personas, sin necesidad de que haya proximidad física. Eso no quiere decir que nadie viaje. No creo que viaje nada.
Mi humilde opinión es que realmente estamos interconectados íntimamente. En lo profundo de nosotros, estamos unidos realmente y la comunicación existe.

Pienso que hay comunicación, no creo que viaje ningún ente astral. Creo que la sensación de sentirse un ente astral es una formación mental, nada más.
en encuentros con determinadas personas durante un sueño y que luego me confirmaron que estuvimos hablando. Es decir, no es una fantasía, sino una experiencia real.
Admito que pudo haber algún tipo de conexión o comunicación, pero no creo que viajase nadie ni nada.
En cuanto a la experiencia real, baste recordar el cuento hindú del hombre que vuelve a casa por la noche y confunde una manguera con una serpiente. Para él era realmente una serpiente, su experiencia era real... pero falsa.

Sí estoy de acuerdo contigo en que la vivencia de la Unidad es superior al viaje astral. Diría que no tiene nada que ver con el viaje astral. Mi opinión es que el Uno es Real, verdaderamente real, y el plano astral ilusorio.

Finalmente decir que aquí expongo mis opiniones humildemente, ya que no soy experta en nada, o más bien soy experta en meter la pata :lol: , simplemente expongo mis opiniones que, como dije antes, no tienen ningún valor salvo para mi misma.
Un saludo
Miquel

Siddhis IV

Mensaje por Miquel »

Apreciada Aurora:

Veo que, poco a poco, piano pianissimo, vamos coincidiendo.

Parece ser que crees en la telepatía, lo cuál me alegra, pues para mi también es real. De todas formas, el viaje astral, es otra cosa. Las dos cosas pueden existir perfectamente, pues creo que no hay conflicto de intereses.

Sobre el viaje astral, creo que es típica ya esa sensación de caída que se produce a veces, y el despertar subsiguiente del sueño. Lo que parece indicar que es el cuerpo astral (y superiores) los que regresan rápidamente hacia el cuerpo físico (y etérico).

Sobre la realidad o no de los pensamientos, veamos que opinan algunos Maestros del Hermetismo:

Kybalión: Todo es mente. El universo es mental.

Giuliano Kremmerz: La mente es el movimiento en el espacio. Pero espacio, en hermetismo, es ambiente mental, no tiene dimensiones y comprende todas las dimensiones.

Hay muchos otros autores, pero con ese aperitivo, de momento, es suficiente.

El autismo es una enfermedad, que personalmente creo tenga un sustrato orgánico (aunque existe la postura de la psicología dinámica que establece su origen en las relaciones prematuras del niño con sus padres). El individuo carece de empatía, refugiándose en su interior. Tiene miedo a relacionarse. Tiene mal pronóstico.

El tema de las neuronas espejo lo desconocía. Pero me parece que es uno de esos inventos a la desesperada que hace la ciencia para colocar todo en su cubo de Rubik, para que le quepa en su paradigma materialista. La verdad es que, como pasa con el cáncer, el alzheimer, el parkinson, etc... la ciencia se queda en pañales.

Un abrazo,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Apreciado Miquel, la existencia de las neuronas espejo está demostrada. Tuve noticia de ello leyendo un artículo que salió publicado en "Investigación y Ciencia" hace uno o dos años.
Ya aparece la cita en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Neurona_espejo
Que las define así:
Se denominan neuronas espejo a una cierta clase de neuronas que se activan cuando un animal o persona desarrolla la misma actividad que está observando ejecutar por otro individuo, especialmente un congénere.

Las neuronas del individuo imitan como "reflejando" la acción de otro: así, el observador está él mismo realizando la acción del observado, de allí su nombre de "espejo". Tales neuronas habían sido observadas primeramente en primates, y luego se encontraron en humanos y algunas aves. En el hombre se las encuentra en el área de Broca y en la corteza parietal.

En las neurociencias se supone que estas neuronas juegan un importante rol dentro de las capacidades cognitivas ligadas a la vida social, tales como la empatía(capacidad de ponerse en el lugar de otro) y la imitación. De aquí que algunos científicos consideren que la neurona espejo es uno de los más importantes descubrimientos de las neurociencias en la última década[1] .

...

Introducción [editar]

En los monos,estas neuronas espejo han sido halladas en la circunvolución frontal inferior y en el lóbulo parietal. Estas neuronas están activas cuando los simios realizan alguna tarea, y además cuando observan esa misma específica tarea realizada por otro. Las investigaciones desarrolladas empleando IRMf, simulación magnética transcraneal (TMS) y electroencefalografías (EEG) han encontrado evidencias de un sistema similar en el cerebro humano, en el que también coinciden el observar y el actuar.

La función del sistema espejo es objeto de muchas elucubraciones científicas. Estas neuronas podrían ser importantes para comprender las acciones de otras personas, y para aprender nuevas habilidades por imitación. Algunos investigadores piensan que el sistema espejo podría imitar la acciones observadas, y así enriquecer la teoría de las habilidades de la mente[2] . Otros lo relacionan con las habilidades de lenguaje[3] . También se ha sugerido que las disfunciones del sistema espejo podrían ser la causa subyacente de algunos desórdenes cognitivos, tales como el autismo.[4] [5] . Se están realizando investigaciones sobre todas estas posibilidades.

Descubrimiento [editar]

En los años 1980 y 1990, Giacomo Rizzolatti trabajaba con Leonardo Fogassi y Vittorio Gallese en la universidad de Parma, en Italia. Estos científicos habían colocado electrodos en la corteza frontal inferior de un mono macaco para estudiar las neuronas especializadas en el control de los movimientos de la mano: por ejemplo, asir objetos o ponerlos encima de algo. Durante cada experimento, registraban la actividad de sólo una neurona en el cerebro del simio mientras le facilitaban tomar trozos de alimento, de manera que los investigadores pudieran medir la respuesta de la neurona a tales movimientos[6] . Así fue que, como ya ocurriera con muchos otros descubrimientos, las neuronas espejo fueron encontradas por casualidad.

Rizzolatti recuerda que "cuando Fogassi, parado al lado de una frutera, tomó un plátano, observamos que algunas de las neuronas del mono reaccionaron. ¿Pero cómo habría podido suceder esto si el animal no se había movido? Al principio pensamos que fuera un error en nuestra técnica de medición o quizá un fallo del equipo, pero luego comprobamos que todo funcionaba bien y que las reacciones de la neurona ocurrían cada vez que repetíamos el movimiento", mientras el macaco lo observaba.

Este trabajo fue publicado en esa oportunidad[7] y posteriormente se ha confirmado[8] , hallando neuronas espejo en las regiones parietal inferior y frontal inferior del cerebro. Recientemente, las evidencias del IRMf, de TMS y de EEG, así como del comportamiento, sugieren con firmeza la presencia de sistemas similares en el ser humano, en el que se han identificado regiones del cerebro que se activan durante la acción y la observación de la misma. No sorprende que estas regiones cerebrales coincidan de cerca con las localizaciones encontradas en el macaco[9] .

Neuronas espejo en los monos [editar]

El único animal donde las neuronas espejo se han estudiado individualmente es el macaco. En estos monos, las neuronas espejo se encuentran en la circunvolución frontal inferior (región F5) y en el lóbulo parietal inferior[10] .

Se cree que las neuronas espejo intervienen en la comprensión del comportamiento de otras personas. Por ejemplo, una neurona espejo que se active cuando el mono rompe un trozo de papel se activaría también cuando el mono ve a una persona rompiendo un papel, u oye un papel rompiéndose, sin ver la imagen. Estas características hacen que los investigadores crean que las neuronas espejo codifican conceptos abstractos de acciones como "romper papel", ya realice la acción el mono o una persona[11] .

No obstante, se desconoce la función de las neuronas espejo en los macacos. Ya adultos, estos simios no parecen aprender por imitación. Los experimentos recientes sugieren que los macacos pueden imitar los movimientos de la cara de un ser humano; pero sólo los neonatos, y durante un marco temporal limitado[12] . Sin embargo, no se sabe si las neuronas espejo son la base de este comportamiento. Es posible que, en simios adultos, las neuronas espejo permitieran a un mono entender lo que está haciendo otro congénere, o reconocer la acción que realiza[13] .

Sistema de neuronas espejo en el ser humano [editar]

Normalmente no es posible estudiar neuronas aisladas en el cerebro humano, así que los científicos no pueden estar seguros de que los seres humanos posean neuronas espejo. Sin embargo, los resultados de los estudios por imágenes del cerebro han demostrado que la circunvolución frontal inferior y la corteza parietal inferior del cerebro humano se activan cuando la persona realiza una acción y también cuando la persona observa a otro individuo realizar esa misma acción. Por lo tanto, es probable que estas regiones contengan neuronas espejo y han sido definidas como el sistema de neuronas espejo humano.

Importancia de las neuronas espejo [editar]

Desde el descubrimiento de las neuronas espejo, se han hecho importantes declaraciones sobre su importancia (por ejemplo, por Ramachandran). Particularmente, se ha discutido mucho acerca de la evolución de las neuronas espejo, y su relación con la evolución del lenguaje.

En los seres humanos, las neuronas espejo se encuentran en la corteza frontal inferior, cerca del área de Broca, una región del lenguaje. Esto inclina a sugerir que el lenguaje humano evolucionó a partir de un sistema de comprensión y realización de gestos implementado en las neuronas espejo. Las neuronas espejo tienen ciertamente la capacidad de proporcionar un mecanismo para comprender la acción, aprender por imitación, y la simulación imitativa del comportamiento de los demás[14] . Sin embargo, como en muchas teorías de la evolución del lenguaje, existen pocas evidencias directas.

Los estudios también vinculan las neuronas espejo con la comprensión de objetivos e intenciones. Fogassi y otros [15] registraron en 2005 la actividad de 41 neuronas espejo en el lóbulo parietal inferior (IPL) de dos macacos rhesus de la India. Desde hace tiempo se ha reconocido al IPL como corteza de asociación que integra la información sensorial. Los monos miraron como un investigador asía una manzana y la llevaba a su boca, o agarraba un objeto y lo ponía en una taza. En total, 15 neuronas espejo se activaron intensamente cuando el mono observó el movimiento “agarrar para comer” , pero no registraron actividad alguna cuando estuvieron expuestas a la condición de “agarrar para colocar en un lugar”.

En relación con otras cuatro neuronas espejo ocurrió lo contrario. Se activaron en respuesta al investigador que colocaba la manzana en la taza pero no cuando la comía. Solamente el tipo de acción, y no la fuerza cinemática con la cual los modelos manipularon objetos, determinaron la actividad neuronal. De manera significativa, las neuronas se activaron antes de que el mono observara al modelo humano comenzando el segundo acto motor (esto es, traer el objeto a la boca o ponerlo en una taza). Por lo tanto, las neuronas del IPL “decodifican el mismo acto (el agarrar) en una diversa manera según el objetivo final de la acción en la cual está contenido el acto”[16] y pueden proporcionar una base neurológica para predecir las acciones subsecuentes de otro individuo y deducir su intención.

Daniel Goleman, autor del libro "La inteligencia emocional", afirma que estas neuronas detectan las emociones, el movimiento e incluso las intenciones de la persona con quien hablamos, y reeditan en nuestro propio cerebro el estado detectado, activando en nuestro cerebro las mismas áreas activas en el cerebro de nuestro interlocutor, creando un "contagio emocional", o sea, el que una persona a adopte los sentimientos de otra. Se vinculan los fallos en las neuronas espejo con las personas con autismo.
Más que creer en la telepatía, estoy convencida de que la Unidad es un hecho. Estamos interconectados y es posible sentir-vivir lo que otra persona está sintiendo-viviendo.
No creo por lo tanto en la telepatía en el sentido de que viaje ningún mensaje. No creo en viajes de espíritus ni de pensamientos.
Sí estoy convencida de que a nivel profundo estamos unidos e interconectados, lo que nos permite, si estamos abiertos, sentir y vivenciar lo vivido por otros seres.
Kybalión: Todo es mente. El universo es mental.
Ahora podemos entrar en lo que entendemos por "mente", porque evidentemente no es lo mismo la mente embotada de un borracho, que la mente de Mozart componiendo, que la mente de un campesino dando de comer a las vacas o la mente de una persona dormida en sueño profundo sin sueños, o dormida en fase REM.

Si entendemos que el Kybalión se está refiriendo a lo que vivencia una mente iluminada... tendría que traer de la mano a lo que dicen los maestros zen, los yoguis iluminados (léase por ejemplo, Sri Nisargadatta Maharaj), etc, y ahí nos encontramos con que todos ellos coinciden en que la Realidad está más allá del cuerpo y la mente, a la par que los contiene.

No he mencionado a los Lamas tibetanos porque son para poner aparte, ya que ellos salen airosos de este asunto diferenciando varios tipos diferentes de mente (creo recordar que son 18 ), con lo cual, una de ellas bien puede coincidir con la definición del Kybalión. De lo que conozco, son los que tienen la "clasificación" más detallada de los estados mentales desde la conciencia ordinaria, pasando por el sueño, las fases que se atraviesan al morir y la suprema Iluminación.
Giuliano Kremmerz: La mente es el movimiento en el espacio. Pero espacio, en hermetismo, es ambiente mental, no tiene dimensiones y comprende todas las dimensiones.
Con esta definición podría estar de acuerdo con muchos matices. Posiblemente con la traducción se ha perdido una parte del sentido original.
Para mi, el núcleo profundo de lo que somos solo puede ser vivenciado más allá de la mente, puesto que es un punto, un algo totalmente adimensional y atemporal, completamente inimaginable para la mente humana. Imposible de definir, podría decirse que su "aroma" es Amor, Luz, o Belleza.
No me parece que le cuadre la palabra "mente", aunque veo muy difícil que lleguemos a encontrar un acuerdo en este punto ante la imposibilidad de ser definido en palabras.

En todo caso, creo que tienen mucha razón los maestros cuando insisten que para vivenciar esta Realidad, es necesario escapar de toda formación mental, viajes astrales, etc., incluídos los sueños lúcidos.

Recuerdo un lama que nos contaba divertido su estrañeza porque los occidentales queremos tener sueños lúcidos para "viajar" y tener experiencias gratificantes. Para un tibetano esto es incomprensible, es como desperdiciar oro.
Si se logra ser consciente en sueños, lo que hace un monje tibetano es silenciar por completo la mente y reposar en profunda meditación, unido en el Todo.

Creo que en lo fundamental estamos de acuerdo, si bien el hermetismo se expresa de modo muy diferente a las filosofías orientales, que son las que conozco. Será cuestión de compararlos y ver los puntos comunes.
Bueno, son diferentes puntos de vista que sin duda animan el debate :wink:
Un saludo
Miquel

Siddhis V

Mensaje por Miquel »

Más que creer en la telepatía, estoy convencida de que la Unidad es un hecho. Estamos interconectados y es posible sentir-vivir lo que otra persona está sintiendo-viviendo.

¡Perfecto!

Para mi, el núcleo profundo de lo que somos solo puede ser vivenciado más allá de la mente, puesto que es un punto, un algo totalmente adimensional y atemporal, completamente inimaginable para la mente humana.

¡Perfecto!

Evidentemente, el hombre (el espiritu del hombre) está por encima de la mente, la cuál es su instrumento. Por eso, en Kábala, la creación comenzó con la letra B, no con la A, puesto que la A es el espíritu del hombre, lo que está por encima de la creación.

Un abrazo,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

:lol: :lol: :lol: Estamos bastante de acuerdo.
En estos temas las palabras siempre nos pierden. Con razón los maestros zen callan y te mandan sentarte en el cojín.
Meditar, practicar la atención. Experimentar por uno mismo allá, donde no hay palabras ni posibilidad de expresarlo con palabras.

De kábala no sé nada. Acabo de leer algo y me da la impresión de que es la misma enseñanza, la Sabiduría Perenne pero en otro formato. Me ha dado la impresión de que expresa el despertar de la conciencia. El árbol sefirótico (¿se dice así?) me recuerda mucho al tantra.

Pero soy una ignorante en el tema y todo lo que escriba sobre kabala serán disparates. Mejor me callo.

Un saludo :wink:
Miquel

Kábala y Masonería

Mensaje por Miquel »

Apreciada Aurora:

Respecto a la Kábala, llegó a mis manos un excelente libro sobre Masonería, que relaciona el simbolismo masónico con la Kábala. Para mi, es una verdadera joya masónica. Te doy la cita por si tienes interés en mirártelo:

René Laban: Los símbolos masónicos, ed. Obelisco

Un abrazo,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Ayer leí el librito de René Guènon "La metafísica oriental". Cuantas más obras suyas leo, más me gusta este hombre.
Diferencia muy claramente entre la vivencia directa de la Realidad tal cual ES, y las "experiencias" o sidhis que pueden surgir en el camino.

La Realidad tal cual ES la define muy bien el zen: una onza de lino, las garzas en el agua, los valles, las montañas, sacar agua del pozo, cortar leña... es decir, nuestra vida cotidiana vivida con plena consciencia. En ese punto de vista está la diferencia: vividos más allá del ego, sin el filtro del ego, único modo de vivenciara la realidad directamente.
Esta definición coincide con la expuesta por otras escuelas budistas, por el yoga tántrico y por el Advaita Vedanta (Yoga).

Volviendo al libro. René Guènon define la realización metafísica:
No se trata de hacer "abstracciones" cualesquiera, sino de coger un conocimiento directo de la verdad tal cual es...
...La metafísica es el conocimiento suprarracional, intuitivo e inmediato
Como vemos, una definición coincidente con la anteriormente expuesta.
Habla del individuo como una manifestación efímera del Ser, y el Ser un ente independiente de cualquier manifestación.
el individuo no representa en realidad más que una manifestación transitoria y contingente del ser verdadero; no es más que un estado especial entre una multitud indefinida de otros estados del mismo ser; y este ser es, en sí mismo, absolutamente independiente de todas sus manifestaciones
Más adelante explica las "etapas" de la realización metafísica.
Define la primera como la extensión indefinida de la individualidad.
La segunda sería la salida de la corriente de las formas. La tercera el estado incondicionado.

Después de toda esa explicación dice muy claramente:
Después de este esbozo muy imperfecto y que no da ciertamente más que una idea muy débil de lo que puede ser la realización metafísica, es menester hacer una precisión que es enteramente esencial para evitar graves errores de interpretación: es que todo aquello de lo que se trata aquí no tiene ninguna relación con «fenómenos» cualesquiera, más o menos extraordinarios. Todo lo que es fenómeno es de orden físico; la metafísica está más allá de los fenómenos; y tomamos esta palabra en su mayor generalidad. Resulta de eso, entre otras consecuencias, que los estados de los que acabamos de hablar no tienen absolutamente nada de «psicológico»; es menester decirlo claramente, porque se han producido a veces a este respecto singulares confusiones. La psicología, por definición misma, no podría tener presa más que sobre estados humanos
Lo deja claro. Todos los siddis pertenecen al mundo de los fenómenos, nada tienen que ver con la vivencia de lo que ES, son fenómenos que aparecen, sin ningún valor. René Guènon añade (los puntos suspensivos indican un corte en el párrafo, para no hacerlo demasiado extenso):
Es menester insistir sobre este punto, que el dominio metafísico está enteramente fuera del mundo fenoménico...

... puede ocurrir que algunos fenómenos especiales se produzcan en el trabajo de realización metafísica, pero de una manera completamente accidental: ese es un resultado más bien enojoso, ya que las cosas de este género no pueden ser más que un obstáculo para el que estuviera tentado de atribuirles alguna importancia. El que se deja detener y desviar de su vía por los fenómenos, el que se deja ir sobre todo a buscar «poderes» excepcionales, tiene muy pocas posibilidades de llevar la realización más allá del grado al que haya llegado ya cuando sobreviene esta desviación.
Más claro agua. Las opiniones de René Guènon son plenamente coincidentes con las que exponen todas las escuelas budistas, el tantrismo serio (no el folklórico que pulula por ahí) y la milenaria y reconocida escuela de yoga Advaita Vedanta.

Acabo de darme cuenta que pueden encontrar este texto en una dirección que ya se puso en este foro de textos del autor: http://www.euskalnet.net/graal/rgmetaor.htm

Un abrazo :wink:
Spheledeus
Recién llegado
Mensajes: 17
Registrado: Sab Mar 08, 2008 7:00 pm
Contactar:

Mensaje por Spheledeus »

Saludos Q:. H:. Aurora, hemos leído las respuestas del foro, y a pesar de que el sentido común y nuestra disposición personal sea la de participar y entregarse lo menos posible a discusiones, y debates, pensamos que un pequeño aporte puede conferir una guía insospechada para aquellos que buscan honestamente.

Nos gustaría dirigirnos a ti Aurora, y no te respondemos en privado, simplemente para dejar abierta la posibilidad de dejar disponible a la utilidad de otros estas consideraciones. En primer quería reconocerle Hmna Aurora como muy positivo y recomendable sus lecturas del Q:. H.. René Guénon, porque ha sido él, el mejor expositor de las doctrinas espirituales de oriente en occidente y es su lenguaje sumamente adecuado para referirnos a estas cosas. Como estas descubriendo a este autor que ha dicho mucho, y él ya ha tratado todo los temas que has expuesto, utilizare un poco sus respuestas para referirte a sus obras.

1) Lo Real: la dificultad de este post, es que no se ha definido lo que entendemos por Real, y el hombre moderno ha reducido la palabra Realidad simplemente a lo que es de orden sensible, pero deberiamos entender lo REAL como lo que esta mas cercano a la unidad y por ellos menos limitado. Debemos entender la vida como ilusión (maya) no como una irrealidad sino como una realidad menor. De ahí que la persona que desea despertar el tercer ojo de Shiva y reducirlo todo a Cenizas (la manifestación), cuando “VE” al Buda debe matarlo, es decir, extinguirlo, porque aun se encuentra en el Mayavi-Rupa o llamada en el esoterismo islámico ALAM-AL SHAHADAT mundo de los fenómenos, muy lejos del ALAM AL-GHAYB o mundo del Misterio.
2) El Astral: Esta palabra odiosa, proveniente del ocultismo (mezcla entre ciencia profana y ciencia tradicional, una anomalía) la desfavoreceremos, sin embargo, se entiende en esto el mundo sutil, el mundo del HYLE, de PSIQUE, es en esta modalidad donde se producen los sueños. No es más ni menos real, pero si es menos limitado en su naturaleza, pero permanece al mismo estado Humano del Ser. leer El Estudio de los Darshanas (puntos de vista) en “Introducción general al Estudios de las Doctrinas Hindúes.”
3) El desarrollo de los poderes psíquicos es una expansión indefinida en posibilidades humanas, y son tan reales como podría serlo nuestra existencia humana, debido a que pertenecen pura y simplemente al mismo estado en la manifestación universal. Leer: Apercepciones Sobre la Iniciación. Capítulos: XXI. De los pretendidos «poderes» psíquicos y XXII El rechazo de los «poderes»
4) Las Vidas Pasadas: La sugestión de la REENCARNACION es una imposibilidad metafísica, por razones tan sencillas como que un ser no puede actualizar y manifestar de nuevo un estado que ya realizo, este tema es sumamente complejo debido a los apegos sentimentales y consolatorios que muchas personas han alimentado a esta tesis moderna innovada en OCCIDENTE, quienes deseen investigar mas, les referimos al “Error Espiritista, Capítulos VI y VII de la Segunda Parte sobre la Reencarnación.
Los Recuerdos de vidas pasadas se explican por lo que los antiguos llamaban MENTEMPSICOSIS y es una transmisión de ciertos residuos psíquicos que son integrados a la individualidad, ya sea espontáneamente del medio o por herencia, es algo considerado harto común por la tradición extremo oriental y es el uso de estos remanentes o cáscaras las que se usan en el OB אוב mencionado en el Deuteronomio y otras practicas de Nigromancia, Necromancia, es también por esta razón del habal de garmin o "soplo de las osamentas" QUE NO SE DEBEN UTILIZAR HUESOS O PIEZAS OSEAS VERDADERAS EN EL GRADO DE M:. M:.. (Para más, error espiritista, Capitulo: Características Modernas del Espiritismo, pag.42.)

5) Una ultima e importantísima precisión sobre esta afirmación:
“Es relativamente frecuente que las personas que llevan varios años meditando, al explorar su inconsciente profundo, buceando detrás de las emociones o sensaciones, pueden "revivir", en el sentido de volver a vivir, algo que sucedió. Para los escépticos, diremos que pudo haber sucedido.
Esto es una visión sumamente Psicologista de percibir el viaje intimo, el inconsciente es una imposibilidad no puede existir la percepción mental (en AHANKARA o consicencia individual) de un in-consciente (no consciencia), y el subconsciente no es sino los aspectos inferiores (ad infernum) de la Psique Humana, este tema es FUNDAMENTAL para ti Aurora, y te recomendamos sin SOLAYAMIENTO ALGUNO leer los siguientes artículos:

CAPÍTULO XXXIV
Los desmanes del psicoanálisis
(Símbolos Fundamentales de la Ciencia Sagrada)

CAPÍTULO XXXV
La confusión de lo psíquico y de lo espiritual
(Apercepciones sobre la iniciación)

TRADICIÓN E “INCONSCIENTE”
(El Reino de la Cantidad y Los Signos de los tiempos.)

Por ultimo Querida Hermana, nos preguntábamos ¿cuál es tu profesión profana?, porque observamos que posee mucha afinidad por la ciencia y sus “conocimientos” como lo demuestra en numerosos posts y temas, y esta preparación académica puede llevar a la adquisición de ciertos hábitos mentales de los cuales es muy difícil desembarazarse, lo mencionamos por experiencia propia.

Sin dilatarnos más quisiéramos extenderle un triple Abrazo Fraternal, y pueda ocupar su tiempo en estas edificantes lecturas, las cuales le aseguramos no las desaprovechara y poder convertirte eventualmente en obrera consciente del Gran Arquitecto del universo, y cumplir con la divisa iniciática “Ad Disipata Coligenda” (reunir lo disperso), en el centro del Ser y difundir la Luz Masónica en la morada de los Hermanos.
M:. M:.

Resp:. Log:. Nueva Generación Masonica Nº208
Or:. de Venezuela

http://simonpedro33.blogspot.com/
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”