
Los científicos japoneses parecen decididos a construir un esqueleto robótico que ayude a personas con problemas de movilidad y también ancianos.
El modelo de la imagen superior pertenece al año 2007. Se ve poco práctico, y sobre todo, es difícil que una persona con deficiencias de movilidad pudiera ponérselo. Tiene un complejo sistema de flujo de aire para que no se note su peso.
Pueden verlo aquí en vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=uRfZGNXo ... r_embedded
Esqueleto robótico presentado el año 2008

Parecía que se estaba lejos lograrlo, pero en el 2008, la empresa Cyberdyne presenta otro prototipo muy mejorado, obra del profesor Yoshiyuki Sankay de la Universidad de Tsukuba.
El diseño, mucho más ligero, está dirigido para ayudar a personas con problemas de movilidad. El profesor Sankay se negó a diseñarlo para usos militares.
Pueden ver el vídeo aquí: http://www.youtube.com/watch?v=TMMOwZVgrZU
Y mayor explicación aqui: http://www.youtube.com/watch?v=iT7IXfcifHE
Ahora, la misma empresa ha presentado un modelo más simplificado para permitir caminar sin apenas esfuerzo. Lleva sensores que interpretan las señales nerviosas provenientes del cerebro, deducen los movimientos que la persona quiere realizar y ayudan en su ejecución.
Pueden verlo aqui: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/0 ... 04539.html
Un abrazo
