Noticias de ciencia interesantes

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Modelo de esqueleto robótico, año 2007 Imagen

Los científicos japoneses parecen decididos a construir un esqueleto robótico que ayude a personas con problemas de movilidad y también ancianos.
El modelo de la imagen superior pertenece al año 2007. Se ve poco práctico, y sobre todo, es difícil que una persona con deficiencias de movilidad pudiera ponérselo. Tiene un complejo sistema de flujo de aire para que no se note su peso.
Pueden verlo aquí en vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=uRfZGNXo ... r_embedded


Esqueleto robótico presentado el año 2008
Imagen

Parecía que se estaba lejos lograrlo, pero en el 2008, la empresa Cyberdyne presenta otro prototipo muy mejorado, obra del profesor Yoshiyuki Sankay de la Universidad de Tsukuba.
El diseño, mucho más ligero, está dirigido para ayudar a personas con problemas de movilidad. El profesor Sankay se negó a diseñarlo para usos militares.
Pueden ver el vídeo aquí: http://www.youtube.com/watch?v=TMMOwZVgrZU
Y mayor explicación aqui: http://www.youtube.com/watch?v=iT7IXfcifHE


Ahora, la misma empresa ha presentado un modelo más simplificado para permitir caminar sin apenas esfuerzo. Lleva sensores que interpretan las señales nerviosas provenientes del cerebro, deducen los movimientos que la persona quiere realizar y ayudan en su ejecución.
Pueden verlo aqui: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/0 ... 04539.html

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Mannaz »

Que se negase a diseñarlo para uso militares dice mucho de su idea de ser; sin embargo, hoy día, si no se hace algo útil "militarmente" la posibilidad de subvenciones se reduce muchísimo.

No debemos olvidar que muchos de los avances actuales empezaron gracias a estudios y aplicaciones militares. Internet sinir más lejos fue un invento militar, el radar, tan util en navegación aérea y maritima, fue un invento militar....

No soy de los que les gusta que la ciencia se aplique militarmente para matar personas; pero si un proyecto necesita dinero de manera rápida, la única forma es conseguir una aplicación militar del mismo y posteriormente ir sacándolo al ambiente no militar. El mundo en el que vivimos es así, mal que nos pese.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Querido hermano,
No estoy segura de que internet haya sido un invento militar. Las primeras comunicaciones fueron entre universidades y el lenguaje HTLM fue creado por científicos del CERN de Suiza, quienes también crearon la primera web:
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Cierto que los gobiernos destinan al ejército una gran parte de sus fondos, y de ahí que se aprovechen rápidamente de cualquier descubrimiento para aplicarlo a fines bélicos. También los presupuestos de defensa dan para financiar muchos proyectos de desarrollo de tecnología militar. Como bien has dicho "mal que nos pese" :?
Si esos fondos se destinasen al ministerio de sanidad o de educación, por ejemplo... otro modelo de sociedad tendríamos :wink:
TAF :D
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Mannaz »

Tus datos son correctos; pero los militares también estaban por medio. La historia conocida es más o menos como sigue:

Internet empieza a gestarse en los años sesenta.A principios de esta década, el ejército de los Estados Unidos quería conectar en una red los distintos ordenadores con los que ya contaban sus centros; pero inmerso en la Guerra Fría se planteaba la posibilidad de un ataque y la repercusión de este en su red.

El interés estaba en conseguir una red que mantuviese su funcionamiento incluso si alguno de los nodos era destruido.

Al mismo tiempo, investigadores del Instituto tecnológico de Massachussets (MIT) estaban sentando los principios y reglas en que se basaría la futura internet.

Durante la segunda mitad de la década la "Defense Advanced Research Project Agency" (DARPA), estuvo realizando investigaciones que desembocaron en la conexión de cuatro ordenadores sin nodos centrales. Estes Ordenadores estaban en la Universidad de UCLA (california), la UCSB (universidad de California Santa Barbara), la propia DARPA y en la universidad de Utah. Corria el año 1969.

En 1972 la red cambio el nombre y pasó a denominarse ARPANET contando ya con 40 nodos y.....el resto es historia.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Ballena Yubarta Imagen
Imagen de wikipedia

Según acaban de descubrir los científicos de la Universidad de Copenhague, la ballena boreal puede cantar a dos voces y renueva su repertorio cada año.
Es un artículo que trae más de una sorpresa de las aún poco conocidas ballenas boreales :wink:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/0 ... 89577.html
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Imagen de la NASA Imagen



Hoy, mañana y pasado pueden contemplar una lluvia de estrellas fugaces. Todos los años en estas fechas la Tierra atraviesa una zona de pequeños meteoritos que al impactar con la atmósfera terrestre dan un espectáculo de estrellas fugaces. Son las denominadas "Perseidas", o también “Lágrimas de San Lorenzo”, por ser una lluvia de meteoritos que coincide con la festividad de dicho santo.
Los meteoritos son pequeñísimos fragmentos del cometa 109P/Swift-Tuttle, que en estos momentos se está alejando hacia el sistema solar exterior.
Si viven en una ciudad, la contaminación lumínica dificulta la contemplación del fenómeno, es mejor observarlo en el campo.

Siguiendo con la astronomía, y puesto que estamos celebrando el año astronómico, quisiera recordar que hace media docena de post hablaba del Observatorio astronómico del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma en Canarias, el mayor observatorio astronómico del Hemisferio Norte.
Citaba la peculiar orografía de la isla. Si desean conocerla un poco mejor, les recomiendo ver este vídeo de dos minutos y medio de duración.
Verán alguna imagen del observatorio astronómico del Roque de los Muchachos y podrán hacerse una idea del lugar donde trabajan astrofísicos de todo el mundo. También imágenes de La Caldera de Taburiente y las espectaculares imágenes de las nubes que cabalgan sobre las cumbres en un espectáculo siempre cambiante:
http://www.youtube.com/watch?v=us7Kikri ... re=related
Un abrazo :D



ImagenAutor: Pablo Bonet.
El Gran Telescopio CANARIAS (GTC), ubicado a unos 2.400 metros de altitud en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Imagen del Andén 9 3/4 ImagenImagen de wikipedia

Científicos de las Universidades de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y de la de Fudan en Shanghai (China) han desarrollado una tecnología que podría dar lugar a ... que fuese una realidad la puerta del andén de Harry Potter :shock: :shock: :shock:
Lean:
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y de la Universidad de Fudan en Shanghai (China) han desarrollado una tecnología que podría dar lugar a la primera puerta electromagnética adaptable. Los autores la describen como una puerta que puede bloquear las ondas electromagnéticas pero que permite el paso de otras entidades como sucede con el portal secreto que aparece en las novelas de Harry Potter. Su trabajo se publica en la revista 'New Journal of Physics'...

... Según los investigadores, esta puerta tiene la ventaja añadida de su adaptabilidad y por ello puede ser activada o desactivada a distancia.
¿A que mola?
Pueden leer el artículo completo aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/1 ... 64812.html

Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

La noticia de hoy, indudablemente es de ciencia, pero sobre todo es la historia de un "padre coraje".
Es sorprendente: un hombre, trabajando solo, ha sido capaz de descifrar una buena parte del genoma de su hija hasta encontrar un gen defectuoso, causa de su enfermedad.
No ha hecho su proeza en un laboratorio bien equipado, sino en el ático de su casa :shock: y empleando material descatalogado :shock: :shock: :shock:

Es una muestra de lo que el ser humano es capaz de hacer si tiene una motivación justa. No solamente ayuda a su hija, pues su investigación redunda en beneficio de toda la humanidad, ayudando a comprender el funcionamiento de nuestros genes.
Pueden verlo aqui: http://kurioso.wordpress.com/2009/01/22 ... osticarla/
¡Bravo Sr. Hugh Rienhoff !!! :D
Es increíble :)
Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

El GPS de las Mariposas Monarca Imagen


Las mariposas Monarca siempre han sorprendido a los científicos. Resulta difícil explicar cómo unos insectos tan frágiles son capaces de migrar 4.000 km, desde Canadá y norte de USA hasta México
El investigador Steven Reppert, del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Massachusetts ha realizado un experimento para averiguar cómo pueden orientarse en tan largo viaje.

En primer lugar descubrieron que se orientaban por medio de las antenas, elementos olfativos de estos insectos.
Para saber si se orientaban por los olores llegaron a pintar con esmalte las antenas de las mariposas. Las mariposas con antenas pintadas en color negro eran incapaces de orientarse, no así las mariposas cuyas antenas se pintaron de esmalte transparente, lo que demuesta que las mariposas Monarca se orientan gracias a la radiación solar que captan sus antenas :D :D :D :wink:

La investigación ha sido publicada en la revista Science. Pueden leer una reseña de la noticia aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/2 ... 02526.html

En youtube hay un vídeo explicativo sobre las migraciones de las mariposas Monarca y la reserva natural de la Biosfera donde viven en México:

.....Imagen

Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Se han concedido los Ig Nobel, ya vamos por la XIX edición.
Para los despistados que no conocen de qué van, aclarar que los IG Nobel son una parodia de los premios Nobel. Cada año tienen más difusión y probablemente terminen siendo más populares que los sesudos Nobel :wink:
Los organiza la revista de humor científica Annals of Improbable Research (AIR), y la gala de entrega se realiza en el Sanders Theatre, de la Universidad Harvard.

Destaco tres de los premios Ig Nobel concedidos este año. Pueden encontrar información del resto aquí:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/0 ... 79691.html

Comienzo por el Premio de Química que encantará a los foristas mexicanos: ha sido concedido a Javier Morales que comparte el galardón con dos colegas de la Universidad de México por crear diamantes a partir de la bebida nacional, el tequila


Imagen :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: Imagen


Premio de Salud Pública concedido a Elena Bodnar de Hinsdale Illinois por patentar un sujetador muy práctico que en caso de emergencia puede convertirse en dos máscaras de gas; una para la propietaria y otra para un transeúnte necesitado.

Imagen Imagen de http://oldstersview.wordpress.com/2008/10/13/


El Premio de Biología demuestra una vez más la habilidad minimalista de los japoneses, al reducir en un 90% los residuos orgánicos que producimos en el hogar.
Fumiaki Taguchi, Song Goufu y Zahng Gunglei de la Universidad de Kitasaso ha logrado reducir en un 90% los residuos orgánicos de la cocina usando una bacteria extraída de las heces de pandas gigantes. Taguchi sospechaba que las heces debían contener bacterias capaces de eliminar las comidas más pesadas por el gran consumo de bambú que realizan estos animales.

Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por Aurora »

Saturno tiene un anillo más :D
No se ve a simple vista, pero lo ha detectado el telescopio espacial Spitzer, de la NASA. Tiene un diámetro muchísimo mayor que los demás y está formado por partículas pequeñísimas, muy separadas unas de otras.
En la primera imagen vemos la gran anchura del anillo recién descubierto en comparación con Saturno y sus otros anillos, visto el anillo de perfil:

Imagen........Imagen(Imagen de El País)

La otra imagen muestra una recreación del gran anillo desde otra perspectiva.

Más información:
http://www.microsiervos.com/archivo/cie ... turno.html
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2 ... 556720.htm
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/0 ... 03270.html

Un abrazo :D :D :D
adela
Recién llegado
Mensajes: 29
Registrado: Sab May 28, 2011 6:00 pm

Re: Noticias de ciencia interesantes

Mensaje por adela »

Aurora escribió:Leyendo el periódico de hoy me ha llamado mucho la atención un experimento que han hecho con neuronas embrionarias de ratón. Iluminándolas con una luz láser las neuronas hacían crecer axones (conexiones neuronales) en esa dirección.
He visto las fotografías en la edición impresa y es bastante espectacular. En el enlace que pongo debajo viene un vídeo, les recomiendo que lo vean hasta el final.

Los científicos no tienen ni idea de por qué sucede. Para que crezcan los axones es necesario que la neurona sintetice nuevas moléculas, proteinas, etc. No le dan alimento extra, solamente luz.

Sorprendente, ¿no les parece?
y si nuestro craneo fuera transparente tambien nos crecerian las neuronas que se pierden con la edad?es mitad broma mitad que se me acaba de ocurrir....
Voy a copiar el comienzo de la noticia y dejo el link para que los interesados puedan leer el artículo completo.

Un abrazo :D :D :D

http://www.elpais.com/articulo/salud/lu ... isal_1/Tes
La luz hace crecer las neuronas
Un trabajo experimental de regeneración neuronal logra el desarrollo de axones

A las neuronas les atrae la luz. Sin tocar la neurona, como si se tratase de un encantador de serpientes, un minúsculo rayo de luz láser logra estimular el crecimiento de su axón, la terminación que se encarga de conectar con otras neuronas y establecer sinapsis. El juego de seducción entre el láser y la neurona no acaba aquí. También logra guiarla en la dirección deseada. Aunque suene a ciencia ficción, investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y del Institut de Recerca Biomédica de Barcelona (IRB) acaban de comprobarlo in vitro con neuronas tomadas de un embrión de ratón. Todavía es investigación básica, pero la alianza entre la física y la biología, la biofotónica, abre una nueva vía de investigación para la regeneración neuronal...
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”