Cambio climático

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Luciano Willak
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Ene 25, 2007 1:24 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

"calentamiento global", la más grande estafa...

Mensaje por Luciano Willak »

Cambio crimático

RSS MSU: 0.013 °C de enfriamiento de mes a mes
RSS MSU (un equipo basado en satélites para medir la temperatura sobre la tierra) ha variado de su grupo de data v3.1 al v3.2 de sus listados de temperatura.

La nueva y última versión ya tiene las cifras de octubre del 2,008. Con su anomalía de 0.181 °C, fue 0.013 °C más frío que setiembre del 2008 y 0.044 °C más frío que octubre del 2,007.

En la tropósfera media (gráfico), en donde la teoría del invernadero predice el calentamiento más rápido, la anomalía fue negativa (más frío que el promedio de octubre). Entre los 13 meses del siglo 21 cuando la anomalía fue negatva, 9 meses ocurrieron en el 2008! ;-) (todos ellos excepto setiembre.)

La competencia en UAH MSU - John Christy et al. – afirman ser más precisos y han publicado su data de octubre del 2,008, también, indicando un ligerísimo calentamiento de 0.006 °C: ver Anthony Watts.

ver asimismo el reporte del mes previo acerca de Setiembre 2008.

Hansen: La anomalía rusa calienta a razón de 25 grados F por mes
Mientras que la data de los satellites indicant que la anomalía de octubre fue más fría que en el mes anterior, GISS de James Hansen afirma que fue un abismal 0.28 °C más cálido que en setiembre del 2008, alcanzando el tercer mes de anomalía más cálida de todos los tiempos (luego de enero del 2007 y febrero de 1998).

Debido a que es algo sorprendente acumular una discrepancia de más de 0.3 °C entre dos metodologías en tan poco tiempo como un mes, Steve McIntyre ha examinado con más detalle la data que conduce a la cifra final del GISS.

Lo que él y un lector encontraron fue que la lectura de la temperatura absoluta de 10 estaciones rusas y post soviéticas de octubre del GISS coincidian con la cifra del mes previo, setiembre del 2008. eso es bastante chocante porque octubre es siempre 12 °C más frío que el previo setiembre. ;-)

Steve McIntyre comenta (si me permiten mejorar la historia) que Hansen debería de haber sido el ministro del clima de Napoleon, que ciertamente habría ayudado al predecesor de Sarkozy en sus batallas en Rusia. (Hoy, Obama debería contratar a Hansen para publicar cifras de crecimiento del PBI: Dow en 20,000 estaría aquí pronto.)


Retirada de Napoleon de Moscú, Octubre 1812, por Illarion Prianishnikov

Estas cifras de Olenek, Rusia son particularmente elocuentes:
Año JUL AGO SEP OCT NOV DIC
2006 16.9 11.5 4.4 -14.6 -27.7 -29.1
2007 13.5 11.3 3.1 -9.0 -24.8 999.9
2008 13.1 12.1 3.1 3.1 999.9 999.9

Ignoren la temperatura de 999.9 °C de diciembre del 2007 (aunque el ritmo de Al Gore de Hansen los contaría como reales) y verifiquen que octubre del 2008 fue tan cálido como setiembre del 2008 que fue tan cálido como setiembre del 2007. Octubre del 2008 "fue" 12.1 °C más cálido que octubre del 2007 y 17.7 °C más cálido que octubre del 2006. No está mal. Si se preguntan si es una coincidencia y sugieren que octubre fue realmente caliente en Olenek, déjenme decirles que 10 estaciones pos soviéticas tienen la misma coincidencia "Sep=Oct". De hecho, setiembre del 2008 es su registro más caliente de octubre. ;-)

La temperature de octubre +3.1 °C en Olenek no parece tan consistente con la actual temperatura en Olenek que es -28 °C l escribir esta frase.;-) Se predice que caerá a -33 °C el ía Después de Mañana. :-)

La confusa permuta de meses en Rusia probablemente continuará durante el mes siguiente, también. Recuerden que la Gran Revolución de Octubre tuvo lugar en Noviembre. ;-)

Rusia es un gran pedazo de tierra: su calentamiento regional falsificado con anomalía de 12 °C (ver a Rusia en este mapa erróneo chocante mapa) fácilmente transforma un ligero calentamiento global en un calentamiento falso global de 0.28 °C. Bien, pueden calcularlo con bastante exactitud. La masa terrestre de Rusia es 3% de la superficie de la tierra, así que su calentamiento contribuye con un calentamiento 30 veces más pequeño del globo. 12 °C/30 = 0.3 °C o algo así.

Ahora, a uno puede que no le guste Rusia. ¿E Irlanda? Ha tenido su día más frío de octubre desde 1934. Qué dice Hansen de octubre en Irlanda? Bien, lo mismo que dice de Rusia: que tuvo la misma temperatura absoluta que en setiembre. Uy.

Es una ensalada impresionante. Los resultados de Hansen son promedios ponderados de cifras como mas infinito y menos infinito a la vez que a Hansen le gusta que la proporción de más infinito aumente (aunque la data de GHCN v2 de la NOAA es tal vez el problema primario). Este es su "calentamiento global". Imaginen que la NASA use al mismo charlatán descuidado y deshonesto de Hansen para lanzar cohetes espaciales: las fatalidades aumentarían al 100%. Este sujeto debe ser arrestado o ejecutado, por lo menos en el caso del cohete espacial. Ver asimismo John Goetz en el blog de Anthony Watts.

Hielo marino del Artico

Hoy, el area helada del Artico está a un nivel normal: ver el gráfico NORSEX área helada. El Area de hielo antártico sigue siendo ligeramente mayor a lo normal. Así que el hielo indica que todo el planeta está realmente más frío que lo normal hacienda que las afirmaciones de una anomalía de 12 °C de temperatura en el norte de Siberia sea doblemente absurda.

Hablando con franqueza, no creo que este haya sido un mero error. No creo que un cientifico no se haya dado cuenta que Rusia se vea tan manifiestamente equivocada en el mapa de temperaturas: la anomalía tan gigantesca en territorios tan enormes podría ocurrir solo luego de una explosión de 5,000 bombas termonucleares en Rusia pero habríamos escuchado eso en FoxNews. ;-)

Alguien – tal vez muchos – están deliberadamente tratando de promover un sinsentido total siempre y cuando avale al "calentamiento global", la más grande estafa jamás perpetrada no solo sobre el pueblo estadounidense.

Posted by Lumo at 6:53 AM

http://motls.blogspot.com/2008/11/rss-m ... month.html

Transcripción Luciano: intisuyo3@gmail.com
Luciano Willak A.M.
Trad. Andima, M:.Mas:. Tradicional
Luciano Willak
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Ene 25, 2007 1:24 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Nucleos de Hielo

Mensaje por Luciano Willak »

Nucleos de Hielo


http://www.sciencebits.com/IceCoreTruth
La verdad inconveniente acerca de las correlaciones de dióxido de carbono de los núcleos de hielo y la temperatura
Enviado por shaviv

Uno de los destacados datos "científicos" de la película de Al Gore es la discusión acerca de la clara correlación entre el CO2 y la temperatura, tal como se obtiene de los núcleos de hielo. Citándolo, el dice lo siguiente al discutir la data de los núcleos de hielo (cerca de 40 minutos luego de comenzada la película):

“La relación es realmente muy complicada pero es una relación que es mucho más ponderosa que todas las demás y es ésta. Cuando hay más dióxido de carbono, la temperatura sube, porque atrapa más calor del sol.”

Cualquier lego entenderá de esta declaración que los núcleos de hielo demuestran una relación causal, que mayores cantidades de CO2 originan mayores temperaturas. Por supuesto, esto podría ser de hecho el caso y hasta cierto punto, necesariamente lo es. Sin embargo, se puede sacar esta conclusión realmente de este gráfico? Puede uno realmente decir algo acerca de cuánto afecta el CO2 a la temperatura global?

Para tristeza de Al Gore, la respuesta es que este gráfico no prueba que el CO2 tenga algún efecto sobre la temperatura global. Todo lo que dice es que hay algún equilibrio entre el CO2 disuelto y el CO2 atmosférico, un equilibrio que depende de la temperatura. Por supuesto, la temperatura misma puede depender de una docena de factores diferentes, incluyendo al CO2, pero solo la correlación CO2 / temperatura por si misma no dice de la fuerza de la relación CO2→ΔT. Ni siquiera dice algo acerca del signo.

Al Gore usa juegos pirotécnicos para llevar a su audiencia a la conclusión equivocada. Si el CO2 afecta a la temperatura, como este gráfico supuestamente demuestra, entonces el aumento de CO2 del siglo 20 habría causado una aumento de temperatura mayor que el observado desde la última edad del hielo hasta la era inter glacial de hoy. Esto por supuesto está errado. Todo lo que dice es que hemos sobrepasado el balance de disolución del CO2 en los océanos. Si dejásemos de quemar combustibles fósiles (lo cual es bueno en general, pero totalmente irrelevante aquí), entonces el enorme aumento de CO2 se convertiría en un decremento de CO2, retornando al nivel pre industrial de hace un siglo o más.

Piensen por ejemplo en una botella cerrada de coca cola. Tiene coca cola con CO2 disuelto y tiene aire con CO2 gaseoso. Igual que la tierra, la mayor parte del CO2 está disuelto. Si calentamos la botella, ésta no podrá contener tanto CO2, así que libera una pequeña cantidad y aumenta la presión parcial del CO2 gaseoso, lo suficiente como para forzar al resto del CO2 disuelto a permanecer disuelto. Dado que hay mucho más CO2 disuelto que CO2 gaseoso, la cantidad liberada de la botella es relativamente pequeña.

Por supuesto, la comparación no puede ser total. Los mecanismos que gobiernan al CO2 en los océanos son mucho más complicados, de tal forma que el equilibrio depende de la cantidad de actividad biológica, de las complicadas reacciones químicas en los océanos y muchas otras interacciones más de las que no sé en este momento. Por ejemplo, una temperatura menor puede aumentar la cantidad de polvo que llega hasta los océanos. Esto llevará más hierro fertilizante que aumentará la actividad biológica (dado que una gran parte de la fotosíntesis en los océanos está limitada por este nutriente) y con un efecto en el balance de disolución del CO2. La conclusión es que el equilibrio es bastante complicado como para ser calculado.

Y sin embargo, el equilibrio se puede determinar empíricamente simplemente leyéndolo del gráfico de CO2 de núcleos de hielo/temperatura. Las variaciones de la temperatura global entre las edades de hielo y los inter glaciales son de cerca de 4°C. El cambio de la cantidad de CO2 atmosférico es de cerca de 80 ppm. Esto da 20 ppm de liberación oceánica de CO2 por °C.

La principal evidencia que prueba que el CO2 no controla al clima, sino que como máximo puede jugar un Segundo rol al amplificar las variaciones ya presentes, es la de los retrasos. En todos lo casos cuando hay una buena resolución, uno encuentra que el CO2 se retrasa con respecto a la temperatura en típicamente cientos a miles de años. O sea, el motor climático principal no puede ser el CO2. Este motor, cualesquiera que sea, afecta al equilibrio del clima y la temperatura cambia según ello. Una vez que los océanos se ajustan (en la escala de tiempo de décadas a siglos), también cambia el equilibrio del CO2. El CO2 cambiado puede afectar adicionalmente a la temperatura, pero la correlación CO2 / temperatura no se puede usar para decir casi nada acerca de esta relación. Noten que puse "casi nada", porque resulta que la correlación CO2 temperatura se puede usar para decir por lo menos una cosa acerca de la sensibilidad de la temperatura con respecto a las variaciones de CO2, como se puede ver en el recuadro de más abajo.

Es interesante notar que el reporte científico del PICC (e.g., el RA4) elude este tema del retraso. En lugar de señalarlo, escriben que en algunos casos (e.g., al comparar el CO2 antártico a la data de temperatura) es difícil decir algo definitivo ya que la data viene de núcleos diferentes. Esto por supuesto es paja para cubrir el hecho de que cuando el CO2 y la temperatura son medidos en los mismos núcleos, o cuando se hace una cuidadosa comparación de núcleos diferentes, se encuentra típicamente una diferencia de tiempo de varios cientos de años, si la calidad y la resolución lo permiten. Tal ejemplo se encuentra en la figura de abajo.



Los análisis de data de los núcleos de hielo de la Antártida por Indermühle et al. (GRL, vol. 27, p. 735, 2000), que encuentra que las demoras del CO2 detrás de la temperature son de 1200±700 años.

Hay muchos ejemplos de estudios que encuentran demoras, algunos de los cuales son:
• Indermühle et al. (GRL, vol. 27, p. 735, 2000), que encuentra que las demoras del CO2 por detrás de la temperature son de 1200±700 años, usando núcleos de hielo de la Antártida de entre 60 y 20 miles de años antes de la era actual (ver figura).
• Fischer et al. (Science, vol 283, p. 1712, 1999) reportó una demora de tiempo de entre 600±400 años durante los cambios de desglaciación iniciales en las últimas 3 transiciones glacial interglacial.
• Siegenthaler et al. (Science, vol. 310, p. 1313, 2005) encuentra una demora máxima de 1900 años en la data de la Antártida.
• Monnin et al. (Science vol 291, 112, 2001) encuentra que el inicio del aumento del CO2 al comienzo del ultimo inter glacial se retrasó con respecto al aumento del aumento de la temperatura en 800 años.
Claramente, la correlación y las demoras demuestran inequívocamente que la temperatura afecta a los cambios del CO2 atmosférico. La misma correlación, sin embargo, no se puede usar para decir nada acerca de la sensibilidad de la temperatura a las variaciones del CO2. Estoy seguro que hay algún efecto en esa dirección, pero para demostrarlo empíricamente, uno necesita una correlación entre las variaciones de la temperatura y del CO2, que no se origine de las variaciones de la temperatura

Las únicas variaciones del CO2 independientes de la temperatura de las que conozco son las de las Fuentes antropogénicas, i.e., el aumento del siglo 20 y las variaciones del CO2 en la escala de tiempo geológico.

Dado que el aumento del CO2 en el siglo 20 es monotónico y los otros motores climáticos (e.g., el sol) aumentaron también, una correlación con la temperatura es mayormente carente de significado. Esto lleva a que las variaciones geológicas del CO2 sean las únicas que se puedan usar empíricamente para estimar el efecto de la relación CO2→ΔT.

La razón de que en escalas de tiempo geológicas, las variaciones no dependen de la temperatura es que en estos largos períodos, el CO2 total en el ecosistema varía de un imbalance neto entre liberación de gases volcánicos y la sedimentación/subducción. Este "paseo al azar" de la cantidad de CO2 es la razón por la cual hubieron períodos con 3 o hasta 10 veces más CO2 que en la actualidad, en los últimos miles de millones de años.

Infortunadamente, no hay una correlación clara entre el CO2 y la temperatura en escalas de tiempo geológicas. Esta carencia de correlación se debe de haber trasladado a un límite superior de CO2→ΔT. Sin embargo, debido a que la data de temperaturas geoquímicas está realmenta sesgada por la cantidad de CO2, esta carencia de correlación se traslada a una duplicación de la sensibilidad del CO2 que es cerca de ΔTx2 ~ 1.0±0.5°C.

La moraleja de esta historia es que cuando se nos muestra data como la del gráfico del Al Gore, uno debe preguntarse que significa realmente. Uno se sorprendería de las respuestas.
Luciano Willak A.M.
Trad. Andima, M:.Mas:. Tradicional
Luciano Willak
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Ene 25, 2007 1:24 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Perú estudia enfriamiento del clima

Mensaje por Luciano Willak »

Perú estudia enfriamiento del clima cuando el mundo se calienta

06 de Octubre del 2008
Autor: Terry Wade
Fuente : Reuters, Lima

03 Oct 2008 19:26

LIMA, oct 3 (Reuters) - Científicos vienen usando un submarino amarillo, globos meteorológicos y hasta aeroplanos para resolver el enigma climático de por qué el Perú se está enfriando mientras que el resto del mundo se calienta.

Esta semana, investigadores de Europa, Estados Unidos y Sudamérica comenzaron a recolectar datos en nubes, en la costa y en el fondo del mar peruanos en busca de determinar la dinámica del Pacífico suroriental.

Dicha área, que alberga un quinto de los peces en el mundo, juega un papel preponderante en el comportamiento global del clima y los científicos quieren descubrir porqué las temperaturas han bajado en el desierto costeño.

Aunque que la costa es fría, Perú sufre del calentamiento principalmente en sus Andes, donde tiene una cadena de glaciares tropicales que han retrocedido por el aumento de la temperatura global.

"Perú tiene un rol muy importante en el clima global", dijo Alexis Chaigneau, científico francés que lidera las investigaciones en Perú.

"En los últimos 50 años, la costa peruana se ha venido enfriando, principalmente por fuertes vientos que han traído a la superficie las aguas frías del fondo marino", agregó.

La corriente de Humboldt, que corre desde las frías aguas de Chile hacia el norte, principalmente por el litoral peruano, es considerada uno de los más ricos ecosistemas marinos.

Sus aguas profundas y frías, llenas de nutrientes, interactuan con la energía solar creando vida.

Durante los próximos tres meses, un pequeño robot submarino y aviones que surcarán los cielos alimentarán a las computadoras con información sobre el oxígeno, temperatura, salinidad y la velocidad del viento en el agua.

Además, los científicos piensan resolver el enigma de los fenómenos climatológicos de El Niño y La Niña que ocurren en el Pacífico suroriental: las oscilaciones periódicas en la temperatura de la superficie marina que están íntimamente relacionadas con las inundaciones y sequías en el mundo.

El Niño también ha sido responsable de interrumpir el afloramiento de la corriente, causando que los bancos de peces se estanquen en un área donde el 20 por ciento de estas especies en el mundo son capturadas.

"Necesitamos saber más para entender cómo esto impactará a las industrias pesqueras", dijo Héctor Soldi, presidente del Instituto del Mar del Perú.

(Editado por Pav Jordan and Patrick Markey)

REUTERS DO MA JIC/
Luciano Willak A.M.
Trad. Andima, M:.Mas:. Tradicional
Luciano Willak
Recién llegado
Mensajes: 27
Registrado: Jue Ene 25, 2007 1:24 pm
Ubicación: Lima, Perú
Contactar:

Temperaturas globales

Mensaje por Luciano Willak »

ARTICULO WEB TEMPERATURAS GLOBALES
http://co2sceptics.com/news.php?id=1980

Lorne Gunter: Treinta años de temperaturas más cálidas desaparecen en un puf

Co2sceptic (Site Admin)
October 20th 2008, 11:15 PM BST


De Network.NationalPost.Com

A comienzos de setiembre, comencé a notar una serie de nuevas historias acerca de científicos que rechazaban la ortodoxia del calentamiento global. En realidad, no era más que una serie de columnas de invitados y largas cartas a editores ya que es difícil para los científicos escépticos conseguir ser publicados en la argolla de periódicos climáticos controlados por el Gran Sanedrín del movimiento ambiental.
Aún así, el número de escépticos del cambio climático está creciendo rápidamente. Debido a una cosa de humor que le está pasando a las temperaturas globales – están cayendo, no subiendo.

El mismo día (Sept. 5) que áreas del sur de Brasil estaban registrando una de sus más recientes nevazones invernales y entrando en lo que resultó ser su setiembre más frío en un siglo, el meteorólogo brasileño Eugenio Hackbart explicó que el frío extremo o eventos de nieve en su país han estado siempre enlazados con una "ODP negativa" u Oscilación Decadal del Pacífico. ODPs positivas -- El Ninos – producen temperaturas por encima del promedio en Sudamérica mientras que las negativas -- La Ninas – producen valores por debajo del promedio.

El Dr. Hackbart señaló asimismo que los períodos de inactividad solar conocidos como "mínimos solares" magnifican los períodos fríos en su continente. Así que, dado que agosto fue el primer mes desde 1913 en el que no se registró actividades de manchas solares – ninguna mancha – y durante las cuales los vientos solares estuvieron en un mínimo de 50 años, no estaba sorprendido de que los brasileños estuvieran sufriendo (para ellos lo es) un brutal período frío. "esto no es coincidencia," dijo, al burlarse de la noción de que las emisiones humanas de carbono tenían más impacto que el sol y los océanos sobre el clima global.

Igualmente en setiembre, el estadounidense Craig Loehle, un científico que conduce un modelo de computadora sobre cambio climático global, confirmó sus hallazgos anteriores de que el así llamado período cálido medieval (PCM) de cerca de hace 1,000 años, existió en realidad y fue aún más cálido que las temperaturas del siglo 20.

Antes de la pasada década de histeria climática y exageraciones de Kyoto, el PCM fue una cosa dada por sentada en la comunidad científica. Varios cientos de estudios de anillos de árboles, sedimentos de lagos y océanos, núcleos de hielo y registros escritos del clima tempranos – aún totales de cosecha y censos –confirmaron que el período entre 800 AC y 1300 fue inusualmente cálido, particularmente en el norte de Europa.

Pero con el fin de demostrar la afirmación de los mercaderes del miedo climático de que el calentamiento del siglo 20 había sido peligroso y sin precedentes – resultado de factores humanos y no naturales – había que hacer desaparecer al PCM. Así que estudios como los del “palo de hockey” de Michael Mann, en el que no hay PCM y las temperaturas globales aumentan gradualmente hasta que saltan en la era industrial, han sido adoptados por las NNUU como prueba de que el reciente cambio climático necesita un reordenamiento de las economías y sociedades humanas.

El trabajo del Dr. Loehle ayuda a dare fin a este engaño.

Don Easterbrook, un geólogo de la Universidad de Western Washington, dice, "Es prácticamente un banderillazo el que estemos por entrar a un periodo de 30 años de enfriamiento global," al haber entrado el sol en una fase particularmente inactiva. Su examen de las tendencias de calentamiento y enfriamiento en los últimos cuatro siglos muestra una "correlación casi exacta" entre las fluctuaciones climáticas y la energía solar recibida sobre la tierra, mientras que muestra que casi "no hay correlación con el CO2."

Un analista químico que trabaja en espectroscopía y sensores atmosféricos, Michael J. Myers de Hilton Head, S. C., declaró, "El calentamiento global antropogénico es ciencia chatarra," explicando que las emisiones mundiales humanas anuales de CO2 "llegan a cerca del 0.0168% de la concentración atmosférica de CO2... Esto resulta en un aumento del 0.00064% de la absorción de la radiación solar. Ese es un número insignificantemente pequeño."

Otros científicos internacionales han llamado a la teoría del calentamiento global antropogénico un "engaño," un "fraude" y simplemente "indigno de crédito."

Aunque no se detienen en ponerle epítetos, el científico de clima satelital David Douglass de la Universidad de Rochester y John Christy de la Universidad de Alabama en Huntsville les dieron el mes pasado sin embargo a los Verdaderos Creyentes un golpe devastador.

Durante casi 30 años, el profesor Christy ha estado a cargo de los ocho satélites climáticos de la NASA que toman más de 300,000 lecturas de temperatura diarias en todo el planeta. En un artículo co escrito con el Dr. Douglass, el concluye que aunque las emisiones humanas pueden haber tenido un ligero impacto, "las variaciones de las temperaturas globales desde 1978 ... no pueden ser atribuidas al dióxido de carbono."

Más aún, mientras que el gráfico de abajo no fue producido por Douglass y Christy, fue producido usando su data y muestra claramente que en los últimos cuatro años – el período correspondiente a una reducida actividad solar – todo el aumento de la temperatura global desde 1979 ha desaparecido.

Puede ser que haya surgido más gente que duda del calentamiento global porque ya no hay ningún calentamiento global.

lgunter@shaw.ca

National Post
Luciano Willak A.M.
Trad. Andima, M:.Mas:. Tradicional
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

DOS ESTUDIOS APORTAN NUEVOS DATOS CLIMÁTICOS
El vapor de agua multiplicará por dos el calentamiento del planeta. Además la a caída de nitrógeno en los árboles reduce su capacidad de enfriar el clima.
Uno de los estudios lo han realizado Andrew Dessler y colegas, investigadores de la Texas A&M University. El otro está realizado por investigadores de la Universidad de New Hampshire en EEUU:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/1 ... 11418.html
Copio algunos fragmentos:
...los modelos matemáticos para las predicciones a largo plazo han demostrado ser lo suficientemente certeros como para que dén una orientación clara de lo que va a ocurrir. Muchas de las anticipaciones hechas por esos complejísimos cálculos basados en numerosas variables se han cumplido con asombrosa fidelidad...

... investigadores de Texas A&M University han querido zanjar el viejo debate de si el vapor de agua potenciará o no el calentamiento global, y si es así, en qué medida.

Con el aumento de temperaturas en el planeta, se espera que también se incremente la cantidad de vapor de agua en la atmósfera (otra regla sencilla: con el calor, se evapora más agua). El citado estudio, publicado en �Geophysical Research Letters�, concluye que el efecto amplificador que tendrá la humedad sobre el calor hará que se multiplique por dos el calentamiento climático.

El agua concentrada en el aire atrapa más calor, por lo que el círculo vicioso (la retroalimentación positiva, en la jerga técnica) está garantizado...

...Un segundo estudio, que será publicado en �Proceedings of the National Academy of Sciences� (PNAS), añade nuevas claves sobre la capacidad que tiene la vegetación de regular el clima (y de enfriarlo)...

...los árboles con más cantidad de nitrógeno multiplican por dos el efecto sumidero al mejorar simultáneamente sus dos tareas clave en el sistema climático: absorben más CO2 y devuelven más calor al espacio.

Los niveles de nitrógeno son, a su vez, influidos por el cambio climático, la contaminación, los usos del suelo y la composición de las especies; es decir, que la tendencia que tienen los bosques es a perder nitrógeno, y no a ganarlo
Un abrazo :?
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Dos noticias sobre cambio climático:
1- CAMPAÑA DE INTERMÓN OXFAM
50.000 millones para acabar con el 'monstruo' del cambio climático en el Tercer Mundo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/2 ... 29276.html
Pilar Orenes, directora de campaña de Intermon Oxfam, recordaba que el cambio climático "es la principal amenaza" para la vida de dos millones de personas que habitan en zonas donde no se genera la contaminación. De cara la Cumbre del Clima, que se celebra en diciembere en Poznan (Polonia), Orenes señaló que "el impacto ya se está produciendo con el cambio de los cultivos, el repunte de algunas enfermedades y el abandono de las casas".

"Ahora tenemos tecnología, pero se necesitan unos 50.000 millones de dólares al año para que esos países puedan adaptarse al cambio del clima
y es algo que debe estar presente en la Cumbre de Poznan", señaló.
2- Los militares de los Estados Unidos, Australia y los Países Bajos ayudarán a destruir y almacenar contaminantes dañinos para el ozono, como parte de la campaña de la ONU contra el cambio climático.
http://eco.microsiervos.com/clima/ejerc ... atico.html
Los militares de los Estados Unidos, Australia y los Países Bajos ayudarán a los gobiernos, especialmente de los países con menos recursos, a destruir y almacenar con seguridad contaminantes dañinos para el ozono.

Esta alianza se enmarca en la campaña de la ONU Protegiendo a la Tierra contra el cambio climático. ...
... La implicación del ejército estadounidense no parece casual. Desde hace tiempo, estudia las repercusiones del cambio climático en la seguridad y en la necesidad de más ayuda humanitaria.
El Washington Times, en el reciente artículo El ejército se preocupa por el cambio climático, detalla que, entre otros efectos devastadores, varios reactores nucleares quedarían inundados. La noticia también recoge que en diciembre, Barack Obama recibirá el informe de inteligencia Global Trends 2025, que fija el cambio climático como una de las máximas prioridades.
Intentemos minimizar el cambio climático gastando menos energía :wink:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Avaaz lanza una campaña para salvaguardar las negociaciones sobre cambio climático que se están celebrando en Polonia y Bélgica.
Italia, Alemania y Polonia se oponen a la toma de acuerdos. Si estos países no modifican su posición antes del 12 de Diciembre, Europa no logrará unificar una posición, lo que impedirá que se tomen medidas eficaces para afrontar el problema.
Aquí encontrarán información al respecto: http://www.avaaz.org/es/europe_climate_ ... 392&v=2507
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

¡Se ha logrado! La Unión Europea ha aprobado este viernes por la mañana un conjunto de medidas para combatir el cambio climático: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
:D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El cambio climático preocupa a las compañías aseguradoras que tienen pérdidas a causa de las indemnizaciones que se ven obligadas a pagar por culpa de los desastres naturales.
En el diario El País aparece un artículo que especifica: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_8/Tes
El año 2008 fue uno de los más devastadores con 220.000 muertos por desastres naturales
Una de las mayores reaseguradoras del mundo cuantifica las pérdidas económicas y humanas, y achaca las catástrofes al cambio climático

..."El cambio climático ya ha empezado y es muy probable que contribuya a incrementar la frecuencia de los fenómenos meteorológicos adversos y las catástrofes naturales", ha señalado uno de los responsables de Munich Re, Torsten Jeworrek, para quien lo ocurrido en 2008 confirma una tendencia largamente observada.

Munich Re, haciéndose eco de los datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señala que 2008 fue el décimo año más cálido desde que se tienen registros, destacando que los diez años más calurosos corresponden precisamente a los últimos doce años. "Es muy probable que el progresivo calentamiento del planeta se deba a los gases de efecto invernadero consecuencia de la acción del hombre", ha manifestado el profesor Peter Hoppe, también de Munich Re. "La máquina del tiempo meteorológico no cesa, trayendo cada vez más fenómenos de naturaleza extremos con sus correspondientes efectos en términos de pérdidas". La compañía reclama a las potencias más poderosas y emergentes que "regulen las emisiones de CO2" para frenar el cambio climático y asegurar "que las futuras generaciones no tengan que vivir en escenarios difíciles de controlar". "Si retrasamos esto, los costes serán enormes para nuestros descendientes ", ha alertado Jeworrek.
Un abrazo :(
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La plataforma de hielo Wilkins en la Antártida está a punto de separarse del continente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/2 ... 44260.html
... Desde la primavera pasada, la plataforma Wilkins se mantiene pendiente de un hilo, y actualmente está unida por una franja de hielo de apenas 40 kilómetros de largo y 500 metros de espesor en su punto más estrecho. Según los científicos, su colapso es inminente y es un milagro que no haya ocurrido ya...

... En su origen, la plataforma Wilkins cubría 16.000 kilómetros cuadrados. En las últimas décadas ha perdido el tercio de su superficie, pero aun así sigue siendo del tamaño de Jamaica. "Realmente podría desprenderse en cualquier momento", añade Vaughan, aunque quizás pueda durar semanas o meses. Una vez se desprenda, el hielo será absorbido por el mar.

En los últimos 50 años otras nueve plataformas han retrocedido o colapsado alrededor de la península antártica: Larsen A, Larsen B y Larsen C, Príncipe Gustav, Muller, Jones, Wordie, George VI norte, George VI sur y Wilkins. En total, se estima que han desaparecido unos 25.000 kilómetros cuadrados de hielo...
Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La Antártida se calienta

Imagen
(Fotografía tomada de esta web: http://www.nuestromar.org/noticias/anta ... rite_14324 )

La Antártida se calienta: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/2 ... 38311.html
La medición ha sido realizada por Eric Steig, de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU), y colegas, con la ayuda de la NASA
...La nueva técnica estadística desarrollada por Steig y colegas combina las mediciones por satélite (infrarrojos térmicos) y los datos recogidos de las estaciones meteorológicas, con series que se remontan a hace 50 años (al primer Año Geofísico Internacional, en 1957). Hasta ahora, las valoraciones de temperatura en la Antártida se basaban sólo en la información que daban las estaciones meteorológicas, casi todas situadas en la costa. Poco decían, en realidad, sobre el interior del continente, donde, además, hay muy poca presencia de científicos...

...Los resultados indican que no sólo la Península, como se creía hasta ahora, sino también la Antártida Occidental, han registrado un aumento significativo en la temperatura del aire desde 1957 (de más de 0,1ºC por década en esta última). Esta vasta región apareció incluso con un mayor calentamiento que la Península, y es de hecho la más susceptible de perder sus plataformas de hielo (extensiones de hielo continental que se adentran en el mar), como está ocurriendo con la plataforma Wilkins -ésta, en la base de la Península-, y como ha ocurrido con otras nueve en estos 50 años...
Un abrazo :?
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El cambio climático va más rápido de lo que se pensaba. El informe de de los científicos de Naciones Unidas (el IPCC), que se presentó en el 2007 preveía una subida de las temperaturas en en este siglo entre 1,1 y 6,4º C.
Las investigaciones más recientes preveen casi el doble de incremento de las temperaturas, entre 2 y 11,5 º Centígrados:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes
...En una sesión científica dedicada a los avances científicos sobre cambio climático desde el AR4, Anny Cazenave, del Centro Nacional de Estudios Espaciales (Toulouse, Francia), explicó que las recientes y más precisas medidas sobre el océano global realizadas desde satélites indican que el nivel del mar esta subiendo, como media, unos 3 milímetros al año, es decir, el doble que en el siglo XX. Pero hay zonas, como el Pacífico Occidental, el Océano Antártico y el Sur de Groenlandia, donde la subida registrada es ya tres veces superior, con un centímetro al año....
En medio de este panorama más que preocupante, van apareciendo tímidos esfuerzos para intentar paliar el calentamiento global haciendo las ciudades más sostenibles.
Uno de estos intentos es la nominación de la primera Capital verde de Europa: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/1 ... 25121.html


Bristol
(Reino Unido)Imagen

...El 23 de este mes, el Comisario Europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, anunciará las dos primeras Capitales Verdes de Europa para 2010 y 2011. Todas las ciudades participantes tienen más de 200.000 habitantes por exigencias de la competición. Las ocho nominadas se distinguen por sus «excelentes logros ambientales».
Las nominadas son ocho, tres de ellas alemanas: Reino Unido, con Bristol; Alemania, con Hamburgo, Friburgo y Münster; Suecia, con su capital Estocolmo; Noruega, con Oslo; Dinamarca, con Copenhague, y Holanda, con Amsterdam.



Hamburgo Imagen Friburgo Imagen



Münster
Imagen



Estocolmo
Imagen


Imagen Oslo Imagen



ImagenCopenhague,



Amsterdam
Imagen

Un abrazo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Cambio climático

Mensaje por Aurora »

Plataforma de hielo Wilkins. La Antártida Imagen

Una gran masa de hielo en la Antártida, la plataforma Wilkins podría estar a punto de colapsarse a causa del cambio climático. Hace 50 años la unía a tierra una franja de 100 km, que en estos momentos se ha reducido a 40.
Pueden encontrar una muy buena información y fotografías aquí: http://teknociencia.wordpress.com/2009/ ... -colapsar/
Desde la primavera pasada, la plataforma Wilkins se mantiene pendiente de un hilo, y actualmente está unida por una franja de hielo de apenas 40 kilómetros de largo y 500 metros de espesor en su punto más estrecho. Según los científicos, su colapso es inminente y es un milagro que no haya ocurrido ya...

... En su origen, la plataforma Wilkins cubría 16.000 kilómetros cuadrados. En las últimas décadas ha perdido el tercio de su superficie, pero aun así sigue siendo del tamaño de Jamaica. “Realmente podría desprenderse en cualquier momento”, añade Vaughan, aunque quizás pueda durar semanas o meses. Una vez se desprenda, el hielo será absorbido por el mar.

En los últimos 50 años otras nueve plataformas han retrocedido o colapsado alrededor de la península antártica: Larsen A, Larsen B y Larsen C, Príncipe Gustav, Muller, Jones, Wordie, George VI norte, George VI sur y Wilkins. En total, se estima que han desaparecido unos 25.000 kilómetros cuadrados de hielo.

“Tanto ésta como las otras nueve plataformas que hemos visto con una trayectoria similar son consecuencia del calentamiento”, dice Vaughan. Algunas de ellas tenían al menos 10.000 años de edad...

Imagen


A su vez, el suplemento de ciencia del diario El Mundo expica:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/1 ... 02663.html

David Pollard, de la Universidad de Pennsilvania, y Robert DeConto, de la Universidad de Massachusetts (EEUU), aseguran que la plataforma de hielo de Ross está ya en una situación muy inestable y que cualquier cambio de temperatura, por pequeño que sea, puede causar «una rápida desintegración e incluso su colapso»...

...«La caída, que no la fusión del hielo, puede acelerarse mucho con pequeñas variaciones de su temperatura. Como dicen los autores del estudio, ha habido casos de colapso del hielo a velocidades muy altas (a nivel geológico) en el pasado. Actualmente, si el mar antártico se calienta (como se está calentando en la península antártica occidental) unos 5ºC, lo más probable es que el hielo se derrumbe en el mar a marchas forzadas», afirma el catedrático de Física de la Universidad de Alcalá de Henares, Antonio Ruiz de Elvira.

«El derrumbe de la plataforma de hielo de toda la península significa cinco metros de subida del nivel del mar. Si esto ocurre en 1.000 años, en 100 años la subida sería de medio metro» añade el físico. «Y si se le suma la fusión de Groenlandia, de la tundra y la dilatación del mar por estar más caliente, nos lleva a subidas de nivel catastróficas; no dentro de 1.000 años, sino ya mismo», concluye.
Se hace necesario frenar la quema de combustibles fósiles.
Un abrazo :(
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Cambio climático

Mensaje por Peterpan »

Madre mía, ahora pienso en un compañero del trabajo que siempre dice, algún día nos vamos todos a tomar por el culo (Perdon por la crudeza de la expresión)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Cambio climático

Mensaje por Aurora »

Imagen
(Imagen publicada por El País, ver enlace más abajo)

La placa Wilkins ya se ha desprendido de la Antártida y flota libremente en el océano. Se sabía que iba a suceder.
Tiene unos 11.000 kilómetros cuadrados. Poco a poco se han ido desprendiendo de la Antártida las placas de hielo de sus alrededores que estaban ahí desde hace miles de años. Por hablar solo de grandes placas, recordamos que en 1995 se fracturó la placa Larsen A, en 2002, la Larsen B, ahora Wilkins.
El calentamiento de la Antártida es un hecho comprobado, la temperatura en esta región ha subido 2'5 º centígrados en tan solo 50 años.
Pueden ver la noticia aquí: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_10/Tes

Un abrazo :(
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”