La belleza y la armonía en el mundo animal.

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Encontré esto:

Algunas especies de peces de la familia Poecilidae están formadas por poblaciones exclusivamente hembras. Para reproducirse se aparean con machos de especies emparentadas. El esperma no llega a fecundar al óvulo; pero estimula su desarrollo y la información genética procede totalmente de la madre. En el caso de la lagartija de Chihuahua, que también son todas hembras, la falsa cópula entre ellas estimula el desarrollo del óvulo.

Y ésto:

Autoclonación
Entre los vegetales y los invertebrados es bastante frecuente la reproducción asexual, pues permite un rápido crecimiento de la población. Existen varios métodos: gemación, partición, partenogénesis.

Entre los vertebrados la reproducción asexual, o partenogénesis es rara; pero también se dan algunos casos.

Uno de los más espectaculares es el de un pequeño pez de aguas dulces y salobres del golfo de México, el molly (Mollinesia sp) cuya población está formada exclusivamente por hembras. Para reproducirse se aparea con machos de otra especie, desactiva la información genética del espermatozoide, y el huevo ya estimulado sigue el proceso normal de segmentación con la única información genética de la madre.

También se ha observado la partenogénesis en el dragón de Comodo, un reptil.


Luego, efectivamente, puede tratarse de partenogénesis. :wink:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

El saurio más grande de la Tierra, acabamos de hablar de él (o ella) y su modo de reproducirse:

El Dragón de Komodo (el cual, por cierto, es una especie en peligro de extinción)

http://es.youtube.com/watch?v=SO9nc4M23NI

http://es.youtube.com/watch?v=QOF4YPdYE ... re=related

¡Un animal insólito! :shock:

Un gran abrazo. :wink:
Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Ya que sacas a relucir a los grandes reptiles, los científicos acaban de descubrir que los dinosaurios, avestruces y gallinas eran parientes cercanos. Parece que se confirma la teoría de que este tipo de dinosaurios son el linaje de origen de las aves.
http://actualidad.terra.es/ciencia/arti ... 431631.htm
¡Nos estamos comiendo en tortilla a los descendientes de dinosaurios! :shock: :shock: :shock:
Un gran abrazo :lol:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Para que luego digan que no se parece en nada una castaña a un huevo
¡Qué fuerte! ¿Los dinosaurios eran igual de promiscuos (me pregunto):D

Imagen

Gryposaurus

Como dijo alguien que conozco "este bicho se parece a un "ave Félix" (Ahí es nada)!! :mrgreen: Y por su nombre deduzco quien "introdujo" la gripe en el mundo. 8)

Un abrazo jurásico. :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Imagen

Dos chimpancés se escapan de un zoo de Tenerife y uno de ellos pasa dos horas en un bar
• Los dos animales han sido capturados

Dos chimpancés, madre e hija, según la Guardia Civil, se han escapado del centro zoológico Oasis, en el municipio de La Orotava (Tenerife), y una de ellas estuvo durante más de dos horas en un bar, en el que alarmó a los clientes, se asustó y causó daños, hasta que fue capturada.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado que a las tres y media de la tarde les alertaron desde el centro zoológico de que dos monas chimpancés se habían escapado, y añadieron que una de ellas fue localizada y capturada por agentes de este cuerpo en la azotea de una vivienda próxima.

La otra chimpancé entró en un bar del Camino de Los Rechazos, donde causó la alarma entre los veinte clientes que había en ese momento en el local, ha declarado Moisés Álvarez, uno de los propietarios.

Se quemó y se cortó en la cocina

Según Álvarez, hacia las dos de la tarde una chimpancé de tamaño mediano abrió la puerta del bar y entró corriendo hasta la cocina, donde se quemó y se cortó las piernas con una estantería que destrozó.

El animal tiene "mucha fuerza", comentó Moisés, pues dos pesonas intentaron sujetarlo sin éxito mientras causaba destrozos en el local, que se ha quedado sin televisión a causa de la chimpancé.

Con la entrada de la chimpancé los clientes salieron, aunque no todos, pues algunos intentaron sujetar al animal, algo que no se consiguió hasta la llegada de agentes de la Guardia Civil.

El bar estuvo cerrado más de dos horas, hasta las tres y media de la tarde, señaló Moisés, quien cree que no habrá problemas para llegar a un acuerdo con el propietario del animal para pagar los daños ocasionados.

*******************

Creo que la que lió la chimpancé joven en el bar fue lamentable. El pobre animal se quemó tras destrozar el local literalmente, La mamá fue encontrada en una azotea, tras ser descubierta por un ama de casa que la encontró en su nevera bebiéndose el zumo de naranja. Al ver a la mujer, la chimpancé se asustó y salió corriendo escaleras ariba.

¡Qué monada! ¿No? :D

Un gran abrazo.
Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Imagen

Firma para crear un refugio seguro para las ballenas

Las ballenas no están a salvo. Aunque se prohibió la cacería comercial de ballenas desde hace más de dos décadas, Japón, Islandia y Noruega siguen disparando arpones a estos nobles animales. Se han matado más de 30,000 ballenas desde la prohibición a la cacería de ballenas de 1986. Tu puedes ayudar a crear un mundo más seguro para las ballenas protegiendo uno de los hábitats de ballenas más extensos.

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) se reunirá el 23 de junio de 2008 en Santiago, Chile. Los miembros de la Comisión van a considerar la propuesta de crear un Santuario de Ballenas en el Atlántico Sur, desde la costa de Sudamérica hasta la costa de África y hacia abajo hasta la Antártida.

El IFAW estará haciendo una fuerte campaña para convencer a los miembros de la CBI de aprobar el Santuario de Ballenas del Atlántico Sur. Pero no podemos lograrlo solos.
Por favor firma la petición ahora para ayudar a crear el santuario.

http://www.kintera.org/site/c.kgISL2PJJ ... R080502001

Gracias de todo corazón.

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Las ballenas australes han sido recibidas con un recital subacuático
Javier Calamaro -hermano de Andrés Calamaro- dio un recital submarino de bienvenida a las ballenas que, como todos los finales de otoños, se acercan a a las costas de la Patagonia argentina para aparearse. Ha interpretado trece canciones que el músico compuso especialmente para la ocasión.

La noticia está aquí, donde pueden ver la curiosa cápsula que utilizó el músico para dar el concierto, ver una entrevista en vídeo realizada a Javier Calamaro: http://www.mdzol.com/mdz/nota/50255-Jav ... C3%A1tico/

Y también un hermoso vídeo de avistamiento de ballenas en Puerto Pirámides, Península Valdés
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Belleza y armonía... ¡Entre ratas y gatos!!! :shock:
El amor rompe barreras. Las ratas y los gatos pueden trabajar juntos. Es más, los gatos pueden ser los guardaespaldas de las ratas :shock: :shock: :shock:
La noticia está aquí: http://es.noticias.yahoo.com/afp/200809 ... 23964.html
Gatos y ratas trabajan juntos en escuadrón anti explosivos en Colombia :shock:

..."Escogimos a las ratas porque tienen una capacidad olfativa similar a los perros, pero pueden buscar en sitios menos accesibles y su entrenamiento se hace más rápidamente", explica esta especialista en etología, la ciencia que estudia el comportamiento animal.

El proyecto, comenzado hace más de dos años, es vital en un país que según un informe del Observatorio de Minas Antipersona de la ONU es el más afectado por estas armas, con un promedio de tres víctimas diarias (entre muertos y heridos).

Es además el único de la región donde aumenta el número de esos artefactos sembrados, dado el uso que de ellos hace la guerrilla por su bajo coste y su letalidad. Más de 5.000 civiles han resultado lisiados en la última década.

Las ratas detectan el explosivo con su agudo olfato y se les entrena para quedarse junto a él, sentadas a dos patas. Su tamaño y agilidad les permiten evadir los detonadores.

En tanto los gatos, criados junto a ellas para hacerlos parte de la camada, alejan a sus congéneres y protegen a los roedores para que actúen confiados en campo abierto, sin temor a otros animales. "Son en cierto modo sus guardaespaldas", anota Méndez...
No puedo dejar de hacer un comentario sobre la frase que he remarcado en negrita.
¿Cómo es posible que todavía hoy en día se siembren minas anti-persona?
¿Pretenden hacer creer que luchan por un mundo mejor cometiendo semejantes salvajadas, dejando niños muertos y mutilados a su paso? :oops:
Aprendan convivencia de las ratas y los gatos.
Un abrazo
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Pelícanos

http://es.youtube.com/watch?v=EmAfbej74ss




Pelícano es el nombre común de cualquiera de las especies pertenecientes a un género de aves grandes con el pico largo, ancho y aplastado. La mandíbula superior termina en un fuerte gancho que se curva hacia abajo sobre la punta de la mandíbula inferior. Debajo de ésta hay una bolsa de piel desnuda. La lengua es corta y casi rudimentaria. Tienen la cara y la garganta desnudas, las patas cortas y la cola redondeada. Los pelícanos pueden pesar hasta 15 kg, y su envergadura alcanzar los 3 metros.

Los pelícanos están muy distribuidos en la mayor parte de las regiones cálidas y frecuentan las costas, las orillas de los lagos y los ríos. Se alimentan sobre todo de peces. Los pelícanos tienen dos métodos de alimentación distintivos. El pelícano pardo y el pelícano peruano, de mayor tamaño, que algunos zoólogos consideran una subespecie del primero, se lanzan en picado sobre el agua desde el aire para capturar a sus presas. La mayoría de las otras especies se alimentan comunalmente o nadan en un círculo abierto en aguas poco profundas e impulsan a los peces a aguas cada vez menos profundas, donde los capturan. Los pelícanos almacenan entonces sus capturas en la bolsa, de la que pueden sacarlas cuando las necesitan, bien para alimentarse ellos o para alimentar a sus polluelos. Estas aves viven en grandes colonias y construyen toscos nidos de ramas y palos cerca de una masa de agua.

El pelícano blanco americano, que se reproduce en el oeste de Estados Unidos y Canadá y pasa el invierno en el este, en Florida, se distingue por tener los extremos de las alas negros. Los pelícanos pardo y peruano son las únicas especies de color oscuro; tienen el cuerpo de color castaño oscuro y la cabeza de color más claro. El patrón de colores de la cabeza y el cuello experimenta cambios estacionales. Hay cuatro especies prácticamente blanquecinas, cuyo territorio de reproducción abarca el sur de Eurasia y África. Una especie, el pelícano australiano, sólo se reproduce en Australia, pero llega en invierno a Nueva Guinea, Nueva Zelanda y otras islas del suroeste del Pacífico.

Clasificación científica: los pelícanos constituyen el género Pelecanus y la familia Pelecánidos, orden Pelecaniformes. El nombre científico del pelícano pardo es Pelecanus occidentalis; el de la subespecie peruana, Pelecanus occidentalis thagus; el del pelícano blanco americano, Pelecanus erythorhynchos, y el del pelícano australiano, Pelecanus conspicillatus.


Imagen

Además, este bello animal tiene una gran simbología para los cristianos. :wink:

http://www.artifexbalear.org/simcri.htm

***********************

Un gran abrazo.
Yaiza
Siegfried
Habitual del Foro
Mensajes: 36
Registrado: Lun Oct 13, 2008 11:34 am
Contactar:

Mensaje por Siegfried »

Yaiza escribió:
Además, este bello animal tiene una gran simbología para los cristianos. :wink:
¿No sería más que un pelicano un pato o una oca?

Y yo que creía hasta hoy que a los niños los traía la cigueña...... :P :oops:
Imagen
Aunque en muchos de sus aspectos este mundo visible parece concebido con amor, las esferas invisibles fueron concebidas por miedo.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Siegfrid escribió:
Y yo que creía hasta hoy que a los niños los traía la cigueña......

Imagen

Os habréis preguntado alguna vez de dónde ha salido el cuento de la cigüeña que trae a los bebés de París colgando del pico. ¿Por qué algunos padres le echan la culpa a la pobre cigüeña cuando no saben qué contestar a sus hijos? Pues yo también me lo pregunto, por eso lo he averiguado.

Es una fábula que procede de Europa central inspirada en el afán que pone la cigüeña en cuidar a sus crías. Parece que esta grácil ave se desvive por su familia, es monógama y prepara el nido durante años con gran dedicación. Vamos, un ejemplo de madre.

El amor maternal de estas aves ya impresionaba a los romanos, que las consideraban pájaros sagrados. A su cuidado estaban la protección de la mujer, el matrimonio, el alumbramiento y los recién nacidos.

¿Y por qué de París? La leyenda se extendió gracias a una pareja de cigüeñas que anidaba en el techo de una casa que, en vez de emigrar a África, como todas, lo hacían a una región cercana a París. El día que las cigüeñas volvieron, la joven pareja que vivía en esa casa tuvo un bebé y se transmitió la noticia de que lo habían traído las cigüeñas desde París colgando del pico como si fuera una pizza express.

Y es así que el ingenio momentáneo de un padre en apuros hizo que muchos niños a lo largo de los años creyeran que son franceses. :lol: :lol: :lol:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Uno de los animales más especiales y raros del planeta: El ornitorrinco.

Imagen


El ornitorrinco es mamífero, ave y reptil, según su mapa genético.
La especie posee magnífico olfato, puede orientarse mediante la captación de campos eléctricos, defenderse con veneno, poner huevos y dar de mamar sin pezones. :shock:

El Ornithorhynchus anatinus, que se clasifica en la subclase de los prototerios, es considerado un mamífero porque da de mamar a sus crías y tiene pelo. Pero muestra también características de las aves y reptiles, así como algunas muy curiosas y únicas: su pico cuenta con un sensor eléctrico muy complejo que le permite bucear y hallar a sus presas con ojos, oídos y nariz cerrados. Además, los machos pueden lanzar veneno en caso de necesidad, como muchos reptiles.

“Lo original en el ornitorrinco es que ha conservado una superposición amplísima de dos clasificaciones muy distintas, mientras los mamíferos posteriores perdieron todas las características de los reptiles”, afirmó Wes Warren, profesor de genética y director del proyecto. Este animal se diferenció hace unos 166 millones de años de su predecesor primitivo y es por tanto el mamífero más lejano de los seres humanos.

Comparándose el código genético del ornitorrinco con el de los humanos, ratones, perros, mofetas y gallinas, este animal comparte en 80 por ciento los genes de otros mamíferos. Pero los expertos encontraron tanto genes que permiten poner huevos como de producción de leche. El ornitorrinco no tiene mamas, sino que alimenta a sus crías con leche que segrega de la propia piel.

Hallazgos sorprendentes

En la búsqueda de similitudes con los reptiles, se descubrió que ambos cuentan con las mismas duplicaciones de secuencias genéticas causantes de la producción de veneno. Resulta fascinante, sin embargo, que éstas se desarrollaron en ambos grupos de manera totalmente independiente.

Los científicos se mostraron además sorprendidos por el hallazgo de muchos genes del olfato. “Esperábamos encontrar sólo unos pocos, porque estos animales pasan la mayor parte del tiempo bajo el agua”, afirma Warren. Sin embargo, existen genes similares en mamíferos con un olfato muy sensible, como de perros, por lo que ahora los expertos creen que el ornitorrinco tiene gran olfato y que inclusive puede oler bajo el agua.

Con 2 mil 200 millones de pares de bases de ADN, el genoma del ornitorrinco alcanza un tamaño de dos tercios del humano. Tiene 18 mil 500 genes, de forma similar a otros vertebrados, y 52 cromosomas, entre ellos muchos del área sexual, en total 10.

“A primera vista el ornitorrinco parece un accidente de la evolución. Pero más allá de lo loco que parezca este animal, su secuencia genética es inapreciable para la comprensión de los procesos biológicos de la evolución de los mamíferos”, subraya Francis Collins, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano en Bethesda (estado de Maryland, Estados Unidos).

http://es.youtube.com/watch?v=Mg62hMU7F ... re=related

Un gran abrazo. :wink:

Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Noticia insólita:

Un perro pone en peligro su vida por salvar a cuatro gatitos recién nacidos en un incendio.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/200 ... 4737.shtml

Acabo de ver el el telediario de TVE1 como otro perro arrastraba hasta poner a salvo a otro perro atropellado en una autopista, poniendo en juego su propia vida. ¿Qué está pasando con los perros? Estoy emocionada con este tipo de acontecimientos. :P
Cuando encuentre el video de este heroe lo colocaré aquí.

Un gran abrazo :wink:

Yaiza
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. Hna.·.

Precioso video. Realmente tierno y emotivo.

TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Pues seguimos con heroes caninos. Este perro trató de salvar la vida de otro perro que fue atropellado en una autopista en Chile:

¡Increíble! :shock:

Me hizo que se me saltaran las lágrimas la escena. :cry:

http://www.youtube.com/watch?v=-DJR4SdBeZE&NR=1

Tremenda solidaridad la de este animalito!! Conmovedor.

Un fuerte abrazo. :D

Yaiza
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”