La belleza y la armonía en el mundo animal.

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La protagonista del día es 'Moko', la delfín que ha salvado a dos cachalotes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/1 ... 42275.html

Lo sorprendente es la aparente intencionalidad de la delfin que parece comprender el problema y de algún modo sabe indicar a los animales encallados cómo salir de nuevo al mar.

El enlace trae un vídeo donde podemos ver a la delfin con todo detalle.
EN LA COSTA MAHIA DE NUEVA ZELANDA
'Moko', la delfín que salvó a dos ballenas

Una hembra de delfín ha salvado a dos cachalotes que quedaron encallados en una playa de la Isla Norte de Nueva Zelanda, ante la mirada atónita de un miembro del departamento de Conservación del Gobierno.

El experto Malcolm Smith ha explicado que los hechos ocurrieron el lunes, cuando se había pasado más de una hora intentando animar a las ballenas, una madre y su cría, para que dieran media vuelta y volvieran a mar abierto.

Los cetáceos lo intentaron una y otra vez pero quedaron atrapados en un banco de arena frente a la playa sin poder salir al océano, por lo que Smith empezó a valorar la posibilidad de sacrificarlos para ahorrarles el sufrimiento.

"Las ballenas estaban desorientadas y exhaustas, tenían la espalda arqueada y se llamaban la una a la otra continuamente", relató Smith.

Entonces llegó una delfín que a menudo visita la playa y es conocido por los locales como 'Moko', y en ese momento las dos ballenas se sumergieron en el agua, giraron y siguieron al animal unos 200 metros mar adentro, logrando superar la larga barrera de arena que las mantenía encalladas.

La delfín, que ya era popular entre bañistas de la zona y turistas por su carácter amigable, regresó a la playa de Mahia, al este de la isla, para jugar con los locales, dijo Smith, quien aseguró que nadie ha vuelto a ver a las ballenas.
Un abrazo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

¡Maravilloso, querida Aurora! Me fascinan los delfines. Son una prueba viviente de que en este planeta HAY VIDA INTELIGENTE :D :arrow: :wink: Son tan hermosos e inteligentes.
Muchísimas gracias por una noticia tan conmovedora.
Un abrazo enorme.
Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

El cóndor andino es reconocido como el ave voladora más grande del planeta. Los adultos llegan a medir hasta 13 dm de altura, y entre 27 y 33 dm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los ocho años. El plumaje juvenil de ambos sexos es de color marrón hasta alcanzar en mudas sucesivas el característico plumaje negro-azuloso de los adultos. Una ancha banda blanca resalta en el dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello.

Los machos presentan una cresta o carúncula y pliegues en la cara y cuello que aumentan de tamaño con la edad. Alcanzan mayor peso y envergadura que las hembras y sus ojos son de color café. Las hembras no poseen cresta aunque al igual que los machos presentan pliegues. Sus ojos son de color rojizo.


http://es.youtube.com/watch?v=5aIPNPIyjdc

http://es.youtube.com/watch?v=ZJRGWi5lq ... re=related

Un fuerte abrazo.
Yaiza.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Preciosos vídeos, además la música del segundo me ha encantado.
Muchísimas gracias Yaiza, se agradece poder contemplar algo tan hermoso :wink:
Un abrazo fuertote :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Nada que agradecer, querida Aurora. :wink:

Un animal que me produce una enorme ternura es el Hipocampo, vulgarmene conocido como "Caballito de mar".
Observad este bellísimo ritual de cortejo y apareamiento de dos caballitos:

http://es.youtube.com/watch?v=USkI49bLZ8s

En su habitat (parece ser que sufren grandes dolores de parto,pero es el macho quien pare en esta curiosa especie )

http://es.youtube.com/watch?v=3yXEIxPlWjg

Un abrazote.
Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

El mamífero más alto del planeta: La jirafa. :D

http://es.youtube.com/watch?v=bosB0ZWfDX8

http://es.youtube.com/watch?v=R0uNbM0dA ... re=related

Es un animal de gran altura. El macho puede alcanzar los 5,3 m, por lo que está considerado como el animal más alto de cuantos existen. Habita en las regiones secas y con arbolado disperso, situadas al sur del desierto del Sahara.

La jirafa, como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso. Debido a la gran distancia que existe entre el corazón y la cabeza (situada muy por encima de aquél cuando el animal está erguido, y muy por debajo cuando la baja), las jirafas precisan de un mecanismo regulador que mantenga constante la presión sanguínea del cerebro; para ello poseen un sistema formado por pequeñas arterias que se dilatan en distinto grado, y permiten estabilizar la presión sanguínea en el cerebro. Este sistema se denomina retículo admirable. De esta forma, cuando la jirafa baja la cabeza, la arteria carótida externa se llena de sangre, e impide el excesivo flujo de ésta al retículo admirable; a la vez, la vena yugular impide el reflujo sanguíneo gracias a una serie de válvulas dispuestas a lo largo de este vaso. Cuando la cabeza está erguida, la sangre procedente de la arteria carótida interna pasa al retículo, que mantendrá el riego sanguíneo del cerebro. Hembras y machos están provistos de dos o cuatro cuernos cortos, romos y cubiertos de piel. La lengua es larga (llega a medir hasta 40 cm de longitud), y flexible; la utilizan junto con el labio superior para arrancar las hojas de las ramas más altas de las acacias, que constituyen uno de sus alimentos principales. El pelaje ostenta manchas de pelos de color oscuro, situadas sobre un fondo de color crema, lo que constituye un camuflaje perfecto entre el conjunto de luces y sombras típico de las enramadas. A medida que la jirafa crece, su color se hace más oscuro. Cada animal posee su propio diseño de manchas. La jirafa llega a vivir hasta los 26 años en libertad y hasta los 36 en cautividad.

Las jirafas tienen el sentido del oído y del olfato excelentes, así como una vista muy desarrollada. Se reúnen en rebaños poco organizados, con un número de miembros entre dos y diez, a los que con frecuencia se les unen o separan otros individuos. Cada rebaño es conducido por un macho adulto, que lidera a un grupo formado por varias hembras con sus crías y algunos machos que aún no han alcanzado la madurez sexual.

La forma de galopar de las jirafas consiste en aproximar y alejar las pezuñas anteriores a las posteriores, al tiempo que balancean el cuello, por lo que parece como si estos animales se movieran a cámara lenta, aunque pueden alcanzar los 56 km/h. Cuando van al paso, las jirafas avanzan a la vez las dos patas del mismo lado. Debido a su gran peso, que puede ser de 800 kg, las jirafas son incapaces de atravesar zonas pantanosas o de vadear ríos; sin embargo, estos animales se desplazan con facilidad sobre terreno seco y duro. A diferencia de otros muchos herbívoros africanos que se alimentan de pasto, las jirafas no migran durante las estaciones secas, pues consiguen su alimento y la mayor parte del agua que necesitan de las hojas de las acacias. Pueden pasar más de un mes sin beber, y las pocas veces que lo hacen, han de separar mucho las patas delanteras para poder bajar la cabeza hasta el agua. Es por esta razón por la que las jirafas no suelen pacer. Las jirafas descansan y duermen de pie. La comunicación entre estos animales se realiza mediante la emisión de gemidos y de otros sonidos de notas muy bajas. La forma de protegerse del león, su principal predador, consiste en dar coces con sus pezuñas, grandes y pesadas, y llegan en ocasiones a matar a su agresor.

En la época de celo, los machos compiten por las hembras dándose topetazos entre ellos con sus cabezas y sus pesados cuellos. La hembra tiene un periodo de gestación de 15 meses, al término del cual pare una sola cría, que nada más nacer ya mide una altura que oscila entre 1,7 y 2 m, y puede incorporarse a los 20 minutos de nacer. Los jóvenes alcanzan la madurez sexual a la edad de cuatro años. Las jirafas fueron cazadas para conseguir su piel gruesa y resistente, pero en la actualidad es una especie protegida.

Un gran abrazo. :wink:
Yaiza.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Prosigue la matanza de 320.000 focas en Canadá a pesar de la oposición de los activistas y del mal tiempo.

Un cazador amenaza con un 'hakapik' a los activistas durante el incidente. La cacería de focas en Canadá continúa a pesar de las protestas de las organizaciones de defensa de los derechos animales. Hoy, siete defensores de focas han sido agredidos por los cazadores y once detenidos por tomar fotografías, según informa Sea Shepherd.

TESTIMONIOS DESDE PRIMERA LÍNEA

“Hoy mismo, encontramos un cachorrito de foca que estaba herido y perdido. Fue aporreado pero logró escapar, agonizando hasta morir bajo el hielo” relata AJ Cady, portavoz del Fondo Internacional para el Bienestar Animal.

Rebecca Aldworth, delegada de asuntos canadienses de la Human Society of The United States se encuentra en la zona y está siendo testigo de la cacería. La activista relata que es “horrible” todo lo que están presenciando y que han visto focas agonizando en su propia sangre durante más de una hora.

Así mismo, relata que el mal tiempo está impediendo que los cazadores puedan trabajar en sus barcos a gran escala, porque el viento y la lluvia son extremadamente fuertes.

Tanto Rebecca como el líder activista Paul Watson llevan años documentando la cacería, pero aún así siguen sin poder soportar la forma en la que son matados los animales.

Los activistas que se encuentran en la zona están grabando vídeos y tomando fotografías con los que intentan demostrar al mundo que las matanza de los cachorros a palos o con garrotes picahielos son excesivamente crueles, un sufrimiento que no consideran aceptable a cambio del puñado de dólares que los pescadores obtienen por cada piel.

SE CAZARÁN HASTA 320.000 EJEMPLARES

Los cazadores han inicidado una matanza que enfurece a organizaciones como IFAW, la Sociedad Protectora de Animales de EE UU o Sea Shepherd, que la consideran cruel e insostenible desde un punto de vista ecológico, pero que las autoridades canadienses defienden.

"La población de focas en Canadá es próspera y abundante. La manada de focas arpa -la manada de focas más importante para este sector- se calcula en alrededor de cinco millones de animales, casi el mayor nivel nunca registrado y casi el triple de lo que era en los años 1970", señaló el Ministerio de Pesca canadiense.

Las organizaciones ecologistas discrepan de estas cifras o las valoraciones de las autoridades canadienses sobre la calidad de la población de focas y Sea Shepherd, del líder ecologista Paul Watson, no ha dudado en llamar al ministro de Pesca canadiense, Geoff Reagan, "asesino de focas" y "mentiroso".

Por su parte, Reagan ha acusado a las organizaciones ecologistas opuestas a la caza de estar motivada por intereses pecuniarios con "imágenes sensacionalistas y retórica entrecortada" que amenaza la forma de vida de miles de personas en la isla de Terranova.

http://es.youtube.com/watch?v=ZRy0TCV11Es

http://es.youtube.com/watch?v=ptFdOM9qa ... re=related

Las imágenes son duras y pueden herir sensibiidades.


¡BASTA YA! Cuando la gente deje de comprar prendas fabricadas con la piel de estos animalitos, que en ocasiones sufren como se la quitan estando vivos (sobre todo los cachorros) esta barbarie cesará.

Recogiendo firmas para que esto cese. Colabora, por favor.

http://www.stopthesealhunt.com.mx/site/ ... custom.asp

Un fuerte abrazo desde la pena y la indignación que me embargan.
Yaiza.
Última edición por Yaiza el Mié Abr 02, 2008 9:01 am, editado 1 vez en total.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Muchas gracias, querida Yaiza por incluir el link donde podemos firmar para protestar por esta barbarie.
Todo este sufrimiento es evitable, y debería ser evitado.
Me parece muy importante que las personas conozcamos las consecuencias de nuestras acciones.
Una persona que conociese el sufrimiento que ha causado su abrigo de piel, no se lo pondría.
Un abrazo :cry:
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Gracias por tu adhesión, querida Aurora. Necesitamos muchas más voces clamando en defensa de la vida de estos y otros seres vivos que son vilmente masacrados, en algunos casos hasta el límite de extinguir especies y especies, gracias a la desgraciada acción de la mano del Hombre, que se cree dueño del planeta y no aprende a convivvir y a respetar a esos hermanos pequeños nuestros.

Por favor, difundid, si es vuestra voluntad, esta noticia y los enlaces donde firmar para que esto cese.

¿Qué siente una persona que apalea a un pobre animal indefenso, para ganar dnero a costa de su vida y es capaz de tal asesinato? Algunos llegan a llamarlo "caza deportiva".

¿Cuándo llegará el día en que nuestra especie deje de ser un nido de depredadores compulsivos que comercian con la vida y la muerte?
Para mi, estos individuos son sicarios, asesinos a sueldo, desalmados y carentes de empatía con los pobres animales que matan a golpes.

Gracias Aurora nuevamente. Quiero escuchar más voces clamando ¡PIEDAD.

Esto no es una broma ni una simple intervención en un foro. Es una llamada desesperada al COMPROMISO con la defensa de la vida de las focas canadienses .

Por el respeto y la defensa de la vida de los animales siempre.

Yaiza.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

¿Quien dijo que a los felinos no les gusta el agua? Mirad estas asombrosas imágenes de Odín, un tigre blanco siberiano que nada, bucea y es entrañable y amoroso. ¡Lo que no haga uno por un poco de comida cuando hay hambre! :D

http://es.youtube.com/watch?v=ihoppgnggXE

Disfrtutemos de estos bebés tigres que ¿quién sabe si algún día llegarán a convertirse en grandes nadadores como nuestro amigo Odín? :lol:

http://es.youtube.com/watch?v=9BjGoUMX_ ... re=related

Un beso enorme. :wink:
Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

El ave más pequeña y fascinante que existe. El colibrí.

Aquí unos bebés colibríes alimentados por su mamá, acompañados de una bellísima música de fondo:

http://es.youtube.com/watch?v=SCcngX2ukg4

Un video con variedad de estos animales. No olvidemos que pueden volar hacia atrás. :D

http://es.youtube.com/watch?v=feHw6xaHt ... re=related

Su forma de volar es parecida a la de un insecto y se sostiene en un punto exacto del espacio gracias a la rápida vibración de sus alas. Cuando vuela, es muy difícil distinguirlas, y parece como si su cuerpo estuviera suspendido en el vacío mientras recoge el néctar. Esta rápida vibración, provoca un ruido tipo susurro.

http://es.youtube.com/watch?v=NLWkkTRH1 ... re=related

Un fuerte abrazo.
Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Esta es una insólita historia entre un tiburón hembra, "Cindy" y su salvador "Arnold". Cuando éste pescaba, el escualo quedó atrapado en la red del pescador, quien viendo que peligraba la vida de Cindy, decidió salvarla y dejarla marchar. Es un tiburón blanco, una especie nada "amigable". Pero, en este caso concreto, Cindy no deja de seguir a Arnold a todas partes cuando le encuentra navegando en su kajak o en su barco en los mares del sur de Australia. Le quiere tanto, que le permite acariciarla y hacerle mimos. :D

A veces, la especie humana debería aprender de los animales. :wink:

http://es.youtube.com/watch?v=9DsFX9Mu9n0

¡Para que luego digan de los tiburones! :D

Un gran abrazo.
Yaiza.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Digno de verse:

Un bellísimo documental sobre el mundo de los insectos y algunos gusanos. No os lo perdáis. :wink:

http://es.youtube.com/watch?v=-BseGLUTkD8

http://es.youtube.com/watch?v=c-ve9lm6N ... re=related
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La Naturaleza siempre nos sorprende.
Una belleza.
Hoy en las noticias de ciencia hay una que me ha llamado mucho la atención. Un pez amazónico del que solamente existen hembras que se han ido reproduciendo asexualmente desde hace 70.000 años. Sus descendientes son clones de la madre. Utilizan machos de otras especies para desencadenar el desarrollo de los óvulos, pero sus hijos no heredan ningún material genético de los "padres"
:shock: :shock: :shock:
Podéis ver el artículo aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/2 ... 028465.htm
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Es sorprendente, pero me pregunto si no tendrá que ver con la partenogénesis o "reproducción por doncellas".
Lo curioso de la noticia es que se aparean con otras especies y éstas no transmiten nada de su ADN.
A LU CI NAN TE :shock:

Un gran abrazo. :wink:
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”