A ver si se anima más gente aparticipar

Voy a intentar responder, aunque tengo la dificultad de no saber inglés y me pierdo la información publicada en ese idioma. Los links que has puesto en inglés me los pierdo

También se los pierden la mayoría de foristas que no saben inglés

En relación a las listas de científicos hay que aclarar que algunos científicos opinan que aún no se ha demostrado qué porcentaje de la subida de temperaturas se debe a la mano del hombre y qué pocentaje a otras causas.
No dicen que la quema de combustibles no afecte al calentamiento global, no dicen que quemar combustibles no afecte, ellos ni afirman ni niegan. Están esperando a tener más datos antes de pronunciarse.
Imágenes de calentamiento:


Está claro que las temperaturas están subiendo, eso no lo pone nadie en duda pues hay muchos datos tomados sobre ello.
La discusión está en el porcentaje que se debe a la quema de combustibles fósiles y el porcentaje que se debe a otros motivos.
Esa es la cuestión, hasta qué punto podemos seguir quemando combustibles fósiles sin afectar seriamente a nuestra supervivencia y la del resto de seres vivos del planeta.
Dice Samnadine:
Según tu razonamiento si un periodo interglaciar dura 10.000 años y ya han pasado 11.600, es evidente que ya teníamos que estar congelándonos, ya en plena glaciación y no es así: nos estamos calentando, ¿por qué?No. El ciclo debería, como lo está haciendo, a un calentamiento que acabará en una glaciación. Estamos en el final de un período interglaciar. Estos períodos duran aproximadamente 10.000 años. Llevamos 11.600 y todos los indicios nos llevan a la conclusión de que estamos a las puertas de la siguiente Glaciación (algo totalmente normal en la Tierra, es cíclico).
----------------------------------
La gráfica que has puesto sobre temperaturas entre 1880 y ahora, no sirve porque se refiere únicamente a Estados Unidos (Pone U.S. Temperature)
No sirve puesto que estamos hablando de calentamiento global y los únicos datos válidos son los de temperaturas globales, pues localmente, puede haber zonas más cálidas o más frias que la media global.
He encontrado esta otra gráfica que sí es global, y solo de verla se ponen los pelos de punta:

------------------------------------
El calentamiento de los océanos es tan evidente que hasta se ve en fotografías :
El hielo del Ártico desaparece:

Se mide desde los satélites la subida del nivel del agua:


Hay informes que lo corroboran:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/1 ... 1163231573

En este link hay una buena gráfica sobre la desviación de la temperatura superficial de los océanos con respecto al promedio (FMOC Home Page): http://www.cambioclimaticoglobal.com/oceanos.html
----------------------------
En relación a la influencia del sol en la subida de las temperaturas, wikipedia recoge un interesante trabajo realizado en relación a la teoría de la variación solar: http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
el 6 de mayo de 2000 la revista New Scientist informó que Lassen y el astrofísico Peter Thejil habían actualizado la investigación de Lassen de 1991 y habían encontrado que, a pesar de que los ciclos solares son responsables de cerca de la mitad de la elevación de temperatura desde 1900, no logran explicar una elevación de 0,4 ºC desde 1980:
Las curvas divergen a partir de 1980 y se trata de una desviación sorprendentemente grande. Algo más está actuando sobre el clima. [...] Tiene las «huellas digitales» del efecto invernadero.
Posteriormente, en el mismo año, Peter Stoff y otros investigadores de Centro Hadley, en el Reino Unido, publicaron un artículo en el que dieron a conocer el modelo de simulación hasta la fecha más exhaustivo sobre el clima del Siglo XX. Su estudio prestó atención tanto a los agentes forzadores naturales (variaciones solares y emisiones volcánicas) como al forzamiento antropogénico (gases invernadero y aerosoles de sulfato). Al igual que Lassen y Thejil, encontraron que los factores naturales daban explicación al calentamiento gradual hasta aproximadamente 1960, seguido posteriormente de un retorno a las temperaturas de finales del siglo XIX, lo cual era consistente con los cambios graduales en el forzamiento solar a lo largo del siglo XX y la actividad volcánica durante las últimas décadas.
Sin embargo, estos factores no podían explicar por sí solos el calentamiento en las últimas décadas. De forma similar, el forzamiento antropogénico, por sí solo, era insuficiente para explicar el calentamiento entre 1910-1945, pero era necesario para simular el calentamiento desde 1976. El equipo de Stott encontró que combinando todos estos factores se podía obtener una simulación cercana a la realidad de los cambios de temperatura globales a lo largo del siglo XX. Predijeron que las emisiones continuadas de gases invernadero podían causar incrementos de temperatura adicionales en el futuro "a un ritmo similar al observado en las décadas recientes".
-----------------------------
Como resumen, puede leerse la página de wikipedia que informa no solo de las opiniones que consideran al ser humano como principal causa del calentamiento global, sino que también recoge las opiniones contrarias: http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
Un abrazo
