La única que recuerdo ahora mismo es la orden de montesa
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Montesa
El rey de Aragón cedió a la orden el Castillo de Montesa, enclavado en territorio valenciano, frontera con los sarracenos de esa zona. Fue aprobada por el Papa Juan XXII el 10 de junio de 1317, por bula, aprobando y confirmando la Orden de Montesa como lo había propuesto el rey don Jaime II de Aragón y Valencia, invirtiendo los bienes de la orden de los Templarios extinguida por Clemente V en dotar una nueva orden que pretendía fundar el susodicho rey. La fundación se verificó el domingo 22 de julio de 1319, en la capilla real del palacio de Barcelona, siendo la cabeza y sacro convento de ella el de la villa de Montesa de Valencia, de que el rey hizo donación a la orden, y de la cual tomó nombre.
Como veis es una orden heredada del temple y que cumplía con su misma función
Sin embargo, los reyes empezaban ya a tomar parte activa en la elección de los Maestres.
El rey Fernando II de Aragón (Fernando el Católico) impuso como tal a su sobrino, Felipe de Aragón y Navarra, revocando así el anterior nombramiento.
Y aquí como veis cuando este perfil de ordenes militares dejan de ser útiles, tachaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan vienen nuestros amigos de la inquisición y dicen de ellos muchas cosas feas y los declaran herejes o malos cristianos o vayamos a saber que...¿a que os suena?
El último Maestre fue Pedro Luis Garcerán de Borja, hijo del duque de Gandía, hermano de san Francisco de Borja, elegido a los 17 años. En 1572, un tribunal de la Inquisición de Valencia condenó a Garcerán de Borja por sodomía
EDITADO
No me acordaba del nombre de las órdenes, es que soy malísimo para los nombres creo que podré responder antes de lo que esperaba
ORDEN DE SANTIAGO
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_Militar_de_Santiago
......Siendo el cargo de Gran Maestre de tal influencia, las luchas y banderías internas también eran frecuentes para alcanzar semejante dignidad. Hasta tal punto habían desacreditado a la Orden estos escándalos, que a la muerte del gran maestre Alonso de Cárdenas en 1493, los Reyes Católicos hallaron una excusa para pedir a la Santa Sede una providencia capaz de poner término a los escándalos, al tiempo que subrayaban los grandes gastos que la guerra de Granada había supuesto a la Corona. Así, los Reyes pidieron a Alejandro VI que les concediese la administración del gran maestrazgo de la Orden, medida que podía considerarse como de necesidad y, al mismo tiempo, como una especie de recompensa de sus grandes sacrificios por la fe católica.
El Papa accedió a la demanda y con bula del mismo año otorgó la administración de la suprema dignidad de la Orden de Santiago a los Reyes Católicos....
LA ORDEN DE CALATRAVA
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_Militar_de_Calatrava
.....
Fernando el Católico logró ser elegido Maestre de la Orden en 1477 por una bula papal, y a partir de él todos los reyes de España revalidaron el título.
Bajo el mando de los sucesivos monarcas, y con la reconquista de la península finalizada, gradualmente fueron desapareciendo tanto el espíritu militar como el religioso. Con el tiempo, su única razón de existir era la generación de ingresos, procedentes de sus grandes dominios, y la conservación de sus reliquias.......
LA ORDEN DE ALCÁNTARA
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_Mili ... C3%A1ntara
......
En 1492 el Rey Católico Fernando II de Aragón consiguió del Papa Alejandro VI la concesión del título de Gran Maestre de la orden con carácter vitalicio. Entonces, los territorios de los alcantarinos abarcaban parte de la actual provincia de Cáceres en su límite con Portugal, las estribaciones de la Sierra de Gata y gran parte de la zona oriental de la provincia de Badajoz (la comarca de La Serena). Una extensión aproximada de 7000 km², sin incluir algunas posesiones aisladas en Andalucía y Castilla.......
b]EDITADO DE NUEVO[/b]
nadanta escribió:pero cuanto de lo que dice tiene realmente bases solidas, alguien podria dar testimonio de alguna experiencia personal al respecto?.
Sobre el presunto Bafomet, o baphomet, o como lo queramos llamar.... lo más parecido que tenía el Temple era esto, aunque como insisto el rito y el símbolo existía antes de que el temple pisara esas tierras, y el rito y el símbolo no es único del temple, se de otras cabezas, pero sinceramente ahora plego del trabajo y en pocas horas entro en el otro, asi que... mi cabeza (nunca mejor dicho) no da para más, en cualquier caso todas las cabezas relacionadas con el temple son de este estilo
http://www.akasico.com/noticia/992/Geog ... lario.html
Se que el enlace esta relacionado con gente algo sensacionalista, pero prometo que lo he leido y la información en lo que se refiere a los datos, es correcto, sobre sus conclusiones no opino