El GODF inicia a la primera mujer
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Q.·. H.·. Luis Temoche Valdivia:
Siento discrepar absolutamente de tu argumentación tanto en fondo como en forma.
Mi punto de vista está ampliamente expuesto en diversos hilos de este foro, incluso la base histórico-iniciática de la mujer en la masonería operativa (con textos históricos documentales que así lo afirman).
Sobre el concepto solar-lunar pienso, con todos mis respectos, que es un tópico argumental que olvida la dualidad existencial en todo ser humano. En cuanto a la generación de energía, imagínate si tienen las mujeres en abundancia que son capaces de engendrar un ser vivo en su interior. No cometamos el error de interpretar su rol como puramente receptivo puesto que obviariamos la actividad constructiva y de desarrollo generativo. Basta considerar seriamente los conceptos de entropía y entalpía. Por otro lado su capacidad energética en otros ámbitos resulta del todo evidente y no es preciso detallar su incuestionable actividad vital en plena igualdad con el hombre.
Personalmente, trabajando en una logia mixta, me siento al menos igual desarrollado que otros miembros de la orden que efectuan sus trabajos de foma mono-género.
Pienso que un estudio profundo del ritual -al menos de los que conozco- para nada exige hoy en día rituales distintos, aportando la mixticidad una riqueza desconocida para aquellos que nunca han dado el paso al frente y realizado Trabajos con damas.
Como Orden viva -y aunque respetuosa con la esencia de la Tradición- la Masonería exige un esfuerzo filosófico y de replanteamiento de conceptos que le permitan estar a la delantera del pensamiento universal, social, moral e intelectual.
Con afecto, recibe mi TAF
Prof. Joaquim Villalta
Siento discrepar absolutamente de tu argumentación tanto en fondo como en forma.
Mi punto de vista está ampliamente expuesto en diversos hilos de este foro, incluso la base histórico-iniciática de la mujer en la masonería operativa (con textos históricos documentales que así lo afirman).
Sobre el concepto solar-lunar pienso, con todos mis respectos, que es un tópico argumental que olvida la dualidad existencial en todo ser humano. En cuanto a la generación de energía, imagínate si tienen las mujeres en abundancia que son capaces de engendrar un ser vivo en su interior. No cometamos el error de interpretar su rol como puramente receptivo puesto que obviariamos la actividad constructiva y de desarrollo generativo. Basta considerar seriamente los conceptos de entropía y entalpía. Por otro lado su capacidad energética en otros ámbitos resulta del todo evidente y no es preciso detallar su incuestionable actividad vital en plena igualdad con el hombre.
Personalmente, trabajando en una logia mixta, me siento al menos igual desarrollado que otros miembros de la orden que efectuan sus trabajos de foma mono-género.
Pienso que un estudio profundo del ritual -al menos de los que conozco- para nada exige hoy en día rituales distintos, aportando la mixticidad una riqueza desconocida para aquellos que nunca han dado el paso al frente y realizado Trabajos con damas.
Como Orden viva -y aunque respetuosa con la esencia de la Tradición- la Masonería exige un esfuerzo filosófico y de replanteamiento de conceptos que le permitan estar a la delantera del pensamiento universal, social, moral e intelectual.
Con afecto, recibe mi TAF
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
- Luis Temoche Valdivia
- Recién llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun Jun 02, 2008 8:21 pm
- Ubicación: Ica - Perú
R:.H:. Joaquim, esto es lo importante de la masonería, que cada uno de nosotros puede exponer sus puntos de vista y ser escuchado, aún cuando su opinión no se comparta. Quiero que quede bien claro, que mi oposición al trabajo mixto en masonería obedece a que lor rituales francmasónicos desde el 1717 para adelnate son androcentristas y creo que ses está confundiendo lo de las potencialidades femeninas con los rituales, ya que estos rituales no admiten la participación femenina. Esto no significa que no estè de acuerdo con la participación de la mujer en MASONERIA, por el contrario, conozco de la vigencia del ritual de SAN JUAN, un ritual masónico, crístico y sacramental que trabaja sobre lo operativo de la Gran Obra Individual y que desde su origen con EUCLIDES en EGIPTO fue para hombres y mujeres. Con respecto a mi experiencia personal en trabajos esotéricos con damas, niños, (de hecho mis hijos menores de edad y mi esposa participaron de ellos, con Cer:. de Inici:. incluida) participé de los trabajos de Segunda Camara en Gnosis, donde se lleva a cabo la transubstanciación del vino, el mismo que es bebido por todos al final de la ceremonia con un pedazo de pan, tambien sacramentado (Ritual Lunar), al igual que la misa, donde quien asiste y no comulga, pues no toma parte de los trabajos esotéricos que ello conlleva.
Fraternalmente
R::H:: Luis Temoche V.
Vall:. de Ica - Or:. de Perú
Fraternalmente
R::H:: Luis Temoche V.
Vall:. de Ica - Or:. de Perú
R:.H:. Luis A. Temoche V.
Vall:. de Ica - Or:. Perú
Solo la Verdad nos hará libres
Vall:. de Ica - Or:. Perú
Solo la Verdad nos hará libres
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Q.·. H.·. Luis Temoche Valdivia:
En efecto, una bella característica masónica es poder debatir puntos de vista distintos desde el respeto.
El tema sobre la lectura ritual en cuanto al género sería de amplio y extenso debate que se escaparía un tanto de la noticia en sí de este hilo, tal vez para debatir más a fondo a cubierto si se estima oportuno.
Seguro que habrá ocasión para ello.
Recibe mi TAF
Prof. Joaquim Villalta
En efecto, una bella característica masónica es poder debatir puntos de vista distintos desde el respeto.
El tema sobre la lectura ritual en cuanto al género sería de amplio y extenso debate que se escaparía un tanto de la noticia en sí de este hilo, tal vez para debatir más a fondo a cubierto si se estima oportuno.
Seguro que habrá ocasión para ello.
Recibe mi TAF
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Q.·. H.·. sansapr:
Gracias por aportar este interesante dato.
Recibe mi TAF
Joaquim
Gracias por aportar este interesante dato.
Recibe mi TAF
Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Hola a todos/das
Se esta tocando un tema que siempre defendí, y lo defendí atendiendo a una perspectiva concreta y una ubicación temporal concreta, posiblemente a alguien de ustedes, los que me conocen, esto les podrá sonar extraño, pero no intento nada, simplemente dar mi opinión, yo he participado en la iniciación de mujeres, aunque si he de ser sincero, decir que siempre leia y releia los primeros escritos masónicos, y siempre me quedó duda .... aun hoy la tengo....
Como decía no es un tema fácil, ni mucho menos, ahora bien, este es un tema que ha sido piedra de toque para muchos lectores, hombres y mujeres, y lo cierto es que en Masonería se le negó desde la antigüedad esa posibilidad de vía iniciática para la mujer, encontraremos razones de todo tipo, casi todas relacionadas con la situación social, profesional, cultural, política y económica de la época, podremos, a día de hoy, decir que era injusto y muchas cosas más, pero esa era la realidad del momento, un club de personas con unas caracteristicas concretas, una tradición heredada, una tradición que en otros muchos aspectos se ha ido desmigajando a pedazos, añadiendo parches, quitando y pegando todo aquello que en su momento se creyó oportuno.
Ahora bien, la tradición, la herencia y el legado tiene un exclusividad y unos condicionantes, y muy posiblemente si hoy tuviera que empezar lo haría de otro modo.
No entraré en la características y peculiaridades de cada sexo, ambos lo tienen, la incorporación de la mujer a la Masonería, primero en logias femeninas y ahora mixtas, es algo providencial, pero la realidad es que la masonería mixta se ha impuesto a la tradición y la historia.
..... es possible que las cosas se vayan ordenando.. o no...
Es solo una opinión más
http://www.ociotube.com/video/youtube/L ... -puede-ser
Sòcrates
Se esta tocando un tema que siempre defendí, y lo defendí atendiendo a una perspectiva concreta y una ubicación temporal concreta, posiblemente a alguien de ustedes, los que me conocen, esto les podrá sonar extraño, pero no intento nada, simplemente dar mi opinión, yo he participado en la iniciación de mujeres, aunque si he de ser sincero, decir que siempre leia y releia los primeros escritos masónicos, y siempre me quedó duda .... aun hoy la tengo....
Como decía no es un tema fácil, ni mucho menos, ahora bien, este es un tema que ha sido piedra de toque para muchos lectores, hombres y mujeres, y lo cierto es que en Masonería se le negó desde la antigüedad esa posibilidad de vía iniciática para la mujer, encontraremos razones de todo tipo, casi todas relacionadas con la situación social, profesional, cultural, política y económica de la época, podremos, a día de hoy, decir que era injusto y muchas cosas más, pero esa era la realidad del momento, un club de personas con unas caracteristicas concretas, una tradición heredada, una tradición que en otros muchos aspectos se ha ido desmigajando a pedazos, añadiendo parches, quitando y pegando todo aquello que en su momento se creyó oportuno.
Ahora bien, la tradición, la herencia y el legado tiene un exclusividad y unos condicionantes, y muy posiblemente si hoy tuviera que empezar lo haría de otro modo.
No entraré en la características y peculiaridades de cada sexo, ambos lo tienen, la incorporación de la mujer a la Masonería, primero en logias femeninas y ahora mixtas, es algo providencial, pero la realidad es que la masonería mixta se ha impuesto a la tradición y la historia.
..... es possible que las cosas se vayan ordenando.. o no...
Es solo una opinión más
http://www.ociotube.com/video/youtube/L ... -puede-ser
Sòcrates
Logia Virtual .·.ARTE REAL.·.
Gracias al valioso Blog maçonnique de Jiri Pragman, nos enteramos de que el diario francés Libération dedica hoy un artículo titulado “Hermanas indeseables” por las consecuencias de la iniciación de cuatro mujeres en el Gran Oriente de Francia. El artículo nos parece interesante para todos cuantos han participado activamente, estos días, en el debate que propusimos sobre la iniciación femenina. Lo traducimos, pues, íntegramente:
Es una primicia en la historia del Gran Oriente de Francia, principal obediencia francesa con 47000 miembros. Hoy, una mujer iniciada el 24 de mayo por la logia Combats participará en su primera tenida (una reunión, en lenguaje profano). Y cuatro logias más acaban de iniciar, cada una, a una mujer. Crímenes de lesa majestad, estando la pertenencia al Gran Oriente reservada a los hombres. El viernes, Jean-Jacques Mitterrand, venerable (presidente, ndlr) de la logia Combats será convocado por la cámara suprema de justicia masónica. La logia Combats en conjunto está, incluso, amenazada de suspensión. El venerable aún arriesga más, puesto que, según la historiadora Françoise Jupeau Réquillard, el jerarca de una logia del Gran Oriente que inició a una mujer en 1999 fue irradiado por el mismo tribunal masónico. Casi diez años más tarde, los responsables de otras logias igualmente culpables de “iniciaciones salvajes”, como las denomina Jean-Michel Quillardet, gran maestro del Gran Oriente, serán seguramente convocados ulteriormente.
Liberal. ¿Marcan estos actos de disidencia una fecha en la historia francesa, incluso mundial -estando las obediencias anglosajonas incluso más cerradas al sexo opuesto-? Respecto a otros grupos masónicos como la Gran Logia de Francia, la Gran Logia Nacional Francesa o la Gran Logia Tradicional y Simbólica Ópera, el Gran Oriente es más bien liberal. “Todas las tardes, en nuestros talleres (logias, ndlr) hay hermanos y hermanas que trabajan juntos”, protesta Jean-Michel Quillardet. “En el Gran Oriente, las hermanas iniciadas fuera pueden entrar libremente, mientras que en la Gran Logia de Francia aún deben hacerlo por invitación”, confirma Françoise Jupeau Réquillard. No obstante, el Gran Oriente se niega a ir más lejos acogiendo a las mujeres en pie de igualdad con los hombres. “Hace cincuenta años que hablamos de ello”, reconoce Jean-Michel Quillardet.
Para los animadores de la logia Combats, la situación no evoluciona lo bastante rápido. De ahí esa iniciación “en nombre de la universalidad” y de “la igualdad entre los sexos”. Jean-Michel Quillardet había prometido que la cuestión de la mixticidad se discutiría durante el Convento (asamblea general, ndlr) del Gran Oriente en Septiembre de 2007 en La Rochelle. “El debate, realmente, no tuvo lugar”, reconoce el Gran Maestro. Los delegados se negaron. Sometida a votación, “la posibilidad de iniciar mujeres en las logias fue rechazada por el 57% de los votos”, recuerda Jean-Michel Quillardet. El gran maestro admite que “habida cuenta de las presiones de la sociedad”, el debate sobre el lugar de la mujeres en la masonería “se agudiza”. “Creo que hace falta una evolución. Pero no puedo estar de acuerdo con este pasaje a la fuerza. Se necesita tiempo para que se tome conciencia. ¿Podemos romper así con nuestro pacto histórico? Si se inicia a mujeres, ciertos miembros pueden abandonar el Gran Oriente para ir a obediencias exclusivamente masculinas”. Tras el fracaso de La Rochelle, el gran maestro ha recibido a las logias disidentes y les ha prometido otra discusión sobre la mixticidad en la próxima asamblea general, en Septiembre, en Lyon. “Tenemos un funcionamiento democrático”, añade. “Al haber decidido obviar el voto del convento, estas logias están radicalizando las posiciones y hacen retroceder sus tesis”. Los defensores del sexo opuesto responden que las logias gozan de una entera soberanía, y deciden hacer entrar a quien quieren. Tanto más cuanto, según ellos, nada, en los estatutos del Gran Oriente, prohibe la iniciación de la mujeres.
Traumatismo. Las posiciones parecen encalladas. El gran maestro relativiza la importancia de un microputsch que no implica más que a”6 logias entre 1200″, es decir unos 700 masones aproximadamente. Salvo que los masones de la logia Combats parecen decididos a ir hasta el final. “Apelaremos ante la justicia de nuestro país”, promete uno de ellos. Para una sociedad que cultiva hasta ese punto el secretismo, el traumatismo sería profundo. Tanto más cuanto que los partidarios de una estricta no-mixticidad podrían perder. “Sé que nuestra posición es jurídicamente difícil”, admite Jean-Michel Quillardet. El código penal castiga efectivamente la discriminación de una persona en función de su sexo. Sin embargo, la justicia no dispone de los medios para imponer un trato igual a los dos sexos. Todo depende de la evolución de los propios masones. Si 57% de los participantes en el último convento votaron contra la iniciación de las mujeres, quiere decir que 43% votaron a favor.
Ya es algo.
Yaiza
Gracias al valioso Blog maçonnique de Jiri Pragman, nos enteramos de que el diario francés Libération dedica hoy un artículo titulado “Hermanas indeseables” por las consecuencias de la iniciación de cuatro mujeres en el Gran Oriente de Francia. El artículo nos parece interesante para todos cuantos han participado activamente, estos días, en el debate que propusimos sobre la iniciación femenina. Lo traducimos, pues, íntegramente:
Es una primicia en la historia del Gran Oriente de Francia, principal obediencia francesa con 47000 miembros. Hoy, una mujer iniciada el 24 de mayo por la logia Combats participará en su primera tenida (una reunión, en lenguaje profano). Y cuatro logias más acaban de iniciar, cada una, a una mujer. Crímenes de lesa majestad, estando la pertenencia al Gran Oriente reservada a los hombres. El viernes, Jean-Jacques Mitterrand, venerable (presidente, ndlr) de la logia Combats será convocado por la cámara suprema de justicia masónica. La logia Combats en conjunto está, incluso, amenazada de suspensión. El venerable aún arriesga más, puesto que, según la historiadora Françoise Jupeau Réquillard, el jerarca de una logia del Gran Oriente que inició a una mujer en 1999 fue irradiado por el mismo tribunal masónico. Casi diez años más tarde, los responsables de otras logias igualmente culpables de “iniciaciones salvajes”, como las denomina Jean-Michel Quillardet, gran maestro del Gran Oriente, serán seguramente convocados ulteriormente.
Liberal. ¿Marcan estos actos de disidencia una fecha en la historia francesa, incluso mundial -estando las obediencias anglosajonas incluso más cerradas al sexo opuesto-? Respecto a otros grupos masónicos como la Gran Logia de Francia, la Gran Logia Nacional Francesa o la Gran Logia Tradicional y Simbólica Ópera, el Gran Oriente es más bien liberal. “Todas las tardes, en nuestros talleres (logias, ndlr) hay hermanos y hermanas que trabajan juntos”, protesta Jean-Michel Quillardet. “En el Gran Oriente, las hermanas iniciadas fuera pueden entrar libremente, mientras que en la Gran Logia de Francia aún deben hacerlo por invitación”, confirma Françoise Jupeau Réquillard. No obstante, el Gran Oriente se niega a ir más lejos acogiendo a las mujeres en pie de igualdad con los hombres. “Hace cincuenta años que hablamos de ello”, reconoce Jean-Michel Quillardet.
Para los animadores de la logia Combats, la situación no evoluciona lo bastante rápido. De ahí esa iniciación “en nombre de la universalidad” y de “la igualdad entre los sexos”. Jean-Michel Quillardet había prometido que la cuestión de la mixticidad se discutiría durante el Convento (asamblea general, ndlr) del Gran Oriente en Septiembre de 2007 en La Rochelle. “El debate, realmente, no tuvo lugar”, reconoce el Gran Maestro. Los delegados se negaron. Sometida a votación, “la posibilidad de iniciar mujeres en las logias fue rechazada por el 57% de los votos”, recuerda Jean-Michel Quillardet. El gran maestro admite que “habida cuenta de las presiones de la sociedad”, el debate sobre el lugar de la mujeres en la masonería “se agudiza”. “Creo que hace falta una evolución. Pero no puedo estar de acuerdo con este pasaje a la fuerza. Se necesita tiempo para que se tome conciencia. ¿Podemos romper así con nuestro pacto histórico? Si se inicia a mujeres, ciertos miembros pueden abandonar el Gran Oriente para ir a obediencias exclusivamente masculinas”. Tras el fracaso de La Rochelle, el gran maestro ha recibido a las logias disidentes y les ha prometido otra discusión sobre la mixticidad en la próxima asamblea general, en Septiembre, en Lyon. “Tenemos un funcionamiento democrático”, añade. “Al haber decidido obviar el voto del convento, estas logias están radicalizando las posiciones y hacen retroceder sus tesis”. Los defensores del sexo opuesto responden que las logias gozan de una entera soberanía, y deciden hacer entrar a quien quieren. Tanto más cuanto, según ellos, nada, en los estatutos del Gran Oriente, prohibe la iniciación de la mujeres.
Traumatismo. Las posiciones parecen encalladas. El gran maestro relativiza la importancia de un microputsch que no implica más que a”6 logias entre 1200″, es decir unos 700 masones aproximadamente. Salvo que los masones de la logia Combats parecen decididos a ir hasta el final. “Apelaremos ante la justicia de nuestro país”, promete uno de ellos. Para una sociedad que cultiva hasta ese punto el secretismo, el traumatismo sería profundo. Tanto más cuanto que los partidarios de una estricta no-mixticidad podrían perder. “Sé que nuestra posición es jurídicamente difícil”, admite Jean-Michel Quillardet. El código penal castiga efectivamente la discriminación de una persona en función de su sexo. Sin embargo, la justicia no dispone de los medios para imponer un trato igual a los dos sexos. Todo depende de la evolución de los propios masones. Si 57% de los participantes en el último convento votaron contra la iniciación de las mujeres, quiere decir que 43% votaron a favor.
Ya es algo.

Yaiza
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Han aparecido un par de comentarios al artículo que ha traído Yaiza publicado en la Logia virtual Arte Real: http://franc-masoneria.org/hermanas-ind ... /#comments
El segundo de ellos termina así:
El segundo de ellos termina así:
Hoy como masón perteneciente a un Taller de la Gran Logia Simbólica española y acostumbrado a trabajar masonicamente con mujeres, sigo sin entender estas “cosas”. Me parece retrógrado.
Extraigo esta nota del foro http://www.lacantera.es/foro
Este fin de semana se ha llevado a cabo el Congreso de la Región Sur de Francia y Logias Españolas del Gran Oriente de Francia. En él se ha tratado esta cuestión de la mixticidad a partir de distintas propuestas de las Logias.
Después de un debate extremadamente rico y sereno durante la mañana, que duró 1 hora y media, y durante el cual participaron 18 Logias pidiendo la palabra, 15 de ellas al menos lo hicieron para hablar a favor de la libertad de las Logias para iniciar mujeres. El Congreso ha tomado la decisión de enviar al Convento una propuesta favorable a soberanía total de las Logias en materia de iniciación y de afiliación con un informe favorable del Congreso (43 votos a favor, 12 en contra).
Paso importante en una Región que hasta ahora no estaba considerada entre las más favorables en este tema. Puede ser muy significativo de cara al Convento de septiembre.
Saludos
Este fin de semana se ha llevado a cabo el Congreso de la Región Sur de Francia y Logias Españolas del Gran Oriente de Francia. En él se ha tratado esta cuestión de la mixticidad a partir de distintas propuestas de las Logias.
Después de un debate extremadamente rico y sereno durante la mañana, que duró 1 hora y media, y durante el cual participaron 18 Logias pidiendo la palabra, 15 de ellas al menos lo hicieron para hablar a favor de la libertad de las Logias para iniciar mujeres. El Congreso ha tomado la decisión de enviar al Convento una propuesta favorable a soberanía total de las Logias en materia de iniciación y de afiliación con un informe favorable del Congreso (43 votos a favor, 12 en contra).
Paso importante en una Región que hasta ahora no estaba considerada entre las más favorables en este tema. Puede ser muy significativo de cara al Convento de septiembre.
Saludos
Gran noticia, Vicente.
La M.·. Liberal y adogmática que el Gran Oriente de Francia representa debe avanzar, y la opción de la mixticidad en las Logias Soberanas que así lo dispongan es materia obligada.
De veras, me hace sumamente feliz saber que el GOdF está en la dirección correcta.
¡Felicidades y mis mejores deseos para el Convento de septiembre!
Un fuerte abrazo.
Yaiza
La M.·. Liberal y adogmática que el Gran Oriente de Francia representa debe avanzar, y la opción de la mixticidad en las Logias Soberanas que así lo dispongan es materia obligada.
De veras, me hace sumamente feliz saber que el GOdF está en la dirección correcta.
¡Felicidades y mis mejores deseos para el Convento de septiembre!
Un fuerte abrazo.
Yaiza
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Mi mayor deseo sería que el GODF iniciase mujeres.
Dicho esto, añado:
El año pasado por estas fechas había un gran movimiento dentro del GODF a favor de que las Logias tuviesen la opción de iniciar mujeres, incluso una Logia española se planteaba muy seriamente iniciar una mujer. Que yo sepa aún no lo ha hecho, corríjanme si me equivoco.
Las votaciones salieron, como todos los años hasta ahora, a favor de que el GODF siga siendo masculino.
Desde la barrera me surgen cuatro refexiones:
1- Para resolver un asunto primeramente hay que asumir los hechos, en este caso que el GODF es MASCULINO.
Puede sorprender las mayúsculas, pero es que no suelen decir que es una Obediencia masculina, hay incluso webs de logias y de información sobre la Obediencia donde no dicen con claridad "Esta es una Obediencia masculina que solo admiten varones".
La Gran Logia de España lo dice clarito, el GODF no lo suele decirlo, repiten mucho que dejan entrar masonas a sus talleres de visita, pero no les gusta decir que son Logias masculinas que no inician mujeres.
Incluso lo omite. Véase uno de los muchos ejemplos que nos podemos encontrar: http://www.logiamozart.es/index.html
Buscamos en ella la información sobre el Gran Oriente de Francia y en ningún sitio dice que es masculino: http://www.logiamozart.es/francia.html
¿¿Cómo es posible omitir semejante dato???
Me he leído la web de cabo a rabo y en ningún sitio dice que se exige ser varón para ingresar. ¿Por qué no lo asumen plenamente y lo dicen alto y claro en sus webs?
2- Leyendo foros me doy cuenta de que una gran mayoría de masones que acaban de ingresar en el Gran Oriente de Francia desean que se inicie mujeres en sus Talleres.
Pregunta obvia: ¿por qué ingresaron en una Obediencia masculina y no fueron directamente a una mixta, que las hay excelentes?
El año pasado por estas fechas servidora ya tenía contactos con cuatro Obediencias, una de ellas femenina. Habé con ellas, me quedó claro que quería trabajar en mixticidad y elegí una Obediencia mixta.
Imaginen ustedes que ingreso en la Gran Logia Femenina y empiezo a moverlo todo para conseguir que admitan varones ¿No les parece un contrasentido?
3- En el GODF hay muchos masones que desean que siga siendo masculino, y en las votaciones realizadas hasta la fecha siempre ha salido que siga siendo masculino.
¿Qué va a pasar con esos hombres que siguen queriendo trabajar en Logias unigénero? Porque al menos en España no hay ninguna otra Obediencia masculina de Masonería Liberal. ¿Habrá excisiones? ¿Se adaptarán a los nuevos tiempos?
4- ¿Es vinculante el acuerdo del citado Congreso de la Región Sur de Francia y Logias Españolas del GODF?
Tengo entendodo que en el Convento hay un voto por Logia, y no son vinculantes acuerdos como el mencionado.
Según me explicaron en el GODF votan Logias de cualquier parte del mundo y de poco sirve que en España y Francia se quiera dar la opción de iniciar mujeres si las Logias de otros países votan en contra.
¿Tienen algún poder de decisión las federaciones locales al respecto?
Finalmente reitero lo dicho: como partidaria de la mixticidad me gustaría que el género no fuese nunca un impedimento para ingresar en cualquier Logia u Obediencia, como no lo es la raza, país de nacimiento, etc, aunque respeto las decisiones de cada cual.
Un abrazo
Dicho esto, añado:
El año pasado por estas fechas había un gran movimiento dentro del GODF a favor de que las Logias tuviesen la opción de iniciar mujeres, incluso una Logia española se planteaba muy seriamente iniciar una mujer. Que yo sepa aún no lo ha hecho, corríjanme si me equivoco.
Las votaciones salieron, como todos los años hasta ahora, a favor de que el GODF siga siendo masculino.
Desde la barrera me surgen cuatro refexiones:
1- Para resolver un asunto primeramente hay que asumir los hechos, en este caso que el GODF es MASCULINO.
Puede sorprender las mayúsculas, pero es que no suelen decir que es una Obediencia masculina, hay incluso webs de logias y de información sobre la Obediencia donde no dicen con claridad "Esta es una Obediencia masculina que solo admiten varones".
La Gran Logia de España lo dice clarito, el GODF no lo suele decirlo, repiten mucho que dejan entrar masonas a sus talleres de visita, pero no les gusta decir que son Logias masculinas que no inician mujeres.
Incluso lo omite. Véase uno de los muchos ejemplos que nos podemos encontrar: http://www.logiamozart.es/index.html
Buscamos en ella la información sobre el Gran Oriente de Francia y en ningún sitio dice que es masculino: http://www.logiamozart.es/francia.html
¿¿Cómo es posible omitir semejante dato???
Me he leído la web de cabo a rabo y en ningún sitio dice que se exige ser varón para ingresar. ¿Por qué no lo asumen plenamente y lo dicen alto y claro en sus webs?
2- Leyendo foros me doy cuenta de que una gran mayoría de masones que acaban de ingresar en el Gran Oriente de Francia desean que se inicie mujeres en sus Talleres.
Pregunta obvia: ¿por qué ingresaron en una Obediencia masculina y no fueron directamente a una mixta, que las hay excelentes?
El año pasado por estas fechas servidora ya tenía contactos con cuatro Obediencias, una de ellas femenina. Habé con ellas, me quedó claro que quería trabajar en mixticidad y elegí una Obediencia mixta.
Imaginen ustedes que ingreso en la Gran Logia Femenina y empiezo a moverlo todo para conseguir que admitan varones ¿No les parece un contrasentido?
3- En el GODF hay muchos masones que desean que siga siendo masculino, y en las votaciones realizadas hasta la fecha siempre ha salido que siga siendo masculino.
¿Qué va a pasar con esos hombres que siguen queriendo trabajar en Logias unigénero? Porque al menos en España no hay ninguna otra Obediencia masculina de Masonería Liberal. ¿Habrá excisiones? ¿Se adaptarán a los nuevos tiempos?

4- ¿Es vinculante el acuerdo del citado Congreso de la Región Sur de Francia y Logias Españolas del GODF?
Tengo entendodo que en el Convento hay un voto por Logia, y no son vinculantes acuerdos como el mencionado.
Según me explicaron en el GODF votan Logias de cualquier parte del mundo y de poco sirve que en España y Francia se quiera dar la opción de iniciar mujeres si las Logias de otros países votan en contra.
¿Tienen algún poder de decisión las federaciones locales al respecto?
Finalmente reitero lo dicho: como partidaria de la mixticidad me gustaría que el género no fuese nunca un impedimento para ingresar en cualquier Logia u Obediencia, como no lo es la raza, país de nacimiento, etc, aunque respeto las decisiones de cada cual.
Un abrazo

- Ouranos
- Maestro Masón
- Mensajes: 116
- Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
- Obediencia: Gran Oriente de Francia
Hola, voy a tratar de responder a tus cuestiones:
1- No hay que confundir el hecho de ser una obediencia masculina con reconocer la calidad masónica de las mujeres, ésta és la gran diferencia entre el GOdF y la GLE. Lo de que no se mencione la masculinidad sinceramente me parece una tonteria, quien quiere saberlo lo sabe. Alguna vez he tenido ocasión de hablar con profanas interesadas en la masoneria y les he explicado y aclarado todo lo que ha estado en mi mano, y después les he recomendado ponerse en contacto con una obediencia mixta y allí se han iniciado.
2- Yo tampoco lo comprendo, y es uno de mis clásicos en los pases bajo venda. Normalmente contestan que creen que hay que cambiar las cosas desde dentro, yo no lo veo así, me parece más bien aprovechar la coyuntura de haber nacido con unos cuantos (o unos pocos) centimetros más de carne entre las piernas para ingresar en el GOdF.
3- Bueno, es un debate un poco peliagudo, como el que ya planteé de las más que posibles migraciones al GOdF por parte de HHnos.·. y HHnas.·. que quieren estar en un GOdF mixto antes que en su obediencia madre (hasta ese momento una mera "alternativa" al GOdF). Mi opinión es que el modelo que tiene teoricamente la GLSE de que cada Logia elige si es unigénero o mixta no funciona, y digo teóricamente porque todas las lógias de la obediencia son mixtas (que me corrigan si me equivoco) y parece que hay mucha presión y está mal visto que haya logias unigénero (se les tacha de machistas o feministas...), aunque puede que si funcione en el GOdF, donde ya hay una tradición masculinista muy consolidada. Puede que se creen logias masculinas...pero no en españa: no llegamos para escindirnos en las ciudades donde estamos.
4- No se que quieres decir con lo de vinculante (sinceramente, el lenguaje administrativo me lia muchas veces), pero una propuesta que emana de una región debe ser llevada al debate del convento y a votación. Como seguramente el tema lo llevarán más regiones la gresca está servida!!
Un saludo.
1- No hay que confundir el hecho de ser una obediencia masculina con reconocer la calidad masónica de las mujeres, ésta és la gran diferencia entre el GOdF y la GLE. Lo de que no se mencione la masculinidad sinceramente me parece una tonteria, quien quiere saberlo lo sabe. Alguna vez he tenido ocasión de hablar con profanas interesadas en la masoneria y les he explicado y aclarado todo lo que ha estado en mi mano, y después les he recomendado ponerse en contacto con una obediencia mixta y allí se han iniciado.
2- Yo tampoco lo comprendo, y es uno de mis clásicos en los pases bajo venda. Normalmente contestan que creen que hay que cambiar las cosas desde dentro, yo no lo veo así, me parece más bien aprovechar la coyuntura de haber nacido con unos cuantos (o unos pocos) centimetros más de carne entre las piernas para ingresar en el GOdF.
3- Bueno, es un debate un poco peliagudo, como el que ya planteé de las más que posibles migraciones al GOdF por parte de HHnos.·. y HHnas.·. que quieren estar en un GOdF mixto antes que en su obediencia madre (hasta ese momento una mera "alternativa" al GOdF). Mi opinión es que el modelo que tiene teoricamente la GLSE de que cada Logia elige si es unigénero o mixta no funciona, y digo teóricamente porque todas las lógias de la obediencia son mixtas (que me corrigan si me equivoco) y parece que hay mucha presión y está mal visto que haya logias unigénero (se les tacha de machistas o feministas...), aunque puede que si funcione en el GOdF, donde ya hay una tradición masculinista muy consolidada. Puede que se creen logias masculinas...pero no en españa: no llegamos para escindirnos en las ciudades donde estamos.
4- No se que quieres decir con lo de vinculante (sinceramente, el lenguaje administrativo me lia muchas veces), pero una propuesta que emana de una región debe ser llevada al debate del convento y a votación. Como seguramente el tema lo llevarán más regiones la gresca está servida!!
Bueno, si el modelo de libre elección de opción de género de las logias prosperase podrias ingresar en la obediencia, pero no en la logia elegida,n algo un poco paradójico.me gustaría que el género no fuese nunca un impedimento para ingresar en cualquier Logia u Obediencia
Un saludo.
Con todos los respetos, yo me planteo qué sería hoy la masonería y dónde estaría hoy el GODF si los masones hubieran compartido esta curiosa resistencia a los cambios y a los procesos democráticos.
Os recuerdo que igual que ha ocurrido tantas otras veces (1877 y el GADU) es la más conocida, esta histórica Institución se define como progresiva, porque no se confina al pasado.
Insinuar que estos cambios obedecen al propósito, mas o menos caprichosos, de algunos masones llegados últimamente a la Obediencia es desconocer totalmente los mecanismos de una organización con cerca de 50.000 miembros y en torno a las 1500 logias. Creo por ello que debería observarse este proceso con una mejor perspectiva, huyendo del sesgo localista y las comparaciones poco afortunadas.
Saludos
Os recuerdo que igual que ha ocurrido tantas otras veces (1877 y el GADU) es la más conocida, esta histórica Institución se define como progresiva, porque no se confina al pasado.
Insinuar que estos cambios obedecen al propósito, mas o menos caprichosos, de algunos masones llegados últimamente a la Obediencia es desconocer totalmente los mecanismos de una organización con cerca de 50.000 miembros y en torno a las 1500 logias. Creo por ello que debería observarse este proceso con una mejor perspectiva, huyendo del sesgo localista y las comparaciones poco afortunadas.
Saludos
- Ouranos
- Maestro Masón
- Mensajes: 116
- Registrado: Sab Jun 09, 2007 7:12 pm
- Obediencia: Gran Oriente de Francia
Totalmente de acuerdo en que hay que avanzar y abrir debates constructivos, pero creo que en ningún momento se ha insinuado que el debate de la mixticidad en el seno del GOdF venga dado por las nuevas generaciones, que se lo digan a Maria Deraismes.... Yo simplemente digo que me choca mucho con la información que hay en todas partes que los hombres se acerquen al GODF con la idea de la masoneria mixta sabiendo perfectamente que es una obediencia masculina.