El Conde de Saint Germain

Algún personaje histórico, heroe, artista, científico que conozcas... comparte su historia

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Miquel

Rotación de los chakras

Mensaje por Miquel »

Yaiza escribió:Querido Miguel:

¿Y, si por el contrario, hubiera tenido una época en la que creí en todo eso (hasta tengo un foro que acredita mis palabras http://reddeamor.forum.ijijiji.com y lo que me ha sucedido es que me he dado cuenta de que las cosas son de otra manera? :?:

Si existen los chacras (rueda, en sánscrito) todos los tendríamos igualmente activos. Sino, según las propias doctrinas que defienden su existencia, estaría muerta. :?

Lo de los "planos superiores" lo resumo en una frase: "Hay muchos mundos, pero todos están en este".

He visto la magia de cerca muchas veces, sé que, como dije arriba "hay muchos mundos, pero.....".

No me someto a ninguna doctrina ni dogma, corazón. Ni siquiera la Cábala (para los profanos en la materia) es tal cosa.

Saludos.
Veo que, finalmente, aceptas que existen los chakras y los mundos superiores. La mayor o menor velocidad de rotación es lo que distingue el mayor o menor despertar conscientivo del individuo. Evidentemente, una persona muerta no tiene chakras y, por lo tanto no giran, es decir tienen velocidad angular nula. También pueden girar en sentido inverso, cosa que hacen los magos negros.

Los mundos superiores no son los que están encima, sino en un estado de vibración energética superior, esto es mas Mhz. Y todos se compenetran en un mismo espacio físico, es decir ocupan el mismo lugar topológico, aunque no vibratorio.

Un saludo,

Miquel
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Miquel, cariño: ¿Dónde he escrito que acepto la existencia de los chacras y de los mundos superiores? Creo que, precisamente, dije todo lo contrario. Ahora bien, sé lo que son los chacras, sé a que te refieres con eso de los mundos superiores. Lo que existe son distintos niveles (digámoslo así) de conciencia en el ser humano. Pero no he aceptado en absoluto que esas cosas "existan" en planos astrales o etéricos.
Me sigue pareciendo New Age todo eso. Lo respeto profundamente, insisto en que en todas partes hay parcelas de Luz y que hay que reunir lo disperso en todos los ámbitos de lo humano.
Creo en el ser humano y su potencial. En eso si creo.

Un gran abrazo.
Miquel

Hay otros mundos, pero están en este

Mensaje por Miquel »

Vaya:

Es verdad, dices que no crees en los chakras. Lo de otros mundos, pero están en este coincide prácticamente con lo que he comentado antes.

La experiencia de los chakras es algo que se puede vivenciar de forma subjetiva. Te digo que lo he vivenciado y por eso lo afirmo. Evidentemente, cada cuál debe llegar por sí mismo a esa comprobación. Podríamos hablar sobre esa existencia y llegar hasta el infinito en nuestras discusiones. Creo que deberíamos dejar este debate, pues no tiene sentido, pues hasta que no pases por las mismas experiencias que yo (y otros muchos) no tiene sentido continuar esta conversación.

Miquel
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Estoy de acuerdo. El problema es que experiencias tenemos todos. No puedes saber ni conocer lo que yo he experimentado para decirme que tengo que experimentar lo mismo que tú. Lo que digo es que "eso" no tienen porque ser chacras. Deja que la Ciencia haga su trabajo, algún día sabremos que es todo "eso".
Aquí lo dejamos, querido Miguel.
Con profundo respeto
Yaiza.
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Para dar otro rumbo sobre este tema:

¿Sabéis que el misterioso conde de Saint Germain afirmaba ser un hijo del Rakoczy a quien el Hermano Franz Liszt dedica su Rapsodia Húngara Nº 15, o "Marcha Rakoczy"? ¿Curioso, verdad?

Saludos

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Miquel

Franz Listz

Mensaje por Miquel »

Apreciado Franz:

Es interesante, ciertamente. Seguramente, en aquellos tiempos, algunos masones, como Listz, ya pertenecían a la masonería oculta y por eso sabían lo de Rakoczy, y su relación con el Conde de Saint Germain.

Un abrazo,

Miquel
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Querido Miquel:

Algo de esto puede haber. Tengo la intuición de que así puede ser. He encontrado este link el cual desgraciadamente no tengo aún traducido, pero seguro que algo aportará, aunque sea "tangencialmente" sobre lo que apuntas.

http://www.shangrala.org/Dutch%20Transl ... urder.html

Quiero remarcar la pasión del H.·. Liszt por la literatura, el conocimiento en amplio espectro así como del estudio del hombre y su espíritu. Muchísimos elementos programático-temáticos de su obra tanto pianística como orquestal estan apoyados en elementos mitológicos, religiosos, místicos, humanísticos, poéticos y literarios en general, devorando libros y asimilando conocimientos. Resulta sorprendente de donde sacaba el tiempo para componer, estudiar, leer, realizar conciertos, efectuar actividades fiolantrópicas y tener una intensa vida social. Parece increíble.

Recibe un fuerte abrazo

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En este hilo varios foristas dan por cierta la existencia del Conde de Saint Germain.
Estoy encontrando información contradictoria al respecto. Por ejemplo, Federico Rodríguez en la Introducción a la Ciencia Sagrada, hablando sobre el movimiento Rosacruz, dice:
El movimiento rosacruz cobra fuerza a raíz de la aparición de los manifiestos titulados Fama Fraternitatis y Confessio Fraternitatis, cuya autoría, directa o indirectamente, pertenecía al misterioso "Colegio Invisible de la Rosa-Cruz", del que los rosacrucianos obtuvieron precisamente el nombre. Por la importancia que reviste para comprender la historia sutil de la época que estamos tratando, conviene que nos detengamos un momento en el contenido de esos manifiestos, y especialmente en los eventos acaecidos al fundador legendario de esa Fraternidad iniciática: Christian Rosenkreutz (literalmente Cristiano Rosacruz). En primer lugar, diremos que ese nombre es simbólico, pues no designa un personaje concreto, sino más bien a una 'entidad colectiva' que desempeñó una función tradicional en un período determinado. Se dice que la 'vida' de Christian Rosenkreutz está a puente entre los siglos XIV y XV, es decir, cuando se estaba gestando el paso de la Edad Media al Renacimiento, con todo lo que ello implicaba de readaptación de los principios tradicionales a las nuevas condiciones históricas y cíclicas. Como ya sabemos, una de las organizaciones que en la Edad Media detentaba el conocimiento iniciático y esotérico, era la Orden del Temple. La cruenta desaparición de los templarios a comienzos del siglo XIV, en el 1314 como ya dijimos, produjo una eventual rotura de ese vínculo, con lo que esto suponía de pérdida para Occidente de una parte esencial de su propia sabiduría tradicional, pues en verdad el Oriente no designa sino la región simbólica donde reside el Centro Supremo y primordial, la fuente de todo conocimiento metafísico y espiritual. En este sentido, los 'viajes' que efectuó Christian Rosenkreutz por diversos países de Oriente (en el transcurso de los cuales "recibió los secretos de la magia y la cábala") tenían como objetivo el de volver a restablecer el lazo que se había roto, con el fin de que Occidente continuara la regular comunicación con el Centro Supremo. Al volver a Europa, Christian Rosenkreutz funda la "Fraternidad de la Rosa-Cruz", de contenido hermético-cristiano que, al contrario de sus antecesores templarios, no conservaba una organización de tipo exterior, sino que siempre permaneció en el más completo anonimato, pasando a actuar desde un plano estrictamente espiritual e invisible; de ahí entonces la denominación de "Colegio Invisible".

Así, pues, se puede comprender cuáles fueron en realidad los 'inspiradores' de prácticamente todos los movimientos esotéricos que aparecieron en el Renacimiento, movimientos cuyo carácter hermético-cristiano no deja ninguna duda. El hecho de que los manifiestos Rosa-Cruces se hicieran públicos a principios del siglo XVII, indicaba que había llegado el momento de pasar a una acción mucho más directa, ya que las condiciones adversas que por aquel entonces existían en Occidente así lo requerían. De esta manera, motivados por dichos manifiestos, una serie de adeptos herméticos se agruparon para crear el movimiento rosacruciano, que venía a ser como una especie de brazo exterior, pero sin relación aparente, con el "Colegio Invisible de la Rosa-Cruz". Ese movimiento tuvo incluso un alcance político-religioso, pues también se trataba de organizar un Estado semejante al que existía en la cristiandad medioeval: el Sacro Imperio Romano Germánico. Con seguridad, los proyectos de John Dee y los reformistas isabelinos por restablecer una monarquía cristiana de alcance universal, abonaron el camino para acometer semejante empresa, al frente de la cual se encontraba el príncipe renano Federico V del Palatinado. Este pequeño principado de centro Europa fue, durante la segunda década del siglo XVII, un auténtico 'Estado Rosacruz', en donde confluirían casi todas las corrientes herméticas del último período del Renacimiento. Las universidades de Heidelberg y Oppenheim, se convirtieron en centros de enseñanza propagadores de la filosofía oculta, generando así una cultura que quedó impresa en numerosas obras arquitectónicas, científicas, artísticas y literarias. En ese clima de extraordinaria y fecunda creatividad en todos los campos del saber, vemos al ingeniero y arquitecto Salomón de Caus, el cual diseñó jardines y monumentos mágicos y simbólicos, tomando como referencia las leyes de la perspectiva, de las proporciones y armonías del número, la geometría y la música. Encontramos asimismo a los editores Teodoro de Bry y Mateo Merian, que imprimieron y realizaron los emblemas y grabados de Las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz, de Valentín Andreae; los varios volúmenes de la Historia Metafísica del Macrocosmos y del Microcosmos, de Fludd, y Atalanta Fugitiva de Maier, por nombrar sólo unos pocos.
Este párrafo está en el capítulo 89 del Módulo III: http://www.geocities.com/programagartha/modulo3n.htm
Es decir, que Federico Rodriguez opina que se trata de un personaje simbólico, en realidad una entidad colectiva.
Un saludo
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Don Federico comete algún error en su exposición sobre la "Fama Fraternitaes", la traducción del símbolico personaje Christian Rosencroitz y, prácticamente, en casi toda la lectura. Pero lo más gracioso es que a las "Bodas Alquímicas" las llame "Bodas Químicas". :? Se le ve todo un "docto" en la materia al buen hombre. :shock: ¿Qué es eso del colegio invisible de los Rosacruces"?
Me encantaría conocer a Fede. :lol:

Un abrazote, Aurora, que yo sé que eres toda una buscadora e investigadora y, como nos pasa a todos, a veces, nos confundimos de fuente. De lo de Saint Germain ya dije que no sigo con la coplilla, me cuido el corazón y otros órganos vitales. :lol: He llegado a escuchar barbaries tales como se apareció ante los delegados de la ONU y la emprendió a balazos con uno de ellos, parando las balas en el aire, envenenó a otro y le resucitó, en fin....... jajajaja. ¿Ves como una acaba mal de la sesera habando del tema? :twisted:
¿No es de juzgado de guardia? :roll:
Miquel

Christian Rosenkreutz

Mensaje por Miquel »

Aurora escribió:En este hilo varios foristas dan por cierta la existencia del Conde de Saint Germain.
Estoy encontrando información contradictoria al respecto. Por ejemplo, Federico Rodríguez en la Introducción a la Ciencia Sagrada, hablando sobre el movimiento Rosacruz, dice:
El movimiento rosacruz cobra fuerza a raíz de la aparición de los manifiestos titulados Fama Fraternitatis y Confessio Fraternitatis, cuya autoría, directa o indirectamente, pertenecía al misterioso "Colegio Invisible de la Rosa-Cruz", del que los rosacrucianos obtuvieron precisamente el nombre. Por la importancia que reviste para comprender la historia sutil de la época que estamos tratando, conviene que nos detengamos un momento en el contenido de esos manifiestos, y especialmente en los eventos acaecidos al fundador legendario de esa Fraternidad iniciática: Christian Rosenkreutz (literalmente Cristiano Rosacruz). En primer lugar, diremos que ese nombre es simbólico, pues no designa un personaje concreto, sino más bien a una 'entidad colectiva' que desempeñó una función tradicional en un período determinado. Se dice que la 'vida' de Christian Rosenkreutz está a puente entre los siglos XIV y XV, es decir, cuando se estaba gestando el paso de la Edad Media al Renacimiento, con todo lo que ello implicaba de readaptación de los principios tradicionales a las nuevas condiciones históricas y cíclicas. Como ya sabemos, una de las organizaciones que en la Edad Media detentaba el conocimiento iniciático y esotérico, era la Orden del Temple. La cruenta desaparición de los templarios a comienzos del siglo XIV, en el 1314 como ya dijimos, produjo una eventual rotura de ese vínculo, con lo que esto suponía de pérdida para Occidente de una parte esencial de su propia sabiduría tradicional, pues en verdad el Oriente no designa sino la región simbólica donde reside el Centro Supremo y primordial, la fuente de todo conocimiento metafísico y espiritual. En este sentido, los 'viajes' que efectuó Christian Rosenkreutz por diversos países de Oriente (en el transcurso de los cuales "recibió los secretos de la magia y la cábala") tenían como objetivo el de volver a restablecer el lazo que se había roto, con el fin de que Occidente continuara la regular comunicación con el Centro Supremo. Al volver a Europa, Christian Rosenkreutz funda la "Fraternidad de la Rosa-Cruz", de contenido hermético-cristiano que, al contrario de sus antecesores templarios, no conservaba una organización de tipo exterior, sino que siempre permaneció en el más completo anonimato, pasando a actuar desde un plano estrictamente espiritual e invisible; de ahí entonces la denominación de "Colegio Invisible".

Así, pues, se puede comprender cuáles fueron en realidad los 'inspiradores' de prácticamente todos los movimientos esotéricos que aparecieron en el Renacimiento, movimientos cuyo carácter hermético-cristiano no deja ninguna duda. El hecho de que los manifiestos Rosa-Cruces se hicieran públicos a principios del siglo XVII, indicaba que había llegado el momento de pasar a una acción mucho más directa, ya que las condiciones adversas que por aquel entonces existían en Occidente así lo requerían. De esta manera, motivados por dichos manifiestos, una serie de adeptos herméticos se agruparon para crear el movimiento rosacruciano, que venía a ser como una especie de brazo exterior, pero sin relación aparente, con el "Colegio Invisible de la Rosa-Cruz". Ese movimiento tuvo incluso un alcance político-religioso, pues también se trataba de organizar un Estado semejante al que existía en la cristiandad medioeval: el Sacro Imperio Romano Germánico. Con seguridad, los proyectos de John Dee y los reformistas isabelinos por restablecer una monarquía cristiana de alcance universal, abonaron el camino para acometer semejante empresa, al frente de la cual se encontraba el príncipe renano Federico V del Palatinado. Este pequeño principado de centro Europa fue, durante la segunda década del siglo XVII, un auténtico 'Estado Rosacruz', en donde confluirían casi todas las corrientes herméticas del último período del Renacimiento. Las universidades de Heidelberg y Oppenheim, se convirtieron en centros de enseñanza propagadores de la filosofía oculta, generando así una cultura que quedó impresa en numerosas obras arquitectónicas, científicas, artísticas y literarias. En ese clima de extraordinaria y fecunda creatividad en todos los campos del saber, vemos al ingeniero y arquitecto Salomón de Caus, el cual diseñó jardines y monumentos mágicos y simbólicos, tomando como referencia las leyes de la perspectiva, de las proporciones y armonías del número, la geometría y la música. Encontramos asimismo a los editores Teodoro de Bry y Mateo Merian, que imprimieron y realizaron los emblemas y grabados de Las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz, de Valentín Andreae; los varios volúmenes de la Historia Metafísica del Macrocosmos y del Microcosmos, de Fludd, y Atalanta Fugitiva de Maier, por nombrar sólo unos pocos.
Este párrafo está en el capítulo 89 del Módulo III: http://www.geocities.com/programagartha/modulo3n.htm
Es decir, que Federico Rodriguez opina que se trata de un personaje simbólico, en realidad una entidad colectiva.
Un saludo
Apreciada Aurora:

No entiendo lo que comentas. En el texto de Federico se habla de Christian Rosenkreutz, pero no de Saint Germain. ¿Es un lapsus?

Fraternalmente,

Miquel
Miquel

Gracias por el dato

Mensaje por Miquel »

joaquimvillalta escribió:Querido Miquel:

Algo de esto puede haber. Tengo la intuición de que así puede ser. He encontrado este link el cual desgraciadamente no tengo aún traducido, pero seguro que algo aportará, aunque sea "tangencialmente" sobre lo que apuntas.

http://www.shangrala.org/Dutch%20Transl ... urder.html

Quiero remarcar la pasión del H.·. Liszt por la literatura, el conocimiento en amplio espectro así como del estudio del hombre y su espíritu. Muchísimos elementos programático-temáticos de su obra tanto pianística como orquestal estan apoyados en elementos mitológicos, religiosos, místicos, humanísticos, poéticos y literarios en general, devorando libros y asimilando conocimientos. Resulta sorprendente de donde sacaba el tiempo para componer, estudiar, leer, realizar conciertos, efectuar actividades fiolantrópicas y tener una intensa vida social. Parece increíble.

Recibe un fuerte abrazo

Joaquim
Apreciado Joaquim:

Interesante web. Como me gustaría saber alemán, como tú. Como se nota que en los estudios sobre Música, se requiere conocer idiomas, entre ellos el alemán. Aunque, no te creas, algo pesco.

Te comento, que hace un par de semanas, una Hermana de nuestra Escuela me comentó que, escuchando unas magrebís, pudo entender lo que comentaban en su idioma, el bereber, sin haber aprendido en esta su vida actual nada de ello. Y es que eso obedece, seguramente, a un aprendizaje de una encarnación anterior.

Otro botón de muestra de este aspecto, que tu conoces perfectamente en la carrera musical, es la de aquellos alumnos que pueden identificar las notas musicales de oído, que tiene un nombre técnico concreto. Sabes que mis hijas tienen esa cualidad. La mayor, a los 6 meses ya entonaba una especie de canción. Y es que estos fenómenos no pueden explicarse sin atender a la hipótesis de la existencia de la reencarnación. Y ni qué decir tiene de Mozart, todo un genio a los 6 años. Y existen muchísimos otros casos.

En fin, un abrazo,

Miquel
Miquel

Saint Germain

Mensaje por Miquel »

Yaiza escribió:Don Federico comete algún error en su exposición sobre la "Fama Fraternitaes", la traducción del símbolico personaje Christian Rosencroitz y, prácticamente, en casi toda la lectura. Pero lo más gracioso es que a las "Bodas Alquímicas" las llame "Bodas Químicas". :? Se le ve todo un "docto" en la materia al buen hombre. :shock: ¿Qué es eso del colegio invisible de los Rosacruces"?
Me encantaría conocer a Fede. :lol:

Un abrazote, Aurora, que yo sé que eres toda una buscadora e investigadora y, como nos pasa a todos, a veces, nos confundimos de fuente. De lo de Saint Germain ya dije que no sigo con la coplilla, me cuido el corazón y otros órganos vitales. :lol: He llegado a escuchar barbaries tales como se apareció ante los delegados de la ONU y la emprendió a balazos con uno de ellos, parando las balas en el aire, envenenó a otro y le resucitó, en fin....... jajajaja. ¿Ves como una acaba mal de la sesera habando del tema? :twisted:
¿No es de juzgado de guardia? :roll:
Apreciada Yaiza:

Estoy de acuerdo en que se han dicho algunas absurdidades sobre tal personaje. Pero, reitero, que eso no anula la realidad de su existencia y de sus poderes, que históricamente están registrados, como el asunto de las joyas, el de sus talentos, como músico, por ejemplo, y otra serie de proezas, como escribir con las dos manos a la vez un mismo texto. En fin, hay muchas cosas. Pero eso, de la época de la Francia pre-revolucionaria. Su asociación con el principe Rakoczy es posterior.

Este personaje, no se le aparece a cualquiera, evidentemente. Solamente se le apareció a personas como Blavatsky, Krumm-Heller, Leadbeater, Paul Foster Case, ... Es decir, a personas con una misión especial a cumplir de parte de la Jerarquía Blanca del Invisible (Colegio invisible Rosacruz).

Tiene dos obras auténticas suyas: El Conde de Gabalis y Dioses atómicos, que recomiendo su lectura.

Respecto a creer o no en su existencia actual o moderna, es algo que no se puede demostrar, salvo los testimonios de personajes que entraron en contacto con él. Lo que considero es que, aunque no se crea en ello, deberíamos, por lo menos, tener mas respeto y utilizar el poder que el GADU nos dio, de la palabra, para usarla de una forma constructiva y benéfica y no destructiva y maléfica, puesto que su uso demuestra nuestra verdadera evolución interior.

Un abrazo,

Miquel
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Christian Rosenkreutz

Mensaje por Aurora »

Miquel escribió: Apreciada Aurora:

No entiendo lo que comentas. En el texto de Federico se habla de Christian Rosenkreutz, pero no de Saint Germain. ¿Es un lapsus?

Fraternalmente,

Miquel
Pues sí querido Miquel, fue un lapsus :oops: Mis disculpas. ¡Lo que hace la edad! :lol:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

A la vista de lo que se está comentando sobre Saint Germaint parece claro que en este foro se está de acuerdo en que se han dicho muchas cosas absurdas sobre él.
Personalmente no creo que nadie pueda vivir tanto tiempo. De hecho hay fuentes que dicen la fecha de su muerte. Entonces, ¿Por qué hay personas que creen haber contactado con él?
Esto sugiere explicaciones discutibles y ya entraríamos en la fe de cada cual.

Me pregunto entonces:
1- Estas personas que dicen haber contactado con él, ¿Suponen que Sain Germain sigue existiendo en otro plano?
Esta posibilidad es discutible, puesto que resultaría posible que ese plano sea parte del subconsciente de esa persona, y por lo tanto solo real para ella.

2- ¿Se supone que Sain Germain se ha vuelto a reencarnar varias veces?
Esta otra posibilidad, también es discutible. Personalmente no creo en la reencarnación. Pienso que cuando muere una persona, lo puramente personal desaparece, y solo queda la parte trascendente del ser.
Esta parte no-personal, esta conciencia puede dar forma a otro ser humano. Pero será otro ser humano, no el mismo.
Que conserve o no los recuerdos de la persona anterior, es posible o no.

Es mi humilde opinión.
Un saludo
Yaiza

Re: Saint Germain

Mensaje por Yaiza »

Miquel escribió:
Yaiza escribió:Don Federico comete algún error en su exposición sobre la "Fama Fraternitaes", la traducción del símbolico personaje Christian Rosencroitz y, prácticamente, en casi toda la lectura. Pero lo más gracioso es que a las "Bodas Alquímicas" las llame "Bodas Químicas". :? Se le ve todo un "docto" en la materia al buen hombre. :shock: ¿Qué es eso del colegio invisible de los Rosacruces"?
Me encantaría conocer a Fede. :lol:

Un abrazote, Aurora, que yo sé que eres toda una buscadora e investigadora y, como nos pasa a todos, a veces, nos confundimos de fuente. De lo de Saint Germain ya dije que no sigo con la coplilla, me cuido el corazón y otros órganos vitales. :lol: He llegado a escuchar barbaries tales como se apareció ante los delegados de la ONU y la emprendió a balazos con uno de ellos, parando las balas en el aire, envenenó a otro y le resucitó, en fin....... jajajaja. ¿Ves como una acaba mal de la sesera habando del tema? :twisted:
¿No es de juzgado de guardia? :roll:
Apreciada Yaiza:

Estoy de acuerdo en que se han dicho algunas absurdidades sobre tal personaje. Pero, reitero, que eso no anula la realidad de su existencia y de sus poderes, que históricamente están registrados, como el asunto de las joyas, el de sus talentos, como músico, por ejemplo, y otra serie de proezas, como escribir con las dos manos a la vez un mismo texto. En fin, hay muchas cosas. Pero eso, de la época de la Francia pre-revolucionaria. Su asociación con el principe Rakoczy es posterior.

Este personaje, no se le aparece a cualquiera, evidentemente. Solamente se le apareció a personas como Blavatsky, Krumm-Heller, Leadbeater, Paul Foster Case, ... Es decir, a personas con una misión especial a cumplir de parte de la Jerarquía Blanca del Invisible (Colegio invisible Rosacruz).

Tiene dos obras auténticas suyas: El Conde de Gabalis y Dioses atómicos, que recomiendo su lectura.

Respecto a creer o no en su existencia actual o moderna, es algo que no se puede demostrar, salvo los testimonios de personajes que entraron en contacto con él. Lo que considero es que, aunque no se crea en ello, deberíamos, por lo menos, tener mas respeto y utilizar el poder que el GADU nos dio, de la palabra, para usarla de una forma constructiva y benéfica y no destructiva y maléfica, puesto que su uso demuestra nuestra verdadera evolución interior.

Un abrazo,

Miquel
Entonces, todos los ambidiestros "tienen poderes" (tengo poderes y yo sin saberlo!!!)
¿Cómo va a existir o a estar viva una persona que falleció hace más de tres siglos? Esto es demasiado, el respeto a nuestros intelectos nos lo debe quien afirme tales barbaries, querido Miquel. Y lo destructivo y "maléfico" ya se sale del mapa tener que soportar tales acusaciones porque no nos tragamos el cuento de tu secta que no está ni reconocida por las Escuelas Rosacruces.
Señores moderadores y/o administradores de este lugar de encuentro, os pido con todo mi corazón que no permitáis tales decalificaciones e insultos de un forista a otro, por el simple hecho de no compartir sus creencias ni dogmas d fé.
Responder

Volver a “Personajes Históricos Masones”