Aleister Crowley

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Imagen

Maravilloso!! Tarot dibujado por Crowley. La verdad, era todo un artista. Ya traeremos algunos de sus poemas, también.

Seguimos:

La Mujer Escarlata:

El mago ha buscado en vano a la mujer escarlata que pueda ser compañera de vida y de magia. Por fin la halla en su esposa, Rose Kelly, con la que llega a Egipto, haciéndose pasar por un príncipe persa. Rose, la mujer a la que, según la leyenda, Crowley habría forzado, era feliz con él.

A través suyo, el dios Horus, le manda que entre en la sala de la Gran Pirámide a mediodía de los días 8, 9 y 10 de Abril de 1904 y que escriba todo lo que oiga. Crowley así lo hace y escribe El Libro de la Ley, un libro de inspiración divina y, por tanto, sagrado. Crowley era el mensajero de su verdad trascendental: el ocaso de los dioses ha llegado y una nueva época ha comenzado. El nuevo «eón» liberará al hombre a través del conocimiento de su libro, la esencia de la ley será: «Haz lo que quieras». Según este principio no hay ley por encima de la voluntad individual.

En 1920, Crowley vive de acuerdo con el Libro de la Ley en el pueblo siciliano de Cefalú donde funda la Abadía de Thelema con sus dos amantes y sus hijos, en la que recibe múltiples visitas. «Haz lo que quieras» se concreta en una vida comunal en la que hay libertad sexual, droga y magia. A Cefalú llega un joven especialmente dotado, Raoul Loveday, en el que Crowley cree ver su heredero. Pero éste muere y el escándalo hace que Mussolini ordene la expulsión de toda la comuna.

Se enfrenta entonces a una de las épocas más amargas de su vida, de la que le salvará la O.T.O. (Orden de los Templarios de Oriente) llevándoselo a Alemania. Durante el resto de su vida continuaron acosándole y acusándole, suspendiendo la publicación de sus obras y cancelando sus intervenciones públicas.

El 1 de diciembre de 1947, a los setenta y dos años de edad, Crowley moría de una crisis cardíaca. Una edad sorprendente para un drogadicto del que se decía que tomaba once gramos diarios de heroína. Sus últimas palabras fueron: «Estoy perplejo».

Luego, ésta es otra versión muy distinta a la antes leída en este espacio.

¿Qué dijo? (Si es que es algo, realmente, relevante :roll: ?

"Estoy perplejo" o
"A veces, me odio a mi mismo"

Es que no se parece nada una frase a la otra. ¿A cúal le damos credibilidad? :shock:

¿Cuánta gente tiene una amiga enfermera que estaba de guardia en el "hospital público" al que acudió Alejandro Sanz para que le sacasen cierto objeto de sus partes nobles? Pues es todo mentira, una leyenda urbana. No puede ser que Alejandro pase a la historia por esa calumnia en lugar de pasar por su arte. Digo yo.

Creo que con Crowley pasa algo similar. Parece que preocupa más el mensajero que el mensaje.

Un gran abrazo a tod@s. :wink:

Yaiza
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

GUIZMO escribió:Max si te gusta ese hombre pues vale, pero no creo que por eso estemos obligados los demás a que nos guste también.
Yo prefiero fijarme en las obras que en las personas.
No es cuestión de gustos personales sino de hablar con propiedad.
De todas maneras me aburre entrar en un toma-y daca personal al respecto.
Sobre todo porque mi interés a que te guste o no Crowley es cero patatero.

Por cierto, Yaiza, la autoría de ese tarot no es del todo correcta.
Fué dibujado/pintado por Frieda Harris, bajo la tutoría y supervisión de Crowley.

http://en.wikipedia.org/wiki/Frieda_Harris

referente a la muerte de Crowley
la wikipedia dice que
Aleister Crowley died of a respiratory infection in a Hastings boarding house on 1 December 1947 at the age of 72.[50] He had been addicted to heroin after being prescribed morphine for his asthma and bronchitis many years earlier.[51] He and his last doctor died within 24 hours of each other; newspapers would claim, in differing accounts, that Dr. Thomson had refused to continue his opiate prescription and that Crowley had put a curse on him.[52]

Biographer Lawrence Sutin passes on various stories about Crowley's death and last words. Frieda Harris supposedly reported him saying, "I am perplexed," though she did not see him at the very end. According to John Symonds, a Mr. Rowe witnessed Crowley's death along with a nurse, and reported his last words as "Sometimes I hate myself." Biographer Gerald Suster accepted the version of events he received from a "Mr W.H." who worked at the house, in which Crowley dies pacing in his living room.[50] Supposedly Mr W.H. heard a crash while polishing furniture on the floor below, and entered Crowley's rooms to find him dead on the floor. Patricia "Deirdre" MacAlpine, who visited Crowley with their son and her three other children, denied all this and reports a sudden gust of wind and peal of thunder at the (otherwise quiet) moment of his death. According to MacAlpine, Crowley remained bedridden for the last few days of his life, but was in light spirits and conversational. Readings at the cremation service in nearby Brighton included one of his own works, Hymn to Pan, and newspapers referred to the service as a black mass. Brighton council subsequently resolved to take all necessary steps to prevent such an incident from occurring again.
que malamente traducido es
Aleister Crowley murió de una infección respiratoria en una casa del embarcadero de Hastings el 1 de diciembre de 1947 a la edad de 72 años. Se hizo adicto a la heroína después de haberle sido prescrita morfina para su asma y bronquitis muchos años antes. Él y su último médico murieron, el uno del otro, en un lapso de 24 horas ; los periódicos comentaron, en diferentes cabeceras, que el doctor Thomson se había negado a seguir su prescripción de opiáceos y que Crowley había arrojado una maldición sobre él.

El biógrafo Lawrence SUTIN cita diversas historias sobre la muerte de Crowley y sus últimas palabras. Frieda Harris supuestamente le informó diciendo, "Estoy perplejo", aunque ella no asistió a sus últimos momentos. Según John Symonds, el señor Rowe fue testigo de la muerte de Crowley, junto con una enfermera, e informó de sus últimas palabras como "A veces me odio a mí mismo". El biógrafo Gerald Suster aceptó la versión de los hechos que recibió de un tal "señor WH" que trabajaba en la casa en la que murió Crowley, estando en su sala de estar. Se supone que el señor WH escuchó un golpe en el piso superior a , y que al entrar a la habitación de Crowley lo encontró muerto en el suelo. Patricia "Deirdre" MacAlpine, que visitó Crowley con su hijo y sus otros tres hermanas, negó todo esto e informó de una repentina ráfaga de viento y rumores de truenos en el (hasta ese momento silencioso) momento de su muerte. Según MacAlpine, Crowley se mantuvo en cama durante los últimos días de su vida, pero de espíritu animado y conversador. Entre las lecturas en el servicio de cremación en las cercanías de Brighton se incluyó una de sus propias obras, El Himno a Pan, a lo que los periódicos hicieron referencia como una "Misa Negra". El ayuntamiento de Brighton resolvió posteriormente tomar todas las medidas necesarias para prevenir que un incidente de este tipo ocurriera de nuevo.
Aquí traduzco la reseña publicada en el Daily Express de la efeméride en 1947

4 diciembre 1947 - Daily Express


Personal Reporter Express

Doctor William Brown Thomson, que solía prescribir comprimidos de morfina al mago Negro Aleister Crowley, el hombre más malvado de Gran Bretaña, ha muerto a las 24 horas de que lo hiciera su paciente, según fue divulgado ayer.

A los sesenta y ocho años de edad, el Dr Thomson fue hallado muerto en la bañera de su apartamento en Mayfair. Durante más de tres años el dr..Thomson fue el médico de Crowley. Al principio, Crowley iba a un químico de las afueras para obtener los comprimidos de morfina recetados por Thomson. Hace un año Crowley trató y consiguió que le administrara una mayor dosis de morfina. Después de eso, el doctor Thomson siempre fue a la farmacia con él. Hace tres meses se dejó de administrar morfina a Crowley. Por esa razón Crowley echó una maldición a su médico. Sin embargo, Scotland Yard está seguro de que ambos hombres murieron de causas naturales. Crowley será incinerado mañana en Brighton.

http://www.lashtal.com/nuke/module-subj ... d-68.phtml



saludos necrológicos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Mensaje por Vitriol »

Querido amgo Max_Lamb:

Efectivamente, te ha tocado hacer de valedor de la obra de Crowley y debo añadir que lo has hecho estupendamente.

De hecho, esto era justamente lo que te pedía en mi anterior mensaje: si la parodia de Crowley con la que con frecuencia nos encontramos responde a la realidad, o no, y si su obra tiene valor. Esta claro que sí, y que no se puede andar bebiendo de cualquier fuente.

Simplemente....gracias. :D
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Max_Lamb escribió:
Yo prefiero fijarme en las obras que en las personas.
Que una persona le de por crear cualquier cosa en cualquier campo está perfecto más si la creación es bella. En eso estamos de acuerdo.
Pero es importante también quien lo escribe y sobretodo si él a nivel personal aplica lo que escribe.
Estamos hablando aunque nos duela de la obra de un drogodependiente (entre otras cosas).
Yo no se tu pero yo no me fio de lo que me dice un enfermo, sea cristiano, sea neoluciferino o sea lo que le de la gana ser.

Max_Lamb escribió: No es cuestión de gustos personales sino de hablar con propiedad.
De todas maneras me aburre entrar en un toma-y daca personal al respecto.
Con esto acabo y os dejo tranquilos en este hilo. Permitidme contestar a este maleducado por favor.

Acepta este consejo de este hereje profano, y te lo digo de corazón en serio.
No te enorgullezcas en estar más cultivado que otra persona en cualquier campo, porque si pretendes ascender en una jerarquía de crecimiento personal alomejor si hay justicia te lo tendrán en cuenta.

Me quedo con la información que aportas que pese a tu maleducación no solamente en este caso, es de sumo valor.
Un abracete a todos.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido hermano Max
al igual que Yaiza agradezco mucho la información que traes referente a Crowley, e intentaré encontrar alguno de los libros que recomiendas :wink:

El penúltimo comentario de Yaiza me hizo ver que hemos de acercarnos al autor, como a cualquier otro supuesto maestro con un espíritu abierto y buscando las enseñanzas positivas que aporte.
A su vez la experiencia me ha demostrado en varias ocasiones la necesidad de poner siempre en cuestión las enseñanzas de los maestros, pues todos ellos son seres humanos e involuntariamente manchan con su ego hasta la enseñanza más pura.
Toda precaución que se tome con los maestros es poca, hay que mirar hasta con lupa sus enseñanzas.

Dicho esto, y en relación a este comentario:
Tampoco voy a dejar de citar la importancia de los defensores de la obra de Crowley que son cabalistas, esoteristas o intelectuales del peso de I . Regardie, J. Évola, R. Amadou, K. Grant, F. King, A. Benett (quien si que tenia idea de Yoga y Tantra, con permiso de Aurora, claro)
Me veo en la necesidad de preguntarte quiénes fueron los maestros de Benett y a qué Escuela pertenecía. También sería conveniente conocer los maestros de tantra y yoga de Crowley.
En lo que se refiere a tradiciones orientales es imprescindible este dato.
Es como si una persona afirmase ser masón y no diese el dato de la Obediencia a la que pertenece ni dónde fue iniciado.

Reitero mi agradecimiento por tu generosidad al aportarnos datos sobre la vida y obra de Crowley, tus aportaciones nos enriquecen a todos y nos ayudan a liberarnos de prejuicios. Gracias :wink:
Un TAF :D
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

QHna Aurora, respecto a los maestros de Crowley y Benett voy a ver si encuentro un rato y busco esos nombres.

Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Max_Lamb ecribió:
Por cierto, Yaiza, la autoría de ese tarot no es del todo correcta.
Fué dibujado/pintado por Frieda Harris, bajo la tutoría y supervisión de Crowley.

http://en.wikipedia.org/wiki/Frieda_Harris
Thanks a lot!

No obstante, ese tarot es una verdadera obra de arte. Por no mezclar hilos (ya que hay uno abierto sobre el Tarot) no haré más comentarios.

Recibe mi TAF

Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

GUIZMO escribió:
Con esto acabo y os dejo tranquilos en este hilo. Permitidme contestar a este maleducado por favor.
Querido amigo GUIZMO:

Sabes que te aprecio, pero te ruego encarecidamente que ésta sea la última vez que realizas ese tipo de comentarios hacia un Hermano mio, porque sin dudarlo ni por un instante, me tendrás de frente, defendiendo el honor de mi Hno.·.

Simplemente, quería decirte eso, con todo el cariño y el respeto del mundo.

Max tiene su forma de expresarse, como cada uno de nosotros tenemos la nuestra. De ahí a permitir que se le falte al respeto hay un abismo.

Dicho queda. No modero este foro de "Temas generales No masónicos", pero como masona es lo que hay. :wink:

Un fuerte abrazo, GUIZMO.

Tu amiga

Yaiza
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

Aurora escribió: Me veo en la necesidad de preguntarte quiénes fueron los maestros de Benett y a qué Escuela pertenecía. También sería conveniente conocer los maestros de tantra y yoga de Crowley.
Allan Bennett
Charles Henry Allan Bennett (1872-1923), fue un miembro de la Orden Hermética de la Golden Dawn ". Fué amigo y socio de A. Crowley.
Bennett recibió el nombre Bhikkhu Ananda Metteyya en su ordenación como monje budista y pasó años estudiando y practicando el budismo en Oriente. Fue el primer inglés que se ordenó como monje budista (Bhikkhu) de la tradición Theravada y fué uno de los introductores del budismo en Inglaterra.
También estableció la primera Misión budista en el Reino Unido.

Fue, junto con George Cecil Jones, el principal maestro de Crowley durante sus días en la Golden Dawn ". Estudió en Hollesly College, matriculándose en análisis químico. Se inició en la Golden Dawn "en 1894, tomando el lema Iehi Aour," Que se haga la luz. "Siempre fue muy pobre y estuvo muy castigado por enfermedades, pero aún así causó una buena impresión en otros ocultistas de la época. Fue uno de las más brillantes mentes de la orden, destacando en misticismo y magia blanca. Bennett tuvo muy buenas relaciones con Mathers, y con él comenzó a trabajar en un libro de correspondencias que Crowley más tarde ampliaría como Liber 777.

(...)

En 1900, a la edad de 28 años, Bennett viajó a Asia para aliviar su asma y para dedicarse al budismo. En primer lugar, viajó a Ceilán, donde estudió Hatha Yoga en el marco del yogui Shri Parananda. En 1902 Crowley le visitó y se quedó a instruirse en Hatha Yoga. Durante este tiempo ambos se entregaron verdaderamente al budismo. Más tarde, en Birmania, Bennett tomó los votos un monje budista, bajo el nombre de Bhikkhu Ananda Metteya, "gozo de amar la bondad". En 1903 fundó la Sociedad Internacional Budista. Más tarde comenzó un periódico llamado The Buddhist Review.

De vuelta en Inglaterra en 1908, Bennett intentó difundir el estudio del budismo en su tierra natal. Publicó "El entrenamiento de la mente" en The Equinox.

(...)


Algunas fuentes dicen que Bennett tenía previsto viajar a California por razones de salud. Pero con el estallido de la Primera Guerra Mundial se encontró bloqueado, y se obligó a vivir en la pobreza y la enfermedad. Murió en su suelo nativo Inglés a la edad de 51.
Escribió dos libros durante su vida: "La sabiduría de Aryes" y "La religión de Birmania".
Disculpad la redacción descuidada, pero lo he traducido a toda velocidad del inglés, centrándome en los pasajes que hacían referencia a las filiaciones budistas y tal.

Pero creo que algún dato si que será útil para alguien
En estos momentos carezco de tiempo para indagar más sobre el tema, pero a continuación coloco unos enlaces que tratan sobre el tema que preocupa a la Q Hna Aurora y que no he tenido tiempo de traducir.

referencias
Paul Brunton: "Un budista occidental pionero" (pdf)
http://www.bps.lk/other_library/pioneer ... ddhist.pdf

Tilak S. Fernando "Fundación Budista Mundial en Londres celebra el Dia budista del Reino Unido"
http://64.182.9.24/org/diary/18.html

Elizabeth J. Harris "Aananda Metteyya: El primer emisario británico del budismo"
http://www.bps.lk/wheels_library/wh_420_422.html


Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Se me había pasado por alto el comentario de Guizmo. Gracias Yaiza por haberlo hecho notar.
He vuelto a leer lo escrito por Max y no encuentro que te haya faltado al respeto. Sin embargo Guizmo le ha faltado el respeto a él al llamarlo maleducado.
Guizmo, te ruego que te expreses sin ofender a nadie o serás expulsado.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Muchísimas gracias Max por la información que estás aportando.
Siento mucho que me toque el papel de "abogada del diablo", pero creo que es conveniente contrastar informaciones.

En relación a Bennet, si estudió budismo Theravada haciéndose monje, puede decirse que conocía esa rama del budismo.

En relación a sus conocimientos de yoga, veo que su maestro fue Sri Parananda del que encuentro esta información:
I. A. (Bennet) se habia desarrollado en lineas similares bajo la tutela de P. Ramnathan, el Solicitador General de Ceilan, conocido por los ocultistas bajo el nombre de Shri Parananda. Parananda es el autor de comentarios del Testamento de Mateo y Juan, en los cuales explica que contienen muchos aforismos de la Yoga.
Dice que así lo conocían los ocultistas, podía ser un nombre puesto por los ocultistas.
De P. Ramnathan o de Shri Parananda no he encontrado información ninguna. Podría ser que fuese un conocedor del yoga, pero no un maestro reconocido de ninguna Escuela. Cuando te inicias en yoga te ponen un nombre yóguico, aunque seas un novato. Shri Parananda podía ser un estudiante de yoga y no un maestro.

Del mismo modo que parece ser que Bennet sí estudió budismo de la rama Theravada con maestros budistas, no encuentro "garantías" de sus conocimientos de yoga.


Los conocimientos de Crowley sobre budismo no parecen ser los de Bennet, no encuentro que se hiciese monje budista.
En mi opinión, nunca fue budista, pues su comportamiento dista mucho de los principios del budismo.
Un budista sigue el camino de en medio que marca el óctuple sendero, en el que se indican, por ejemplo:

El Habla Correcto
* Comunicaré palabras de bondad y verdad sencilla. ... etc

La Acción Correcta
* Consumiré con auto control: comeré, beberé y compraré con moderación..... etc


Tampoco he visto referencia a los maestros de tantra de Crowley y/o Bennet.

Un abrazo :wink:
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

Aurora escribió:Tampoco he visto referencia a los maestros de tantra de Crowley y/o Bennet.
Creo que esos detalles es mejor que se lo preguntes personalmente a ellos.
Te responderán mejor que yo que no tengo ni repajolera idea de budismo.
Si Benett decía que quién le inició fué un "maestro" no encuentro argumentos para negarlo.

Tambien puedes dirigirte a:

The Administrative Secretary
BUDDHIST PUBLICATION SOCIETY
P.O. Box 61,
54, Sangharaja Mawatha,
Kandy, Sri Lanka.

Tel: +94 81 2237283
Fax: +94 81 2223679
e-mail: bps@sltnet.lk / bps@bps.lk

Que son los que han publicado:
http://www.bps.lk/wheels_library/wh_420_422.html



o a la World Buddhist Foundatio, que parecen si conocer quién era Benett.

La cuestión era desdecir la insinuación hecha atrás de que ni Benett ni Crowley tenían ni idea de Budismo y parece ser que le dedicaron (in situ y antes que la mayoría de los occidentales) mucho tiempo y esfuerzo. Evidentemente Benett dedicó su vida al Budismo y Crowley a la Magia Ceremonial. Tampoco hemos descubierto el mediterráneo aquí. Pero que tuvieron narices de viajar hacia oriente a aprender, repito hace 100 años, una filosofía casi desconocida por la mayoría de los mortales en Europa por entonces.
Desde luego si que parecían tener mayores conocimientos que muchos escritores contemporáneos y foreros aficionadillos.
Desde luego que no lo digo por la Hna Aurora, cuyos conocimientos sobre el tema son magníficos.



Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido hermano Max,
Estamos de acuerdo en los conocimientos de Bennet sobre Budismo. Si lees mi mensaje anterior dije:
En relación a Bennet, si estudió budismo Theravada haciéndose monje, puede decirse que conocía esa rama del budismo.
Y...
Del mismo modo que parece ser que Bennet sí estudió budismo de la rama Theravada con maestros budistas, no encuentro "garantías" de sus conocimientos de yoga.


Los conocimientos de Crowley sobre budismo no parecen ser los de Bennet, no encuentro que se hiciese monje budista.
En mi opinión, nunca fue budista, pues su comportamiento dista mucho de los principios del budismo.
Resumiendo, estoy de acuerdo contigo en los conocimientos sobre Budismo de Bennet, no así en los de Crowley, que no debió ser iniciado en Budismo, y si lo fue, no llevó a la práctica el compromiso que todo budista hace al ser iniciado.

Encuentro discutible es que Bennet conociese el yoga de manos de un maestro de yoga reconocido y tampoco veo que se haga referencia a la iniciación de Bennet o Crowley en tantra.

Añado ahora que el budismo Theravada no es budismo tántrico. No pudieron aprender tantra del Budismo Theravada

Espero que se entienda que busco encontrar qué hay de realidad y de ficción en Crowley. Veo que hay mucha leyenda negra, pero posiblemente la leyenda blanca tampoco sea exacta.
De hecho, incluso en maestros reconocidos de tradiciones serias he visto cosas ... para olvidar :oops:
Hay que tener mucho cuidado con los maestros, son seres humanos. Creo que hay que mirarlos a todos con lupa, no dar sus enseñanzas como buenas a priori y pasarlas siempre por la criba de nuestra razón y del sentido común.
Un TAF hermano :wink:
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

Aurora escribió:No pudieron aprender tantra del Budismo Theravada
En eso estamos de acuerdo. No obstante he leido por otro libro (que no recuerdo dónde está en el caos de mi mazmorra) donde se inició (aparte de la instrucción recibida junto a Benett) en el Tantrismo.
Voy a intentar encontrar el pasaje si no se lo han comido los ratones.
Estoy de acuerdo que hay mucha basura en supuestos "maestros"
El tantra lo aprendió Crowley por otro lado, posteriormente.
Pero me parece remarcable que don Aleister aprendiera de primera mano las filosofías que después divulgó. Lo que le sitúa en una posición remarcable dentro de tanto "maestro" que, como Levi, Papus y tantos otros, no movieron apenas sus insignes posaderas de sus mesas de estudio.

Que luego se traduzcan sus escritos con el culo es otro menester.

TAF, Q Hna :wink:
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Q.·.H.·. Max:

Disculpa si estamos abusando de tus buena disposición para arrojar Luz sobre Crowley.

Encontré ésto y me gustaría (si es posible) saber tu opinión (y la del resto de los foreros/as, por supuesto)

Y En Los Años 60... Resucitó

La Bestia había muerto y cuando sus contemporáneos creían descansar de ella, sus nietos la subían a los altares. Los Beatles incluyeron su foto en la portada de «Sargent Pepper's» bajo un texto que decía: «Gente que nos gusta». Los Rolling Stones se inspiraron en él para su elepé «Their Satanic Majesties Request» y especialmente en su canción «Simpathy for the devil». Los hippies predicaban y practicaban el amor libre, consumían drogas y vivían en comunas como él.

En California, algunos de sus seguidores, como Manson, asesino de Sharon Tate, realizaban ritos satánicos. En la década de los 70, David Bowie habla de Crowley en su álbum «Hunky Dory». Posteriormente, grupos de rock duro como Iron Maiden están influenciados por el ocultismo en sus letras y en las portadas de sus discos. Jimmy Page (Led Zeppelin) incluye en una de sus canciones el lema del Libro de la Ley: «Haz lo que quieras».

Sin embargo hay un hecho a favor de Crowley: nunca pudieron probar nada contra él aunque lo intentaron. Basta recordar que la sociedad victoriana en la que vivió, envió a Oscar Wilde a la cárcel durante dos años por homosexual y le desterró hasta su muerte. Nada les hubiera gustado más que hacer lo mismo con Crowley. ¿Acaso fue más hábil o simplemente inocente?.


Lo que llama mi atención poderosamente es lo de Manson y su asesinato de Sharon Tate extrapolado a que era seguidor de Crowley, cuando todos sabemos que Manson era un drogata que estaba como las maracas de Machín. ¿Crowley hacía Misas satánicas? ¿O aquí están mezclando churras con merinas?

Recibe mi TAF, Hermano.

Yaiza

PD: Esto es como lo de "¿Dónde esta Wally ?" ¿Dönde está Crowley? (tengo las gafas puestas y no le encuentro ¡cáspitas!) Al que he encontrado es a Pike. :D

Imagen
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”