PROTOPARADOSIS es un vocablo que no aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Por lo tanto, no existe nada más que como un "concepto" inventado por ciertos "iniciados" que lo traducirían como "La Tradición Divina"....(falta la palabra "estelar" "Tradición Divina estelar"... )
La Hipóstasis del Tabor es una de las Tres Divinas Hipóstasis, la del Monte Tabor, la de los Apóstoles. Parece Palamismo, ortodoxia cristiana.
¡Qué palabras tan bonitas y llenas de sencillez!
Mezclar todo ese tema con el Tarot y la pseudocábala me parece delirante.
Nos tienen aquí para ayudarles en lo que necesiten, que vemos que andan muy perdiditos en algunas cosas y andan muy certeros en otras.
PROTOPARADOSIS es un vocablo que no aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Por lo tanto, no existe nada más que como un "concepto" inventado por ciertos "iniciados" que lo traducirían como "La Tradición Divina"....(falta la palabra "estelar" "Tradición Divina estelar"... )
[/img]
La Hipóstasis del Tabor es una de las Tres Divinas Hipóstasis, la del Monte Tabor, la de los Apóstoles. Parece Palamismo, ortodoxia cristiana.
¡Qué palabras tan bonitas y llenas de sencillez!
Mezclar todo ese tema con el Tarot y la pseudocábala me parece delirante.
Nos tienen aquí para ayudarles en lo que necesiten, que vemos que andan muy perdiditos en algunas cosas y andan muy certeros en otras.
¿Verdad?
Un beso muy grande, Miquel.
Yaiza.
Un saludo a todos!
Estaba navegando por la web y entre lecturas me topé con este foro. Muy interesante la reseña del libro de Guenon "El Rey del Mundo" por cierto; parece un libro bastante completo y contundente, que, aunque lamentablemente no he tenido la oportunidad de leer, me imagino que se caracterizará del acostumbrado toque explicativo de Guenon.
Particularmente quise aprovechar la oportunidad de postear por una duda que me surgió del comentario de la querida Yeiza (si me permiten la "confianza") puesto que entiendo que hace referencia al Tarot como "pseudocábala", ¿entendí correctamente? Lo planteo concretamente porque he investigado entre otras cosas sobre el Tarot y tengo entendido que efectivamente a cada arcano del mismo corresponde una letra hebrea, que a su vez tiene un significado relacionado con el contenido mismo de la carta. A propósito de esto tenía entendido que entonces la Kabalah está de hecho relacionada con el Tarot.
Adicionalmente, y me permito servirme del ofrecimiento de los Hnos:. para ayudar a explicar más sobre el tema, entiendo también que hablan de la ortodoxia cristiana en términos más o menos despectivos o excluyentes y quería saber, ¿acaso el ser masón nos excluye de ser cristianos o viceversa? acaso al momento de ingresar en la masonería no nos preguntan "¿Sustenta usted la creencia en un Ser Supremo?"?
Agradezco sus opiniones al respecto y disculpen el ligero desvío del tema principal.
Saludos!!
Me permito intervenir entrometiéndome en este hilo, para darte la bienvenida a este foro y exponerte que en mi caso particular, soy francmasón y cristiano, conceptos en absoluto discordantes, sino que creo, complementarios simbólica y filosóficamente. Pero eso es otro tema a debatir consciente de las muchas y divergentes opiniones que hay al respecto, sobre todo cuando se confunden y mezclan imágenes de determinadas corrientes eclesiásticas y/o dogmáticas en particular.
No se si respondo a tu pregunta, al menos en lo que a mi modesta visión respecta.
Recibe un cordial TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur http://umurm.com/es/inicio http://supremoconsejogrado33.com
Pra mi, con el debido respeto, las mancias no son de mi interés. Y mezclar la Cabalá con el Tarot es cabalamancia, insisto con el debido respeto. Exactamente igual pienso que un arcano tiene otro sigificado muy diferente. La letra Teth que aparece en ese dibujo, tiene un valor valor numérico de 9 -no de 8- y simboliza "Lo bueno" (no la fuerza).
Puedes jugar a tu antojo con las letras hebreas, asignarlas el arcano que más te guste, unirlas con el tarot egipcio, el de Marsella, el de Chiquitistán o el español...con planetas, con plantas, piedras y con todo lo que quieras, amigo.
Yo tengo una visión seria de la Cabalá hebrea pura. Ahora estoy abundando en la caldeo-asiria y en la inglesa(esa imagen parece tener relación con ella, por cierto).
Si es de tu gusto e interés el mix antes comentado, pues estupendo. ¡Que lo disfrutes y que te aporte mucha Luz para tu mejora como persona! Yo, con franqueza, lo encuentro un método inútil para hacer de mi un mejor ser humano. Pero te respeto.
Saludos Lucero, muy interesante y valida tu pregunta.
La Hermana Yaiza tiene aportes muy interesantes, y normalmente comparto sus puntos de vista que son muy acertados en su mayoría.
Sin embargo en este punto en particular debo discrepar, la relación entre la Qabbalah y el tarot no es algo arbitrario o un juego de números, y es importante aclarar este punto porque se acerca a aspectos muy importantes de la tradición, que suelen ser malinterpretados.
El tarot es un mutus liber, un libro mudo, cuyas cartas son símbolos y como símbolos son vehiculos evocadores de los arquetipos a los que son soporte, igual que las palabras son el vehiculo de las ideas que expresan.
El tarot se relaciona a la Quabalah en función a que ambas expresan las esencias divinas, y los reflejos de los arquetipos o realidades espirituales en los diferentes mundos o estaciones.
El tarot sólo ha devenido una mancia, por degeneración e incomprensión de su uso como un soporte de meditación, que forma parte de las ciencias perdidas del Hermetismo, que era el aspecto esotérico de la tradición cristiana.
Esto último debería ayudar a responder tus inquietudes sobre los masones, constructores de iglesias y catedrales, se basaban principalmente en un hermetismo cristiano, por lo demás La masonería al ser el arte de la construcción, arte común a todos los pueblos ya construyan mezquitas, catedrales o sinagogas, etc. Puede utilizar como base cualquier esoterismo indiferentemente.
La explicación que la letra Tet vale 9 y el arcano es el 8 es por la sencilla y elemental razón de que el Arcano CERO, en el sistema de Paul Foster Case, Rider White, etc, se le atribuye la Letra Aleph, por ende restándole un valor sucesivamente para hacer corresponder las 22 letras hebreas con las 21 laminas del tarot.
Estos números no son arbitrarios, corresponden a símbolos y para quien tenga las mas sencillas nociones de las ciencias de las letras y los números puede hacer grandes avances en su método de trabajo interior meditando en ellos, tomemos por ejemplo la siguiente cita del Q:. H:. Réne Guenón.
“A la interversión de los atributos entre Fo-hi y Niu-koua, se puede aproximar el hecho de que, en las láminas tercera y cuarta del Tarot, un simbolismo celeste (estrellas) se atribuye a la Emperatriz y un simbolismo terrestre (piedra cúbica) al Emperador; además, numéricamente y por el rango de estas dos láminas, se encuentra que la Emperatriz está en correspondencia con 3, número impar, y el Emperador con 4, número par, lo que reproduce también la misma inteversión.”
La piedra cubica, el cielo estrellado, los colores, los números, esto se encuentra dentro de nosotros mismos y dentro de nuestras logias masónicas (externas e internas).
Como se observa el tarot es utilizado como un soporte simbólico, y si se pueden hacer verdaderas y perfectas correspondencias entre el tarot y las doctrinas de extremo oriente como es el Taoísmo, con más razón se puede asimilar el Tarot con la Tradición judeo-cristiana de la Qabbala, que a pesar de todo también, recordémoslo bien, existieron Qabbalistas Cristianos como Qabbalistas Árabes, estos últimos a quienes por lo demás les debemos los conocimientos del hermetismo y la alquimia.
El Uso del tarot para aquellos que saben abrir sus trabajos internamente, en el templo no construido con las manos, como soporte para el trabajo interior, es una herramienta sumamente útil por estar adecuada a la naturaleza anímica y la activación de centros sutiles del hombre occidental, por lo demás quienes desconocen todo esto ven en el tarot un simple juego de cartas, un oráculo de mancias. El uso de esta herramienta, al ser tan efectiva no esta exenta de peligros y dejamos como conclusión esta reveladora cita del Sheik Abdel Wahed Yahia.
“Habría mucho que decir a este respecto, particularmente del uso del Tarot en donde se encuentran los residuos de una ciencia tradicional indiscutible, sea cual fuere su origen real, aunque poseedora de aspectos harto tenebrosos; no pretendemos hacer alusión con ello a las abundantes lucubraciones ocultistas a las que ha dado lugar y que en gran parte carecen de toda relevancia, sino a algo mucho más efectivo que hace su manejo mucho más peligroso para todo aquel que no esté suficientemente precavido contra las 'fuerzas de abajo'."
M:. M:.
Resp:. Log:. Nueva Generación Masonica Nº208
Or:. de Venezuela
La explicación que la letra Tet vale 9 y el arcano es el 8 es por la sencilla y elemental razón de que el Arcano CERO, en el sistema de Paul Foster Case, Rider White, etc, se le atribuye la Letra Aleph, por ende restándole un valor sucesivamente para hacer corresponder las 22 letras hebreas con las 21 laminas del tarot.
Querido Spheledeus:
Gracias por resolver el "enigma" de esa carta. No obstante, el sistema de Paul Foster Case es eso, su sistema. Lamento ser conservadora cabalísticamente hablando y, a pesar de que siempre es interesante conocer el cabalismo libre de otros librepensadores, el que yo conozco y practico es el hebreo original. Y como bien sabes, los cabalistas hebreos no admitimos sincretizaciones y nos ceñimos a la Cabalá de los Rav., del Ari, de Nahmánides y demás cabalistas clásicos.
Ahora que voy a tomar contacto con la Kabbalah inglesa tomaré en cuenta a Paul Foster Case, pero no haré dogma alguno de sus interpretaciones, simplemente las valoraré como eso, las interpretaciones de otro cabalista. Sé que es Kabbalah inglesa y lo que más me llama la atención de la imagen es el Ain-Sof sobre la cabeza del andrógino (o eso parece) con la cabeza laureada. Curioso.
Comparto contigo la visión arquetípica de los arcanos mayores. Pero me voy a permitir, con vuestro permiso, decir, que considero que la Masonería es otra cosa que, aun con sus dosis de esoterismo y respeto a la Tradición Primordial, escapa de esos extremos que tanto nos gustan a los que somos ocultistas.
Simplemente, dejar claro que Masonería es una cosa y Ocultismo es otra. Los Rosacruces sí estudiamos y tratamos estas materias, sin embargo. Y algunos son Rosacruces y masones a la par.....¿es así, Frater?
Ante todo agradezco la atención que han prestado a mi mensaje!
En cuanto la Hna:. Yaiza que fue la primera en responderme, le agradezco los comentarios constructivos, sin embargo, coincido con el Hno:. Spheledeus en cuanto a la numeración: si bien es cierto que la letra TETH vale 9, en el Tarot es el arcano 8 por la existencia de un arcano 0, como ya lo aclaró el Q:. Hno:. citado. En cuanto al significado de la carta Hna:. quería insistirte, ya que, justamente en la Cabala entiendo que esta carta corresponde a la 5ta sephira que se llama GUEBURAH (o DINN) y que, precisamente, significa la FUERZA, esto se ve en el penetrante color rojo del león que aparece en la carta, que concuerda con el color rojo de la sephira y concuerda a su vez con el color rojo con el que se representa a Marte, el planeta correspondiente a esta sephira, aunque me quedó claro Hna:. que no compartes estos símbolos en tus prácticas En cualquier caso, esta carta la usé para ejemplificar mi post anterior y en respuesta a otro post acerca de si las letras hebreas se relacionaban o no con el Tarot. Ahora, considerando que Teth simboliza a una serpiente (y con esto no estoy atribuyendo un aspecto positivo o negativo a la serpiente), querìa preguntarte, ¿cómo se relaciona el concepto de "lo bueno"?
Por otra parte, no tenía conocimiento de la existencia de la Cabalah caldeo-asiria, ni de la inglesa, hasta donde sabía la "Qabbalah" hebrea era la única que existía, puesto que esta palabra significa literalmente TRADICIÓN desde el punto de vista de la TRANSMISIÓN y esta en particular es la del pueblo hebreo, que maneja también este tipo de herramientas como lo es el Tarot, sin dejar de ser respetable por ese hecho...¿podrás nuevamente Hna:. ilustrarnos más sobre estas otras vertientes?
Agradezco nuevamente a los Hnos:. por su aporte y su instrucción, verdaderamente que este tipo de debates son muy enriquecedores!
Quisiera agredecer también al Hno:. Spheledeus particularmente por su intervención, ya que me pareció muy provechosa; se ve que maneja ampliamente la información sobre el tema.
Un cordial saludo a todos y felicitaciones por el foro!
Yaiza escribió:
Ahora que voy a tomar contacto con la Kabbalah inglesa tomaré en cuenta a Paul Foster Case, pero no haré dogma alguno de sus interpretaciones, simplemente las valoraré como eso, las interpretaciones de otro cabalista. Sé que es Kabbalah inglesa y lo que más me llama la atención de la imagen es el Ain-Sof sobre la cabeza del andrógino (o eso parece) con la cabeza laureada. Curioso.
Yaiza
Estimada Yaiza;
Quería agregar algo que había dejado por fuera, creo que el símbolo en la cabeza del andrógino es un símbolo de "indefinido" no del Ain-Soph, tengo entendido que justamente por tratarse de uno de los 3 velos, está por fuera de la manifestación y por lo tanto no es susceptible de representarse en imágenes; aunque me parece bastante válida tu observación. ¿Alguien más tendrá más información al respecto?
Geburah, según mis estudios, significa: Rigor y Clemencia. El Rigor sería la manifestación femenina de esta sephirot y Clemencia la masculina, aunque ambas emanan en la misma esfera y, por lo tanto, son meras percepciones de la mente del cabalista, para explicarnos mejor desde el lenguaje de las ramas. Mi genio es Lehaiah (como mera curiosidad) y es el número 34. Se situa en Geburah, pertenece a las Potencias o Potestades y su significado es el de "Dios Clemente".
En cuanto a mi visión del Ain-Sof en ese Arcano, no es exactamente por la androgínia del ser que aparece dominando al animal salvaje (se puede interpretar desde el punto de vista ocultista de muchas maneras...hasta como la Constelación del León bajo el dominio de la Jerarquía "angélica" y el signo del infinito sobre su cabeza laureada, bien puede ser una apertura de la cortina para mostrar el velo del Ain Sof -aunque es una inmanifestación sólo propia de quien la comprende por haber obtenido la devequt-).
Si queréis que sigamos dándole a la Cabalá, os propongo ir al foro de Kabbalah y abrir los debates cabalísticos que sean menester. Porque aquí vamos a terminar aburriendo hasta a los "cantos rodao's".