Masoneria, Panteísmo y el Gran Arquitecto Universal, en Mi.

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
Erinfolami
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ago 10, 2008 8:17 pm
Ubicación: Oranjestad, Aruba (Caribe)
Contactar:

Masoneria, Panteísmo y el Gran Arquitecto Universal, en Mi.

Mensaje por Erinfolami »

Autor: Douglas Cardenas Martinez
Agosto, 13 de 2008
Oranjestad, Aruba.


¿Masoneria, Panteísmo y el Gran Arquitecto Universal, en mi Vida?.

Señor de la gran fiesta, Señor de la naturaleza, Señor del universo, Señor grande en la Arquitectura del Ser, dame la fuerza y la sabiduría para aprender a ver y a reconocer mis errores, para utilizar mi Luz interna, y mi poder personal, para ser cada día alguien que sabe crecer y elegir la acción constructiva en vez de la queja.
Douglas Cardenas Martinez


Una prueba de la compatibilidad de Masoneria y panteísmo, en formas más o menos comunes, se encuentra en mi persona. Sin embargo, tales ideas subjetivas son muy poco útiles, así que tendré que explicarlas; trataré así de justificarme, y de vindicarlas en el proceso. La discusion que trato de hacer podria ser un axioma.

El concepto de un Dios Supremo no es la realidad, sin embargo nos acerca a ella, el concepto de dios a evolucionado junto con el hombre, mas el avance a través de la historia y las razas a sido arduo y doloroso, la intolerancia de algunos y la indolencia de otros nos a echo lento nuestro andar, para no extraviarse en su búsqueda, el hombre debe ser libre y dejar en libertad a sus semejantes, libre de dogmas, supersticiones, sofismas é ideas preconcebidas, libre de prohibiciones y anatemas, libre de infiernos y cielos. El hombre es finito y de mente relativa, por ello no puede comprender la mente absoluta e infinita de dios, el hombre dentro de sus limitaciones y capacidades crea “sus” propios dioses. Probable es que dios y la conciencia del hombre hayan nacido al mismo tiempo junto con todo lo que hay en el mundo y el universo. Sin embargo, todo lo que existe en la conciencia del hombre.... Existe..... A partir de la más abstracta de los conceptos, es decir, ser puro, el Absoluto desarrolla primero las distintas categorías; externalizes entonces sí, y la Naturaleza es el resultado, por último, se vuelve sobre sí misma, recupere la unidad y la auto-conciencia, se convierte en el espíritu individual del hombre . El Absoluto, por lo tanto, es la mente, pero alcanza su plenitud sólo mediante un proceso de evolución o "cada vez", las etapas de forma que la historia del universo.

Uno se despliega su ser esencial en una multitud de modificaciones armonioso, un cosmos de ideas concretas. Esta necesidad interior es al mismo tiempo la libertad absoluta o auto-realización.

Primero quisiera explicar sobre el panteísmo. Es una doctrina filosófica según la cual el Universo, la naturaleza y Dios son equivalentes. La ley natural, la existencia y el universo. La suma de todo lo que fue, es y será se representa por medio del concepto teológico de "Dios". Esta visión del mundo implica la divinidad del universo: pan-theos, "todo-[es]-Dios" (y por supuesto los términos pueden invertirse). Dios no posee la personalidad o la trascendencia, ya que describe el mundo entero como el proceso de evolución de la Idea.
El panteísmo es la creencia de que el mundo y Dios son lo mismo, es más una creencia filosófica que religiosa. El panteísmo, por su parte, es la creencia de que cada criatura es un aspecto o una manifestación de Dios, que es concebido como el actor divino que desempeña a la vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza. Cosmologicamente parece, también, referirse a la teoría de un mundo de movimiento cíclico, en virtud de la cual el todo se asemeja a un conjunto de fases alternadas: una suerte de ciclo destructivo y productivo, que más tarde ha de ser retomado y desarrollado por los estoicos

La masoneria es una organización autodenominada como de carácter iniciático, filantrópico y filosófico. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones, tanto hombres como mujeres, se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada "Gran Logia", "Gran Oriente" o "Gran Priorato". La Masonería contemporánea, necesariamente filosófica, aplica las reglas de la construcción al Templo o Edificio Espiritual, cuyo levantamiento exige de sus operarios un doble esfuerzo: la construcción personal en los terrenos de su propio "Yo Interno" y la construcción externa en los escenarios del mundo, de la sociedad y de la comunidad, estructurados sobre la base de los Principios Masónicos.

¿Cual es el Dios de esta Organización Filosofica?. El Gran Arquitecto del Universo, expresado habitualmente con el acrónimo GADU, es un símbolo tradicional en masonería cuyo contenido, interpretación y relevancia varían según la corriente masónica de que se trate. Otra definición esta establecido asi: El concepto de un Gran Arquitecto, o Principio Divino Inteligente que constituye el foco espiritual y la Base Inmanente de la Gran Obra de la Construcción particular y universal, ha representado sin duda en todos los tiempos el fundamento de la Religión de los Constructores.
Para la corriente que generalmente se denomina regular, el GADU representa al Ser Supremo, un principio masónico cuya creencia e invocación en la práctica del rito son imprescindibles. Para la corriente que suele denominarse liberal o adogmática, establecer la condición de la creencia en un Ser Supremo supone limitar la libertad de conciencia de sus miembros, por lo que ni la creencia en el GADU ni su invocación son preceptivas.
Los Masones, como individuos, son en todo caso libres de darle el contenido que mejor se ajuste a sus creencias. Como todos los símbolos, proporciona un marco, pero su interpretanción concreta corresponde a cada cual.
Muchos masones consideran que el símbolo GADU es igual al Dios creador que determina a su voluntad los planes de la existencia. Para otros muchos simboliza la idea de un Principio Creador que está en el origen del Universo, cuya naturaleza es indefinible. Hay por último masones que, prescindiendo de cualquier enfoque trascendente, identifican al GADU con la sublimación del ideal masónico o que lo interpretan desde una perspectiva panteísta o naturalista.
Así pues, el panteísmo resuelve la paradoja llamando Dios al universo. Y esto no es sólo una operación de poner una etiqueta divina al mundo. El universo que vemos es asombroso en muchos sentidos. No es casual que los que buscan demostrar a Dios recurran, si no a la lógica, a la dinámica del mundo, con sus leyes y sus cambios, sus sorpresas, su diversidad: lo que muchos llaman la Creación.
El panteísta no tiene, que yo sepa, una moral específica de su creencia, La masonería es, a la luz de sus principios universales. Se puede decir con claridad que el mason es Deista. El deísmo es una filosofía religiosa que deriva la existencia y la naturaleza de Dios, de la razón. El Deísmo es la creencia en Dios creador del Universo y de sus procesos naturales a través de los cuales funciona (leyes) . Se basa en la observación y el análisis racional de la naturaleza. Así pues, el Deísmo es una creencia racional en Dios, pero sin aceptar los credos, dogmas o libros sagrados de una religión particular.
Un Panteísta cree que no hay dogmas o libros sagrados de una religion en particular tambien, debido que el dice que Dios lo es todo y lo refleja en las energias que hacen vibrar en el Universo, ¿Esto seria parte de la masonería tambien?.
El Universo que vemos es asombroso en muchos sentidos. No es casual que los que buscan demostrar a Dios recurran, si no a la lógica, a la dinámica del mundo, con sus leyes y sus cambios, sus sorpresas, su diversidad: lo que muchos llaman la Creación, y donde ven reflejadas sus ideas sobre Dios: la ubicuidad, el permanente "estar allí", el poder de muchas clases de furia y de muchas clases de amor, la vida. Como he comentado antes, algunos Masones creen que Dios creo el Universo, pero que se mantiene al margen de él. Sin embargo, otros creen que Dios puede intervenir de algún modo en los asuntos humanos.
El panteísta no tiene, que yo sepa, una moral específica de su creencia, aunque sin duda ésta debe incluir en casi todos los casos una idea de respeto a la diversidad, tanto entre los seres humanos, como en la Naturaleza (donde seguramente estará consciente de la posición del hombre en el conflicto ecológico, y atento a no perjudicar la gran trama de la vida). Ésta es la parte "activa" de la creencia panteísta. La parte "pasiva" (nótense las
comillas) incluye la meditación y el se resiste (comprensiblemente) a abandonar las ideas de lo sagrado. Puro asombro sobre las infinitas, inagotables formas del Todo. En este caso Yo soy parte activo. ¿Y la Masonería no esta en la forma Activa?.
Algunos ven a Dios como la suprema o última Realidad. Otros ven a Dios como un Ser perfecto en poder, sabiduría y bondad que es adorado como creador del Universo. Otros conciben a Dios como una Mente infinita o un principio divino incorpóreo que está por encima de todo y lo fundamenta. Otros como un Primer Motor más o menos impersonal y que se mantiene al margen. Sea como fuere que los Masones concretos entiendan a Dios, la característica común de ellos que es que DIOS EXISTE. Como no hay un credo específico, y cada Panteísta explora estas cuestiones acerca de la naturaleza de Dios a través de su raciocinio y el debate racional con otros.
No podemos olvidar que la masoneria tambien son aplicable al meliorismo, desde un punto de vista epistemológico (del griego episteme, conocimiento y logos, razón, o teoría del conocimiento o doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico y, en general, del estudio de su origen, valor, esencia y límites y que representa una crítica de la ciencia y en élla se cifran los problemas capitales de la filosofía contemporánea) nos señala una conducta humana que apunta a tomar lo mejor de las ideas con el fin de hacer de esta selección una síntesis superior, una suma sinérgica de éllas. Esto es que encaja tambien el Gran Arquitecto del Universo. ¿ Es que la naturaleza no tiene sus logos, razon, o su teoria del conocimiento de su origenes, su ciencia, su filosofia?. Bueno estamos hablando que la masoneria tambien es panteista. El panteísmo compatible con la Masoneria, del que hablo desde el comienzo de este artículo, es una visión del mundo que toma en cuenta los supuestos de la Masoneria que se resiste (comprensiblemente) a abandonar las ideas de lo sagrado. Por ello el hombre a tenido múltiples dioses, la única formula que concibo para que “su” dios no muera, es que evolucione en la misma medida que el hombre.

Hay un principio dentro de la masoneria que la cual se utilisa un literario sagrado en la cual se estipula con un fervor, en la columna de las promesas se colocará un libro sagrado, o cualquier otro libro de una religión reconocida, juntamente con la escuadra, el compás, la Constitución de la Nación y la de la Orden. Esto se hace saber que el Gran Arquitecto Universal estaria alli presente para la juramentacion de ser hombre de bien y de buenas costumbres. Si vamos analizar debemos de tener una guia para sentirno influenciado porque Dios estubiera presente con su naturales y Universo. La necesidad de que un libro de la Ley sea indispensable, como que contiene la voluntad revelada del G:. A:. D:. U:. .
El panteísta es religioso en el sentido etimológico de re-ligatio, reunión o reconexión; el mason puede aprender mucho de una unión que todos los seres humanos necesitamos (la aceptación del mundo y de nuestra total inmersión en él) y que el panteísta admira con una pasión plena, sin añadir axiomas ni absolutos. ¿Esto no seria compatible?.

Vamos mas haya de la creencia Masonica, en su origenes espirituales, en la cuales se basan en la leyenda de Hiram Abif. En su leyenda o mito el proclama estas palabras:
Cito:
La Luz que ilumina a cada hombre que viene al mundo.
El les enseño que la Luz era universal y que esa Luz, que era Dios, moraba en el corazón de todos los hombres. Y el panteista ve a Dios en el sol, en la estrella, en el color, en la naturaleza y el universo con su propia luz que mora dentro del humano. El panteista crece dentro de la vida con sabiduria y progreso dentro del mundo que vive.
Yo soy esa Luz, y les ordenó repetir: "Esa Luz soy yo". Esa Luz, es el hombre verdadero, aunque los hombres no lo reconozcan, y aunque lo pasen por alto. Ese Dios que creia Hiram Abif es la Naturaleza del hombre con conocimientos y sabiduria. Toda persona que busca esa Luz sea panteista, ateista, deista u de otra filosifia concordante a la masoneria lleva dentro de si miles de interrogantes, los cuales con el correr del tiempo y en base a su inquieta naturaleza, empieza a buscar sus significados, busca la verdad. Para algunos el recorrido es sencillo, pero cuando esta en el recorrido se ve en oscuridad y alli es cuando dice es dificil hallarla, hay que estudiarse con relacion al mundo y el universo inifito.

El propósito de la masonería en el secreto del Sabio profundo de Hiram Habiff, busca con celo la tumba del maestro con su corazón embalsamado, y vuélvelo a la vida como a Osiris, y él té dará un nuevo mallete en forma de cruz junto con una piedrecilla blanca con una rosa grabada y un nuevo nombre.

El Panteista se dirige hacia el perfeccionamiento del hombre y de la sociedad a través del amor, la solidaridad, la justicia y la paz para Gloria del Gran Arquitecto del Universo y la naturaleza y del todo. Aquellos que han incorporado las virtudes divinas de la naturaleza y de ese Dios Universal en su comportamiento y actividades, son los que pueden dar fortaleza a los demás.

Si la persona cuando aprende a escuchar ó comunicarse con su genio Interior... Su Yo Interno ó Alma, el hombre tiene una sola conciencia, pero en su estado encarnado aparecen otras, como la conciencia objetiva, la cual podría ser una resultante de la conciencia interior y de la conciencia fisiológica, ambas conciencias se baten en una lucha por alcanzar sus exigencias. Ser Panteista es todo y sobre todo, osea el dios que mora dentro del hombre.

Creer en un Dios daria con la razon y la logica naturales del ser humano daria que sólo el conocimiento nos podrá liberar, al permitirnos volver a la conciencia de unidad de uno con todos y de todos con el Senor de la arquitectura universal al pasar de la mera existencia a la esencia, de modo que se cumpla "...Y la Verdad os hará libres". Dios literalmente abarca el mundo, el hombre es un destino totalmente parte del universo que es necesariamente como es.
Un dia me pregunte si yo podria ser Mason y si fuera aceptado como tal por Dios, y me dije esta frase: “HOMBRE CONÓCETE A TI MISMO Y ASÍ, ALGÚN DIA CONOCERÁS AL UNIVERSO Y A LOS DIOSES”.

Unos de los principios que da el Gran Arquitecto Universal, es que haya que la real alquimia se complete en cada uno de nosotros Para así poder forjar el camino al oriente eterno, Lugar donde se reúnen los sabios. Hoy miro el horizonte y veo lo que siempre he buscado la luz. El verdadero creyente de un Dios no está obligado por ningún credo. Se da cuenta, mediante la luz resplandeciente de la jerarquía de su vida, de que, como un creyente de Dios, su religión debe ser universal: Cristo, Buda o Mahoma, el nombre importa menos que el resplandor de la luz de quien la lleva. Soy Panteísta, busco tocar la puerta del secreto del saber, ser albanil. Quiero pasar por la Puerta para penetrar a un nuevo y dejar el mundo "profano", PRO_FANUM, fuera del templo, adelante del templo. FANUM " LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD" "CADA DOGMA TIENE SU DIA, PERO LOS IDEALES FILOSOFICOS SON ETERNOS”.


Nota del Autor:


Espero que estas escritura no traiga voces airadas, como profano que soy, podremos divergir, podremos tener puntos de vista diametralmente opuestos, incluso, podemos caer en una acalorada platica a cerca de esto o lo otro, pero al final sabremos que hemos construido algo mejor a pesar de las aparentes diferencias, y es que la Armonia es el lazo de union el cual nos hermana donde quiera que vayamos...
Douglas Cardenas Martinez
Oranjestad, Aruba.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Douglas,
Muchísimas gracias por compartir tus puntos de vista que nos enriquecen a todos.
Obviamente podemos divergir en todo o parte de tus planteamientos, y en eso está la riqueza del diálogo, plantear diversas visiones de la realidad.
Quisiera indicar que a veces incluyes frases en las que generalizas demasiado, en mi modesta opinión. Por ejemplo, lo que he marcado aquí con negrita:
El panteísta no tiene, que yo sepa, una moral específica de su creencia, La masonería es, a la luz de sus principios universales. Se puede decir con claridad que el mason es Deista.
¿El masón es deista? Conozco varios hermanos que no lo son. Depende de cada cual. Hay masones que no tienen una creencia racional en Dios, ni en la sabiduría de la Naturaleza o el Universo, y son tan masones como los que sí tienen esa creencia.
Bueno estamos hablando que la masoneria tambien es panteista. El panteísmo compatible con la Masoneria, del que hablo desde el comienzo de este artículo, es una visión del mundo que toma en cuenta los supuestos de la Masoneria que se resiste (comprensiblemente) a abandonar las ideas de lo sagrado.
No se de dónde has sacado esa afirmación sobre la Masonería. Empiezas defendiendo que el panteismo es compatible con la Masonería y terminas diciendo que la Masonería es panteista. El razonamiento no es correcto.
Se puede ser panteista y masón, pero no pretender que la Masonería sea panteista.
Ese mismo planteamiento lo tienen algunos Hermanos en relación a un Dios revelado: se puede ser masón y creer en un Dios revelado, pero otra cosa es decir que la Masonería cree en un Dios revelado.
Es muy diferente. Espero haberme explicado.

Si hacemos generalizaciones como las que expones, en mi humilde opinión empobrecemos mucho la Masonería, pues nos limitamos a una sola faceta de la visión del mundo que puede alcanzar la mente humana. Creo que una grandeza de la Masonería es precisamente las posibilidades que da al masón para evolucionar. Le da herramientas para que abra infinitas puertas, analice, observe, comprenda, aprenda...
El que quiera abrir solo una, es muy libre, pero no me parece adecuado que generalice y quiera cerrarnos las puertas a los demás :wink:

Muchas gracias por aportar tu visión de las cosas. Recibe un fuerte abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
Erinfolami
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ago 10, 2008 8:17 pm
Ubicación: Oranjestad, Aruba (Caribe)
Contactar:

Mensaje por Erinfolami »

Aurora escribió:Querido Douglas,
Muchísimas gracias por compartir tus puntos de vista que nos enriquecen a todos.
Obviamente podemos divergir en todo o parte de tus planteamientos, y en eso está la riqueza del diálogo, plantear diversas visiones de la realidad.
Quisiera indicar que a veces incluyes frases en las que generalizas demasiado, en mi modesta opinión. Por ejemplo, lo que he marcado aquí con negrita:
El panteísta no tiene, que yo sepa, una moral específica de su creencia, La masonería es, a la luz de sus principios universales. Se puede decir con claridad que el mason es Deista.
¿El masón es deista? Conozco varios hermanos que no lo son. Depende de cada cual. Hay masones que no tienen una creencia racional en Dios, ni en la sabiduría de la Naturaleza o el Universo, y son tan masones como los que sí tienen esa creencia.
Bueno estamos hablando que la masoneria tambien es panteista. El panteísmo compatible con la Masoneria, del que hablo desde el comienzo de este artículo, es una visión del mundo que toma en cuenta los supuestos de la Masoneria que se resiste (comprensiblemente) a abandonar las ideas de lo sagrado.
No se de dónde has sacado esa afirmación sobre la Masonería. Empiezas defendiendo que el panteismo es compatible con la Masonería y terminas diciendo que la Masonería es panteista. El razonamiento no es correcto.
Se puede ser panteista y masón, pero no pretender que la Masonería sea panteista.
Ese mismo planteamiento lo tienen algunos Hermanos en relación a un Dios revelado: se puede ser masón y creer en un Dios revelado, pero otra cosa es decir que la Masonería cree en un Dios revelado.
Es muy diferente. Espero haberme explicado.

Si hacemos generalizaciones como las que expones, en mi humilde opinión empobrecemos mucho la Masonería, pues nos limitamos a una sola faceta de la visión del mundo que puede alcanzar la mente humana. Creo que una grandeza de la Masonería es precisamente las posibilidades que da al masón para evolucionar. Le da herramientas para que abra infinitas puertas, analice, observe, comprenda, aprenda...
El que quiera abrir solo una, es muy libre, pero no me parece adecuado que generalice y quiera cerrarnos las puertas a los demás :wink:

Muchas gracias por aportar tu visión de las cosas. Recibe un fuerte abrazo :D :D :D
Saludo Fraterno.

Gracias querida hermana Aurora.
Las critica son muy constructivas, y pido disculpa por algunas palabras que verdaderamente se vio como generalizar la Masoneria.
Corregir la posicion es valedera.
Gracias de verdad.
Douglas Cardenas Martinez
Oranjestad, Aruba.
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Me parece que este ensayo resulta extraordinario, en especial viniendo de alguien que no ha entrado a la Masonería. Te felicito, pues aunque noto, como Aurora, algunas discrepancias y contradicciones, el esfuerzo es muy loable y muchos de los conceptos que manejas van muy de la mano con la realidad de muchos de nosotros.

Espero tu aprobación para poder compartir este ensayo entre mis Hermanos de Logia.

Un abrazo.

P.D. Tienes varios errores ortográficos. Procura corregirlos. Te lo menciono fraternalmente.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
Erinfolami
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Ago 10, 2008 8:17 pm
Ubicación: Oranjestad, Aruba (Caribe)
Contactar:

Mensaje por Erinfolami »

Obi-Wan escribió:Me parece que este ensayo resulta extraordinario, en especial viniendo de alguien que no ha entrado a la Masonería. Te felicito, pues aunque noto, como Aurora, algunas discrepancias y contradicciones, el esfuerzo es muy loable y muchos de los conceptos que manejas van muy de la mano con la realidad de muchos de nosotros.

Espero tu aprobación para poder compartir este ensayo entre mis Hermanos de Logia.

Un abrazo.

P.D. Tienes varios errores ortográficos. Procura corregirlos. Te lo menciono fraternalmente.
Buenos Dias.
Saludos Hermano Obi wan.
Es un Placer que usted lo tome como tema en su Logia.
Gracias, de verdad este ensayo esta disponible para usted y su Logia. es un HONOR.

Douglas.
Douglas Cardenas Martinez
Oranjestad, Aruba.
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”