En resumen... qué es y qué no es la masonería

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

En resumen... qué es y qué no es la masonería

Mensaje por joaquimvillalta »

La masonería no se define a sí misma como un ismo, masonería no es masonismo. No es un dogma ideológico, masonería es una actividad de esclarecimiento permanente, un esclarecimiento que se realiza mediante un método complejo, que se desarrolla en base a diferentes métodos complementarios. A saber:

a) Un método de relación personal. b) Un método de dinámica de grupos en el interior de las logias. c) Un método organizativo. d) Un método de introspección. e) Un método de especulación simbólica. f) Un método de educación de actividades vitales y sociales. g) Un método de interiorización de valores. h) Un método unitario de posiciones ideológicas diversas. i) Un método de crecimiento personal. j) Un método de puesta en común.

Lo que es y no es el método masónico y la masonería en sí misma puede resumirse en los siguientes treinta y tres puntos:

1.- La iniciación no es un fenómeno puntual y momentáneo, sino que es un proceso, aunque pueda representarse en una ceremonia. La iniciación no se da, se provoca.

2.- La iniciación no tiene por qué ser una experiencia sacramental o mágica, sino un proceso de aprendizaje psicológico.

3.- La iniciación masónica no es un camino de salvación de carácter religioso o esotérico, sino un proceso de autoesclarecimiento y, como tal, es compatible con toda fe religiosa o esotérica que no anule la libertad del individuo, así como también lo es —en el caso de la masonería liberal— con el agnosticismo y el ateísmo. No sería compatible con una postura de nihilismo radical que negara cualquier sentido trascendente o inmanente al mundo, que interpretara el Universo como un puro caos sin orden posible, o que negara que, a pesar del desorden aparente, hay un Cosmos.

4.- La iniciación masónica no es el único método de esclarecimiento, sino que es uno más. Existen otros, incluso existen experiencias vitales espontáneas que tienen virtualidad iniciática en cuanto que provocan un aumento de la conciencia del individuo, una nueva y más responsable actitud ante la vida, como, por ejemplo, la maternidad/paternidad, la compasión ante el dolor ajeno, la emoción estética, la creación artística, la experiencia ante la muerte, etc.

5.- El método de iniciación masónica está conservado en sus rituales, que han sido elaborados a lo largo de un proceso de decantación histórica y que sirven, cada uno según su particular estilo, a una específica ecología emocional y simbólica mediante un sutil equilibrio de gestos y palabras que no puede ser alterado arbitrariamente.

6.- El método masónico no impone una unidad ideológica a quien la practica, sólo dota de un marco axiológico general que admite y exige el pluralismo en su interior.

7.- El método masónico se basa en la funcionalidad de los símbolos constructivos para articular un imaginario emancipador de la conciencia individual.

8.- La logia masónica no es un grupo de presión.

9.- La logia no da consignas a sus miembros que condicionen sus vidas privadas, su actividad profesional o el desarrollo de cualquier cargo público.

10.- Las logias masónicas no hacen proselitismo, ni márketing, para buscar nuevos adherentes. Las logias tienen libertad para dar a conocer su existencia.

11.- Nadie está obligado a guardar en secreto su condición de masón.

12.- La masonería no es una organización clandestina.

13.- Todo masón se compromete, por el simple hecho de serlo, a intentar vivir como un ciudadano ejemplar.

14.- La masonería no es una secta, ya que no busca la sumisión de sus miembros a ningún gurú o líder, sino que, por el contrario, ofrece a cada uno de sus miembros un camino personalizado de autoaprendizaje para mejorarse a sí mismo. La masonería no admite menores de edad en sus logias y se dirige a personas libres dotadas de autonomía como individuos. La logia no somete a sus miembros a ningún tipo de dirección espiritual.

15.- El simbolismo masónico es esencialmente polisémico y no admite una interpretación monista o clónica.

16.- El método masónico implica racional y emocionalmente a sus practicantes, apelando a su parte verbal-racional-consciente y también a su parte no verbal-afectiva-inconsciente.

17.- La logia, en la masonería liberal o adogmática, reúne la doble condición de ser un grupo iniciático y una sociedad de pensamiento.

18.- La masonería no es un sindicato de intereses ni una sociedad mutualista, a pesar de que se compromete a ayudar a sus miembros en la medida de sus posibilidades y dentro de lo que es lícito.

19.- La masonería no es un club social, aunque en su entorno puedan nacer vínculos de amistad personal y de relación social.

20.- La masonería no es una organización de caridad, aunque pueda apoyar la creación y mantenimiento de actividades humanitarias y de bienestar social.

21.- La masonería no compite con ninguna confesión religiosa ni con ningún partido político, pero se adhiere al valor político de la libertad y del respeto de los Derechos Humanos.

22.- La masonería no tiene una estructura dispuesta para la acción política organizada, ni busca el poder político.

23.- La masonería no es una asociación cultural o recreativa, aunque pueda dar lugar a iniciativas culturales o de ocio.

24.- La masonería no es una empresa mercantil, ni actúa movida por ningún ánimo de lucro, aunque pretende poseer la suficiencia económica necesaria para el desarrollo de sus funciones.

25.- La masonería combina, en su organización y funcionamiento, la verticalidad iniciática con la horizontalidad democrática.

26.- La masonería no está organizada como una estructura mundial o internacional, sino que se organiza nacionalmente en federaciones de logias, denominadas Grandes Logias o Grandes Orientes. El ideal de la masonería es el de «un masón libre en una logia libre».

27.- La logia o grupo local es la base del trabajo masónico.

28.- El fundamento básico de la masonería es la experiencia de autoconstrucción personal, conformada por las hermandades de constructores y posteriormente elaborada como un método de construcción personal y social: «Lo que tú haces, te hace».

29.- La masonería no propugna una ideología política determinada, concreta y detallada, pero sí unos valores generales que deben concretarse en cada momento histórico: Libertad, Igualdad y Fraternidad.

30.- En el seno de la masonería liberal es esencial la aportación de la mujer en tanto que maestra de su propia arquitectura interior, con el mismo rango que el varón.

31.- La masonería no es una institución didáctica ni doctrinaria. La logia no enseña, sólo suscita, sugiere, provoca, despierta e impregna.

32.- Las Declaraciones de Derechos y de Deberes Humanos son referencias axiológicas esenciales de la masonería.

33.- La arquitectura simbólica con la que trabaja la masonería pretende que cada masón haga de su vida una verdadera «Obra de Arte de Sabiduría, Fuerza y Belleza», y que contribuya a hacer del mundo un lugar donde sea posible «la Paz, el Amor y la Alegría». A esta práctica la denominan los masones «el Arte Real».
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Q.·.H.·. Joaquim,

Permíteme felicitarte (aunque un poco tarde) por compartir con nosotros este interesante texto. Siento que describe de manera clara un parte importante de la esencia de nuestra Orden.

Si no teneis inconveniente, quisiera adaptar el texto y presentarlo como trazado masónico en mi madre logia; claro, haciendo justa referencia a su autor.

Mi Ven.·. Maest.·. está a cargo de la comisión de instrucción de Gran Logia y creo que podría encontrar aquí material importante de donde enriquecer su trabajo, sobre todo en los primeros acercamientos con profanos interesados en ingresar a nuestra augusta institución. Si lo permitís, también me gustaría hacerle llegar una copia del mismo.

Recibe un T.·.A.·.F.·.



Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Eduardo:

Me alegra que te agrade el contenido esencial de esta exposición. Por supuesto que puedes hacer uso de éste de la forma que creas oportuna. Todo lo que permita acercar y clarificar los principios universales francmasónicos resulta siempre positivo.
Recibe un fuerte TAF

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
tannandio
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Jue Jul 31, 2008 12:07 pm

Muy interesante

Mensaje por tannandio »

Muchas gracias Q. H. por este trabajo instructivo, te prometo llevarlo al piso de mi Respetable taller para que todos los hermanos podamos compartirlo y comprenderlo juntos. Un fraternal abrazo desde Cuba querido hermano. Luis
Todos somos demasiado ignorantes, lo que sucede es que todos no ignoramos las mismas cosas
Avatar de Usuario
GDM
Habitual del Foro
Mensajes: 79
Registrado: Jue Jul 31, 2008 7:37 pm

Gracias

Mensaje por GDM »

Creo que el texto es un importante acercamiento a la masonería para todo aquél que , como yo, muestre interés y desee iniciarse en ella.
Gracias
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

joaquimvillalta escribió:Q.·. H.·. Eduardo:

Me alegra que te agrade el contenido esencial de esta exposición. Por supuesto que puedes hacer uso de éste de la forma que creas oportuna. Todo lo que permita acercar y clarificar los principios universales francmasónicos resulta siempre positivo.
Recibe un fuerte TAF

Prof. Joaquim Villalta
Q.: H.: joaquin

Me permites que de mi opinion en cuanto a la iniciacion?

saludos fraternales

josep maria
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

benedictus16 escribió:
joaquimvillalta escribió:Q.·. H.·. Eduardo:

Me alegra que te agrade el contenido esencial de esta exposición. Por supuesto que puedes hacer uso de éste de la forma que creas oportuna. Todo lo que permita acercar y clarificar los principios universales francmasónicos resulta siempre positivo.
Recibe un fuerte TAF

Prof. Joaquim Villalta
Q.: H.: joaquin

Me permites que de mi opinion en cuanto a la iniciacion?

saludos fraternales

josep maria

Segun mi modesta opinion la iniciacion la entiendo asi....


Es un proceso de reordenación de nuestro ser interior que devuelve al ser humano, si el interesado realiza el trabajo necesario para llevarlo a cabo, al estado que era el suyo anterior a la caída, considerando nuestra existencia y mundo que conocemos, como un estado transitorio. En cuanto al fenómeno de la iniciación en sí, existente desde el inicio de los tiempos, cada cultura tiene la suya, no hay una sola iniciación, pero de lo que sí estamos seguros es que la Iniciación Masónica es la que le corresponde al mundo occidental, la tradición judeo cristiana.

Este es mi modesto entender, se que habran HH y HHnas que no estaran deacuerdo en mi planteamiento, pero no por ello voy a decir nunca que mi opinion es la buena y la de los demas no lo es. Lo unico que siempre he lamentado es el interes por querer descristianizarlo todo, y contemplarlo desde la razon, cosa que no siempre es asi.

Mira, solo por citar el primer punto ya es es asi....

1.- La iniciación no es un fenómeno puntual y momentáneo, sino que es un proceso, aunque pueda representarse en una ceremonia. La iniciación no se da, se provoca. ......

Fraternalmente

josep maria
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. benedictus:

Tus opiniones son siempre bien recibidas. Toda posibilidad de enriquecer nuestro campo de visión resulta positivo como base de reflexión y estudio.
Es un concepto que, al fin y al cabo, considero de vivenciación personal, y probablemente existan tantos puntos de vista con sus particulares matices, como iniciados.

Recibe mi TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”