Libros para profanos que quieren conocer la Masonería

Discusión, debate y sugerencia de libros Masónicos y sus autores

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Libros para profanos que quieren conocer la Masonería

Mensaje por Aurora »

Aunque ya hay otro hilo abierto sobre libros que tratan sobre Masonería, abro este hilo con la finalidad de poner libros que den una imagen de la Masonería que nos parece acertada.
No es un hilo en el que poner libros basura o de antimasonería, sino libros a través de los cuales un profano pueda hacerse una idea cabal de la masonería, indicando, a poder ser, la Obediencia a la que pertenece el masón que los escribió o, si es profano, el motivo por el que traemos el libro (si es un historiador, etc).

Cada uno podemos ir presentano libros escritos por hermanos de nuestra Obediencia, que pueden ir dando al profano una buena pista del tipo de trabajo que hacemos, y también libros de hermanos de otras Obediencias que nos han gustado.
También libros de profanos que consideramos que dan una visión real de la Masonería.
Podemos añadir una breve reseña indicando los temas que el libro trata para facilitar al profano la elección.

Puesto que en el foro hay actualmente un profano que parece haber contactado con la GLE, voy a poner un libro escrito por un maestro de esa Obediencia, añadiré otros dos escritos por un hermano de mi Obediencia, el GOI.

...


Título: "La Masonería, una Orden iniciática"
Autores: Florencio Serrano y Francesc Xavier Altarriba.
Editorial: la esfera de los libros

Reseña: 400 páginas de información sobre Masonería: historia, organizaciones masónicas, requerimientos masónicos, iniciación, la logia, rituales, el G.A.D.U.
Florencio Serrano pertenece a la Gran Logia de España y al Supremo Consejo del Grado 33 del REAA

Florencio SerranoImagen

...

Título: "La masonería, una visión diferente del mundo"
Autor: Yves Bannel
Editorial: Fundación Ara Solis

Reseña: 88 páginas. Los temas que trata son sobre la finalidad de la Masonería, antropología masónica, universalidad, los Símbolos, la leyenda de Hiram y cuestiones más frecuentes.
Yves Bannel es Gran Maestre Adjunto del Grande Oriente Ibérico

...

Título: "Humanismo renovado y ética, reflexiones de un masón"
Autor: Yves Bannel
Edita la Fundación Ara Solis. Editorial Clavell

Reseña: 71 páginas que versan sobre: la globalización y sus consecuencias, humanismo renovado, laicidad y espiritualidad, humanismo, ética y política, el esfuerzo personal, papel que puede jugar la Francmasonería en el siglo XXI
Yves Bannel es Gran Maestre Adjunto del Grande Oriente Ibérico

Yves BannelImagen
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Para un primer contacto también son recomendables los siguientes:

La Franc-Masonería vista por dentro.


Autor: Roger Leveder.
Editor: Ediciones Obelisco. Barcelona (España).
Roger Leveder ha sido uno de los primeros Grandes Maestros de la Gran Logia Simbólica Española y bajo su presidencia se produjo la incorporación de pleno derecho de la mujer a la GLSE.
Reeditado en la colección TRES PUNTOS, Hiria.

La Masonería hoy. Razón y sentido

Autor: Javier Otaola
Editor: Haranburu. San Sebastián. (España)
Aproximación a todos los aspectos implícitos en el "Método Masónico", descubriendo en él resonancias del pensamiento de ciertos autores significativos como Ortega y Gaset, Fernando Savater, Salvador Pániker o C.G. Jung.


Diccionario de la Francmasonería

Autor: Juan Carlos Daza
Editor: Ediciones Akal. Madrid (España)
Pone a disposición del lector las claves para acercarse a la realidad interior de la Orden y descubrir los perfiles del camino iniciático.


La Masonería, escuela de formación del ciudadano (la educación interna de los masones españoles en el último tercio del siglo XIX)

Autor: Pedro Álvarez Lázaro (Universidad Comillas).
Editor: Universidad Pontificia Comillas. Madrid 1996 (España).
Profesor titular de Historia de Educación en la U.P.C. y Director Adjunto del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería de la misma Universidad. Está considerado uno de los principales masonólogos del momento.
Responder

Volver a “Literatura Masónica”