Rogelio Yrurtia

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Rogelio Yrurtia

Mensaje por leo1961 »

Rogelio Yrurtia – (6 de dezembro de 1879, Buenos Aires; 4 de março 1950, Buenos Aires) escultor argentino cuja obra se destaca o sentido estético, característica de toda sua produção. Ganhador Gran Premio de Honor, na Exposición Universal, em Saint Louis, EUA, de 1904. Existem numerosas obras suas em Buenos Aires, (Canto al trabajo; Monumento a Bernardino Rivadavia, Plaza Miserere; Monumento a Manuel Dorrego; Justicia, na entrada do Palacio de Justicia; Moisés, Parque Independência) todas magníficas de linhas puríssimas e ampla concepção. Sua casa foi tombada e transformada em museu. Foi iniciado na Maçonaria na Logia “Juan Martín de Pueyrredón” Nº 251, em 10 de maio de 1926, Buenos Aires.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Rogelio YrurtiaImagen





Nació el el 6 de diciembre de 1879 en Buenos Aires
Imagen






A los 19 años ingresa a la Escuela de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y en el año 1918 estudia en el taller de Lucio Correa Morales.

"La Primavera". Mármol. Lucio Correa Morales

Imagen






Gracias a sus cualidadesartísticas, Rogelio Yrurtia gana una beca, que le permite viajar a Italia y París, donde asiste a la Academia Jullien y es un asiduo concurridor al taller del escultor Jules Félix Coutan.

Mercurio de Jules-Felix Coutan

Manhattan, Grand Central TerminalImagen





La primera gran obra de Yrurtia fue Las pecadoras, expuesta en el Salón de París en 1903. Esta escultura se exhibió en la Exposición Universal de Saint Louis, Estados Unidos, en 1904, donde ganó el Gran Premio de Honor. Fue realizada en yeso porque Yrurtia no tuvo los medios necesarios para pasarla al bronce o a la piedra.
Los repetidos viajes terminaron por deteriorarla; el escultor, entonces, resolvió destruirla. Conservó sólo la cabeza de una de las figuras, que se exhibe en bronce en la sala III del museo Yrurtia.





En el año 1905 realiza su primer muestra individual en Buenos Aires y dos años más tarde gana el concurso para la realización de un monumento a Dorrego.

Monumento a Dorrego de Rogelio Yrurtia
Imagen






La Municipalidad de Buenos Aires le encargó realizar el Canto al Trabajo.
Esta escultura representa el esfuerzo del trabajo expresado por un grupo de 14 figuras humanas que pretenden mover una enorme piedra tirando de varias sogas.


Imagen...Imagen



Detalle: Imagen






La primera esposa de Yrurtia fue una javanesa, que conoció en París.
La segunda, Lía Corrales Morales, dibujante y pintora, con la que se casó en 1946, lo sobrevivió 25 años.







En 1916, Yrurtia inició los bocetos para el monumento a Bernardino Rivadavia, que recién, por razones económicas, fue terminado en 1932.
Imagen






En los últimos años de su vida, Yrurtia trabajó en el proyecto, concebido en 1923, del gran monumento al Triunfo de la República, que iba a estar constituido por una columna imponente de 150 metros de altura, encerrando un templo. La columna sería coronada por una estatua de la República.
La obra se iba a levantar en la Plaza de Mayo, en el lugar que actualmente ocupa la Pirámide.
La maqueta de Triunfo de la República se exhibe en la sala XI del museo Yrurtia






En Buenos Aires puede visitarse el MUseo Yrurtia donde además de las obras de Yrurtia y de su esposa, en el museo se exhiben obras de pintores argentinos y extranjeros, antiguos y contemporáneos, que fueron compradas por el escultor.


Fachada de la casa museo YrurtiaImagen



En el gran jardín de la casa museo está emplazado Combate de box, una obra en bronce de Yrurtia
Imagen... Imagen






Imagen
Última edición por Aurora el Mié Jul 23, 2008 2:16 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”