Filantropía Masónica: ¿pública o privada?

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Filantropía Masónica: ¿pública o privada?

Mensaje por Obi-Wan »

Últimamente en Veracruz (México) se ha suscitado una polémica sana entre HH de la Orden en el sentido de si es sano que los masones salgamos a la luz pública en ciertas actividades. Por ejemplo, desde hace muchas décadas hemos participado en los actos cívicos más sobresalientes para la institución, esto es, natalicio y muerte de Benito Juárez.

Algunos HH hemos hecho declaraciones en los medios en ciertos problemas sociales, hablando a nombre de la Institución (son HH autorizados por la Gran Logia) y nunca hemos tenido problemas en ese sentido con la sociedad civil.

Desde principios del presente siglo, se ha venido haciendo esto. Incluso un Gran Maestro nos señaló que "saliéramos a la calle".

Pero la cuestión filantrópica es muy diferente, pues pueden herirse ciertas susceptibilidades al respecto. Muchos HH creemos en la sentencia que reza "has bien sin mirar a quien" y en que "lo que haga tu mano derecha no lo sepa la izquierda".

¿Debemos los masones hacer del conocimiento público las actividades filantrópicas que -rara vez, eso sí- llegamos a efectuar? ¿Es lícito y moralmente aceptable? Quisiera conocer la opinión de todos Vds.

Gracias.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Por lo que lleva observado esta aprendiz masona en este lado del Atlántico, hay Obediencias que tienen más tendencia a mostrar en público su filantropía que otras.
Creo que cada Logia es soberana a la hora de decidir qué hacer al respecto.
Hablando de una acción concreta: la ayuda a colegios donde asisten niños con bajos recursos económicos:

En la zona del Mediterráneo, una Obediencia habla públicamente de la ayuda que prestan en material, etc . En la misma zona, otra Obediencia hizo un desembolso de más de 12.000 euros para dotar de ordenadores a otro colegio similar, con niños de bajos recursos económicos, y no se enteró nadie. Este caso lo menciono porque salió a la luz, y salió porque una mujer quiso indagar de dónde habían salido los ordenadores, y su sorpresa fue cuando supo que había sido una donación de una Logia Masónica. La mujer comentaba sorprendida el por qué no querían hacer público el donativo.
La respuesta la da Obi-Wan.

Mi opinión personal es que las circunstancias son distintas, las personas que integran cada Logia tienen sus ideas y sus metas. Creo que las dos actitudes son correctas.
Ciertamente, a la vista de la opinión pública, una Obediencia se mueve, es filantrópica, etc, etc, y la otra está volcada en sí misma sin preocuparse del mejoramiento de la sociedad en asuntos concretos, cuando la realidad es que quien más dinero está poniendo en obras sociales concretas es precisamente la Obediencia que nunca sale a la luz en estos asuntos.

Cada Logia es soberana y tiene su modo de hacer. Estoy de acuerdo con las dos posturas, lo siento Obi-Wan :lol:
Un TAF :wink:
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Q.H. AURORA:

Gracias por tus luces y comentarios. Tienes razón: es responsabilidad de cada Obediencia, o incluso de cada logia, el hacer del conocimiento público o no acerca de los donativos que de buena fe y corazón se hacen. Lo difícil es definir cuando un distrito masónico (como en este caso) o un estado (región, provincia, etc.) entero se muestra dividido en la opinión. Esto da lugar a muchas críticas de parte de los HH. El caso de México es muy particular ya que -como ha de ocurrir en otros lugares- la Masonería ha adquirido tintes sociales. ¡Pero también políticos!

Mucha gente del exterior puede interpretar las declaraciones como de tinte político y creer que en la Orden existen intereses en ese rubro. Es probable que haya HH que se guíen en éste sentido, pero la mayoría lo hace de buena fe.

También resulta difícil definir a quien se le apoya filantrópicamente, pues hay mucha, demasiada necesidad, sobre todo en comunidades rurales, apartadas de los núcleos urbanos y en algunos casos, ¡accesibles solo por helicóptero!

Gracias por tus comentarios.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Q.·.H.·.Obi-Wan:
Por lo que lleva visto esta aprendiz, en nuestro trabajo masónico es fundamental sentirnos bien con nosotros mismos y actuar siempre buscando el bien. Si nuestra actitud es sincera y actuamos de buena fe pensando que nuestra decisión es la mejor, aunque nos equivoquemos nos sentiremos bien con nosotros mismos. Si nos sentimos bien con nosotros mismos nos da exactamente igual la opinión de los demás.
Creo que en un masón es fundamental la integridad, la honradez, la sinceridad, eso es lo que nos hace sentirnos felices y llenos de luz.

Cada situación es diferente y puede admitir distintos modos de actuar. En España por ejemplo, es importante que la gente sepa que los masones buscamos el bien y actuamos con rectitud, y en ese sentido me parece acertado que algunas Logias den público conocimiento de sus actividades filantrópicas, pues puede ayudar a que la gente cambie de opinión.
Otras Logias se sienten mejor siendo generosos y ayudando sin que nadie sepa de dónde les llegó el bien.

El dato que aportas de que son demasiados los lugares donde hay necesidades y carencias debería hacernos meditar a todos los masones e incluso podría llevarnos a replantear algunas cosas, como la colaboración interobedencial en materia de ayudas a los más necesitados.

Sinceramente, creo que la masonería no despegará al siglo XXI si no somos capaces de pensar más allá de nuestra Obediencia y aquellas afines, pues los problemas de pobreza y escasez de recursos hemos de afrontarlos globalmente, y dejarnos de niñerías. Son demasiados los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo y el sufrimiento de muchos millones de personas para andar perdiendo energías en diferencias interobedenciales en vez de centrarnos en un trabajo serio, conjunto de ayuda a los necesitados y de mejora de nuestra sociedad.

Un TAF :D
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

En efecto, como cita Aurora:

[quote]"creo que la masonería no despegará al siglo XXI si no somos capaces de pensar más allá de nuestra Obediencia y aquellas afines, pues los problemas de pobreza y escasez de recursos hemos de afrontarlos globalmente, y dejarnos de niñerías. Son demasiados los problemas a los que se enfrenta nuestro mundo y el sufrimiento de muchos millones de personas para andar perdiendo energías en diferencias interobedenciales en vez de centrarnos en un trabajo serio, conjunto de ayuda a los necesitados y de mejora de nuestra sociedad."
[/quote]

Creo que deberíamos de dejarnos de superfluosidades y encarar los verdaderos problemas del mundo, sin distinción de ritos y obediencias. Las obras hablarán por sí solas.
Gracias
Un TAF
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
Artemisa
Maestra Masona
Mensajes: 62
Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:09 am
Ubicación: Mexico

Mensaje por Artemisa »

QQ.'. HH.'.

Respecto a este tema, creo que nunca nos pondremos de acuerdo, pues cada quien tiene su percepción de las cosas.

Creo, desde mi mas humilde opinión, que mucho del valor de la práctica de la Filantropía es precisamente el anonimato en el que pueda quedar el benefactor, en este caso la Obediencia o Logia que brinde ayuda, ya sea monetaria, en especie o con trabajo. Pienso que ese es el valor agregado que nosotros como masones podemos aportarle a la ayuda que se presta.

La satisfacción que queda después de ver las caras llenas de alegría de las personas que son receptoras de la ayuda que podamos prestar, es la mejor recompensa que podemos obtener, el saber que se ha dado un momento de alegría a los que mas lo necesitan, es el mejor premio.

En México al igual que en España, la Orden carga con un estigma un tanto cuanto negativo, pero creo que para hacer cambiar de opinión a las personas acerca de lo que es la Institución, de lo que se trabaja y pretende, lo que podemos hacer es ayudarlos a ver en nosotros los iniciados el cambio que se produce en nuestro ser después de pasar a formar parte de las filas de la Masonería.

Tal vez tenga una visión muy romántica de las cosas, pero al fin de cuentas es solo una opinión personal.

Les envío TAF
Saludos, Artemisa
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Mensaje por Mannaz »

En mi tierra existe un dicho que dice: "De lo que haga tu mano derecha que no se entere la izquierda"

Particularmente no soy partidario de darle propaganda a las donaciones o ayudas. Lo que me menos me importa es justamente eso. Lo que de verdad me interesa es conseguir que esas donaciones lleguen a donde tienen que llegar.

Publicidad. ¿para qué? ¿Para sentirme bien y mirarme el ombligo cuando me alaben por ello?

No, no lo preciso, me siento muy bien por el simple hecho de saber que lo he hecho.

Pero como se ha dicho arriba, cada uno tiene su punto de vista.
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”