Helvétius
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Helvétius
Claude Adrien Schweitzer, latinizado para Helvetius (Paris, 26 de fevereiro de 1715 — Paris, 26 de dezembro de 1771) foi um filósofo, escritor e literato francês. Considerava que todas as idéias eram apenas afecções dos sentidos, não havendo qualquer faculdade especial de reflexão que fosse distinta das sensações. Essa fonte única de todo conhecimento servia de base para a doutrina ética e social segundo a qual todos os homens eram iguais e teriam as mesmas aspirações. Todos os comportamentos humanos seriam fundamentados no interesse - impulso para a obtenção do prazer e a eliminação da dor. Através da educação, os homens deveriam ser levados a fazer com que seus interesses individuais coincidissem com os interesses da coletividade. Mas para isso era indispensável combater os grandes obstáculos constituídos pelas superstições e preconceitos religiosos, fomentados, segundo Helvétius, pelo egoísmo da classe sacerdotal. Nenhum documento confirma a iniciação de Helvetius sabe-se que foi um dos fundadores da primeira Loge "Les Sciences", em 1766, e que ele era membro da Loja "Les Neuf Soeurs", Paris e um importante acontecimento a seguir se perpetua nos anais da Maçonaria Parisiense. Na ocasião da iniciação de Voltaire, nessa mesma Loja (em 7 de abril de 1778), estava revestido com o avental de trabalho maçônico, que pertenceu a Helvetius e que foi cedido para essa solene ocasião pela sua viúva a Sra. Anne de Ligniville d'Auricourt. Quando Voltaire soube a quem tinha pertencido, visivelmente comovido e emocionado, Levou o avental a face o beijando.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Claude Adrien Schweitzer, Helvetius 
Nació en París y fue educado en el colegio Louis le Grand
Su primera obra filosófica fue D l´Esperit (Sobre el espíritu). Se publicó en 1758 y fue condenada por el Parlamento de París y por las autoridades eclesiásticas.
En 1772 publicó "Sobre el hombre, sus facultades intelectuales y su educación", que se considera aún más atrevida que la anterior

Parte de su fortuna la dedicó al mecenazgo ayudando a filósofos ilustrados, siendo su propia casa un lugar en el que se reunían.
Influyó notablemente en los enciclopedistas, los idéologos y en el utilitarismo inglés.
Algunas frases célebres de Claude Adrien Schweitzer:
La verdad es una antorcha que luce entre la niebla, sin disiparla.
La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos.
Los hombres que se bastan a sí mismos son inservibles a la verdadera amistad.
Claude Adrien Schweitzer, Helvetius

Nació en París y fue educado en el colegio Louis le Grand

Su primera obra filosófica fue D l´Esperit (Sobre el espíritu). Se publicó en 1758 y fue condenada por el Parlamento de París y por las autoridades eclesiásticas.
En 1772 publicó "Sobre el hombre, sus facultades intelectuales y su educación", que se considera aún más atrevida que la anterior

Parte de su fortuna la dedicó al mecenazgo ayudando a filósofos ilustrados, siendo su propia casa un lugar en el que se reunían.
Influyó notablemente en los enciclopedistas, los idéologos y en el utilitarismo inglés.
Algunas frases célebres de Claude Adrien Schweitzer:
La verdad es una antorcha que luce entre la niebla, sin disiparla.
La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos.
Los hombres que se bastan a sí mismos son inservibles a la verdadera amistad.
Claude Adrien Schweitzer, Helvetius

-
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 678
- Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
- Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
- Contactar:
Es interesante la vida de Helvetius. Lástima que se le conoce poco por estos lares. ¿Escribiría alguna obra sobre Masonería?
Gracias
Gracias
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.