ARQUITECTURA MASÓNICA

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

ARQUITECTURA MASÓNICA

Mensaje por Aurora »

Los comienzos de la Francmasonería en Italia tuvieron lugar en un espacio arquitectónico muy especial.
Según se relata en la página 185 del libro escrito por Ernesto Frersla que lleva por título "El museo secreto" ( publicado en el año 2005 por Ediciones Robinbook, S.L.), la Masonería italiana se forjó en la Villa Cornaro, construída por el genial arquitecto Palladio en 1553:




Andrea PalladioImagen


El Misterio de Villa Cornaro

Cuando en la segunda mitad del siglo XVIII las ideas masónicas se difundieron por toda Europa, un grupo de iniciados ingleses escogió la Villa Cornaro, de Palladio, como sede de las reuniones y rituales de la primera logia italiana. No se sabe cuál fue el motivo de esa elección, aunque hay quien supone que los masones sabían que ese edificio era algo más que una bonita casa de campo, y que había sido construida por un arquitecto que comenzó como cantero (mason, en inglés).

Esa villa, encargada a Palladio por la aristocrática familia Cornaro, considerada la más pudiente de Venecia, es tenida por la culminación inigualable del perfecto y enigmático arte del arquitecto. Construida entre 1552 y 1553, constituye la suma y resumen de los principios eternos y las claves ocultas de la arquitectura, que Palladio recuperó de sus lecturas de Vitruvio, el neopitagórico Gianbattista Alberti, y el romanista Sebastiano Serlio. Todo en la casa es equilibrado, armónico, y en cierta forma mágico, en tanto su contemplación infunde un extraño sentimiento de perfección que se torna elevada serenidad espiritual al entrar en su interior. Sus medidas y proporciones parecen responder a una única fórmula repetida en variantes exactas, que a su vez se enlaza al entorno y, lo que es más inexplicable, al bienestar físico y anímico de los ocupantes."
Les dejo con las imágenes de tan singular edificio que fue Templo Masónico.




Imagen





Imagen






Imagen







Imagen............................Imagen






Imagen

Villa Cornaro
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Buscando una Logia mexicana he encontrado un blog en el que habla de arquitectura masónica.
Comenta un hermoso Templo Masónico situado en Bellavista, Nayarit
http://templosmasonicos.blogspot.com/20 ... yarit.html
Que lo difruten, merece la pena verlo :wink:
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El Monasterio de El Escorial es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Está situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de Herrera y otros arquitectos
Wikipedia dice de él:
Fue considerado, desde finales del siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo, tanto por su tamaño y complejidad funcional como por su valor simbólico sobre la historicidad de Madrid y de España. Su arquitectura marcó el paso del plateresco renacentista al clasicismo desornamentado. Obra ingente, de gran monumentalidad, no sólo es un edificio de perfecta traza, sino también un enorme receptáculo de las demás artes.
El edificio encierra simbolismo por los cuatro costados. Como muestra traigo unas imágenes de la fachada de la Basílica:




Monasterio del EscorialImagen





Fachada de la BasílicaImagen




Esculturas de Juan Bautista Monegro: Los reyes de JudáImagen



Josapfat y EzechiasImagen



David y SalomónImagen



Iosias y ManassesImagen

A causa de estas esculturas y del simbolismo que encierra todo el conjunto del Escorial, espero su veredicto para que votemos si se hace merecedor de estar incluído en esta sección de "Arquitectura Masónica" :D :D :D



Planta
Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En Sheffield pueden tomarse una cerveza en una antigua Logia Masónica. Pueden verla aquí: http://arssecreta.com/?m=200705


Imagen Imagen

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Christopher Wren

Mensaje por leo1961 »

Christopher Wren, (East Knoyle, Wiltshire, 20 de outubro de 1632 – Londres, 25 de fevereiro de 1723) foi projetista, astrônomo, geômetra, e o maior arquiteto da Inglaterra, de seu tempo. Wren projetou 51 igrejas em Londres, incluindo a Catedral de São Paulo (St Paul's Cathedral), considerada uma das obras primas da arquitetura européia, e muitos prédios seculares, também dignos de nota. Foi fundador da Royal Society e seu presidente (1680 -1682), e seus trabalhos científicos eram bastante conhecidos, sendo citados e elogiados por Isaac Newton e Blaise Pascal. http://pt.wikipedia.org/wiki/Christopher_Wren
Segundo Alec Mellor*, Wren foi iniciado na Maçonaria (Fraternity of Accepted Masons) antes da fundação da Grande Loja da Inglaterra em 1691. Concordando com a data encontramos nos Contents of Vols. 1- 98 (1886 - 1985) da “Ars Quatuor Coronatorum” (Vol. 78; 1965 pp. 201-6; 109, p. 188) afirma que ele foi Iniciado no dia 18 de maio de 1691 na "Records Lodge” originalmente a Nº 1 que passou a ser chamada de Lodge of Antiquity Nº 2.
*Dicionário da Franco-Maçonaria e dos Franco-Maçons, Ed Martins Fontes, 1989; pg 351.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Querida Aurora:

Sobre el Monasterio de El Escorial existe una teoría que ha desarrollado exahustivamente Juan Rafael de la Cuadra Blanco, que dice que éste fue diseñado según las medidas y formas del Templo de Salomón.

Aquí os dejo el link a esta curiosa teoría:

http://www.delacuadra.net/escorial/

Es un lugar fascinante que me encanta visitar a menudo. Tiene una energía muy especial. Sobre todo, aconsejo al visitante, contemplar el Monasterio desde el mirador del Puerto de la Cruz Verde. ¡Totalmente salomónico!
Debería ser una de las maravillas del mundo, en mi modesta opinión.

Un abrazo a tod@s.

Yaiza
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Concuerdo contigo, Yaiza. Creo que El Escorial debió haber estado en el listado de las nuevas 7 Maravillas del Mundo, pues es una verdadera joya que tienen allá en España.
Y ya que hablamos de arquitectura, me salta una duda: ¿de esas nuevas 7 maravillas del mundo, cuáles habrán sido obra de Masones? Es indudable que hubo manos conocedoras del Arte Real en cada una de éstas Obras Maestras del ser humano.
Recordando las 7 maravillas actuales:
1.- Coliseo de Roma
2.- Chichén Itzá
3.- Gran Muralla China
4.- Taj Mahal
5.- Estatua del Cristo Redentor (Río de Janeiro)
6.- Macchu Pichu
7.- Petra (Jordania).
Saludos
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Prilidiano Pueyrredón

Mensaje por leo1961 »

Prilidiano Pueyrredón - (Buenos Aires, 24 de janeiro de 1823 - 3 de novembro de 1870, quinta familiar de San Isidro) pintor, arquiteto e engenheiro. Foi um dos precursores da pintura Argentina. Dedicando-se quase totalmente a arte de pintar. Estudou pintura em Paris, onde também se formou em engenharia e arquitetura. Primeiro pintor de nus argentino (La siesta e El baño), Em seu trabalho de engenharia e arquitetutra se destacam a capela da Recoleta, a Pirâmide da Plaza de Mayo e a Casa Rosada; como urbanista, desenhou a Plaza de la Victoria. Em 1858 presidiu uma comissão para organizar uma exposição de pinturas e esculturas feitasna Argentina, visando o estímulo e o progresso das artes plásticas nacional portenha. Foi iniciado na Maçonaria na Logia “Consuelo del Infortúnio” Nº 3 em 1857 no oriente da então chamada Santa María de los Buenos Ayres.
Fonte: Alcibíades Lappas - La Masonería Argentina a través de sus Hombres, Impresora Belgrano, Buenos Aires, 1966.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El Mausoleo de la Quinta Roja.
En Ars Secreta han publicado un interesante artículo sobre este mausoleo: http://arssecreta.com/?tag=tenerife
Imagen
Una fotografía muy buena es esta: http://www.benisri.com/la_orotava._maus ... m_2003.JPG

Wikipedia cuenta lo siguiente, en el apartado "Otros lugares que visitar": http://es.wikipedia.org/wiki/La_Orotava
Los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja o "Jardines Victoria". Fueron diseñados para albergar el panteón de D. Diego de Ponte, Marqués de la Quinta Roja, reconocido masón de la Gran Logia Taoro.
Este panteón fue mandado construir por su madre, Dña. Sebastiana de Castillo, como respuesta a la negativa a darle enterramiento en el cementerio local, dada su condición de masón (aunque finalmente se dio permiso, por lo que el monumento está vacío de restos).
Son unos jardines escalonados, construidos aprovechando la pendiente. Están surcados de caminos que van ascendiendo por las diferentes terrazas. El dibujo que trazan dichos caminos es la representación de los canales energéticos, incluidos los llamados centros energéticos o chakras, propios de la cultura oriental y asumidos por la masonería.
El mausoleo fue diseñando y construido en Francia por el artista neoclásico Adolph Coquet.

Mausoleo y jardines:
Imagen .....Imagen.....Imagen

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

Arnaldo Redondo Adães Bermudes (Porto, 1 de Outubro de 1864 – 18 de fevereiro de 1947, Sintra) arquiteto e escultor português. Frequentou a Academia Portuense das Belas Artes, onde se diplomou. Com apenas 24 anos de idade, obteve o primeiro prémio como pensionista do Estado num concurso aberto pela Academia de Belas-Artes de Lisboa, que lhe permitiu frequentar durante cinco anos a Escola de Paris e simultaneamente as aulas particulares de Paul Blondel. Em Paris, tendo aí expos trabalhos seus de escultura e arquitetura. Regressado a Portugal desenvolveu um extenso trabalho não só na sua área, mas também de âmbito político-administrativo. Foi iniciado nos ritos maçónicos, em 1898, na Loja Maçónica “Fiat Lux”, do Porto, com o nome simbólico de Afonso Domingues. Fonte: Dicionário de Maçonaria Portuguesa , vol. I de A. H . de Oliveira Marques, colunas 175-176.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En la calle Pte Guzman, La Vega, Rep. Dominicana, se encuentra el edificio de la Logia, un edificio que bien merece una restauración, pues se ve muy hermoso pese al deterioro en que se encuentra.
El compás y la escuadra son claramente visibles en el frontón:

Imagen

Esperemos que sea restaurado.
Un abrazo a todos :D
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Francis Rattenbury

Mensaje por leo1961 »

Francis Rattenbury(1867-1935) foi um arquiteto, nascido na Inglaterra, embora a maior parte de sua carreira foi gasto na Colúmbia Britânica, no Canadá. Projetou "British Columbia Legislative Buildings" e o "Empress Hotel in Victoria" Iniciado na Maçonaria em 14 de abril de 1883, na Mount Hermon Lodge No. 7, Vancouver, Canadá.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En este blog encontrarán un artículo muy interesante titulado: "ITINERARIO SECRETO POR LA "GEOGRAFÍA SAGRADA" EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA". Se lo recomiendo
http://civitassolis.blogspot.com/2008/1 ... grafa.html
Reciban un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Este hilo lo habíamos comenzado hablando de Palladio.
En el diario Sur se ha publicado un extenso y bien documentado artículo sobre Palladio y su obra que pueden encontrar aquí: http://www.diariosur.es/20081226/cultur ... 81226.html
Que lo disfruten
Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Imagen

La Quinta Verde, en Santa Cruz de La Palma en Canarias, fue el lugar de reunión de la logia masónica.
Según wikipedia:
Se incluye la Quinta Verde entre las 146 casas que componen la reseña cronológica de las viviendas más importantes en la arquitectura doméstica canaria, así como entre los ejemplos más interesantes de Canarias de la casa en el medio rural, tal como expone el profesor Fernando Gabriel Martín Rodríguez en su obra "Arquitectura Doméstica Canaria" (1978).

A sus singulares valores arquitectónicos, paisajísticos y ambientales hay que unir además, su importancia histórica, cultural y literaria, como lugar de reunión de la logia masónica existente en la isla y residencia de poetas como Nicolás Massieu Salgado (1720-1791) y Dña. Leocricia Pestana Fierro (1854-1926).

La propiedad tiene su origen en una casa y lagar situada dentro de una propiedad de viña, higueras y árboles frutales, que, en la segunda mitad del siglo XVI, poseían Álvaro González y su esposa, Cecilia González. Posteriormente, en 1672 la hacienda pasó a la propiedad del capitán D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz, regidor perpetuo de La Palma.

El conjunto, que incluye el palmeral superior, presenta configuración aterrazada, formada por diversas huertas escalonadas, escalinatas, vías y portadas de piedra que se adaptan a la topografía del terreno con un orden natural admirable. La primera portada almenada de la Quinta Verde, que daba entrada a la hacienda, es la segunda en importancia de las existentes en la isla de La Palma.

Imagen
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”