Masonería en España

Háblanos de la Masonería en tu País; su penetración, aceptación, historia, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La Logia Rosario Acuña de Gijón (Perteneciente a la Obediencia Gran Oriente de Francia) rinde homenaje a la escritora y masona con una ofrenda floral: http://www.elcomerciodigital.com/gijon/ ... 80504.html
Un resumen de la noticia:
Rosario Acuña murió en Gijón el 5 de mayo de 1923. Y para conmemorarlo, la logia masónica que lleva su nombre citó ayer a los gijoneses en la que fue la casa de la escritora, para realizar una ofrenda floral...
...Ricardo Fernández, presidente de la logia, explicó que con la celebración pretenden «recuperar fechas simbólicas» relacionadas con la madrileña. «Otros años, la ofrenda tenía lugar en el cementerio, pero en esta ocasión hemos querido comenzar una nueva fase». Para ello, señaló, «hemos venido al lugar donde Gijón la acogió y el Ateneo le facilitó un sitio para residir». En una casa que, creen, representa su «vida, trabajo y la construcción de un proyecto».
Me sumo a este homenaje que los hermanos del GODF rinden a Rosario Acuña :D
Tito
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Vie May 02, 2008 5:11 am

Mensaje por Tito »

Vaya, me sorprende que los masones se manifiesten públicamente ¿pueden hacerlo?
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Por supuesto, es decisión personal de cada masón.
Cada masón decide si quiere hacer pública o no su condición de masón.
Hay muchos que deciden mantenerla en secreto, por las razones que sean y que nadie le va a preguntar. En ese caso, los demás hermanos mantendrán siempre silencio y nunca manifestarán que su hermano es masón para respetar su decisión.

Hay masones que no hacen pública su condición de masón porque pueden ser mal vistos o incluso expulsados de su trabajo. En España la Masonería ha sido muy difamada, se cuentan grandes disparates sobre ella, y por lo general la gente piensa que un masón es un personaje oscuro y conspirador. La empresa donde trabaja puede tener miedo de perder clientes, y ante eso prefiere despedir al masón.
En estos casos, es preferible guardar silencio.

En España la mayoría de los hermanos lo mantienen en secreto, otros lo manifiestan públicamente.
Hay muchos ejemplos de masones que manifiestan públicamente su condición de tal, y en ocasiones como esta que comentamos, pueden manifestarse aquellos a quienes no les importe ser reconocidos. En unos casos puede ser un homenaje, en otros una reivindicación...
En el foro encontrarás más noticias de masones que se han manifestado como tales.
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En Cartagena levantó ayer columnas una Logia del Gran Oriente de Francia, con el nombre "Luz de Levante".
Felicitamos muy calurosamente a nuestros hermanos del GODF y deseamos una exitosa andadura a este nuevo Taller.

La noticia la encontrarán aquí: http://elfarodecartagena.com/noticia.asp?ref=46504
Desde aquí, un fuerte TAF a todos los hermanos de Luz de Levante y del GODF. :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

CONFERENCIA EN MURCIA: http://murcia.loquo.com/ps/eventos/cult ... -08/170925
El próximo jueves, 29 de Mayo, en el salon de actos del EDIFICIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES (M.O.P.U.) Avenida Alfonso X, cuyo tema es:

" MASONERÍA FILOSÓFICA Y SOCIEDAD"
Estará a cargo de Don Vicente Hernandez Gil, miembro del Supremo Consejo del Grado 33

La Logia Virtual Arte Real se hace eco de la noticia e incluye el texto que acompaña a la invitación y reproducimos aquí:
http://franc-masoneria.org/conferencia- ... en-murcia/
Hace dos mil años, en la Antigua Roma, Agrícola, al iniciar sus clases, pedía a sus alumnos que pusieran bajo sospecha todo lo que hubiesen leído o escuchado anteriormente sobre el tema que iban a debatir. Pretendía, el maestro, que sus oyentes abandonaran toda información que pudiera perjudicarles; así podrían iniciar el estudio de una materia difícil y compleja, mirándola con ojos nuevos, con la mente abierta, con ese sentido virginal, intocado, que siempre se manifiesta en esa relación sublime del intelecto del hombre con la cosa ignorada y que, de pronto, como en el ¡Eureka! de Arquímedes, se descubre el concepto y se comprende, en esa siempre exultante primera vez, lo que constituye una de las maravillas de la inteligencia humana. Así deberíamos dar comienzo a todo encuentro cultural ante un tema tan complejo y desconocido.

Al cumplirse 29 años de la Constitución Española y de la consecuente legalización de la Masonería en España, la Asociación Alberto Martínez-Lacaci ha organizado esta Conferencia para que cada cual juzgue según su propio criterio lo que significa y ha significado la Masonería Filosófica para el desarrollo de los derechos y libertades del ciudadano, pero siempre a través del saber adquirido, no mediante juicios apriorísticos que en la mayoría de los casos, consciente o inconscientemente, suelen estar matizados de forma partidista y, por ende, equivocados.

A lo largo de nuestra historia reciente, la Masonería ha sido objeto de tópicos que no se ajustan a la realidad de la Orden. Sigue siendo bastante común asociar a la Masonería con objetivos de control nacional o internacional o del poder político y económico.
El mal llamado secreto masónico ha contribuido a configurar ese halo de misterio, peligrosidad social y control de poder que todavía es, con frecuencia, inseparable de cualquier evocación masónica.

La Asociación Alberto Martínez-Lacaci pretende, a través de actos públicos como esta conferencia, favorecer el desarrollo de los valores adecuados para la evolución positiva de la sociedad actual y también potenciar la opinión crítica sobre la Masonería desde un mejor conocimiento de la misma.
Los foristas que asistan al acto pueden comentarnos sus impresiones
Un fuerte abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Se anuncia la celebración de las I JORNADAS MASÓNICAS EN MURCIA durante los días 10, 16 y 17 de Junio de 2008 en el Aula Cultural de Cajamurcia, Centro Cultural las Claras.
El Programa e información sobre las mismas pueden encontrarlo aquí:
http://jornadasmasonicasmurcia.blogspot.com/
Destaco un párrafo de la información general de las Jornadas:
Como síntoma del progreso de los valores democráticos en las sociedades modernas, una asociación como es la masonería, no debe pretender otra cosa que el perfeccionamiento integral del ser humano, y la profundización en los valores humanistas hasta la consecución de un ideal universal de concordia. Por ello, no puede dejar de presentar a la sociedad en que se halla inserta, unas profundas motivaciones y elevados principios que han sido simiente del progreso de nuestras sociedades.
Estas primeras jornadas, pretenderán ofrecer una visión directa sobre la masonería apoyándose en especialistas del ámbito académico. Esperamos que este esfuerzo riguroso redunde en beneficio y punto de encuentro para todos.
Deseando que este encuentro cumpla dicho objetivo, sea para el bien de todos los seres humanos, y goce de un gran éxito, envío un TAF a los organizadores de estas Jornadas :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Para los interesados en el evento, El Faro de cartagena publica hoy un pequeño artículo sobre estas jornadas que reproducimos aquí: http://www.elfarodecartagena.com/noticia.asp?ref=48037
La Logia Masónica de Murcia, denominada la Respetable Logia Simbólica de Antiguos y Aceptados Masones Moriá número 143, ha organizado unas Jornadas, que se celebrarán en la capital murciana los días 10, 16 y 17 de junio, con el objetivo de darse a conocer y “normalizar” su imagen.
El coordinador de estas I Jornadas Masónicas en Murcia, Jorge Ceballos, aseguró ayer que la Logia de la Región lleva tres años trabajando, cuenta con medio centenar de miembros y dispone de un local donde se reúnen ubicado en el centro de Murcia.

Explicó que la Maso­nería “ni es una religión, ni una secta, sino que se trata de una asociación filosófica, cultural y filantrópica, preocupada también por el desarrollo social de su entorno”.

En cuanto a los ritos, Ceballos informó de que éstos proceden de los antiguos constructores y se siguen haciendo. “Es algo parecido a una Investidura Honoris Causa o doctoral, es decir la entrada a un gremio se supone que está escenificada y es un compromiso moral”.

También existe otro rito para abrir los trabajos que, según Ceballos, se parece mucho a la apertura de sesiones del Congreso de los Diputados, ya que, al igual que el presidente de la Cámara Baja, el Maestre lleva una mazo en la mano y nadie puede hablar ni interrumpir su discurso.
“En el Congreso también hay una sala que se llama de Pasos Perdidos, que también procede de las Logias. Es la sala anterior donde todos los políticos están discutiendo de sus cosas”.
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Ayer día 10 Ferrer Benimelli pronunció su conferencia en el marco de las jornadas arriba mencionadas celebradas en el Aula Cultural de Cajamurcia.
He encontrado publicado este artículo sobre el evento: http://www.vegamediapress.es/noticias/i ... 9&Itemid=1
si bien, dada la leyenda negra que existe sobre la Masonería en España, el articulista se despacha con un final propio de los tiempos de la dictadura franquista:
Lo que nos parece también una visión un tanto ingenua del tema, pues no se nos escapa, que como en todo, habrá diferencias entre unos y otros grupos, algunos de los cuales lo serán de presión, influencia y poder, menos románticos de la imagen que nos presentó el P. Ferrer, como fue el caso de la logia P-2 italiana con el escándalo que generó en su día, que nada tuvo que ver con esa imagen de ONG filantrópica que algunos apuntan. Además hay que tener prevención por lo oculto, y no olvidemos que es una sociedad secreta, para bien o para mal.
¿Qué tiene que ver la P-2 italiana con la Masonería? Nunca fue una Logia legal, sino un invento ilegal de un estafador para traficar influencias y dinero.
La Masonería no es secreta, estamos inscritos en el registro de asociaciones, los nombres de los responsables de las Logias son de público conocimiento, como es obligado en toda asociación legal, y la Masonería lo es.
Es triste que las mentiras franquistas sobre la Masonería sigan en la mente de la gente. Hay mucha desinformación.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

elfarodigital.es publica hoy una extensa semblanza de Francisco Isnardi, que como dice el artículo: "fue uno de los protagonistas de los acontecimientos que marcaron la historia de la primera República de Venezuela en 1811, de la que fué secretario del Congreso Nacional y con tal calidad estampó su firma al final del texto de la Constitución."
Pues bien, tras este fallido intento independentista fue hecho prisionero y deportado a la prisión de Ceuta. En esta semblanza se recoge el hecho de que pudo haber fundado la primera Logia masónica en esta ciudad, como recogen los últimos párrafos de este trabajo periodístico.
http://www.elfaroceutamelilla.es/content/view/13954/60/
¿Fundó en 1820, la primera logia masónica en Ceuta?

Poca documentación existe sobre la primera logia masónica en Ceuta, tan sólo hemos podido obtener datos hacerca de su nacimiento y funcionamiento por las 29 declaraciones que se realizan ante las autoridades eclesiástica, tras la vuelta al poder de Alfonso VII con la caída del trienio liberal.

El nombre que recibió este taller fue “Antorcha de Ismael”, y estuvo instalado en un primer momento en el “callejón de la Zigarra”, otro declarante lo sitúa en el “callejón de Linares”, los dos parecen ser el mismo lugar. Del “Callejón de la Zigarra” pasó a la calle Real de la Amina, en el Barrio de San Pedro. Quedando instalada en lo que los declarantes exponen como “Casa de la Parra”. El traslado a este lugar debió suceder antes del mes de abril de 1821, ya que uno de los masones, Francisco Xavier de Biescas, atestigua de su ingreso en esa fecha. Muchos de los integrantes de la masonería ceutí, eran miembros de ella desde bastante años antes de su creación en la ciudad, como fue el caso del capitán de Granaderos del Regimiento de Infantería del Príncipe (Regimiento de América).

Este había ingresado en la masonería en Dijón (Francia) siendo prisionero de Guerra y tras ser inducido por unos compañeros franceses de prisión. Este se encontraba desde el 9 de febrero de 1820 en el Regimiento de América en Ceuta y cuenta como fue su ingreso en la Logia ceutí: “Vino el ayudante del Comándate General Butrón, a lo que le contesté que le hiciese presente estaba ocupado, que si era para otra cosa del cuerpo se lo dijese a él, al poco tiempo volvió diciéndome, que era preciso me llegase al instante, con efecto así lo hice, y entrando en su despacho me lo encontré con el vocal de Cortés Morales, y otro que no tengo presente, y me dijo Butrón que era llamado para decirme que se iba a formar una Logia de Masones, siendo preciso entrase en ella, pues todas las autoridades lo iban siendo, y que este sería el modo de que se radicasen el Sistema Constitucional.”

De la existencia de esta Logia masónica en Ceuta, tenemos indicios de otra declaración cuando asegura su ingreso en la masonería en ese mismo año. Precisamente se trata de uno de los componentes de la reunión anterior Manuel Baños. La influencia de la masonería gaditana era muy evidente. La ciudad pertenecía administrativamente y políticamente a Cádiz y los lazos de unión con esa ciudad eran muy fuertes tal y como lo manifestó el masón ceutí Manuel Baños, quien fue inducido al ingreso por el capitán de Infantería José Larres y por el abogado gaditano Domingo de la Vega. En 1822, son varios los cambios, pero sobretodo destaca la inclusión como Orador del médico independista Venezolano y recién liberado de la prisión ceutí Francisco Isnardi.

Los miembros de esta Logia variaron pero siempre rondando los 57, dependía del “Soberano Capítulo Departamental” en Cádiz, su estamento social estaba determinado por su amplia presencia de militares salvo tres civiles, entre ellos Francisco Isnardi. Todos estos militares pertenecían a los regimientos de Infantería “Valencia” y “América”. La vida de esta Logia estuvo dominada por la política del trienio constitucional, hasta que en junio de 1823 quedó disuelta. Era una Logia pobre de recursos y de figuras, pero en la que se llevaban a la práctica todas las consignas propias de una logia, pero llama la atención esta logia por su fuerte idealismo constitucional, ejercidas en la sesiones. Como la del enfrentamiento con el conservador Obispo de Ceuta Rafael de Vélez y su posterior expulsión.
Que disfruten de la lectura.
Un fuerte abrazo :D :D :D
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

La primera Logia de España


Por el 1728 un grupo de ciudadanos británicos afincados en la península solicitaban la constitución oficial de una logia en Madrid, si no me falla la memoria pocos años después del nacimiento oficial de la masonería “moderna de 1717”.

Esta situación convirtió a España en el primer país del continente que solicitaba la creación de una logia, situación que no obtuvo respuesta hasta pasado un año, momento en que se “bautizó”, por definirlo de alguna manera, la logia denominada French Arms -también es mencionada como Las tres flores de Lys nº 50, en honor al nombre del Hotel donde se reunían, sito en la madrileña calle de San Bernardo, aunque fué más conocida como la lógia "matritense".

Por cierto y a modo anecdótico, creo que el susodicho santo (San Bernardo de Claraval) fué el clérigo más influyente de la época y el comisionado para escribir los reglamentos por los que se debían regir la Orden de los pobres caballeros de cristo.

Como no puede ser de otro modo se debe citar a su fundador, el inglés Duque de Wharton, coronel británico al servicio de la corona española. Wharton, que había sido Gran Maestre entre 1722 y 1724, y formó parte del primer Club del Fuego del Infierno, murió el 31 de mayo de 1731, siendo enterrado en el monasterio de Poblet.

Es obligado también citar que a pesar del papel “pionero” de algunas de estas logias madres, la presencia de la Fraternidad fue prácticamente anecdótica a lo largo del siglo XVIII, ya que al contrario que en otras naciones europeas aquí existía
la prohibición y persecución dirigida por la Corona y la Inquisición...

Ahora, al contrario de lo que sucede en otros países, donde la masonería es una asociación respetada, en España sigue envuelta en el misterio, despierta recelos, odios y temores, y actualmente poco se puede hablar del pasado, solo ojeando la historia nos describe los motivos que nada tienen que ver con las persecuciones de antaño.

Un saludo

Sòcrates

PD PERDONA AURORA ABRIR UN TEMA SIN MIRAR QUE YA EXISTIA UNO.
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola,

La represión como todos conoceis fue mundial, http://es.wikipedia.org/wiki/Represi%C3 ... litarismos, las estimaciones según este articulo dan una idea de hasta que punto puede ser cruel el ser humano.

La cuestión es que en 1922 se declaró en Rusia que la masonería era contraria a la ideología comunista, en la Alemania de 1937 los nazis se cargaron las 690 logias existentes y sus moradores, la invasión nazi se extendió por Europa asaltando edificios y confiscando posesiones, una barbarie típica del ser humano.

La España del 1936 al 1940, con el decreto de antimasónico todo sospechoso era considerado reo del crimen de rebelión, con Ulibarri a la cabeza de las investigaciones desde el archivo general de Salamanca fué quien señaló y apuntó.

Este hombre dirigio y formó parte del la Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo vigente hasta 1963, “la suerte” es que la autoridad competente en cada provincia era en gobernador civil, por ello el párrafo “ La punibilidad o pertinencia con relación a la cooperación, participación, llegaba hasta los parientes del masón de hasta segundo grado de consanguinidad”, fue perseguida dependiendo de la condición personal de cada gobernador civil del momento, no siendo un ejemplo el de la provincia de Zaragoza, donde constan más de dos mil fusilados desde julio a diciembre de 1936.

Un saludo

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Poco a poco van apareciendo en prensa española noticias sobre masonería.
Este hecho seguramente hace sonreir a nuestros hermanos hispanos, pero tras la persecución franquista que desprestigió hasta niveles penosos a la Masonería, resulta sorprendente que por fin se empiecen a dar noticias masónicas sin tacharnos de conspiradores y disparates parecidos.
La noticia de hoy se hace eco de la Asamblea General Anual de la Gran Logia Simbólica Española: http://www.tiempodehoy.com/default.asp? ... 3&h=080613

Para los profanos que nos lean hemos de aclarar que la cifra de 4000 masones se refiere a la totalidad de masones españoles, de los cuales, a la Gran Logia Simbólica Española pertenecen algunos cientos.
Un abrazo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Aurora escribió:Poco a poco van apareciendo en prensa española noticias sobre masonería.
Este hecho seguramente hace sonreir a nuestros hermanos hispanos, pero tras la persecución franquista que desprestigió hasta niveles penosos a la Masonería, resulta sorprendente que por fin se empiecen a dar noticias masónicas sin tacharnos de conspiradores y disparates parecidos.
La noticia de hoy se hace eco de la Asamblea General Anual de la Gran Logia Simbólica Española: http://www.tiempodehoy.com/default.asp? ... 3&h=080613

Para los profanos que nos lean hemos de aclarar que la cifra de 4000 masones se refiere a la totalidad de masones españoles, de los cuales, a la Gran Logia Simbólica Española pertenecen algunos cientos.
Un abrazo :D
Gracias, querida Aurora. Fue todo un evento.

Me gustaría añadir que, además, asistieron masones de otras Obediencias, como es habitual, como del Gran Oriente de Francia, La Federación española del Derecho Humano y la Gran Logia Femenina de España. Posiblemente, también hubo representantes del Grande Oriente Ibérico. :wink:

Un gran abrazo.

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Acaba de celebrarse una tenida blanca en El Puerto (Cádiz).
La Masonería en España, poco a poco va saliendo a la luz.
La noticia es esta: http://www.lavozdigital.es/cadiz/200806 ... 80622.html
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Está claro que la masonería empieza a salir del armario en España y además vende periódicos (sobre todo los fines de semana) :lol:
Dos nuevos artículos sobre Masonería en prensa española (y ya van cuatro en el día de hoy):

Una entrevista al Venerable Maestro de la Logia de El Puerto de Santa María en Cádiz, no indica la Obediencia, pero parece ser la Gran Logia de España: http://www.lavozdigital.es/cadiz/200806 ... 80622.html

Otra entrevista a Ignacio Merino de la Gran Logia Simbólica Española:
http://actualidad.terra.es/sociedad/art ... 566795.htm

Que disfruten de la lectura :wink:
Un abrazo
Responder

Volver a “La Francmasonería en el Mundo”