Derechos humanos

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Turquía: Mehmet Bal, de 33 años de edad, objetor de conciencia.

El objetor de conciencia Mehmet Bal fue detenido el 8 de junio en Estambul, por evasión del servicio militar. Lo recluyeron bajo custodia militar en Besiktas, y el 9 de junio lo trasladaron a la Prisión Militar de Hasdal, en Estambul, donde se encuentra recluido actualmente. Según dice, fue maltratado en ambos lugares. Mehmet Bal corre peligro de que los militares lo sometan de nuevo a malos tratos.Mientras se encontraba detenido en Besiktas, Mehmet Bal fue objeto de abusos físicos a manos de los oficiales de servicio, quienes, entre otras cosas, le dieron puñetazos en la cabeza, el rostro y el tórax. También le negaron agua y acceso al baño durante varias horas. El 9 de junio, Mehmet Bal fue trasladado a la Prisión Militar de Hasdal donde se encuentra actualmente antes de ser enviado de nuevo a la unidad del ejército a la que está destinado, en Adana, en el sur del país, para comparecer ante un tribunal militar. Los abogados de Mehmet Bal contaron a Amnistía Internacional que durante su primer día en la Prisión Militar de Hasdal un oficial de alta graduación se lo llevó a un ala de la prisión y dio a otros presos la orden de "hacer lo que sea necesario para recordarle las reglas de la prisión". Cinco o seis presos atacaron a Mehmet Bal a puntapiés y le golpearon el cuerpo y el rostro con un tablón de madera. Después del ataque, Mehmet Bal fue llevado al Hospital Militar de Gumussuyu. De allí lo devolvieron a la Prisión Militar el 19 de junio, según parece sin que se hubiera repuesto aún de sus lesiones. En Turquía existe un servicio militar obligatorio de 15 meses de duración para los varones de edades comprendidas entre los 19 y los 40 años. La ley no reconoce el derecho a la objeción de conciencia y no existe un servicio civil alternativo para los objetores de conciencia. Mehmet Bal se convirtió en objetor de conciencia en octubre del 2002, mientras cumplía su servicio militar. Ya había cumplido nueve meses de servicio cuando declaró públicamente: "Me niego a realizar cualquier acto contrario a mi conciencia y voluntad impuesto por personas o instituciones, ya sean éstas civiles o militares, locales o universales." Tras esta declaración pública, Mehmet Bal abandonó su puesto y fue arrestado en octubre del 2002, y de nuevo en enero del 2003. En enero del 2003 quedó en libertad con un permiso médico de tres meses al término del cual se le ordenó que se presentara en su unidad, en Adana. Mehmet Bal, insistiendo en su condición de objetor de conciencia, se negó a presentarse y ha estado viviendo en Estambul hasta este nuevo arresto del 8 de junio. Amnistía Internacional adoptará a Mehmet Bal como preso de conciencia, si lo condenan y encarcelan por su objeción de conciencia al servicio militar.

INFORMACION COMPLEMENTARIA
Las normas internacionales de derechos humanos reconocen el derecho a la objeción de conciencia. La recomendación R (87) 8 del Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo de Europa, relativa a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, establece que: "Cualquier persona susceptible de ser reclutada para cumplir el servicio militar que, por razones imperiosas de conciencia, se niegue a hacer uso de las armas, tendrá el derecho a ser eximida de la obligación de realizar dicho servicio [...] Estas personas podrán realizar un servicio alternativo." En años recientes un pequeño número de objetores de conciencia ha declarado públicamente que se niega a realizar el servicio militar en Turquía. Por lo general se entabla proceso penal contra estas personas, y se las condena a penas de hasta tres años de prisión. Una vez cumplida la condena, reciben de nuevo la llamada a filas, y todo el proceso se repite.

ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en Turco o en su propio idioma:- instando a las autoridades turcas a que garanticen que Mehmet Bal no es torturado ni sometido a otros malos tratos;- pidiendo garantías de que se lo protegerá frente a los ataques o intimidaciones de otros presos;- pidiendo a las autoridades turcas que se aseguren de que Mehmet Bal tiene acceso a un examen médico independiente y recibe el tratamiento médico apropiado;- pidiendo se realice sin dilación una investigación imparcial y efectiva de los presuntos malos tratos infligidos por el personal militar; - pidiendo que se investiguen sin dilación, con imparcialidad y efectividad, los presuntos malos tratos infligidos en la Prisión Militar de Hasdal por soldados encarcelados que cumplían órdenes de un oficial superior; - pidiendo la puesta en libertad inmediata e incondicional de Mehmet Bal;- instando a las autoridades a hacer cesar de inmediato los enjuiciamientos de objetores de conciencia, y a introducir para estas personas un servicio civil alternativo, de conformidad con las normas y recomendaciones europeas e internacionales.

LLAMAMIENTOS A: Ministro del Interior/Minister of the Interior Besir Atalay, Minister of Interior/Icisleri Bakanligi, 06644 Ankara, Turquía
Correo electrónico: besir.atalay@icisleri.gov.tr
Fax: +90 312 418 7696
Tratamiento: Dear Minister/Señor Ministro

Ministro de Defensa Nacional/Ministry of National Defence Vecdi Gonul, Minister of National Defence Milli Savunma Bakanligi, 06100 Ankara, Turquía
Tel: +90 312 425 4596Fax: +90 312 418 4737
Correo electrónico: info@msb.gov.tr
Tratamiento: Dear Minister/Señor Ministro.

Prisión Militar de Hasdal/Hasdal Military Prison/ Hasdal Askeri Cezaevi Komutani, Military Prison Commander/Hasdal Sakarya Kislasi Kemerburgaz Yolu, 52. Tumen Karsisi, Istanbul, Turquía
Tel: +90 212 321 1055 Fax: +90 212 321 1056
Tratamiento: Dear Commander/Señor Comandante
COPIAS A: Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos/ Parliamentary Commission on Human Rights/Mehmet Zafer Uskul, Commission Chairperson TBMM Insan Haklarini Inceleme Komisyonu Bakanliklar, 06543 Ankara, Turquía
Tel: +90 312 420 5433Fax: +90 312 420 53 94
Correo electrónico: inshkkom@tbmm.gov.tr
Tratamiento: Dear Mr. Uskul/Señor Comisionado

Y a los representantes diplomáticos de Turquía acreditados en su país. (EMBAJADA DE LA REPUBLICA DE TURQUIA)Excmo. Sr. Volkan VURALC/ Rafael Calvo, 18, 2º. A/B 28010 - MADRID
Teléfono: 91 319 81 11 // 91 319 82 9 // 91 319 87 47 // 91 319 80 64Fax: 91 308 66 02 Telex: 44345-TUEL-E

E-mail: info@tcmadridbe.org

*****************************

Un fuerte abrazo para tod@s los participantes en esta campaña pro Derechos Humanos.

Gracias de todo corazón en nombre de Amnistía Internacional y muy particularmente de Mehmet Bal, el objetor víctima de malos tratos.

Yaiza.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Aurora escribió:Más de cien países acuerdan prohibir las bombas de racimo.
La campaña de Avaaz está dando sus frutos: ya hay acuerdo sobre un borrador de tratado que proscriba el uso, la producción y el almacenamiento de bombas de racimo: http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_5/Tes
Poco a poco lo vamos consiguiendo. Es la maravilla de internet, los ciudadanos podemos dar a conocer nuestra opinión en tiempo real, y se tiene en cuenta, basta ver los resultados. Solo tenemos que ser suficiente número de personas para que nos escuchen.
Muchos civiles salvarán la vida gracias a esta medida, habrá menos discapacitados y habremos eliminado una parte del sufrimiento que hay en el mundo.
Todos debemos felicitarnos :D
Un abrazo :wink:
He recibido esta contestación de Presidencia del Gobierno:

"Contesto al escrito que ha dirigido al Presidente del Gobierno en relación con la prohibición de las bombas de racimo. Al respecto, le comunico que la posición del Gobierno de España acerca de las denominadas genéricamente bombas de racimo, es la de continuar participando activamente en los dos procesos internacionales existentes para su regulación (Proceso de Oslo y Convención sobre Ciertas Armas Convencionales), y defender de forma pro-activa el consenso alcanzado en Oslo, que tiene como objetivo el prohibir el uso, producción,transferencia y almacenaje de municiones de racimo que causen daños inaceptables a los civiles. Asimismo, España quiere seguir jugando un importante papel como país donante en el ámbito del desminado humanitario. El Plan de Acción en el que están trabajando el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el Ministerio de Defensa, incluye la elaboración de un nuevo concepto de seguridad para todo tipo de municiones (no sólo las de racimo) en el que se garantice que el riesgo para la población, una vez finalizado el conflicto, sea mínimo. Le agradezco su interés y le envío un cordial saludo. José Enrique Serrano Martínez. Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. "

*****************

Ojalá así sea.
¡¡¡Vamos, que entre todos podemos!!!....:)

Yaiza
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Una nueva campaña de Avaaz intenta conseguir que se abra paso la democracia en Zimbawe. El mensaje que me ha llegado es este:
El Jueves 27 de Junio, se llevarán a cabo unas fraudulentas elecciones presidenciales en Zimbabwe. La oposición, el Movimiento por el Cambio Democrático, se ha retirado en la recta final, después de una ola de violencia política contra sus simpatizantes en el interior del país. Sin el MCD, el escrutinio no es más que una farsa.

Pero el pueblo de Zimbabwe no ha perdido la esperanza del todo. Gracias a la presión de la comunidad internacional, ZANU-PF, el partido de Mugabe, y la oposición, han empezado charlas privadas—y una coalición entre ellos aún es posible.

El Consejo de Seguridad de la ONU declaró el lunes que es imposible que las elecciones en Zimbabwe sean limpias y justas en las circunstancias actuales. Pero por más de que la ONU haga declaraciones, los únicos individuos que en verdad pueden presionar a Mubage son los líderes de sus países vecinos, sobretodo Thabo Mbeki. Por eso, estamos lanzando esta campaña urgente, pidiendo una cumbre regional para que se encuentre una solución legítima a la crisis electoral en Zimbabwe. Publicaremos anuncios en varios periódicos de la región. Sigue el enlace siguiente para ver los anuncios y sumar tu nombre a nuestro llamado:

http://www.avaaz.org/es/save_zimbabwe/1 ... =102102454

Los vecinos de Zimbabwe le proporcionan electricidad y alimentos, y controlan las fronteras—sin su apoyo, el régimen de Mugabe no puede subsistir. Muchos de ellos ya han criticado las acciones de Mugabe, pero tienen que hacer muy claro que no tolerarán el espectáculo electoral de esta semana.

Nuestra campaña será muy directa – haciendo públicos los nombres de aquellos líderes cuya voluntad política puede significar la diferencia entre la democracia o el caos. Sólo ellos pueden lograr que Mugabe acceda a formar un gobierno de coalición con la oposición.

Robert liberó a Zimbabwe del colonialismo. Hoy, sólo sus vecinos tienen el poder de liberar a Zimbabwe de Mugabe.

Ayúdanos a alcanzar 250,000 firmas esta semana. Sigue el enlace para firmar y correr la voz:

http://www.avaaz.org/es/save_zimbabwe/1 ... =102102454

Con esperanza,

Paul, Alice, Graziela, Mark, Ricken, Iain, Veronique, Pascal, Milena y todo el equipo de Avaaz
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Firmado. :wink:

Un megaabrazo.

Yaiza
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

SRI LANKA Jayaprakash Sittampalam Tissainayagam (h), periodista

Según informan fuentes cercanas al periodista Jayaprakash Sittampalam Tissainayagam, la detención de éste fue prorrogada el 7 de junio por otros tres meses. A pesar de la petición del juez, el Departamento de Investigación Terrorista no lo presentó ante los tribunales para que fuera informado de la prórroga. El periodista sigue bajo la custodia de este departamento en Colombo, sin cargos, y corre peligro de sufrir más torturas. El 19 de marzo, J.S Tissainayagam presentó una denuncia sobre Derechos Fundamentales en el Tribunal Supremo por haber sido torturado, habérsele negado la igualdad de protección ante la ley y haber sido discriminado a causa de su etnia. Aún no le han dado las gafas que un oftalmólogo le prescribió el 9 de mayo para evitar que su visión se deteriorara más, ni ha vuelto a ver a un especialista para determinar si el estado de su vista ha cambiado. Corre peligro de quedar ciego si no recibe este tratamiento. J.S Tissainayagam sólo ha podido ver a su abogado dos veces desde su detención, hace más de tres meses. En ambas estuvo presente un agente del Departamento de Investigación Terrorista Su detención ha sido prorrogada por el Ministerio de Defensa invocando el Reglamento de Emergencia, en virtud del cual podría estar recluido hasta 12 meses sin cargos. Esta detención sería arbitraria y violaría el artículo 9.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en el que Sri Lanka es Estado Parte. El Reglamento de Emergencia, decretado por el presidente, introduce delitos de "terrorismo" amplia y vagamente definidos, que se han utilizado para silenciar a los periodistas críticos, y en general suprimir la libertad de expresión en Sri Lanka.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Varios trabajadores de los medios de comunicación han sido agredidos o sufrido otros abusos contra sus derechos humanos recientemente, en un panorama descrito en el informe de Amnistía Internacional Sri Lanka: Silenciar la disidencia (ASA 37/001/2008, del 7 de febrero de 2008). Se ha detenido sin cargos a periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación durante largos periodos de tiempo. El 21 de noviembre de 2006, Parameshwari Munusamy, periodista tamil del periódico cingalés Mawbima, fue detenida por personal de la Fuerza Especial de Operaciones y recluida en la sede del Departamento de Investigación Terrorista en virtud del Reglamento de Emergencia por sospecharse que tenía vínculos con los Tigres de Liberación. En el momento de su detención, a la periodista no le explicaron el motivo de su detención. Tras cuatro meses de detención sin cargos, quedó en libertad el 22 de marzo de 2007. Desde el 6 de marzo ha habido varias agresiones y detenciones arbitrarias de trabajadores de los medios de comunicación, como Gayan Lasantha Ranga, Udayen y Kithsiri Wijesinghe, todos ellos colaboradores del sitio web www.outreachsl.com. Según los informes, los tres fueron puestos en libertad el 18 de marzo, tras pasar varios días detenidos sin cargos por el Departamento de Investigación Terrorista. El subdirector del periódico The Nation, Keith Noyahr, fue secuestrado y agredido el 22 de mayo. Según la organización srilankesa Free Media Movement (FMM), la opinión más extendida es que la agresión sufrida por Noyahr se debió a sus informaciones y análisis sobre el actual conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los Tigres de Liberación de Tamil Eelam en el norte del país.

ACCIONES RECOMENDADAS:

Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo antes posible, en inglés o en su propio idioma: - pidiendo a las autoridades que se aseguren de que J.S. Tissainayagam no es torturado ni maltratado y que puede acceder de forma inmediata y sin restricciones a su familia, al abogado que elija y a un tribunal independiente, y recibir el tratamiento médico especializado que pueda necesitar; - expresando su preocupación por la detención sin cargos de J. S. Tissainayagam por el Departamento de Investigación Terrorista en Colombo;- pidiendo a las autoridades que pongan inmediatamente en libertad incondicional a J. S. Tissainayagam, salvo que vaya a ser acusado de algún delito común reconocible por un tribunal independiente.

LLAMAMIENTOS A: Presidente /His Excellency the President Mahinda Rajapaksa /Presidential Secretaria tColombo 1Sri LankaFax: +94 11 2446657. Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

Ministro de Justicia :Hon. Amarasiri Dodangoda/Minister of Justice and Law Reforms /Ministry of Justice and Law Reforms Superior Courts Complex,Colombo 12Sri LankaFax: +94 11 2445447
Tratamiento: Dear Minister / Señor Ministro
COPIAS A: Los representantes diplomáticos de Sri Lanka:(EMBAJADA DE LA REPUBLICA DEMOCRATICA SOCIALISTA DE SRI LANKA)Excmo. Sr. Ananda C. GOONASEKERA16 Rue Spontini 75016 - PARISTeléfono: 33 01 55 73 31 31 Fax: 33 01 55 73 18 49

************************

En nombre de la solidaridad:

Gracias a tod@s.

Yaiza
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Querida Yaiza:

¿Respecto a este caso, sería posible conseguir las direcciones de correo electrónico para enviar las demandas?

Un abrazo

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Querido Joaquim:

La campaña de ayuda urgente se está canalizando a través de la embajada se Sri lanka en París. No obstante, es siempre positivo dirigirnos a los cónsules de dicho país en España.
Aquí tienes los datos:

Consulado de Sri Lanka en Barcelona:
Oficina: Consulado
Calle: Calle Mallorca 192
País: España
Teléfono/s: (349) 3453 4402
Fax: (349) 3453 0970
Mail: Augustin.llanas@duprint.cs




Consulado de Sri Lanka en Madrid:
Oficina: Consulado
Calle: Office 3 Sgdo, Office Malaga
País: España
Teléfono/s: (34-670) 843 969
Fax: (34-952) 879 828
Mail: srilanka@spainmail.com



Sugerimos que en los correos que sean envíados a dichos cónsules (siempre a su atención), se solicite que las peticiones se hagan llegar al embajador francés o, directamente a las autoridades de Sri lanka.

Gracias, queridísimo amigo.

Recibe un abrazo gigante.

Yaiza
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Muchas gracias.

Un abrazo.

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Alexandra
Maestro Masón
Mensajes: 15
Registrado: Mié Abr 11, 2007 2:35 pm

Mensaje por Alexandra »

Querid@s herman@s:

Os envio esta noticia que me parece de suma importancia; a las víctimas no podremos quitarles su sufrimiento, pero con el recuerdo y la justícia sobre hechos tan atroces, conseguiremos que no se repitan estos atentados contra la vida de las personas.

En la parte final hay dos enlaces que amplian la información del caso

Recibid una TAF

Alexandra


QUERELLA AUDIENCIA NACIONAL VÍCTIMAS ESPAÑOLAS DE CAMPOS NAZIS

NOTICIA
Presentada querella ante la Audiencia Nacional Para juzgar a tres integrantes de las SS Totenkopf-Sturmbann que actuaron en campos de concentración donde hubo víctimas españolas. Se solicita su extradición a EE.UU.
La solicitud de procesamiento de cuatro integrantes de las SS Totenkopf significaría el reconocimiento jurídico de las víctimas españolas de los campos de exterminio nacionalsocialistas.
Comunicado y Resumen del Caso para descargar. (Equipo Nizkor, 23-06-2008
Se presenta una querella para juzgar a tres integrantes de las SS Totenkopf-Sturmbann que actuaron en campos de concentración donde hubo víctimas españolas
Se presentó ante la Audiencia Nacional española una querella para que se solicite a los Estados Unidos la entrega de cuatro integrantes de la organización criminal SS Totenkopf-Sturmbann para que sean juzgados ante tribunales españoles.


CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI DE SACHSENHAUSEN
I. PRESENTACIÓN.
A las 13:40 horas (UTC/GMT +1) del 19 de junio de 2008 se presentó ante el registro de la Audiencia Nacional una querella penal en representación de varios sobrevivientes y familiares de víctimas españolas del régimen nacionalsocialista.
Estos ciudadanos llegan por primera vez en 60 años a los estrados de la justicia del Estado español que, hasta la fecha, les ha desconocido como tales víctimas y, en la mayoría de los casos, ni siquiera les ha devuelto la nacionalidad española, teniendo incluso que litigar ante los tribunales españoles con la nacionalidad que les otorgaron países como Bélgica, Austria o Francia.
Los querellantes iniciales son: David Moyano, sobreviviente de Mauthausen, nacido en España, antiguo combatiente francés y actualmente con nacionalidad Belga; Silvia Dinhof-Cueto de nacionalidad austríaca, hija de Víctor Cueto, asturiano sobreviviente de Mauthausen y ya fallecido. Víctor Cueto fue uno de los fundadores de la Asociación Conmemorativa de los Republicanos Españoles en Austria, organización de la que Silvia Dinhof-Cueto forma también parte; Jesús de Cos Borbolla, de nacionalidad española, cuyo padre, Donato de Cos Gutiérrez, fue tomado prisionero en la bolsa de Dunkerque y exterminado en Gusen, Mauthausen; Concha Ramírez Naranjo, de nacionalidad española, cuyo marido, Gabriel Torralba, estuvo internado en Auschwitz y fue trasladado posteriormente al campo de concentración de Flossenbürg, donde fue liberado por las tropas estadounidenses. Se adhiere Aurore Gutiérrez, de nacionalidad francesa, cuyo abuelo Augustín Puente Lavin y dos tíos, Marcos Puente Izaguirre y Francisco Elías Puente Izaguirre, fueron exterminados en Sachsenhausen.
Debido al tipo de procedimiento que se ha iniciado, están especialmente representadas en este caso las víctimas españolas de los Campos de Concentración (“KL” - Kozentrationslager) de Mauthaussen, Sachsenhausen y Flossenbürg.

Enlace con el resumen del caso
330_1_resumen_caso_22jun08.pdf

ENLACE MAPAS DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZI

http://www.ushmm.org/wlc/media_nm.php?l ... diaId=3398
Alexandra
M.·. M.·.
R.·.L.·. Lux Veritatis
Gran Oriente Tradicional del Mediterráneo
Alexandra
Maestro Masón
Mensajes: 15
Registrado: Mié Abr 11, 2007 2:35 pm

Mensaje por Alexandra »

Pd: os envio las referencias sobre los autores de la divulgación de la noticia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_Nizkor

http://www.derechos.org/nizkor/

Un TAF

Alexandra
M.·.M.·.
Alexandra
M.·. M.·.
R.·.L.·. Lux Veritatis
Gran Oriente Tradicional del Mediterráneo
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. Hna.·. Alexandra:

Me parece excelente que se pretenda hacer justicia en relación a uno de los episodios más despreciables de la historia de la humanidad.
Además de ello, este tipo de actuaciones llevan implícitas un componente pedagógico derivado de la memoria histórica que, junto al reconocimiento a las víctimas, debe ponernos en disposición para que sucesos de esta índole no vuelvan a acontecer, así como prevenir "caldos de cultivo" similares al que dieron a luz tan brutal manifestación del fanatismo irracional.

Recibe mi TAF

Joaquim
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Desde 2003 han muerto entre 200.000 y 300.000 personas en Darfur, según las fuentes. Varios millones han debido huir de sus hogares, buscar refugio y subsistir de la ayuda humanitaria.
En este artículo de la BBC. Mundo, publicado el pasado 14 de julio, se expone la situación de forma clara: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/intern ... 225823.stm

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Luis Moreno Ocampo, ha solicitado una orden de detención contra el presidente de Sudán, Omar Al-Bachir, por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad en relación con el conflicto de Darfur, que ha causado más de 300.000 muertos. La noticia, publicada el 14 de julio está aquí: http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_9/Tes

Según avaaz:
El lunes, la Corte Penal Internacional acusó al Presidente de Sudán Omar Al Bashir de genocidio. Los cargos son por asesinar a centenas de miles de personas en Sudán y su región de Darfur, y acorralar a niñas y mujeres sobrevivientes en espantosos campos de concentración donde son silenciosa y sistemáticamente violadas hasta la destrucción de sus pueblos.

Como respuesta a esto, el régimen de Bashir amenaza provocar más terror a la gente de Darfur y a la ONU, y recurre a sus poderosos aliados internacionales, quienes le compran petróleo y le venden armas para darle protección. Al Bashir sabe que será detenido sólo si otros gobiernos, especialmente gobiernos árabes y africanos, acuerdan colaborar con la Corte Penal Internacional (por ejemplo arrestándolo cuando viaja al exterior).

Apuntar a Al Bashir es nuestra mayor esperanza para acabar el horror de los campos de violación de Darfur, y dar un gran paso hacia la justicia internacional. Muchos de los vecinos de Sudán son países musulmanes en los que la violación es un crimen escandaloso y los secuaces de Al Bashir han asesinado y violado a miles de mujeres musulmanas.
Por su parte, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña de recogida de firmas y explica la situación en Darfur en su página: http://www.es.amnesty.org/actua/accione ... -en-sudan/

Incluso ha elaborado un extenso informe que los interesados pueden leer aquí: http://www.es.amnesty.org/uploads/tx_us ... lazada.pdf

Esperemos que las campañas de estas y otras organizaciones humanitarias, con la colaboración de los ciudadanos de todo el mundo, pongan fin a tanto sufrimiento.
Un abrazo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Amnistía Internacional pone en marcha una campaña en pro de los Derechos Humanos en China. Para ello cuenta con la colaboración de varios deportistas de élite que han grabado un vídeo pidiendo que los próximos Juegos Olímpicos en Pekin sirvan para llevar un aire fresco de libertad y respeto a los Derechos Humanos en China, ayudando a que poco a poco este país vaya comprendiendo la importancia de respetar los derechos de los ciudadanos.
Para ver la campaña y el vídeo:
http://web.es.amnesty.org/china/
Para colaborar con una firma, hacer clik en la parte superior derecha, encima del vídeo.



Imagen.....Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Amnistía Internacional lanza una campaña para evitar que dos menores de edad sean ejecutados en Irán dentro de una semana.
La información pueden verla aquí, así como el link si desean firmar.
http://info.es.amnesty.org/c/mv?EMID=08 ... &TYPE=HTML

Imagen
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Listo. Firmado y reenviado a varios. Ojalá los indulten. Recemos por ellos.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”