Un joven con ambición
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Un joven con ambición
Hola:
éste es mi primer mensaje y supongo que es el contacto más directo con el mundo masónico que haya tenido hasta ahora. Mi nombre es Jean-Pierre.
Voy a ser simple: estoy muy interesado en la masonería. Uno puede preguntarse por qué, yo mismo me he hecho esta pregunta constantemente e incluso me ha sido planteada varias veces hablando con amigos cercanos que poseen cierto conocimiento sobre las personas, y en parte, la masonería.
Me siento como un joven emprendedor que en su interior arde energía y ambición. Además se me caracteriza por tener una curiosidad intelectual por encima de la media común (en historia, política, filosofia y otros temas apasionantes). Soy residente en Barcelona, a pesar de ser extranjero de distintos lugares, y que estudía en una Escuela de negocios.
Sin embargo, mi principal motivo a llevar mi interés hasta aqui es que me siento vacío. Es una sensación que uno obtiene al vivir en esta era postmoderna donde las personas han acabado sin valores consistentes. Y es que ahora uno vive "a la carta", escogiendo sus convicciones a su gusto mientras accepta las otras. Esto no es malo ni mucho menos, pero hace que las personas acaben sin rumbo. Sin motivo por luchar salvo la vida propia.
Es un tanto egoísta desde un determinado punto de vista, aunque necesario para mi creencia del proceso de "aprendizaje" del ser humano. Por desgracia creo en el renacimiento inminente, un hecho que ha sido muy bien predicho por diversas civilizaciones diferentes e incluso muchísimos profetas. Dejando de lado a las profecías, que para muchos a primera vista pueden ser de dudosa credibilidad, no son pocos los científicos, que en diferentes ámbitos y sin relación alguna entre sus teorías, que advierten de cercanos acontecimientos catastróficos donde abarcan temas muy interesantes para documentarse.
Después de mi inciso, que creo que se me fue la mano escribiendo ¡pero hay tanto que decir!, prosigo explicando mi convicción en que el ser humano, en nuestra sociedad occidental, ha perdido los valores por los que muchas grandes personas han luchando para una sociedad mejor. La Razón por encima de todos, permitiendo así libre camino a la grata inteligencia que poseemos, debe permitir seguir con nuestro desarrollo como sociedad humana.
El mundo es una mierda. Tal cual. El dinero es el eje de todo, desde la independencia de India hasta el supuesto cambio climático que tan polémico es dentro de la comunidad científica en si antropológico o no. Cualquier hecho que creemos que es digno está manchado del sucio dinero. Pocas familias, y con ello significa que pertenecer en las altas esferas de poder es muy y muy difícil, controlan el mundo entero. No les atrae el dinero, sino el poder. Pues de dinero ya no necesitan más.
Una triste realidad en que menos del 1% de la población está consciente de ello. El mundo funciona así y siempre ha funcionado así. Es más, puedo incluso afirmar que personas que la historia los describen como grandes personajes que hicieron mucho por la humanidad forman parte de esta telaraña de poder.
A pesar de estar consciente de la realidad ubicada invisiblemente por encima de la imaginación de la gran mayoría, yo creo en el ser humano. Creo en cosas que sólo podemos encontrar en nuestro interior, como bien nos han aconsejado los grandes de la historia. Asimismo, no deja lugar a dudas que somos responsables de nuestro mundo y por eso hay que trabajar, o mejor dicho, luchar para una sociedad mejor.
Éstas son mis gafas que me permiten ver y vivir dentro de nuestro mundo. Busco soluciones, respuestas, caminos para aprender y tengo la creencia de que la masonería me podrá ayudar en mi afán de curiosidad y ambición.
Veo a la masonería como un grupo de personas intelectuales filantrópicas que encuentran instrumentos para facilitar la comprensión de uno mismo, de la humanidad y de las razones para integrar unos valores universales con el fin de cambiar a mejor nuestro entorno. No puedo negarme de que, en cierta medida y no oficialmente, sigue siendo también un lugar de encuentro para establecer vínculos y relaciones influyentes. Quizás uno no es consciente, pero ya la simple amistad con gente que pueda aportar un peldaño más en tu vida ya es una relación de influencia.
Creo pues que mi destino me lleva aqui, o más bien dicho mi deseo y su poder de atracción me llevan hasta este punto, es decir, querer saber qué es la masonería. Me pregunto si la masonería me podría ayudar. Si éste es el mejor lugar para lo que busco.
Me he intentado documentarme antes de preguntar. He leído un par de libros exclusivamente del tema, ya hará un par de años, y mi pasión por el conocimiento mediante la lectura también me ha ayudado a construir ciertos pilares de información gracias a libros, en algun caso, indirectamente relacionados con el tema. Debo añadir que visité la biblioteca pública "masónica" Arús en Barcelona, donde miré los boletines oficiales de Gran Orient de Catalunya y su manual para el iniciado.
Llegado hasta aquí, supondiendo respuestas a mis preguntas formuladas, tengo par de obstáculos. En primer lugar sólo tengo 19 años, aunque sea pues hombre de mayor de edad y libre. Deduciendo que la edad media de los masones está entre los 40-50 años, yo sería realmente joven en comparación con el resto de los miembros. Podría incluso la timidez apoderarze de mi e incapacitarme de una "lucidez" mental ante algo que no sé. Por ejemplo, las preguntas que me podrían hacer los "hermanos" cuando tenga los ojos vendados, siendo un profano que pide su admisión. En realidad, podría decir que me llenaría, en parte, de miedo.
En segundo lugar, y muy relacionado con lo anterior, mi situación económica no es estable. Soy estudiante universitario y apenas puedo ahora permitirme el lujo de pagar cuotas, que no sé de cuánto hablamos, y prima de entrada, leí que podría alcanzar los 500€. Uno que se encuentra en mi posición se preguntará si vale la pena. Si debería olvidarlo y seguir con mi vida "profana". Tampoco sé si por casos así hay soluciones especiales, pero con seguridad yo estoy en la duda.
Podría añadir otras dudas, como por ejemplo qué ritual debería escojer y por qué. Pensé en el REAA, pero tampoco estoy seguro de qué es ni sus ventajas y inconvenientes respecto a los otros. No obstante eso, el mayor problema es hallar un logia donde podría, supuestamente, estar a gusto. No hay listas con información. Sólo grandes logias o orientes.
Aqui mi motivo para escribir este mensaje. Gracias
éste es mi primer mensaje y supongo que es el contacto más directo con el mundo masónico que haya tenido hasta ahora. Mi nombre es Jean-Pierre.
Voy a ser simple: estoy muy interesado en la masonería. Uno puede preguntarse por qué, yo mismo me he hecho esta pregunta constantemente e incluso me ha sido planteada varias veces hablando con amigos cercanos que poseen cierto conocimiento sobre las personas, y en parte, la masonería.
Me siento como un joven emprendedor que en su interior arde energía y ambición. Además se me caracteriza por tener una curiosidad intelectual por encima de la media común (en historia, política, filosofia y otros temas apasionantes). Soy residente en Barcelona, a pesar de ser extranjero de distintos lugares, y que estudía en una Escuela de negocios.
Sin embargo, mi principal motivo a llevar mi interés hasta aqui es que me siento vacío. Es una sensación que uno obtiene al vivir en esta era postmoderna donde las personas han acabado sin valores consistentes. Y es que ahora uno vive "a la carta", escogiendo sus convicciones a su gusto mientras accepta las otras. Esto no es malo ni mucho menos, pero hace que las personas acaben sin rumbo. Sin motivo por luchar salvo la vida propia.
Es un tanto egoísta desde un determinado punto de vista, aunque necesario para mi creencia del proceso de "aprendizaje" del ser humano. Por desgracia creo en el renacimiento inminente, un hecho que ha sido muy bien predicho por diversas civilizaciones diferentes e incluso muchísimos profetas. Dejando de lado a las profecías, que para muchos a primera vista pueden ser de dudosa credibilidad, no son pocos los científicos, que en diferentes ámbitos y sin relación alguna entre sus teorías, que advierten de cercanos acontecimientos catastróficos donde abarcan temas muy interesantes para documentarse.
Después de mi inciso, que creo que se me fue la mano escribiendo ¡pero hay tanto que decir!, prosigo explicando mi convicción en que el ser humano, en nuestra sociedad occidental, ha perdido los valores por los que muchas grandes personas han luchando para una sociedad mejor. La Razón por encima de todos, permitiendo así libre camino a la grata inteligencia que poseemos, debe permitir seguir con nuestro desarrollo como sociedad humana.
El mundo es una mierda. Tal cual. El dinero es el eje de todo, desde la independencia de India hasta el supuesto cambio climático que tan polémico es dentro de la comunidad científica en si antropológico o no. Cualquier hecho que creemos que es digno está manchado del sucio dinero. Pocas familias, y con ello significa que pertenecer en las altas esferas de poder es muy y muy difícil, controlan el mundo entero. No les atrae el dinero, sino el poder. Pues de dinero ya no necesitan más.
Una triste realidad en que menos del 1% de la población está consciente de ello. El mundo funciona así y siempre ha funcionado así. Es más, puedo incluso afirmar que personas que la historia los describen como grandes personajes que hicieron mucho por la humanidad forman parte de esta telaraña de poder.
A pesar de estar consciente de la realidad ubicada invisiblemente por encima de la imaginación de la gran mayoría, yo creo en el ser humano. Creo en cosas que sólo podemos encontrar en nuestro interior, como bien nos han aconsejado los grandes de la historia. Asimismo, no deja lugar a dudas que somos responsables de nuestro mundo y por eso hay que trabajar, o mejor dicho, luchar para una sociedad mejor.
Éstas son mis gafas que me permiten ver y vivir dentro de nuestro mundo. Busco soluciones, respuestas, caminos para aprender y tengo la creencia de que la masonería me podrá ayudar en mi afán de curiosidad y ambición.
Veo a la masonería como un grupo de personas intelectuales filantrópicas que encuentran instrumentos para facilitar la comprensión de uno mismo, de la humanidad y de las razones para integrar unos valores universales con el fin de cambiar a mejor nuestro entorno. No puedo negarme de que, en cierta medida y no oficialmente, sigue siendo también un lugar de encuentro para establecer vínculos y relaciones influyentes. Quizás uno no es consciente, pero ya la simple amistad con gente que pueda aportar un peldaño más en tu vida ya es una relación de influencia.
Creo pues que mi destino me lleva aqui, o más bien dicho mi deseo y su poder de atracción me llevan hasta este punto, es decir, querer saber qué es la masonería. Me pregunto si la masonería me podría ayudar. Si éste es el mejor lugar para lo que busco.
Me he intentado documentarme antes de preguntar. He leído un par de libros exclusivamente del tema, ya hará un par de años, y mi pasión por el conocimiento mediante la lectura también me ha ayudado a construir ciertos pilares de información gracias a libros, en algun caso, indirectamente relacionados con el tema. Debo añadir que visité la biblioteca pública "masónica" Arús en Barcelona, donde miré los boletines oficiales de Gran Orient de Catalunya y su manual para el iniciado.
Llegado hasta aquí, supondiendo respuestas a mis preguntas formuladas, tengo par de obstáculos. En primer lugar sólo tengo 19 años, aunque sea pues hombre de mayor de edad y libre. Deduciendo que la edad media de los masones está entre los 40-50 años, yo sería realmente joven en comparación con el resto de los miembros. Podría incluso la timidez apoderarze de mi e incapacitarme de una "lucidez" mental ante algo que no sé. Por ejemplo, las preguntas que me podrían hacer los "hermanos" cuando tenga los ojos vendados, siendo un profano que pide su admisión. En realidad, podría decir que me llenaría, en parte, de miedo.
En segundo lugar, y muy relacionado con lo anterior, mi situación económica no es estable. Soy estudiante universitario y apenas puedo ahora permitirme el lujo de pagar cuotas, que no sé de cuánto hablamos, y prima de entrada, leí que podría alcanzar los 500€. Uno que se encuentra en mi posición se preguntará si vale la pena. Si debería olvidarlo y seguir con mi vida "profana". Tampoco sé si por casos así hay soluciones especiales, pero con seguridad yo estoy en la duda.
Podría añadir otras dudas, como por ejemplo qué ritual debería escojer y por qué. Pensé en el REAA, pero tampoco estoy seguro de qué es ni sus ventajas y inconvenientes respecto a los otros. No obstante eso, el mayor problema es hallar un logia donde podría, supuestamente, estar a gusto. No hay listas con información. Sólo grandes logias o orientes.
Aqui mi motivo para escribir este mensaje. Gracias
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Hola samnadine, bienvenido al foro.
Planteas muchas cuestiones y será difícil responder a todas pues, la mayoría, deberás respondértelas tu mismo... conociéndote.
La primera tarea de un masón es conocerse a sí mismo, tarea que dura toda la vida
Dices que te sientes vacío. El mejor modo que conozco de sentirse lleno es ayudando a los demás. Muchas veces buscamos qué pueden hacer los demás por nosotros, y nos olvidamos de pensar qué podemos hacer nosotros por las personas que nos rodean y por la humanidad.
Dices que el mundo es una mierda y pienso que el mundo es del color de nuestros ojos. Si uno busca mierda, encuentra mierda, si uno busca hermosas flores, las ve en todas partes, en los árboles que florecen en las calles llenas de tráfico, en la maceta que tiene la viejita en su ventana..., si uno busca amor, lo ve en la mirada de las madres, de los niños que confían en ellas, de los enamorados, de un perrito que ama a su dueña, del hombre que ama sin motivo, simplemente porque el corazón le rebosa amor.
Si pensamos que el mundo está lleno de egoistas los vemos por todas partes. Si pensamos que hay mucha gente generosa, también las encontramos por doquier. Nuestro cerebro está entrenado para seleccionar y ve lo que le sugerimos que vea.
Dices que crees en el ser humano, eso indica que crees en tí mismo y es lo único que necesitas para empezar a andar.
Dices:
La comprensión de ti mismo depende de ti, del valor que le eches para atreverte a mirar en tu interior y ver tus egoismos, deseos, espectativas, enfados, celos, agresividad... y tantas cosas que no queremos ver y están en nosotros. Nadie puede verlo por ti, es un trabajo personal de cada uno.
En cuanto a tu edad, cada Obediencia tiene sus normas. Las hay que aceptan solicitudes de jóvenes de 18 años. Otras solo admiten personas más mayores. Por ejemplo, en mi Taller no se estudia ninguna solicitud de quien no haya cumplido los 25 y no tenga independencia económica.
Las cuotas de entrada varían, pero suelen andar en torno a 300 euros, algunas Obediencias algo menos, y otras se disparan hasta más de 500.
En cuanto a la elección del ritual... una misma Logia puede practicar un ritual y pasado un tiempo decidir sus miembros practicar otro. Me parece más importante la elección del Taller.
Hemos tocado muchos temas
, bien, si quieres comentar algo más, estamos a tu disposición.
Entretanto te recomendaría leer el penúltimo mensaje de este hilo: http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=1213 : CONTESTANDO A UN APRENDIZ , creo que te ayudará a entender de qué va la Masonería.
Un fuerte abrazo

Planteas muchas cuestiones y será difícil responder a todas pues, la mayoría, deberás respondértelas tu mismo... conociéndote.
La primera tarea de un masón es conocerse a sí mismo, tarea que dura toda la vida

Dices que te sientes vacío. El mejor modo que conozco de sentirse lleno es ayudando a los demás. Muchas veces buscamos qué pueden hacer los demás por nosotros, y nos olvidamos de pensar qué podemos hacer nosotros por las personas que nos rodean y por la humanidad.
Dices que el mundo es una mierda y pienso que el mundo es del color de nuestros ojos. Si uno busca mierda, encuentra mierda, si uno busca hermosas flores, las ve en todas partes, en los árboles que florecen en las calles llenas de tráfico, en la maceta que tiene la viejita en su ventana..., si uno busca amor, lo ve en la mirada de las madres, de los niños que confían en ellas, de los enamorados, de un perrito que ama a su dueña, del hombre que ama sin motivo, simplemente porque el corazón le rebosa amor.
Si pensamos que el mundo está lleno de egoistas los vemos por todas partes. Si pensamos que hay mucha gente generosa, también las encontramos por doquier. Nuestro cerebro está entrenado para seleccionar y ve lo que le sugerimos que vea.
Dices que crees en el ser humano, eso indica que crees en tí mismo y es lo único que necesitas para empezar a andar.
Dices:
Muchos masones no somos intelectuales, sí trabajamos para conocernos a nosotros mismos y para mejorar nuestra sociedad.Veo a la masonería como un grupo de personas intelectuales filantrópicas que encuentran instrumentos para facilitar la comprensión de uno mismo, de la humanidad y de las razones para integrar unos valores universales con el fin de cambiar a mejor nuestro entorno.
La comprensión de ti mismo depende de ti, del valor que le eches para atreverte a mirar en tu interior y ver tus egoismos, deseos, espectativas, enfados, celos, agresividad... y tantas cosas que no queremos ver y están en nosotros. Nadie puede verlo por ti, es un trabajo personal de cada uno.
En cuanto a tu edad, cada Obediencia tiene sus normas. Las hay que aceptan solicitudes de jóvenes de 18 años. Otras solo admiten personas más mayores. Por ejemplo, en mi Taller no se estudia ninguna solicitud de quien no haya cumplido los 25 y no tenga independencia económica.
Las cuotas de entrada varían, pero suelen andar en torno a 300 euros, algunas Obediencias algo menos, y otras se disparan hasta más de 500.
En cuanto a la elección del ritual... una misma Logia puede practicar un ritual y pasado un tiempo decidir sus miembros practicar otro. Me parece más importante la elección del Taller.
Hemos tocado muchos temas

Entretanto te recomendaría leer el penúltimo mensaje de este hilo: http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... php?t=1213 : CONTESTANDO A UN APRENDIZ , creo que te ayudará a entender de qué va la Masonería.
Un fuerte abrazo

gracias por su respuesta.
Comparto la visión que me plantea de uno mismo, de hecho me gusta leer muchos libros de esta temática e incluso sobre el poder de la imaginación y el pensamiento respecto al universo que te envuelve. Por esto le puedo dar parte de razón respecto a "el querer y el obtener", sin embargo esto no me permite olvidar los problemas que hay. Ahora mismo, en varias partes del mundo, personas inocentes están siendo torturadas. También jóvenes son obligadas de por vida a prostituirse, otras las están violando. Hay gente que muere de hambre o sed cada instante del día, atrocidades suceden por la hambruna, el pánico y la furia del hombre.
Así pues, a pesar de que yo, como todos, sea capaz de obtener aquello que realmente quiero mediante la fuerza de mi imaginación, soy totalmente incapaz de vivir con felicidad sabiendo que millones de personas están en condiciones peores o realmente inhumanas. ¿Cómo se puede aceptar este hecho? Por navidad me gasto 120 euros en regalos fácilmente. Con 120 euros se puede montar un hospital de campaña en el Sudán. Estoy insatisfecho, pero tampoco tengo otra opción.
El término "mierda" lo usé para describir una situación real, pero globalmente. Mi vida está en camino de ser perfecta, pero no las de otros. Puedo vivir feliz, agradecer lo que me da y ha dado mi vida, ¿pero qué pasa con el resto de las personas? ¿no son pues los masones personas que quieran mejorar la vida de los demás? ¿si uno empieza por si mismo (totalmente lógico), cómo puede lograrlo siendo consciente (o no) de la miseria global?
¿Entonces, la masonería se encarga de ayudar a las personas consigo mismo o la tratan de mejorar la sociedad? ¿qué diferencia hay entre la masonería y un montón de libros, que se han puesto de moda, de auto ayuda? Sin embargo, fueron muchísimos masones los que realmente fueron decisivos en la historia para cambiar su entorno a mejor.
Siento añadir tantas preguntas, pero si uno desea entrar, creo que se lo tiene que tomar en serio pues se trata de una elección de por vida. Creo recordar que un masón siempre será masón, por mucho que se haya ido de su taller (¿masón dormido no?)
Supongo que la pregunta que quisiera respuesta antes que cualquier otra, es si yo poseo un buen perfil para ser masón. O es más, si debería entrar o no.
PD: gracias por el enlace, fue muy interesante leerlo
Comparto la visión que me plantea de uno mismo, de hecho me gusta leer muchos libros de esta temática e incluso sobre el poder de la imaginación y el pensamiento respecto al universo que te envuelve. Por esto le puedo dar parte de razón respecto a "el querer y el obtener", sin embargo esto no me permite olvidar los problemas que hay. Ahora mismo, en varias partes del mundo, personas inocentes están siendo torturadas. También jóvenes son obligadas de por vida a prostituirse, otras las están violando. Hay gente que muere de hambre o sed cada instante del día, atrocidades suceden por la hambruna, el pánico y la furia del hombre.
Así pues, a pesar de que yo, como todos, sea capaz de obtener aquello que realmente quiero mediante la fuerza de mi imaginación, soy totalmente incapaz de vivir con felicidad sabiendo que millones de personas están en condiciones peores o realmente inhumanas. ¿Cómo se puede aceptar este hecho? Por navidad me gasto 120 euros en regalos fácilmente. Con 120 euros se puede montar un hospital de campaña en el Sudán. Estoy insatisfecho, pero tampoco tengo otra opción.
El término "mierda" lo usé para describir una situación real, pero globalmente. Mi vida está en camino de ser perfecta, pero no las de otros. Puedo vivir feliz, agradecer lo que me da y ha dado mi vida, ¿pero qué pasa con el resto de las personas? ¿no son pues los masones personas que quieran mejorar la vida de los demás? ¿si uno empieza por si mismo (totalmente lógico), cómo puede lograrlo siendo consciente (o no) de la miseria global?
¿Entonces, la masonería se encarga de ayudar a las personas consigo mismo o la tratan de mejorar la sociedad? ¿qué diferencia hay entre la masonería y un montón de libros, que se han puesto de moda, de auto ayuda? Sin embargo, fueron muchísimos masones los que realmente fueron decisivos en la historia para cambiar su entorno a mejor.
Siento añadir tantas preguntas, pero si uno desea entrar, creo que se lo tiene que tomar en serio pues se trata de una elección de por vida. Creo recordar que un masón siempre será masón, por mucho que se haya ido de su taller (¿masón dormido no?)
Supongo que la pregunta que quisiera respuesta antes que cualquier otra, es si yo poseo un buen perfil para ser masón. O es más, si debería entrar o no.
PD: gracias por el enlace, fue muy interesante leerlo
Escuela
Apreciado Jean-Pierre:
Hola. Bienvenido al foro.
Existen varias Escuelas que pueden ayudarte a encontrar ese punto interior de Luz que todos llevamos dentro. Las Órdenes Francmasónicas son un punto de apoyo, aunque no el único. Te ofrezco un link de la Orden Rosacruz Kabalista, por si ves que puede ser de tu ayuda:
http://www.templodesalomon.com/rosacruz/
Un saludo,
Miquel
Hola. Bienvenido al foro.
Existen varias Escuelas que pueden ayudarte a encontrar ese punto interior de Luz que todos llevamos dentro. Las Órdenes Francmasónicas son un punto de apoyo, aunque no el único. Te ofrezco un link de la Orden Rosacruz Kabalista, por si ves que puede ser de tu ayuda:
http://www.templodesalomon.com/rosacruz/
Un saludo,
Miquel
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querido samnadine, haces bien en preguntar y para eso está el foro.
Espero que se anime también a responderte algún maestro, pues servidora todavía es aprendiz
Por favor, tutéame, a no ser que quieras ser la única persona del mundo que me trata de usted
Comparto plenamente tu apreciación de que el sufimiento que existe actualmente en el mundo es inmenso y hemos de poner todo de nuestra parte para intentar aliviarlo. Es algo en lo que trabajamos todos los masones, bien desde nuestras propias Logias, y bien como miembros activos de Organizaciones y ONGs.
La gran mayoría de masones, además del trabajo en el Taller, continuamos nuestra tarea fuera de ella, pues nuestro objetivo es mejorarnos a nosotros mismos y a la par trabajar en hacer una sociedad más justa, libre, igualitaria y fraternal.
Veamos cuál es el perfil de un masón para que puedas evaluar tú mismo si coincides o no. Haré referencia a las principales Obediencias regulares que hay actualmente en España. Si omito alguna ruego a los hermanos del foro que las añadan, por favor.
Grande Oriente Ibérico:
http://masonerialiberal.com/frontend/goi/base.php
Es una Obediencia mixta.
grandeorienteiberico@gmail.com
-------------------------------------------
Gran Logia de España: http://www.gle.org/
Es una Obediencia masculina.
------------------------------
Gran Logia Simbólica Española http://www.glse.org/
Es una Obediencia mixta.
-----------------------------------------
Gran Oriente de Francia http://www.godf-es.org/
Es una Obediencia masculina.
----------------------------------------
El Derecho Humano http://www.elderechohumano.org/
Es una Obediencia mixta.
---------------------------------------------
De la Gran Logia Femenina de España no hago un extracto puesto que hablas en masculino y entiendo que eres un varón.
--------------------------------------
Espero que te sirva para empezar a investigar.
Un fuerte abrazo
Espero que se anime también a responderte algún maestro, pues servidora todavía es aprendiz

Por favor, tutéame, a no ser que quieras ser la única persona del mundo que me trata de usted

Comparto plenamente tu apreciación de que el sufimiento que existe actualmente en el mundo es inmenso y hemos de poner todo de nuestra parte para intentar aliviarlo. Es algo en lo que trabajamos todos los masones, bien desde nuestras propias Logias, y bien como miembros activos de Organizaciones y ONGs.
La gran mayoría de masones, además del trabajo en el Taller, continuamos nuestra tarea fuera de ella, pues nuestro objetivo es mejorarnos a nosotros mismos y a la par trabajar en hacer una sociedad más justa, libre, igualitaria y fraternal.
samnadine escribió:
Supongo que la pregunta que quisiera respuesta antes que cualquier otra, es si yo poseo un buen perfil para ser masón. O es más, si debería entrar o no.
PD: gracias por el enlace, fue muy interesante leerlo
Veamos cuál es el perfil de un masón para que puedas evaluar tú mismo si coincides o no. Haré referencia a las principales Obediencias regulares que hay actualmente en España. Si omito alguna ruego a los hermanos del foro que las añadan, por favor.
Grande Oriente Ibérico:
http://masonerialiberal.com/frontend/goi/base.php
Es una Obediencia mixta.
grandeorienteiberico@gmail.com
(En el apartado de "Características de la Masonería Liberal" dice:)
Humanista por definición, la Francmasonería liberal se ha apropiado de las grandes ideas de la revolución francesa:
* Libertad de la cual derivan: la igualdad entre los hombres fuera de todo concepto de raza o sexo, la justicia social como base del desarrollo armonioso de cualquier sociedad, y la laicidad que afirma la separación de lo espiritual y de lo temporal y deja libre cada uno para buscar sus sistemas de referencias y valores,
* Igualdad de derechos entre los hombres, tan diversos en sus valores subjetivos, de la cual deriva la tolerancia, valor absoluto en la masonería liberal ya que abarca hasta los preceptos y actitudes religiosas,
* Fraternidad de la cual deriva la solidaridad basada sobre la calidad humana reconocida como tal y universal y en la plena aceptación de las diferencias entre los hombres.
...
(En el apartado de "Preguntas frecuentes", respuesta 1: Por qué entrar en la Masonería.)
Los Masones son hombres y mujeres de buena voluntad que buscan mejorarse espiritual y moralmente. Entrar en la Masonería es aceptar el reto de buscar la verdad y llegar a un mejor conocimiento de si-mismo y de los otros. Es el deseo de participar de una fraternidad y una ética rigurosa en torno a su lema “libertad, igualdad, fraternidad “ cuya finalidad es la realización ética y espiritual del hombre.
(En la respuesta 8. ¿Quienes son los Masones?, dice):
cualquier persona cualquier hombre o mujer con un sincero sentido de la igualdad fraternidad y libertad, y dotado de la ilusión de añadir su esfuerzo en pos de una sociedad más justa, equitativa y libre puede exponer sus ideas y sus proyectos, participar en un debate abierto y no excluyente, y tener la certeza de que su proyecto contará con el respaldo fraternal de todos los Masones.:
-------------------------------------------
Gran Logia de España: http://www.gle.org/
Es una Obediencia masculina.
Declaración de Principios
La Francmasonería es una institución de carácter fraternal, filosófico, iniciático y filantrópico, que tiene como fundamento la creencia en el Gran Arquitecto del Universo y como objetivo el perfeccionamiento ético y moral de sus miembros y, a través de ellos, de la sociedad.
...
(En el apartado de "Requisitos para el ingreso en la Gran Logia de España" dice:)
Ser miembro de una logia masónica está al alcance de todo hombre mayor de edad civil, sin distinción de nacionalidad, grupo social o religión. Los que son aceptados como miembros han de tener buen carácter, aptitud para trabajar en grupo, buena reputación y creer en un Ser Supremo.
------------------------------
Gran Logia Simbólica Española http://www.glse.org/
Es una Obediencia mixta.
(En el apartado de principios dice:)
La Francmasonería, institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista, tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la ética y la practica de la solidaridad; y trabaja por el mejoramiento material y moral de la humanidad. Tiene como principio la tolerancia mutua, el respecto a los demás y de uno mismo, y la absoluta libertad de conciencia.
( En el apartado "La iniciación dice:)
Los requisitos básicos para ingresar son tener la mayoría de edad, sin distinción de sexo, nacionalidad, grupo social o religión. Gozar de buena reputación y no desempeñar un oficio o profesión que atente contra los Derechos Humanos, la ética, la moral, y los Principios de la Francmasonería. Todo ello se resume en el aserto masónico "ser libre y de buenas costumbres".
-----------------------------------------
Gran Oriente de Francia http://www.godf-es.org/
Es una Obediencia masculina.
No he encontrado en la web los requisitos de entrada aunque me la he leído entera, pero trae un contacto y puedes preguntarles a ellos directamente.(El apartado "Historia" incluye el primer capítulo de su constitución:)
La Francmasonería, institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresiva, tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad.
Trabaja para del mejoramiento material y moral, en pos del perfeccionamiento intelectual y social de la humanidad.
----------------------------------------
El Derecho Humano http://www.elderechohumano.org/
Es una Obediencia mixta.
No he encontrado los requisitos de solicitud de entrada al Derecho Humano, pero se que admiten solicitudes de personas que hayan cumplido los 18 años.(En el apartado "Conocimiento".)
nuestra Masonería, la de El Derecho Humano, es:
Mixta: mujeres y hombres trabajamos conjuntamente en nivel de igualdad.
Internacional: nos organizamos en asociaciones nacionales con una estructura federal internacional.
Progresiva: no corta la escalera iniciática en los tres primeros grados masónicos sino que la continua en los sucesivos grados filosóficos escoceses.
Humanista: trabajamos para extender la justicia social y deseamos alcanzar una humanidad organizada en sociedades libres, fraternales y respetuosas con el medio ambiente.
---------------------------------------------
De la Gran Logia Femenina de España no hago un extracto puesto que hablas en masculino y entiendo que eres un varón.
--------------------------------------
Espero que te sirva para empezar a investigar.
Un fuerte abrazo

Última edición por Aurora el Mié May 14, 2008 5:29 pm, editado 2 veces en total.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Añado otra Obediencia:
Gran Logia de Francia http://www.logiagenesis.com/
Masculina
No he conseguido encontrar en su web los datos de requisitos de entrada, etc. Puedes contactar con ellos para que respondan tus dudas.
Un abrazo
Gran Logia de Francia http://www.logiagenesis.com/
Masculina
No he conseguido encontrar en su web los datos de requisitos de entrada, etc. Puedes contactar con ellos para que respondan tus dudas.
Un abrazo

Gracias Miquel.Existen varias Escuelas que pueden ayudarte a encontrar ese punto interior de Luz que todos llevamos dentro. Las Órdenes Francmasónicas son un punto de apoyo, aunque no el único. Te ofrezco un link de la Orden Rosacruz Kabalista, por si ves que puede ser de tu ayuda:
http://www.templodesalomon.com/rosacruz/
Se algo de los rosacruces, pero visitando por sus webs me encuentro con horas y horas de información para leer. Tengo pensado también visitar la biblioteca de la fundación rosacruz en Barcelona.
¿son los rosacruces una alternativa para mi caso? Supongo que tendrá también mucho que ver con mi creencia de leyes de atracción mediante tus emociones y pensamientos. ¿o bien es por mi deseo de alcanzar conocmiento y sabiduría?
No sabía qué registro debía utilizar y ante la duda emplear el de protocolo o el más neutro.Por favor, tutéame, a no ser que quieras ser la única persona del mundo que me trata de usted Laughing

Agradezco muchísimo tu ayuda Aurora, tanto respondiendo como preparando un resumen de diversas logias españolas.
Se diferencían principalmente por la imposición de una creencia de un Gran Arquitecto del Universo o por su absoluta laicidad. Ambas son tentadoras y para una persona como yo, de fuera, no sabría por cuál escojer. No pertenezco a ninguna religión, pero el Gadu puede ser interpretado también como algo más filosófico, al dejarme su significación a mi gusto. Sin embargo, racionalmente pertenecer en una logia regular me permite más que una irregular, pues de una puedes contactar con otra pero no viceversa.
He estado documentándome bastante del Gran Oriente de Catalunya (www.godc.org), ¿es buena opción?
qué complicado es esto

¿debería esperar a ser invitado antes que pedir admisión?
Siento tantas preguntas, espero que entendáis mi posición en la duda

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Conozco poco el Gran Oriente de Catalunya, es mejor que te informes por ti mismo y si lo crees conveniente contactar con ellos.
En Masonería no se hace proselitismo, no esperes que te inviten. Ha de ser el aspirante a masón el que de el paso.
Comprendo tus dudas e indecisión, pues hace un año estaba todavía informándome y decidiendo la Logia en la que solicitar mi admisión
, así que lo tengo bastante reciente
Lo que hice fue ponerme en contacto con varias Obediencias. Dado que soy mujer y varias no me permiten el acceso, no fueron tantas tomas de contacto.
Me dirigí a ellos dejando claro que estaba pidiendo información, estaba aún en la fase de decidir qué opción elegir.
Todos respondieron amablemente, y a través de esa correspondencia fui aclarando dudas.
Cuando me quedaban dos opciones pedí en ambas una entrevista personal, pues considero que el trato directo es fundamental, hay muchas cosas que puedes captar en directo y que a través de e-mail no es posible.
Siempre dejé clara mi situación: solo estaba pidiendo información.
Cuando me decidí, solicité mi ingreso.
Mi consejo es que te informes bien, directamente, y que no te basten las opiniones de terceros. Toda información es buena, pues siempre da información sobre lo que has preguntado y de quien te responde.
En las opiniones de terceros la información más esclarecedora es sobre ese tercero. Me explico, te das cuenta "de qué va" ese tercero, pues al hablar sobre otros ves sus preferencias, lo que le gusta y lo que no, ves si hay amor y respeto a otros masones o no, etc,
No tengas prisa, eres joven y es preferible que dediques el tiempo necesario a informarte antes de tomar una decisión precipitada.
Mi consejo de vieja (te triplico la edad) es que te informes de TODAS las opciones que tienes.
No es fácil conocer la Masonería desde fuera, en realidad es imposible conocer la esencia de la Masonería, pero sí puedes llegar a hacerte una buena composición de lugar de las distintas opciones.
Como te dije antes, la información directa me parece imprescindible. Yo me llevé sorpresas entre lo que me habían dicho terceros y lo que comprobé personalmente. Me llevé una muy grata sorpresa
Un abrazo
En Masonería no se hace proselitismo, no esperes que te inviten. Ha de ser el aspirante a masón el que de el paso.
Comprendo tus dudas e indecisión, pues hace un año estaba todavía informándome y decidiendo la Logia en la que solicitar mi admisión


Lo que hice fue ponerme en contacto con varias Obediencias. Dado que soy mujer y varias no me permiten el acceso, no fueron tantas tomas de contacto.
Me dirigí a ellos dejando claro que estaba pidiendo información, estaba aún en la fase de decidir qué opción elegir.
Todos respondieron amablemente, y a través de esa correspondencia fui aclarando dudas.
Cuando me quedaban dos opciones pedí en ambas una entrevista personal, pues considero que el trato directo es fundamental, hay muchas cosas que puedes captar en directo y que a través de e-mail no es posible.
Siempre dejé clara mi situación: solo estaba pidiendo información.
Cuando me decidí, solicité mi ingreso.
Mi consejo es que te informes bien, directamente, y que no te basten las opiniones de terceros. Toda información es buena, pues siempre da información sobre lo que has preguntado y de quien te responde.
En las opiniones de terceros la información más esclarecedora es sobre ese tercero. Me explico, te das cuenta "de qué va" ese tercero, pues al hablar sobre otros ves sus preferencias, lo que le gusta y lo que no, ves si hay amor y respeto a otros masones o no, etc,
No tengas prisa, eres joven y es preferible que dediques el tiempo necesario a informarte antes de tomar una decisión precipitada.
Mi consejo de vieja (te triplico la edad) es que te informes de TODAS las opciones que tienes.
No es fácil conocer la Masonería desde fuera, en realidad es imposible conocer la esencia de la Masonería, pero sí puedes llegar a hacerte una buena composición de lugar de las distintas opciones.
Como te dije antes, la información directa me parece imprescindible. Yo me llevé sorpresas entre lo que me habían dicho terceros y lo que comprobé personalmente. Me llevé una muy grata sorpresa

Un abrazo

Rosae Crucis
Hola Samnadine:
Existen varias escuelas esotéricas que usan el nombre de “Rosa Cruz”. Algunas son muy conocidas y tienen sus orígenes en U.S.A.. Entre ellas, tenemos A.M.O.R.C., de la que se ha hablado aquí en el foro. Existe también la Asociación Rosacruz de Max Heindel, que se define como mística cristiana. Menos conocidas están Lectorium Rosicrucianum, europea, de orígenes cátaros, la Fraternidad Rosacruz de Swinburne Clymer, asentada en U.S.A., Brasil y Chile. Después viene la Orden Rosacruz Kabalista, de origen colombiano, que une la tradición Huiracocha (Fraternidad Rosacruz Antigua) con aportes añadidos de algunos Maestros y Adeptos de la Gran Logia Blanca, así como los aportes de Raghozini y Zerión, cubriendo la Gnosis, Kabalah y Alquimia. Últimamente, está la propia Fraternidad Rosacruz Antigua, con sucesiones válidas en Brasil únicamente, puesto que los Maestros de segunda generación (los discípulos de Arnold Krumm-Heller) no dejaron ningún sucesor en los países de habla hispana.
Lo importante para decidirse a iniciarse en una Orden esotérica es saber qué respaldo tradicional existe y qué respaldo de la Jerarquía Oculta existe.
Una persona que realiza la iniciación masónica de primer grado (representación teatral) es llamada “masón”, que significa “constructor”. Una persona que se adhiere a la disciplina de una Orden Rosa Cruz no es un Rosa Cruz, sino un estudiante aspirante a Rosa Cruz. La razón de esa distinción consiste en que el estado Rosa Cruz, es un estado real de cambio interno de una persona, que lo convierte en un Iluminado, o Iniciado (con mayúsculas). Un masón puede llegar a ser un Rosa Cruz, si es aplicado en sus estudios y prácticas, puesto que el verdadero camino es individual. La verdadera Iniciación, o iniciación interna, es el proceso mediante el cuál el masón o aspirante Rosa Cruz, se convierte en un Rosa Cruz. Las ceremonias iniciáticas de la Masonería contienen un simbolismo esotérico que se refiere a los procesos internos de la verdadera Iniciación o Iluminación, es decir lo que se llama “ver la Luz”.
Una distinción importante entre la Masonería y la Rosa Cruz, o el Martinismo, por ejemplo, es la importante incidencia de aquella en los temas de desarrollo social. Mientras que en los otros casos, la incidencia es meramente esotérica.
Esperando haber aclarado el panorama, te saluda fraternalmente,
Miquel
Existen varias escuelas esotéricas que usan el nombre de “Rosa Cruz”. Algunas son muy conocidas y tienen sus orígenes en U.S.A.. Entre ellas, tenemos A.M.O.R.C., de la que se ha hablado aquí en el foro. Existe también la Asociación Rosacruz de Max Heindel, que se define como mística cristiana. Menos conocidas están Lectorium Rosicrucianum, europea, de orígenes cátaros, la Fraternidad Rosacruz de Swinburne Clymer, asentada en U.S.A., Brasil y Chile. Después viene la Orden Rosacruz Kabalista, de origen colombiano, que une la tradición Huiracocha (Fraternidad Rosacruz Antigua) con aportes añadidos de algunos Maestros y Adeptos de la Gran Logia Blanca, así como los aportes de Raghozini y Zerión, cubriendo la Gnosis, Kabalah y Alquimia. Últimamente, está la propia Fraternidad Rosacruz Antigua, con sucesiones válidas en Brasil únicamente, puesto que los Maestros de segunda generación (los discípulos de Arnold Krumm-Heller) no dejaron ningún sucesor en los países de habla hispana.
Lo importante para decidirse a iniciarse en una Orden esotérica es saber qué respaldo tradicional existe y qué respaldo de la Jerarquía Oculta existe.
Una persona que realiza la iniciación masónica de primer grado (representación teatral) es llamada “masón”, que significa “constructor”. Una persona que se adhiere a la disciplina de una Orden Rosa Cruz no es un Rosa Cruz, sino un estudiante aspirante a Rosa Cruz. La razón de esa distinción consiste en que el estado Rosa Cruz, es un estado real de cambio interno de una persona, que lo convierte en un Iluminado, o Iniciado (con mayúsculas). Un masón puede llegar a ser un Rosa Cruz, si es aplicado en sus estudios y prácticas, puesto que el verdadero camino es individual. La verdadera Iniciación, o iniciación interna, es el proceso mediante el cuál el masón o aspirante Rosa Cruz, se convierte en un Rosa Cruz. Las ceremonias iniciáticas de la Masonería contienen un simbolismo esotérico que se refiere a los procesos internos de la verdadera Iniciación o Iluminación, es decir lo que se llama “ver la Luz”.
Una distinción importante entre la Masonería y la Rosa Cruz, o el Martinismo, por ejemplo, es la importante incidencia de aquella en los temas de desarrollo social. Mientras que en los otros casos, la incidencia es meramente esotérica.
Esperando haber aclarado el panorama, te saluda fraternalmente,
Miquel
Tendré muy en cuenta en informarme lo máximo posible antes de pedir un ingreso precipitado.
Me he pasado la tarde leyendo de Rosacruces, muy interesante. Es más, su búsqueda constante para alcanzar la Sabiduría y el Conocimiento me facinan. Incluso sus puntos de vista, con un toque esotérico muy atractivo, dicen mucho de sus finalidades y el medio para alcanzarlos.
Lo que no he acabado de entender es esto de los respaldos tradicionales y Jerarquías Ocultas. Además, mi interpretación de tu texto ha sido que la masonería está muy ligada con el rosacrucismo (¿existe este término
?). Cierto, pero leyendo en la página de A.M.O.R.C. se dice claramente que toleran otras fraternidades pero que se mantienen en la absoluta independencia. Uno puede ser masón y/o rosacruz diferentemente. ¿puede pues uno ser estudiante aspirante a rosacruz sin ser masón?
Me he pasado la tarde leyendo de Rosacruces, muy interesante. Es más, su búsqueda constante para alcanzar la Sabiduría y el Conocimiento me facinan. Incluso sus puntos de vista, con un toque esotérico muy atractivo, dicen mucho de sus finalidades y el medio para alcanzarlos.
Lo que no he acabado de entender es esto de los respaldos tradicionales y Jerarquías Ocultas. Además, mi interpretación de tu texto ha sido que la masonería está muy ligada con el rosacrucismo (¿existe este término

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Se puede ser rosacruz y masón, de hecho en mi Taller hay una maestra masona que también es rosacruz. Sin embargo, son dos cosas diferentes.
Según entiendo, y corríjanme si me equivoco, el rosacrucismo tiene una doctrina, cosa que no existe en la Masonería, donde cada masón investiga en el conocimiento de sí mismo sin seguir, necesariamente, ningún tipo de doctrina.
En cuanto a los respaldos tradicionales y Jerarquías Ocultas, creo que será mejor que te responda Miquel
Un abrazo
Según entiendo, y corríjanme si me equivoco, el rosacrucismo tiene una doctrina, cosa que no existe en la Masonería, donde cada masón investiga en el conocimiento de sí mismo sin seguir, necesariamente, ningún tipo de doctrina.
En cuanto a los respaldos tradicionales y Jerarquías Ocultas, creo que será mejor que te responda Miquel
Un abrazo

Rosacruces
Hola Samnadine:
Te explico. Con respaldo tradicional, me refiero a la antigüedad o tradición que soporta una institución. Por ejemplo, la masonería existe como tal desde el siglo XVII, que es, más o menos, cuando la Rosa Cruz, como tal, desaparece del plano histórico. Se comenta que Elías Ashmole, un Rosa Cruz fue uno de los primeros fundadores de la denominada masonería especulativa.
Respecto al respaldo de la Jerarquía oculta, se refiere a aquellos seres (o fuerzas) que están tras la creación de las Órdenes esotéricas. Cuando el respaldo desaparece, solo queda la forma, pues el espíritu marchó, por decirlo de un modo sincrético. Por ejemplo, la Iglesia Católica tiene respaldo tradicional, pero dudo que tenga el respaldo de la Jerarquía oculta. Las Órdenes nacen, cumplen su misión y desaparecen, por lo menos en su parte interna, aunque queden las formas. Por ejemplo, la Golden Dawn la fundaron tres masones británicos, se desarrolló fuertemente, llegó Crowley y desapareció. Y así ha funcionado durante la historia.
La Jerarquía oculta es el punto de unión entre las diversas Órdenes ocultas; por eso, la ciencia iniciática es única, aunque arropada en diferentes envolturas. Es más, toda religión tiene su parte esotérica, que procede del mismo tronco común.
La pertenencia a una Orden no supone la exclusión en otra, siempre y cuando se trate de Órdenes, no de sectas. Se puede ser masón y estudiante rosacruz, solo rosacruz y solo masón. Como dice Aurora, hay masones que son rosacruces y yo te digo que hay rosacruces que son masones.
Respecto de lo que comenta Aurora sobre doctrina, lo que existe es una serie de enseñanzas, sobre Kabalah, Alquimia, Gnosis, Tarot (por lo menos en mi Escuela). Nuestra Escuela no es dogmática, sino ecléctica, respeta la independencia individual y quiere que cada individuo encuentre la verdad por sí mismo. Así como los masones del REAA tienen sus manuales (o doctrina masónica), nosotros tenemos los cursos. Pero, si los analizamos, veremos muchos puntos en común, pues no podría ser de otro modo, porque la ciencia iniciática es única.
Esperando haberte aclarado las dudas, te saluda
Miquel
Te explico. Con respaldo tradicional, me refiero a la antigüedad o tradición que soporta una institución. Por ejemplo, la masonería existe como tal desde el siglo XVII, que es, más o menos, cuando la Rosa Cruz, como tal, desaparece del plano histórico. Se comenta que Elías Ashmole, un Rosa Cruz fue uno de los primeros fundadores de la denominada masonería especulativa.
Respecto al respaldo de la Jerarquía oculta, se refiere a aquellos seres (o fuerzas) que están tras la creación de las Órdenes esotéricas. Cuando el respaldo desaparece, solo queda la forma, pues el espíritu marchó, por decirlo de un modo sincrético. Por ejemplo, la Iglesia Católica tiene respaldo tradicional, pero dudo que tenga el respaldo de la Jerarquía oculta. Las Órdenes nacen, cumplen su misión y desaparecen, por lo menos en su parte interna, aunque queden las formas. Por ejemplo, la Golden Dawn la fundaron tres masones británicos, se desarrolló fuertemente, llegó Crowley y desapareció. Y así ha funcionado durante la historia.
La Jerarquía oculta es el punto de unión entre las diversas Órdenes ocultas; por eso, la ciencia iniciática es única, aunque arropada en diferentes envolturas. Es más, toda religión tiene su parte esotérica, que procede del mismo tronco común.
La pertenencia a una Orden no supone la exclusión en otra, siempre y cuando se trate de Órdenes, no de sectas. Se puede ser masón y estudiante rosacruz, solo rosacruz y solo masón. Como dice Aurora, hay masones que son rosacruces y yo te digo que hay rosacruces que son masones.
Respecto de lo que comenta Aurora sobre doctrina, lo que existe es una serie de enseñanzas, sobre Kabalah, Alquimia, Gnosis, Tarot (por lo menos en mi Escuela). Nuestra Escuela no es dogmática, sino ecléctica, respeta la independencia individual y quiere que cada individuo encuentre la verdad por sí mismo. Así como los masones del REAA tienen sus manuales (o doctrina masónica), nosotros tenemos los cursos. Pero, si los analizamos, veremos muchos puntos en común, pues no podría ser de otro modo, porque la ciencia iniciática es única.
Esperando haberte aclarado las dudas, te saluda
Miquel
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querido Samnadine,
Dado que has preguntado por el Gran Oriente de Catalunya, entiendo que vives en Catalunya, así que añado una Confederación de Logias soberanas y independientes, aunque no es una Obediencia:
Grand Orient Traditionnel de Méditerranée al que pertenece la R.·. L.·. Lux Veritatis (Tarrasa): http://www.logialuxveritatis.org/index.html
Es una Confederación de Logias mixta
La información sobre esta Logia y Obediencia puedes encontrarla en este mismo foro, pues hay al menos dos hermanos en ese Taller
Un abrazo
...
PD: Excelente la música de la web. El Canon de Pachelbel al piano me ha emocionado (es mi pieza musical favorita).
¿Están tras él las manos del prof. Joaquim Villalta?

Dado que has preguntado por el Gran Oriente de Catalunya, entiendo que vives en Catalunya, así que añado una Confederación de Logias soberanas y independientes, aunque no es una Obediencia:
Grand Orient Traditionnel de Méditerranée al que pertenece la R.·. L.·. Lux Veritatis (Tarrasa): http://www.logialuxveritatis.org/index.html
Es una Confederación de Logias mixta
La línea de trabajo de esta Logia, por lo que tengo entendido está en la línea del tipo de Masonería que buscas.(En el apartado Conceptes):
Els seus principis:
La fraternitat, el dret a la justícia, la tolerància mútua, el rebuig a tota afirmació dogmàtica, el respecte als demés i a sí mateix, i una absoluta llibertat de consciència.
...
(En el apartado "El Taller")
Qui som:
Els maçons i maçones som homes i dones lliures i de bons costums amb tots els seus drets i deures.
La selecció de les persones interessades en ser iniciades i els Graus de la Maçoneria Simbòlica:
La iniciació és la cerimònia d'ingrés a l'Ordre. El criteri de selecció és estricte, i no contempla ni el poder econòmic ni el prestigi de l'aspirant. Solament si coincideix el seu perfil amb els valors ètics i morals que la maçoneria defensa i sosté. Els graus de la maçoneria simbòlica són tres: Aprenent, Company i Mestre.
La información sobre esta Logia y Obediencia puedes encontrarla en este mismo foro, pues hay al menos dos hermanos en ese Taller

Un abrazo
...
PD: Excelente la música de la web. El Canon de Pachelbel al piano me ha emocionado (es mi pieza musical favorita).
¿Están tras él las manos del prof. Joaquim Villalta?


Última edición por Aurora el Jue May 01, 2008 8:32 am, editado 1 vez en total.
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Q.·. Hna.·. Aurora:
Siento decepcionarte diciendote que la obra que citas no está interpretada al piano por mi!.
La de la sección "El Taller", con un Concerto del H.·. Liszt, sí que es de un servidor (por cierto, espero que sea de tu agrado).
He visto este hilo en el que expones un abanico de posibilidades ante la consulta de samnadine a quien sugiero como tu, que se informe bien (a poder ser de primera mano) y no se deje impresionar por una u otra cuestión. En definitiva existe además el especial clima y "mundo interior" que cada logia tiene en función de sus miembros con independencia de la Obediencia a la que pertenezca (o no).
La calidad de aquello que vamos a ofrecer, y lo que vamos a recibir vendra dada por la energía y sincero deseo con la que recurramos a la cita:
"pide y se te dará"
"busca y encontrarás"
"llama y se te abrirá ..."
Un deseo sincero siempre encuentra respuesta y buen puerto.
Ya de paso, aprovecho para darle mi bienvenida a samnadine!!!
Saludos y un TAF para ti, Q.·. Hna.·.
Prof. Joaquim Villalta
Siento decepcionarte diciendote que la obra que citas no está interpretada al piano por mi!.
La de la sección "El Taller", con un Concerto del H.·. Liszt, sí que es de un servidor (por cierto, espero que sea de tu agrado).
He visto este hilo en el que expones un abanico de posibilidades ante la consulta de samnadine a quien sugiero como tu, que se informe bien (a poder ser de primera mano) y no se deje impresionar por una u otra cuestión. En definitiva existe además el especial clima y "mundo interior" que cada logia tiene en función de sus miembros con independencia de la Obediencia a la que pertenezca (o no).
La calidad de aquello que vamos a ofrecer, y lo que vamos a recibir vendra dada por la energía y sincero deseo con la que recurramos a la cita:
"pide y se te dará"
"busca y encontrarás"
"llama y se te abrirá ..."
Un deseo sincero siempre encuentra respuesta y buen puerto.
Ya de paso, aprovecho para darle mi bienvenida a samnadine!!!
Saludos y un TAF para ti, Q.·. Hna.·.
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Haciendo un resumen sobre las Logias que hay en Barcelona y alrededores, además del triángulo del GODF ya mencionado tienes:
Grande Oriente Ibérico: una Logia en Barcelona
Gran Logia de España: tiene 21 Logias en Barcelona, y al menos otras dos en los alrededores. Trabajan en diferentes Ritos: REAA, Emulación, Rectificado, York http://www.gle.org/logiasGLE.php
Gran Logia Simbólica Española: He contado 6 Logias en Barcelona: http://www.glse.org/links.html
El Derecho Humano: tiene al menos una Logia en Barcelona.
Gran Priorato de Hispania: al menos una Logia en Barcelona
Gran Logia Femenina de España: al menos una Logia en Barcelona
Grand Orient Traditionnel de Méditerranée: Logia Lux Veritatis en Terrassa
Gran Orient de Cataluña: dos Logias en Barcelona.
Un fuerte abrazo
Grande Oriente Ibérico: una Logia en Barcelona
Gran Logia de España: tiene 21 Logias en Barcelona, y al menos otras dos en los alrededores. Trabajan en diferentes Ritos: REAA, Emulación, Rectificado, York http://www.gle.org/logiasGLE.php
Gran Logia Simbólica Española: He contado 6 Logias en Barcelona: http://www.glse.org/links.html
El Derecho Humano: tiene al menos una Logia en Barcelona.
Gran Priorato de Hispania: al menos una Logia en Barcelona
Gran Logia Femenina de España: al menos una Logia en Barcelona
Grand Orient Traditionnel de Méditerranée: Logia Lux Veritatis en Terrassa
Gran Orient de Cataluña: dos Logias en Barcelona.
Un fuerte abrazo
