“Historia de la Masonería desde la perspectiva de género”

Discusión, debate y sugerencia de libros Masónicos y sus autores

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

“Historia de la Masonería desde la perspectiva de género”

Mensaje por Aurora »

María Viedma García se ha alzado con el Premio de Investigación María Isidra de Guzmán en su XVI Edición, convocado por la Concejalía de Mujer y el Centro Asesor de la Mujer del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El ensayo lleva por título: "Historia de la Masonería desde la perspectiva de género”
Felicitamos calurosamente a la escritora por tan excelente obra en la confianza de que continuará aportando nuevas visiones históricas tan enriquecedoras como esta.
http://www.ayto-alcaladehenares.es/temp ... ws_id=6270
Un breve apunte de la nota de prensa indica:
...“Historia de la Masonería desde la perspectiva de género” ha sido elaborado a medio camino entre la Filosofía y la Historia, tomando como periodo de referencia el que se extiende desde la Baja Edad Media hasta la II Guerra Mundial.

Según el resumen que la autora adjuntó en el momento de presentar la obra al certamen, “he intentado no hacer una descripción de hechos, sino más bien establecer, desde la óptica de género, la conexión explicativa entre ellos. Mi propósito ha sido hacer una lectura crítica de la Historia de la Masonería , desnudándola del androcentrismo propio de cualquier institución producida por una cultura también androcéntrica”...
Un abrazo :D
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Hola

Solo faltaria que el ensayo "Historia de la Masonería desde la perspectiva de género” premiado con el María Isidra de Guzmán, se lo hubieran otorgado a alguien sin medios o sin recursos.

La Sra Viedma, con todos mis respetos, forma parte de la asociacion de Estudios Historicos sobre la mujer de la universidad de Malaga, y esta asociación malagueña tiene un convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Malaga y la Universidad de Malaga.(AEHM/UMA)

Otra sería que a la Sra Viedma, ya le publicaron el "Manual de Publicidad Administrativa no Sexista" 2003.

Otra seria que la EXCMA. DIPUTACIÓN DE ALMERIA contrató al AEHM la elaboración de una "Guía de Uso Igualitario del Lenguaje".

Otra seria que EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN contrató el servicio de confección de la “Guía de para un uso igualitario del lenguaje administrativo” al AEHM

No quiero desmerecer el tema, en absoluto, pero no es menos cierto que al final el nivel de productividad investigadora de las profesoras/res e investigadoras/res siempre esta sujeto a la dotacion presupuestaria, o no ?

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Sin entrar en cuestiones personales, sino únicamente informando, se publicó hoy una entrevista en malagahoy.es a María Viedma. Es una entrevista muy interesante desde mi punto de vista en la que explica la presencia de las mujeres masonas operativas en la construcción de catedrales, el por qué de su desaparición de las Logias y su vuelta a ellas: http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... tabon.html

Un abrazo :D
Benito
Recién llegado
Mensajes: 1
Registrado: Jue May 29, 2008 1:34 pm

Mensaje por Benito »

Pues no, Q.•. H.•. Sócrates, no siempre. Y para muestra, el caso que citas referente a la autora María Viedma. Yo sí conozco y aprecio a dicha persona y a su trabajo. Y no sabes lo alejado que estás de la realidad. Naturalmente, por desconocimiento. En todo lo que dices acerca de ella y su ensayo –no discuto lo referente a la AEHM, pero no porque esté de acuerdo contigo sino porque no conozco los pormenores de esa asociación-, estás equivocado. Entrando en detalles, te diré que para la elaboración de ese trabajo no ha contado con dotación presupuestaria alguna, ni directa, ni indirectamente. Y que ha recibido ese merecido premio del Ayto. de Alcalá de Henares sin “influencia” alguna en el mismo. Afortunadamente, la autora ha comprobado que el anonimato en la selección de la obra ganadora ha sido escrupulosamente respetado. Es un premio ganado a pulso, como todo en su vida. De H.•. a H.•., te lo aseguro.
Y me entristece, Q.•. H.•., que utilices este foro para minusvalorar los méritos de alguien que ni siquiera conoces y más cuando lo haces desde tu estatus de moderador, entre cuyos cometidos, según figura en el primer párrafo de las condiciones de registro en el foro, está la de valorar “cualquier material cuestionable” en el mismo. Algo también tendrá que ver el hacerlo desde el anonimato de un nombre simbólico. Piensa que aunque sea un foro de acceso restringido, con Internet tus opiniones figuran en el mundo y todos tienen acceso a ellas (teclea sino, en Google, el nombre de la autora y verás que tu negativo comentario está al alcance de cualquier persona) . Buena razón para contrastar previamente lo que se dice y asegurarse de su veracidad. Esta es la razón por la que rebato tu opinión, para que también figure en el espacio virtual común -no dudo que así será- y pueda también ser leída por todos. Como Masones, deberíamos dar ejemplo al mundo profano con nuestros actos. ¿No crees, Q.•.H.•.?
Tras hacerte estas necesarias precisiones, de corazón y por la Fraternidad que debe reinar entre nosotros, paso la llana sobre este tema.
T.•.A.•.F.•.
Benito, M.•.M.•.
Responder

Volver a “Literatura Masónica”