Masonería cristiana

Espacio de expresión para aquellos que objetan por el Cristianismo a la Masonería... también si estás a favor.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Masonería cristiana

Mensaje por Aurora »

Aunque ya existe un hilo sobre este tema, abro uno nuevo para verlo desde una nueva perspectiva.
lne.es en Asturias publica hoy una interesante entrevista realizada a Ramón Martí Blanco, Gran Maestro/Gran Prior del Gran Priorato de España que voy a transcribir íntegra para poder seguirla comentando aún en el caso de que desaparezca el artículo de la red: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... xcluyentes
Las respuestas del Gran Maestre van en color azul para ayudar en la lectura.
Oviedo, Estíbaliz URQUIOLA


Ramón Martí Blanco, Gran Maestre de la Masonería Cristiana en España, pronunció el jueves en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA la conferencia «Masonería rectificada: ¿masones y cristianos?», en la que aseguró que la base de la masonería «es, precisamente, el cristianismo».
Martí reflexionó también sobre la persecución de la orden durante la dictadura franquista, así como sobre la «manipulación» que se ha hecho desde algunos ámbitos sobre el concepto de la masonería, alejada de conceptos oscuros pero con ciertas dosis de secretismo en algunos casos.

-¿Cuáles son los orígenes de la masonería?

-Desde un punto de vista histórico, tiene que ver con los gremios de canteros que se dedicaban a la construcción. Pero anejo a este aspecto puramente operativo del arte de construir había también en paralelo un trabajo iniciático con un sentido más trascendente de reunión del hombre con Dios. Por una parte había una masonería de oficio, pero también se tenía en cuenta la vertiente espiritual de una construcción interior.

-¿Cómo se desarrolla la masonería en España?

-Llega de una manera deformada, con las logias militares de las tropas bonapartistas, y se implanta en la nación. Estas logias traen consigo elementos de las ideas liberales, como noción novedosa en España. Considero necesario señalar que a partir de 1789 dentro la masonería hay una ruptura en la que triunfan quienes abogan por la renuncia al trono y al altar e imponen como único Dios a la razón. Y entonces algunos masones que llegaron a España trajeron consigo esas ideas, que, aunque no todos los masones las compartían, sí que reprodujeron aquí. De manera que el lado conservador, los partidarios de Isabel II, vio a la masonería como algo pernicioso al fomentar una serie de disturbios contra los esquemas establecidos del siglo XIX.

-Posteriormente, los masones sufren persecución por Franco, ¿a qué se debe?

-El general Franco no sólo tacha a toda la masonería de republicana, sino también la juzga responsable de males y desgracias. Franco veía a la masonería como una amenaza porque la identificaba con toda idea de modernidad que pudiera entrar en España. Por algo estuvo proscrita mientras Franco estuvo en el poder.

-Se habla de una leyenda negra de los masones.

-Una leyenda evidentemente forjada durante ese tiempo, basada en una asociación de que todas las ideas novedosas, liberales, venían de la mano de la masonería.

-También se dice que los masones forman organizaciones secretas. ¿Es verdad?

-El secretismo es otra de las características que se han adjudicado a la masonería, que en realidad no es mayor que el que puede tener cualquier congregación religiosa que toma sus decisiones en un cónclave y no les da mayor publicidad. Nuestras decisiones no se publican en los medios de comunicación, al contrario de lo que suele ocurrir. Toda esta consideración sobre la masonería es infundada, y manipulada por el interés de presentarla como enemiga de todo lo que puedan representar los valores de la Iglesia católica. Tampoco negaré que esta consideración no haya sido avalada por ciertas actitudes históricas que han tomado algunos masones. Nadie está completamente exento de culpa en esta cuestión. Pero también es necesario decir en este punto que hay muchas masonerías, y con comportamientos distintos.

-¿Qué es la masonería rectificada cristiana?

-Es una variante de la masonería con fidelidad a la religión cristiana, pero este hecho resulta inquietante por lo contradictorio que aparentemente pueda parecer, y es que la idea que mayoritariamente circula en nuestra sociedad es que la masonería y el cristianismo son antinómicos y contrapuestos.

-Entonces, ¿los términos masón y cristiano no soy excluyentes, como se considera habitualmente?

-No, la masonería siempre ha sido cristiana, y hay documentos que prueban que los gremios de canteros operativos fueron cristianizados por la orden benedictina. De hecho, la Regla de San Benito configuró Europa y los benedictinos, en el siglo VIII, escribieron toda una serie de textos y cristianizaron a aquellos talladores de piedra de lo que hoy son las islas británicas. Le dieron un sentido trascendental a lo que hacían. No solamente el de levantar un templo de piedra, sino también un templo en el sentido espiritual.

-¿Qué es el Gran Priorato de Hispania y cuáles son sus orígenes?

-El Gran Priorato de Hispania nace en enero de 2003 como producto de una escisión de una serie de masones que estábamos en otra obediencia masónica llamada la Logia de España. Al comprobar las dificultades con las que nos enfrentábamos para continuar con la forma que teníamos de entender la masonería tradicional cristiana, nos tuvimos que apartar y de esta forma surgió el Gran Priorato de Hispania. Hasta cierto punto, nació bajo los auspicios del Gran Priorato de las Galias existente en Francia.

-¿Por qué la Iglesia católica sigue condenando a la masonería?

-Porque si en un momento, alguna de las logias masónicas le tiró una piedra, castigó a todas. Además, si no se preocupa por saber cuál fue la responsable... culpa a todas por igual. Incluso sucede que hoy en día la condena a los masones por parte de la Iglesia católica no se puede sostener con los criterios del derecho canónico. A ojos de cualquier jurista y especialista en este asunto, que se prohíba a los católicos ser masones es una incoherencia total por parte de la Iglesia. También es cierto que ha habido obediencias que han sustituido la Biblia por «la razón» en sus reuniones, y, a partir de ahí, los trabajos se presiden, por poner un ejemplo, por la Constitución de cada país. Nosotros continuamos abriendo los trabajos de nuestras logias con la Biblia.

«Franco veía a la masonería como una amenaza porque la identificaba con toda idea de modernidad que pudiera entrar en España»

«La condena de los masones por parte de la Iglesia católica no se puede sostener desde el derecho canónico»

«El origen histórico de la masonería tiene que ver con los gremios de canteros, unido a la idea de construcción interior»

«Se ha creado una leyenda negra basada en la asociación de que todas las ideas novedosas venían de nuestra mano»
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Añadiendo un dato a la entrevista quye acabo de colgar, he encontrado un documento de la Conferencia Episcopal Española, con fecha 16 de Junio del 2006 en la cual responden a Ramón Martí Blanco, Gran Maestro/Gran Prior del Gran Priorato de España

http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... -2006).pdf

En dicho documento reza textualmente:
"Permanece, por tanto, sin cambio el juicio negativo de la Igelesia respecto a las asociaciones masónicas, ya que sus principios han sido siempre inconciliables con la doctrina de la Iglesia católica y por ello la inscripción a ellas sigue estando prohibida. Los fieles cristianos que pertenezcan a las asociaciones masónicas se encuentran en pecado grave y no pueden acceder a la santa comunión" [...]
"No compete a las autoridades eclesiásticas locales pronunciarse sobre la naturaleza de las asociaciones masónicas con un juicio que implique la derogación de lo establecido con anterioridad".
Por algún motivo no sale el link completo en azul y la conexión no se realiza, para ver el original tendrán que tomar ustedes toda la línea entera y entrar con ella en la red.
Un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:Añadiendo un dato a la entrevista quye acabo de colgar, he encontrado un documento de la Conferencia Episcopal Española, con fecha 16 de Junio del 2006 en la cual responden a Ramón Martí Blanco, Gran Maestro/Gran Prior del Gran Priorato de España

http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... -2006).pdf

En dicho documento reza textualmente:
"Permanece, por tanto, sin cambio el juicio negativo de la Igelesia respecto a las asociaciones masónicas, ya que sus principios han sido siempre inconciliables con la doctrina de la Iglesia católica y por ello la inscripción a ellas sigue estando prohibida. Los fieles cristianos que pertenezcan a las asociaciones masónicas se encuentran en pecado grave y no pueden acceder a la santa comunión" [...]
"No compete a las autoridades eclesiásticas locales pronunciarse sobre la naturaleza de las asociaciones masónicas con un juicio que implique la derogación de lo establecido con anterioridad".
Por algún motivo no sale el link completo en azul y la conexión no se realiza, para ver el original tendrán que tomar ustedes toda la línea entera y entrar con ella en la red.
Un abrazo :wink:
Hola de nuevo Aurora, estamos por aqui, si mi trabajo lo permite, os deseo a todos y todas lo mejor.

Veo que el foro va funcionando, asi me gusta, que no decaigan las ganas de escribir y de comunicarse.

Bien, despues del mini peloteo...je je ... paso al tema que me compete.

Sabes, tambien escribimos a la Conferencia Episcopal ( aarrgrff :shock: me da este palabro), en relacion al porque se deberia de levantar la condena. Dicho documento/informe Declaración Quasitum est, plantea un problema jurídico-eclesiástico que ha de resolverse a la luz del texto y del contexto de la nueva legislación de la Iglesia en perjuicio de dicha Declaración, ya que dicha Declaración plantea una cuestión de Jerarquía de fuentes del Derecho Canónico, no pudiendo, en ningún caso, una Declaración ir en contra de lo que regula y establece una norma de rango superior.

Documento pdf remitido vía burofax
http://www.rectificado.org/paginas/noti ... _a_CEE.pdf


Seguire explicando mas adelanteee.

saludos
Josep Maria
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

¡Bienvenido de nuevo, Benedictus :D :D :D !
Según tu documento, dice claramente que los masones cristianos no están excomulgados. Me pierdo en tanta ley aparentemente contradictoria.
Permíteme hacerte una pregunta técnica, ¿Cömo has conseguido traer al foro el documento?
Nuestro hermano Luciano Willak, masón operativo quisiera traernos al foro documentos con texto e imágenes, y no sabemos cómo podría hacerlo.
Si pudieras darnos una pista del procedimiento..., te lo agradeceríamos infinito.
Un fuerte TAF :D
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Aurora escribió:¡Bienvenido de nuevo, Benedictus :D :D :D !
Según tu documento, dice claramente que los masones cristianos no están excomulgados. Me pierdo en tanta ley aparentemente contradictoria.
Permíteme hacerte una pregunta técnica, ¿Cömo has conseguido traer al foro el documento?
Nuestro hermano Luciano Willak, masón operativo quisiera traernos al foro documentos con texto e imágenes, y no sabemos cómo podría hacerlo.
Si pudieras darnos una pista del procedimiento..., te lo agradeceríamos infinito.
Un fuerte TAF :D
Hola aurora, es muy simple lo he copiado a pinrel batiente :D del enlace de nuestra pagina web... y nada mas

asi de facil

josep maria
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Varias cosas.

En primer lugar, decir que no todos los cristianos son católicos. Si bien la ICAR es muy refractaria a la Masonería, hay otras iglesias que no lo son, principalmente la Iglesia Anglicana. Por participar en tenidas de logias de habla inglesa, me he acostumbrado ya a ver reverendos con alzacuellos y mandil, algunos con mandil de oficial de Gran Logia.

Otra cuestión es que también ha habido sacerdotes y obispos católicos masones. Seguramente el más conocido por todos sea Hyeronimus Colloredo, arzobispo de Salzburgo y patrón de Mozart (con el que por cierto se entendía fatal), que era miembro de la Logia Aufklärung (Ilustración) de Salzburgo.

En cualquier caso, el problema básico que le veo a la actitud de la ICAR, por mucha ley canónica que promulgue, es que el fuero interno de los seres humanos funciona de una forma distinta, especialmente en cuestiones espirituales. Los que conocemos el catolicismo y la Masonería sabemos que no son incompatibles, sencillamente porque se trata de dos esferas distintas. La Iglesia la combate porque la tolerancia a otras perspectivas cosmológicas es algo que no puede soportar, no porque la Masonería, al menos la mayoritaria, sea antirreligiosa. Es decir, la ICAR condena a la Masonería por razones falsas y a sabiendas, y suprime del enunciado de su condena la verdadera naturaleza de esta: la intolerancia e impedir que un católico pueda compartir logia con un hermano que no sea católico y, más aún, que pueda pensar de forma no controlada por la misma ICAR. Al principio, ni siquiera especificaban por qué condenaban la Masonería. La primera bula que la condenaba, promulgada por Clemente XII en 1738, tenía los santos y pontificios cojones de añadir que entre las causas de excomunión de los masones estaban “otras razones conocidas por Nos”.

Entonces surge un dilema: ¿qué sucede cuando uno se encuentra ante una ley que no se ajusta a la realidad? Hace muchos años, cuando tenía 17 y estudiaba C.O.U. me tropecé con un texto que se me quedó grabado en la mente y que hacía referencia precisamente a esto, un texto de un tal Antifonte el Sofista. Según él, infringir una ley que se ajustaba a la realidad comportaba un castigo inevitable, pues estabamos yendo contra la verdad de las cosas, pero si transgredíamos un ley estrictamente impuesta por los hombres, entonces el daño era fácilmente evitable, pues bastaba con ocultar el hecho para que no sucediese nada. Eso es lo que está sucediendo con los masones católicos, ni más ni menos.

También es causa de estar en pecado perder la virginidad antes del matrimonio, y ya sabemos el caso que se le hace por parte de los católicos. Obviamente que una norma se infrinja no justifica que se pueda infringir otra, pero una cierta distancia también permite mejor tener una imagen de conjunto y poner cada cosa en su justo sitio.
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

... infringir una ley que se ajustaba a la realidad comportaba un castigo inevitable, pues estabamos yendo contra la verdad de las cosas, pero si transgredíamos un ley estrictamente impuesta por los hombres, entonces el daño era fácilmente evitable, pues bastaba con ocultar el hecho para que no sucediese nada. Eso es lo que está sucediendo con los masones católicos, ni más ni menos.
Me parece que la hipocresía o el cinismo no deberían contarse como una característica de los masones, aunque por lo expresado sí parece serlo de ciertos católicos. Lo cual me afirma más en la idea de que ser católico y masón no es compatible, a menos que se trate de un masón cínico.

No tiene ningún sentido que un creyente católico, que se supone conoce las respuestas porque Dios se las ha marcado en los Evangelios, debidamente interpretados por la Iglesia, pida su iniciación en una Logia, en donde el primer día pedimos la Luz y pretendemos acercarnos a la Verdad. Es más, no aceptamos la verdad revelada simplemente y sin el concurso de la Razón, lo cual es totalmente contrario a la Fe que predica la religión católica (y el cristianismo en general).

Debo añadir que siento que mis palabras puedan incordiar algún Hermano masón que además sea católico, a menos que su catolicismo (o su masonería) sea más una función social que un convencimiento íntimo, en cuyo caso pienso que está en un error.
arthur
Habitual del Foro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Ene 25, 2008 8:54 am

Mensaje por arthur »

creo que estamos legando a un punto interesante, que provocará un debate bonito.

cuando en un hilo sobre el opus yo dije que si hay masones católicos, me imagino que tambén los habrá del opus -aún sin conocerlos, creo-, lo que quise hacer llegar es parte de tu mensaje, ricard, que el catolicismo tiene parte de hipocresia que no podemos ignorar.
el ejemplo sobre la virginidad que da mozard es uno de tantos.
acepto, y espero, respuestas en contra.

respecto al resto de cristianismo, no lo conozco.

lo siento,
arthur
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

arthur escribió:
me imagino que tambén los habrá del opus
Sinceramente, me resulta inverosímil. Una cosa es compartir la cosmovisión católica o cristiana, y otra poder compaginar el integrismo radical del Opus con la Iniciación. Más que nada porque al ser del Opus tienes la vida más programada que un reloj. El Opus no es tan solo un programa ideológico o espiritual, sino que dispone de tantas horas tuyas al cabo del día que no tiene sentido pensar en nada más. Si los opusinos hasta tienen un confesor / director espiritual con el que realizan un trabajo extensísimo... (si los masones nos tomásemos el trabajo masónico la cuarta parte de en serio que los opusinos se toman su trabajo con el confesor la Masonería ya habría cambiado el mundo...)
arthur
Habitual del Foro
Mensajes: 63
Registrado: Vie Ene 25, 2008 8:54 am

Mensaje por arthur »

Mozard escribió:(si los masones nos tomásemos el trabajo masónico la cuarta parte de en serio que los opusinos se toman su trabajo con el confesor la Masonería ya habría cambiado el mundo...)
ja, ja... buen comentario, tomo nota.

has dicho que ha habido sacerdotes y obispos masones, sin embargo. imagino que no tienen la vida tan controlada.

arthur
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Ricard escribió:
... infringir una ley que se ajustaba a la realidad comportaba un castigo inevitable, pues estabamos yendo contra la verdad de las cosas, pero si transgredíamos un ley estrictamente impuesta por los hombres, entonces el daño era fácilmente evitable, pues bastaba con ocultar el hecho para que no sucediese nada. Eso es lo que está sucediendo con los masones católicos, ni más ni menos.
Me parece que la hipocresía o el cinismo no deberían contarse como una característica de los masones, aunque por lo expresado sí parece serlo de ciertos católicos. Lo cual me afirma más en la idea de que ser católico y masón no es compatible, a menos que se trate de un masón cínico.

No tiene ningún sentido que un creyente católico, que se supone conoce las respuestas porque Dios se las ha marcado en los Evangelios, debidamente interpretados por la Iglesia, pida su iniciación en una Logia, en donde el primer día pedimos la Luz y pretendemos acercarnos a la Verdad. Es más, no aceptamos la verdad revelada simplemente y sin el concurso de la Razón, lo cual es totalmente contrario a la Fe que predica la religión católica (y el cristianismo en general).

Debo añadir que siento que mis palabras puedan incordiar algún Hermano masón que además sea católico, a menos que su catolicismo (o su masonería) sea más una función social que un convencimiento íntimo, en cuyo caso pienso que está en un error.
Estimado H.:

Tus Palabros me ofenden, pero no caere en la tentacion de ponerte a parir, cosa que en caliente no me costaria nada. Debo hacer un esfuerzo y lo hago, porque muchas veces la desinformacion o la negacion de cualquier cosa se traduce en esto, en lo que estas postulando.
Ya bastante pena tengo en que la masoneria este tan descafeinada por personas como tu, que han heredado ( o se han arrimado a) una masoneria vacia en los origenes en que se basa la tradicion.


Mi MASONERIA no hace más que respetar la más estricta Tradición Masónica, pues hasta la misma masonería anglosajona estuvo dividida de 1753 a 1813 en dos Grandes Logias, la de los Antiguos y los Modernos, enfrentadas a causa de la descristianización llevada a cabo en los rituales por los Modernos, que acabaron imponiendo sus tesis, aunque conservando la exigencia de creer en un Dios revelado, base fundamental de la Masonería Regular internacional.

Evidentemente que nuestros fines no tienen que ver con nada material, si no que toca plenamente a la espiritualidad. Resulta difícil para el hombre de la calle actual poder entender todo cuanto decimos, cuando nuestro mundo, nuestra sociedad ha dejado de ser tradicional, ha abandonado hace mucho tiempo (desde la revolución francesa), toda noción de Tradición.

Quizá alguien pueda pensar que para estar con nosotros se tiene que ser un místico, un ser tan espiritual que prácticamente no sea de este mundo. Se equivoca totalmente, hay que tener vocación guerrera, ser vitalista. No es en vano que la condición más alta a que todo Masón Rectificado tiene derecho a aspirar es la de Caballero Bienhechor de la Ciudad Santa. Pero ahora los Caballeros ya no vamos guerreando contra los infieles, ni derramando sangre con la espada, lo que no quita que nuestra guerra diaria sea menos cruenta. Hay muchos enemigos a batir y no todos exteriores, algunos incluso los llevamos dentro de nosotros, pero en cualquier caso, es en este mundo que debemos librar la batalla. La figura del monje-soldado, pero entendida en el sentido que venimos de decir, explicaría bastante el simbolismo.

Rcibe un T.:A.: F.: en Xº Ntro. Sr.
Jose Maria
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Bien, QH.: Jose Maria, o Bemedictus16, lo que prefieras.
Yo tampoco pretendo entrar en discusón con quien, supongo que con buena fe, pertenece al rito Escocés Rectificado. A fin de cuentas, ambos tenemos en común cierto aroma masónico en común.

Desde luego, comprendo que no quieras "ponerme a parir" - y eso que no me conoces -. A mi tampoco me costaría mucho dejar el fuego real, elevar el alza y tirar a dar. Pero no seria un buen masón si lo hiciera. Porque se trata de eso, de intentar comportarnos como francmasones. Y la francmasoneria nace mucho antes de que un pastor protestante recogiera los Landmarks, sobre escritos anteriores, que por cierto destruyó. De otra parte cuesta creer que se dedicara a preguntar en las obras qué hacían y pensaban los constructores de la época. Así que la existencia de la masonería, como bien debes saber, es muy anterior y por supuesto anterior a la creación del Régimen Escocés Rectificado, habiendo siempre ha estado perseguida por la Iglesia católica. Tengamos en cuenta que a inicios del XVIII quien en Europa no era cristiano todavía se jugaba la vida. De hecho la masonería especulativa se desarrolla en secreto para poder debatir de temas al margen del control de las Iglesias oficiales.

Por otra parte, creo que debes saber que aunque fui iniciado en una Logia no dogmática, mi instrucción fundamental la realizó un pariente mío, hermano de mi madre, ahora en sueños por problemas de salud, que a su vez fue iniciado en la Gran Logia de Inglaterra, alcanzando los más altos grados. Y si lo saco a colación es para mostrar que, además de mis lecturas y de la importante formación de mi propia Obediencia, no mes es ajena la Tradición masónica desde un punto de vista dogmático, incluido un somero conocimiento del Rito Escocés Rectificado.

Pero ésto no es lo fundamental. Por un lado el creyente busca ver reconocida su verdad, recogida en la revelación, y que ésta se expanda. Por otro lado el masón libre busca la verdad e intenta aproximarse a ella por medio de la razón, los Rituales, los símbolos y las analogías.
La masonería pretende construir un Templo: el de la libertad, la igualdad y la fraternidad para toda la Humanidad. La Iglesia promete la salvación y la vida etena solamente a sus adeptos.

La pregunta que puede, y según entiendo debe, hacerse actualmente un masón creyente es: en los Trabajos de mi Logia, cuando se opongan verdades reveladas a verdades razonables - o verdades fruto de la razón - ¿cuales deben prevalecer?

Recibe un T.:A.:F.:
Esenio
Recién llegado
Mensajes: 1
Registrado: Sab Ago 18, 2007 8:41 am
Contactar:

Mensaje por Esenio »

La gran mayoría de los artículos, opiniones, discusiones, etc, parten de la premisa que consiste en considerar como la Iglesia Cristiana (por excelencia) a la Iglesia Católica Romana, es decir, prácticamente asumen que es la UNICA y REAL "iglesia cristiana", probablemente por su antigüedad, porque fue apoyada (e impuesta) de manera oficial por la autoridad gobernante y proclamada a lo largo de la historia como la única y verdadera "iglesia de Cristo", "la Iglesia de Dios", y porque durante varios siglos no se permitió que ninguna otra corriente religiosa o de pensamiento basada en las enseñanzas de Cristo le dispute la supremacía de ostentar la "Verdad Revelada" y ser la única fuente autorizada para ello. Entre los razonamientos y argumentos que se conocen (y que la misma Iglesia CR ha esgrimido) para sustentar esta posición tenemos los relacionados con la llamada Tradición de la Iglesia, los Padres de la Iglesia, y otros más o menos viejos o actuales. Lo cierto que es que todos los anteriores elementos que apuntalan la premisa antes mencionada tienen su origen en el mismo Sistema que avalan, o sea, provienen de la enseñanza de la misma Iglesia Católica Romana, y a lo largo de los siglos tales conceptos han permeado en menor o mayor grado, en la mente de los habitantes de pueblos, ciudades o países en donde el catolicismo se llegó a establecer en algún momento histórico como religión dominante, (y no han sido pocos), de tal forma que es sumamente fácil que la mayoría de los que hablan de Cristianismo, asuman como válido tomar a la Religión Católica como el parámetro por excelencia para hablar de Cristianismo, sin cuestionar en absoluto si sus prácticas, doctrinas y teología, coinciden o no con las enseñanzas del Maestro por excelencia. Para tener un conocimiento más objetivo del Cristianismo yo sugeriría que lean los evangelios, que son los que contienen las enseñanzas del Maestro, y estudien el contexto de su formación (que es judía no romana por cierto), y recuerden sus palabras, porque Yeshúa mismo dijo: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido." [Mateo 5:17-18]. Y es que que Jesús el Maestro por excelencia estaba hablando de la ley judía. Si estudiamos y comprendemos "el cristianismo" desde el punto de vista del Mesías, tal vez descubramos que nuestros parámetros de "Cristianismo" no son lo que hemos asumido que son. La gente no debería confundir lo que cualquier religión ha enseñado como "cristianismo" y ha hecho "en nombre de cristo" con las enseñanzas y pensamiento del Mesías, no importa con cuanta "autoridad" se presente y se ostente. En la medida en que consigamos ver y comprender las enseñanzas del Maestro a la luz de sus propias palabras entonces podremos tener un verdadero parámetro de comparación entre el Cristianismo y cualquier institución o corriente de pensamiento, llámese religión o masonería.
NON NOBIS DOMINE NON NOBIS SED NOMINI TUO DA GLORIAM
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Ricard escribió:Bien, QH.: Jose Maria, o Bemedictus16, lo que prefieras.
Yo tampoco pretendo entrar en discusón con quien, supongo que con buena fe, pertenece al rito Escocés Rectificado. A fin de cuentas, ambos tenemos en común cierto aroma masónico en común.

Desde luego, comprendo que no quieras "ponerme a parir" - y eso que no me conoces -. A mi tampoco me costaría mucho dejar el fuego real, elevar el alza y tirar a dar. Pero no seria un buen masón si lo hiciera. Porque se trata de eso, de intentar comportarnos como francmasones. Y la francmasoneria nace mucho antes de que un pastor protestante recogiera los Landmarks, sobre escritos anteriores, que por cierto destruyó. De otra parte cuesta creer que se dedicara a preguntar en las obras qué hacían y pensaban los constructores de la época. Así que la existencia de la masonería, como bien debes saber, es muy anterior y por supuesto anterior a la creación del Régimen Escocés Rectificado, habiendo siempre ha estado perseguida por la Iglesia católica. Tengamos en cuenta que a inicios del XVIII quien en Europa no era cristiano todavía se jugaba la vida. De hecho la masonería especulativa se desarrolla en secreto para poder debatir de temas al margen del control de las Iglesias oficiales.

Por otra parte, creo que debes saber que aunque fui iniciado en una Logia no dogmática, mi instrucción fundamental la realizó un pariente mío, hermano de mi madre, ahora en sueños por problemas de salud, que a su vez fue iniciado en la Gran Logia de Inglaterra, alcanzando los más altos grados. Y si lo saco a colación es para mostrar que, además de mis lecturas y de la importante formación de mi propia Obediencia, no mes es ajena la Tradición masónica desde un punto de vista dogmático, incluido un somero conocimiento del Rito Escocés Rectificado.

Pero ésto no es lo fundamental. Por un lado el creyente busca ver reconocida su verdad, recogida en la revelación, y que ésta se expanda. Por otro lado el masón libre busca la verdad e intenta aproximarse a ella por medio de la razón, los Rituales, los símbolos y las analogías.
La masonería pretende construir un Templo: el de la libertad, la igualdad y la fraternidad para toda la Humanidad. La Iglesia promete la salvación y la vida etena solamente a sus adeptos.

La pregunta que puede, y según entiendo debe, hacerse actualmente un masón creyente es: en los Trabajos de mi Logia, cuando se opongan verdades reveladas a verdades razonables - o verdades fruto de la razón - ¿cuales deben prevalecer?

Recibe un T.:A.:F.:
Bien QH, Como no has entendido que es lo que hacemos los rectificados y porque entendemos la masoneria como lo hacemos, vayamos al principio de las cosas.
1º¿Qué es la Masonería Rectificada?

Es una Orden iniciática. Como tal, entronca con las más antiguas tradiciones iniciáticas que convergen en lo que René Guenon ha venido a definir como la Tradición Primordial.

2º¿Qué es lo que entendemos como la iniciación?

Es un proceso de reordenación de nuestro ser interior que devuelve al ser humano, si el interesado realiza el trabajo necesario para llevarlo a cabo, al estado que era el suyo anterior a la caída, considerando nuestra existencia y mundo que conocemos, como un estado transitorio.
En cuanto al fenómeno de la iniciación en sí, existente desde el inicio de los tiempos, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que cada cultura tiene la suya, no hay una sola iniciación, pero de lo que sí estamos seguros es que la Iniciación Masónica es la que le corresponde al mundo occidental de tradición judeo cristiana.


Vayamos pasito a pasito y sin liar... :D

Atentamente
Josep Maria
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Mensaje por Ricard »

Benedictus16

Lo que comentas es válido, en general, para cualquier obediencia masónica.

Solamente te voy a rectificar lo de la tradición judeo-cristiana; no existe la tradición heleno-cristiana, ni cristiana a secas.
La tradición cristiana lo es por derivación de la judía, además de incluir la filosofía griega de Arstóteles y Platón, que asumió Pablo de Tarsos y desarrollaron los Padres de la Iglesia, así como de otras tradiciones de la época, como el culto a Augusto, que permitió la extensión del cristianismo por todo el Imperio.

Pero tampoco sé si has caído ya en la cuenta de que la tradición masónica incorpora además otras muchas tradiciones, como la egipcia, la mitraica, la pitagórica, o las diferentes corrientes gnósticas, los cuatro Coronatti, la alquimia, la Ilustración, la Declaración de los Derechos del Hombre, el antroposofismo de Rudolf Steiner junto al reciente europeísmo agnóstico de George Steiner, el sufismo de Guenon, y tantas otras corrientes esotéricas y no esotéricas. Y todas ellas constituyen su riqueza, que no se agota en la Filosofía Perenne, sino que va más allá en la ontologia de Heidegger o en el simbolismo de Trías, por ejemplo.

Todo ello configura la Tradición, pero para poder discernir qué hay de verdad en cada una de estas visiones del mundo, la masonería utiliza la Razón, que sitúa por encima de la imaginación, para delimitar lo que es la Luz interior de lo que es simple superstición Es por ello y para recordarlo que colocamos las Tres Grandes Luces en determinada posición y no en otra.

Recibe un T.:A.:F.:
Responder

Volver a “Cristiandad y Masonería”