Al Jolson
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Al Jolson
Al Jolson – Nome artítico de Asa Yoelson (Seredžius, Lituânia, 26 de Maio de 1886 — San Francisco, 23 de Outubro de 1950) Foi um cantor, ator e comediante que se consagrou nos Estados Unidos, tanto no cinema como na música. desde o ano de 1911 até a sua morte em 1950. Nascido na Lituânia, numa família judaica, emigrou para os Estados Unidos em 1893, mais precisamente para a capital Washington, tornou-se um dos grandes ícones da cultura popular dos Estados Unidos durante a primeira metade do século 20. A data de seu nascimento é até os dias de hoje tema de muitas discussões, no caso, se não sabendo ao certo o ano de seu nascimento - 1885 ou 1886 - embora, a segunda opção seja a mais aceita nos dias atuais, pois, ele mesmo escolheu o dia 26 de maio de 1886 como o dia do seu nascimento. Al Jolson foi o ator principal do filme O Cantor de Jazz (The Jazz Singer) que aparecia pintado com a cor preta, considerado como o primeiro filme de grande duração com falas e canto sincronizado na película. É um filme musical norte-americano estreado em 6 de outubro de 1927. Foi um dos primeiros filmes a ganhar o Oscar, dividindo a premiação especial com O Circo de Charlie Chaplin. A partir daí os filmes mudos seriam totalmente substituídos pelos filmes falados ou talkies, que passarão a ser a grande novidade. Da sua vida maçônica sabe-se que em 13 de junho de 1913 foi elevado ao Grau de Mestre Maçom na St. Cecile Lodge Nº 568, New York. Seu nome e registrado naquela Loja como Albert Jolson.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Al Jolson
Como dice Leo, Al Jolson era de origen Lituano.
Su familia llegó a U.S.A. en 1893 y estuvieron en el edificio de inmigración de Ellis Island, frente a New York, que vemos aquí:


En 1920, interpretó «Swanee», un tema de George Gershwin que le dió fama en todo el mundo.
Lo he encontrado en una versión muy posterior, en YouTube, en la película "Rhapsody in Blue" de 1945.
http://www.youtube.com/watch?v=N68Vsff1vus
Sorprende ver a Al Jolson a los 60 años, con tanta marcha y tan buena voz

En 1925 conoce un nuevo éxito con «Big Boy» y la canción «California, here I come».

Como dice Leo, Al Jolson era de origen Lituano.
Su familia llegó a U.S.A. en 1893 y estuvieron en el edificio de inmigración de Ellis Island, frente a New York, que vemos aquí:


En 1920, interpretó «Swanee», un tema de George Gershwin que le dió fama en todo el mundo.
Lo he encontrado en una versión muy posterior, en YouTube, en la película "Rhapsody in Blue" de 1945.
http://www.youtube.com/watch?v=N68Vsff1vus
Sorprende ver a Al Jolson a los 60 años, con tanta marcha y tan buena voz


En 1925 conoce un nuevo éxito con «Big Boy» y la canción «California, here I come».
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Al Jolson

Al Jolson será recordado siempre como el protagonista de la primera película de la historia del cine completamente sonora.
Fue en 1927, y el titulo: "The Jazz Singer"

Al Jolson tenía el don de un incomparable magnetismo escénico al que sabía sacar partido, con su voz quebrada y sus gestos enfáticos. Para dar mas realce a sus papeles, solía pintarse la cara de negro.

The Jazz Singer (El Cantor de Jazz) lo catapultó definitivamente a la fama.
Después interpretó la versión original en teatro con éxitos rotundos en todo EEUU y en Europa

Al Jolson en Notre Dame (París)

En 1928 se casó con la actriz Ruby Keeler
Se habían conocido en Los Ángeles, donde ella se encontraba participando en la campaña publicitaria de The Jazz Singer. Su encuentro fue breve, pero Jolson se enamoró.

Ruby Keeler and Al Jolson durante su luna de miel en Europa en 1928
...
Ruby Keeler fue una actriz de renombre. Fue protagonista en la película "42nd Street" (La calle 42), en la que actuó junto a Dick Powell y Bebe Daniels.
...
La película fue un gran éxito gracias a la innovadora y lujosa coreografía de Busby Berkeley.
Después actuaría en otros grandes éxitos: Gold Diggers en 1933 (Vampiresas 1933) y Dames (Música y mujeres) (1934).

Había una gran diferencia de edad, pues ella tenía 19 años y él 42 cuando se casaron.
El matrimonio se separó en 1940
...
El protagonismo estelar alcanzado en "The Jazz Singer"le permitió interpretar nuevas películas y ser el actor mas admirado de la primera época del cinematográfico sonoro.

«The Singing Fool» (1928), una cinta dirigida por Lloyd Bacon alcanzó una popularidad mayor si cabe que con «The Jazz Singer».
En ella interpreta «Sonny Boy», uno de los más grandes éxitos de su historia artística, que podemos escuchar aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=9af1gI5d ... re=related
...
En 1946, se produce la la película «The Jolson Story», dirigida por Alfred Green y en la que el cantante presta su voz al actor Larry Parks, encargado de interpretar su vida en la pantalla.
Esta película fue un gran éxito. Todavía en vida de Jolson se estrenó una segunda película-homenaje a su carrera («Jolson sings again», 1949, dirigida por Henry Levin)
Al Jolson


Al Jolson será recordado siempre como el protagonista de la primera película de la historia del cine completamente sonora.
Fue en 1927, y el titulo: "The Jazz Singer"

Al Jolson tenía el don de un incomparable magnetismo escénico al que sabía sacar partido, con su voz quebrada y sus gestos enfáticos. Para dar mas realce a sus papeles, solía pintarse la cara de negro.

The Jazz Singer (El Cantor de Jazz) lo catapultó definitivamente a la fama.
Después interpretó la versión original en teatro con éxitos rotundos en todo EEUU y en Europa
Al Jolson en Notre Dame (París)

En 1928 se casó con la actriz Ruby Keeler
Se habían conocido en Los Ángeles, donde ella se encontraba participando en la campaña publicitaria de The Jazz Singer. Su encuentro fue breve, pero Jolson se enamoró.

Ruby Keeler and Al Jolson durante su luna de miel en Europa en 1928


Ruby Keeler fue una actriz de renombre. Fue protagonista en la película "42nd Street" (La calle 42), en la que actuó junto a Dick Powell y Bebe Daniels.


La película fue un gran éxito gracias a la innovadora y lujosa coreografía de Busby Berkeley.
Después actuaría en otros grandes éxitos: Gold Diggers en 1933 (Vampiresas 1933) y Dames (Música y mujeres) (1934).
Había una gran diferencia de edad, pues ella tenía 19 años y él 42 cuando se casaron.
El matrimonio se separó en 1940


El protagonismo estelar alcanzado en "The Jazz Singer"le permitió interpretar nuevas películas y ser el actor mas admirado de la primera época del cinematográfico sonoro.

«The Singing Fool» (1928), una cinta dirigida por Lloyd Bacon alcanzó una popularidad mayor si cabe que con «The Jazz Singer».
En ella interpreta «Sonny Boy», uno de los más grandes éxitos de su historia artística, que podemos escuchar aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=9af1gI5d ... re=related


En 1946, se produce la la película «The Jolson Story», dirigida por Alfred Green y en la que el cantante presta su voz al actor Larry Parks, encargado de interpretar su vida en la pantalla.
Esta película fue un gran éxito. Todavía en vida de Jolson se estrenó una segunda película-homenaje a su carrera («Jolson sings again», 1949, dirigida por Henry Levin)
Al Jolson
