Manuel Curros Enríquez (Celanova, Espanha em 15 de setembro de 1851 – 7 de fevereiro de 1908, Havana, Cuba). Poeta, jornalista e escritor Espanhol. Em 1885 já morando em Madrid, na casa do seu irmão Ricardo, cursou bacharelado e começou a estudar Direito. Ingressa de escrevente no Conselho de Madrid e visita os círculos literários com a intenção de fazer ali carreira literária. Em 1877 ganha um certame poético em Ourense com o poema "A Virxe do Cristal". Em 1880 publicou "Aires d’a miña terra". Em 1894 emigrou para Cuba e alíse instalou até sua morte. Sabe-se que foi Maçom ativo, pois em uma carta endereçada a Antonio Romero Ortiz (apelido de Antonio Carmen José Romero García), escrita em Ourense, e datada em 17 de junho de 1881, comunicando-lhe um envio de um livro e dizendo-lhe que é membro da Logia “Auria” de Ourense “(...) ha tiempo que tengo el honor de pertenecer, como miembro activo, de la resp.’. log.’. Auria, al or.’. de Orense, y de la cual es V. en la actualidad el más alto y poderoso representante(...)".
Fonte - http://www.elcorreogallego.es/index.php ... cia=268792
Também no Boletín Oficial y Revista Masónica del Gran Oriente de España do 30 de julho de 1881, aparece esta nota: "El renombrado autor del preciosísimo Aires d´a miña terra, ventajosamente conocido entre los hijos predilectos de las musas, es miembro de la Respetable Logia Auria de Orense."
Manuel Curros Enríquez
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Manuel Curros Enríquez
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Meus Queridos Irmãos, peço desculpas por não conseguir a data da iniciação do Irm.'. Manuel Curros Enríquez
. Se alguém souber dessa informação ficaria muito grato. 


Última edición por leo1961 el Sab Abr 12, 2008 12:05 am, editado 1 vez en total.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Llevo un buen rato buscando la fecha de iniciación de Curros Enríquez y no la he encontrado.
Efectivamente fue masón, y al menos hay una Logia española se denomina "Curros Enríquez", de la GLE.
Hay un libro publicado en 1996 por la Fundación Ara Solis, titulado: "Masonería Universal, una forma de sociabilidad. Familia Gallega".
En el capítulo titulado "La Francmasonería en la Historia de Galicia (1814-1936)" escrito por el Profesor Alberto J.V. Valín Fernández de la Universidad de Vigo, en la página 108 cita a Curros Enríquez como masón.
Siento no haber podido traer fotos (las buscaré mañana), he estado buscando la fecha de iniciación. Lo seguiré intentando por otra vía, a ver si en mi Taller alguien conoce el dato, pero será la próxima semana
Un TAF
Efectivamente fue masón, y al menos hay una Logia española se denomina "Curros Enríquez", de la GLE.
Hay un libro publicado en 1996 por la Fundación Ara Solis, titulado: "Masonería Universal, una forma de sociabilidad. Familia Gallega".
En el capítulo titulado "La Francmasonería en la Historia de Galicia (1814-1936)" escrito por el Profesor Alberto J.V. Valín Fernández de la Universidad de Vigo, en la página 108 cita a Curros Enríquez como masón.
Siento no haber podido traer fotos (las buscaré mañana), he estado buscando la fecha de iniciación. Lo seguiré intentando por otra vía, a ver si en mi Taller alguien conoce el dato, pero será la próxima semana

Un TAF
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Curros Enríquez 
Casa Museo de Curros Enríquez

El más conocido de sus libros:

Monumento a Curros Enríquez en Coruña

Monumento a Curros en Vigo
Uno de sus poemas

NIHIL
(Manuel Curros Enríquez)
¿Donde estas?..Por hallarte con ansia loca,
Recorrí inútilmente pueblos y edades;
Trepe a la inexpugnable roca gigante roca
Y descendía sus hondas profundidades
Perdíme en el ardiente núcleo efebo
Habité en la caverna que el mar socava
Fermenté en la retorta del mago hebreo
Cabalgue sobre nubes de lava roja.
Registré en las entrañas de los volcanes,
Escudriñe los senos del mar sombrío,
Interrumpí el reposo de los Titanes
Y, de la momia fósil, el sueño frió.
Penetre en la pagoda y en la mezquita,
Bajo la bizantina bóveda esbelta,
En la apartada gruta del cenobita,
En el druídico bosque y en el dolmen celta.
Conspiré a las esfinges y a las sibilas,
Al tosco jeroglífico, al libro santo,
Al ídolo monstruoso de hoscas pupilas,
A la marmórea estatua de regio manto.
Sorprendí en el desierto las caravanas,
Las hordas en sus crudas depredaciones,
Las tribus en sus locas fiestas livianas,
En sus solemnes ritos las religiones.
Sobre el terruño al paria, de horror cubierto,
Sobre el solio al tirano, de ira beodo,
Al sabio meditando sin norte cierto,
al verdugo nutriéndose de sangre y lodo.
Uní mi voz al eco de la campana,
Al doliente gemido del moribundo,
Al grito de la esclava conciencia humana,
Al himno de los mártires tierno y profundo
A susurro apacible de auras y fuentes,
Al rumor de las frondas y cascadas,
Al pavoroso estruendo de los torrentes,
Al fragor de las trombas huracanadas.
Al áspero silbido de las serpientes,
Al clamor de las aves desorientadas
Al ronco son del trueno por la vertientes
Y al alud, que invade las hondonadas…
¡Nadie me dio noticia que de Ti arguya!
Todo ha sido en mi torno, calma y mutismo;
¡No he encontrado rastro ni sombra Tuya,
En la tierra, en los cielos, ni en el abismo….


Casa Museo de Curros Enríquez


El más conocido de sus libros:


Monumento a Curros Enríquez en Coruña


Monumento a Curros en Vigo

Uno de sus poemas

NIHIL
(Manuel Curros Enríquez)
¿Donde estas?..Por hallarte con ansia loca,
Recorrí inútilmente pueblos y edades;
Trepe a la inexpugnable roca gigante roca
Y descendía sus hondas profundidades
Perdíme en el ardiente núcleo efebo
Habité en la caverna que el mar socava
Fermenté en la retorta del mago hebreo
Cabalgue sobre nubes de lava roja.
Registré en las entrañas de los volcanes,
Escudriñe los senos del mar sombrío,
Interrumpí el reposo de los Titanes
Y, de la momia fósil, el sueño frió.
Penetre en la pagoda y en la mezquita,
Bajo la bizantina bóveda esbelta,
En la apartada gruta del cenobita,
En el druídico bosque y en el dolmen celta.
Conspiré a las esfinges y a las sibilas,
Al tosco jeroglífico, al libro santo,
Al ídolo monstruoso de hoscas pupilas,
A la marmórea estatua de regio manto.
Sorprendí en el desierto las caravanas,
Las hordas en sus crudas depredaciones,
Las tribus en sus locas fiestas livianas,
En sus solemnes ritos las religiones.
Sobre el terruño al paria, de horror cubierto,
Sobre el solio al tirano, de ira beodo,
Al sabio meditando sin norte cierto,
al verdugo nutriéndose de sangre y lodo.
Uní mi voz al eco de la campana,
Al doliente gemido del moribundo,
Al grito de la esclava conciencia humana,
Al himno de los mártires tierno y profundo
A susurro apacible de auras y fuentes,
Al rumor de las frondas y cascadas,
Al pavoroso estruendo de los torrentes,
Al fragor de las trombas huracanadas.
Al áspero silbido de las serpientes,
Al clamor de las aves desorientadas
Al ronco son del trueno por la vertientes
Y al alud, que invade las hondonadas…
¡Nadie me dio noticia que de Ti arguya!
Todo ha sido en mi torno, calma y mutismo;
¡No he encontrado rastro ni sombra Tuya,
En la tierra, en los cielos, ni en el abismo….
