Amaro Pargo, corsario de las Canarias

Algún personaje histórico, heroe, artista, científico que conozcas... comparte su historia

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
Ricard
Maestro Masón
Mensajes: 222
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
Ubicación: Cardedeu (Barcelona)

Amaro Pargo, corsario de las Canarias

Mensaje por Ricard »

Nació en el siglo XVII y su juventud estuvo influenciada por la presencia y auge de la piratería en la isla (Tenerife), en cuyas costas y caletas fondeaban sus barcos en busca de fuentes con agua potable o alguna que otra rapiña y pillaje. Acantilados muy propicios para el asalto o refugios de tales bandidos de la mar. Litoral surcado por barcos llenos de bucaneros aguardando a los navíos para intercambiar con ellos sus productos(por lo general cuero y carne ahumada) a cambio de vino, ron, ropa, armas, pólvora, municiones……Filibusteros enarbolando la bandera negra con la calavera y las tibias cruzadas, pretendían saquear a los tinerfeños, robar las ricas mercancías del comercio con Europa y América o hacerse con los esclavos negros, que trabajaban en las plantaciones o los que eran cebados en pueblos como Teno situado al noroeste de la isla de Tenerife.
Temido por unos o querido y admirado por otros, entre las actividades propias de su nada honrosa profesión, fue negrero, el relato tanto oral como notarial apunta a que los vendió y comercializo con ellos…Adaptando las bodegas de sus barcos para la cabida de esclavos...Muchas veces transportados en condiciones infrahumanas. Esclavos que se utilizaban para las plantaciones en América o algunos ingenios azucareros de las islas (Canarias). Por otra parte se desprende una imagen de un corsario benefactor de los esclavos al exigir a sus futuros amos un trato indulgente que recompense el sufrimiento del traslado y destierro forzado de su país, aconsejándoles buena alimentación u otros menesteres propios para su buen rendimiento.

Después de entregar la mayor parte de su vida al mar en el que obtuvo el fruto que necesito para sus obras de caridad…obteniendo una inmensa fortuna, formada por mas de 900 fanegas de tierras, sesenta casas, quince heredades de viña y tributos monetarios y de trigo, todo ello junto a elevadas cantidades de dinero y las valiosas joyas de su tesoro… Comenzando a navegar por una decisión personal ante los problemas familiares que tuvo…(fue aprendiz de botamen, cuando se hizo un mozo quizo ver mundo y buscar fortuna y se hizo a la mar sirviendo en varios galeras reales…) hasta que se familiarizo con la jarcia, aprendió a hacer nudos, costuras y demás trabajos propios de un marinero) a bordo de sus diferentes naves, como dueño, capitán y maestre…(siempre hizo alarde de su buen corazón… o de su valentía, nobles sentimientos, ocultos ante el enemigo por la coraza corsaria…Dice la crónica que era muy humano, a pesar de ser pirata, pero que no dejo de ser pirata a pesar de ser tan humano, que saqueaba pero siempre dentro de un orden, es decir guardando las formas de su caballerosidad….(sus dos armas principales eran el engaño para acercarse a los navíos sin levantar sospechas y el coraje para el abordaje)
.....

Entre los prisioneros de unas de sus incursiones había un clérigo protestante, con quien entablo una gran amistad, surgió entre los dos una fraternal simpatía, hablando del alma, de la mística y de las diferentes impresiones e interpretaciones teológicas de las enseñanzas y el mensaje de Cristo…Amaro Pargo compartía y simpatizaba con las propuestas e ideas masónicas, ser caritativo, dispuesto a socorrer a los menesterosos etc. La palabra francmasón, significa; constructor gobernado por si mismo. (En sentido metafórico espiritual, hacerse digno de alcanzar la purificación y liberación del alma del apego material, es decir lo que hay ruin en su ser).
Los francmasones quedan obligados por juramento, a considerarse como hermanos, a prestarse ayuda mutua- cualquiera que sea su nacionalidad-, a guardar el secreto de los saludos y de los símbolos y ceremonias de su logia. Fue iniciado en una Logia española adquiriendo el grado de “compañero” .La francmasonería tiene por objeto el estudio de la moral universal, de las ciencias y de las artes, y el ejercicio de la beneficencia. Tiene como principio la absoluta libertad de conciencia y la solidaridad humana o la redención final de la Humanidad.
....

Leer más en: http://www.todoababor.es/articulos/amaropargo.htm
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

!¡¡Qué interesante, un pirata masón :D !!!, Gracias Q.·.H.·. Ricard :D :D :D
No tenía conocimiento de su existencia, pero por lo visto es bastante famoso pues, en la red se encuentran incluso los restos de su casa.




Amaro PargoImagen





Estas son las ruinas de la casa del pirata Amaro Pargo:
Imagen



Imagen



Imagen




Maqueta de la casa del corsario:
Imagen




Dedicado a los navegantes:
Imagen





Imagen



Imagen




Imagen




Imagen




Imagen
Responder

Volver a “Personajes Históricos Masones”