Salvatore Quasimodo

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Salvatore Quasimodo

Mensaje por leo1961 »

Salvatore Quasimodo, ou Cuasimodo (Módica, 20 de agosto de 1901 — Amalfi, 14 de junho de 1968) Poeta e literato italiano, crítico teatral e um importante tradutor de obras clássicas e contemporâneas, vertendo ao italiano de Shakespeare a Neruda. Em Milão no ano de 1934, entra num rico ambiente cultural, estabelecendo relações de amizade com pintores e escritores. Dois anos depois, deixa sua profissão (funcionário público do departamento de obras municipal) para se dedicar integralmente à literatura e à poesia. Foi o maior poeta da Resistência Italiana a Mussolini. Com a ascensão do fascismo na Itália, sua poesia passou a utilizar intencionalmente as metáforas e o hermetismo como elementos de uma militância de oposição. Foi laureado com o Premio Nobel de Literatura em 1959. Iniciado na Maçonaria em 1922, na Loggia “Arnaldo da Brescia” em Licarta, Sicília.
http://es.wikipedia.org/wiki/Salvatore_Quasimodo
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Imagen

Comencemos con dos poemas del Nobel Salvatore Quasimodo:

CARTA A LA MADRE

"Mater dulcíssima, ahora se levantan la nubes,
el Navío topa confusamente contra los diques,
los árboles se hinchan de agua, arden de nieve;
no estoy triste en el Norte; no estoy en paz
conmigo mismo, pero no espero
el perdón de ninguno; muchos me deben lágrimas
de hombre a hombre. Sé que no estás bien, que vives
como todas la madres de los poetas, pobre
y según la medida de amor
por los hijos lejanos. Hoy, soy yo
quien te escribe" .Finalmente, dirás dos palabras
sobre aquel muchacho que huyó de noche con su chaquetilla
y algunos versos en el bolsillo. Pobre, tan impetuoso
lo matarán algún día en algún lugar.
"Cierto, recuerdo, fue en aquella escalerilla gris
de los lentos trenes que llevaban almendras y naranjas
a la boca del Imera, el río lleno de urracas,
de sal de eucaliptus. Pero ahora te agradezco,
-sólo esto quiero- con la misma ironía que pusiste
en mis labios, igual a la tuya.

Esa sonrisa me ha salvado de llantos y dolores.
No importa si ahora tengo alguna lágrima por ti,
por todos aquellos, que como tú esperan
y no saben qué. Ah, amable muerte,
no toquéis el reloj de cocina que golpea en el muro:
toda mi infancia ha pasado en el esmalte
de su esfera, en sus flores pintados;
no toquéis las manos, el corazón de los viejos.
es, Pero tal vez alguno responde. Ah, muerte piadosa,
muerte pudorosa,
Adiós, amada adiós dulcíssima mater".

(Versión de Fernando Pezoa)


...

LAMENTO POR EL SUR

La luna roja, el viento, tu color
de mujer del Norte, la llanura de nieve...
Mi corazón está ya en estas praderas,
en estas aguas anubladas por la niebla.
He olvidado el mar, la grave
caracola que soplan los pastores sicilianos,
las cantilenas de los carros a lo largo de los caminos
donde el algarrobo tiembla en el humo de los rastrojos,
he olvidado el paso de las garzas y las grullas
en el aire de las verdes altiplanicies
por las tierras y los ríos de Lombardía.
Pero el hombre grita en cualquier parte la suerte de una patria.
Ya nadie me llevará al sur.

Oh, el Sur está cansado de arrastrar muertos
a la orilla de las ciénagas de malaria,
está cansado de soledad, cansado de cadenas,
está cansado en su boca
de las blasfemias de todas las razas
que han gritado muerte con el eco de sus pozos,
que han bebido la sangre de su corazón.
Por eso sus hijos vuelven a los montes,
sujetan los caballos bajo mantas de estrellas,
comen flores de acacia a lo largo de las pistas
nuevamente rojas, aun rojas, aun rojas.
Ya nadie me llevará al Sur .

Y esta tarde cargada de invierno
es aún nuestra, y aquí te repito
mi absurdo contrapunto
de dulzuras y furores,
un lamento de amor sin amor.

(Versión de Carlo Fabretti)


Hay más poemas en esta página: http://amediavoz.com/quasimodo.htm
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Cada uno está solo sobre el corazón de la tierra
traspasado por un rayo de sol:
y de pronto anochece.

Salvatore Quasimodo


Salvatore Quasimodo Imagen



Salvatore Quasimodo nació en esta casa:

Imagen Imagen Imagen


Dedicado a los aficionados a la astrología: he encontrado la carta astral del poeta :lol:
No entiendo ni pío, pero alguno de ustedes disfrutará con ella :wink: :lol:
Thème astral, carte du ciel et planètes pour
Salvatore QUASIMODO,
né le 20 août 1901 à 04h10 à Modica, Sicile (Italie)
Soleil en 26°23 Lion, AS en 11°11 Lion,
Lune en 2°34 Scorpion, MC en 2°13 Taureau
Astrologie chinoise : Buffle de Métal
Numérologie : chemin de vie 3


Imagen




Salvatore a los 3 años Imagen



Savatore veinteañero

Imagen



Salvatore Quasimodo fue poeta, traductor, libretista, ensayista, crítico teatral y crítico de arte.

Imagen



En 1959 le concedieron el Premio Nobel de Literatura

Imagen Imagen Imagen





Libros de poemas

Imagen Imagen Imagen




Imagen




Trabajando:
Imagen Imagen





Imagen





Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”