Ayer me devolvieron, después de cinco meses, el libro de Pepe Rodriguez, "Masonería al descubierto", y con ello la posibilidad de de encontrar la solución a los misterios propuestos por Martinmarten
En la página 283 empieza elrelato de los comienzos de la Masonería femenina en España tras la dictadura franquista, y desgrana cómo maestas de la Gran Logia Femenina de Francia (GLFF) y de la Gran Logia Femenina de Suiza (GLFS), aparecieron por territorio patrio abriendo cada cual sus propias Logias.
En una curiosa "carrera" entre ellas por llegar a abrir tres Logias y con ello poder formar una Obediencia (que sería la primera Obediencia de Masonería femenina en España), al final de la página 287 relata:
En la acera de enfrente, entre las masonas auspiciadas por la GLFF, la paz tampoco abundaba y así, en 1992 -o en 1993, según fuentes distintas-, tras un importante enfrentamiento que acabó en juicio masónico, diez maestras de la logia madrileña El Crisol se escindieron para crear dos logias nuevas en Madrid y Barcelona y una tercera -fantasmal, ya que eran dos o tres las afiliadas- en Galicia (de las maestras escindidas, cinco eran gallegas).
Armadas con estos mimbres, las escindidas crearon por segunda vez la Gran Logia Femenina de España, que, en esta ocasión, fue registrada oficialmente a nombre de Teresa Smith, una suiza afincada en Madrid que sería Gran Maestra de esa GLFE.
La cosa duró poco más que un suspiro y tuvieron que abatir columnas; en la diáspora, la logia de Barcelona se integró en la GLSE - que afilió a masonas de tanta experiencia y valía como Alicia Puiguriguer-, la logia nominal de Galicia se disolvió y los restos del naufragio arribaron de nuevo a las costas de la GLFF.
En cuanto a la otra cuestión planteada por martinmarten:
Estimada Aurora.
¿Quieres misterios masónicos? hablando de Grandes Maestras ¿Donde se inició AT?. Esto si es un misterio y no lo que cuentan en el programa "Cuarto Milenio"
El mismo libro de Pepe Rodríguez en la página 249 dice:
Los datos que conocemos permiten afirmar que Ascensión Tejerina Hernández fue iniciada en 1994, en Madrid, en el seno de la obediencia mixta alemana Humanitas, un aspecto que la interesada suele omitir al hablar de si misma. Cuando, el 5 de marzo de 1994, la logia sevillana Obreros de Hiram nº 29 pasó a ser mixta, Tejerina fue la primera mujer en afiliarse a ese taller, en el que ya estaba su esposo Jose Luis Cobos Avilés.
Un abrazo
