Lessing

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Lessing

Mensaje por leo1961 »

Gotthold Ephraïm Lessing (Kamenz, Saxónia 22 de Janeiro de 1729 — Braunschweig 15 de Fevereiro de 1781). Dramaturgo escritor alemão, filósofo, publicistário e crítico de arte também considerado um dos maiores escritores iluminista alemão do século XVIII, é um autor de extrema importância para o neoclassicismo de Goethe, Schiller, Alfieri e Chénier. Dentre as suas obras destacam-se Miss Sara Sampson(1755); Laooconte (1766); A Dramaturgia de Hamburgo(1767-69); Minna von Barnhelm(1767); Emilia Galotti(1772) e Nathan, o Sábio* (1779). Iniciado na Maçonaria em 14 de outubro 1771 na Loja "Zu Den Drei Goldenen Rosen" (Loja As Três Rosas Douradas), Hamburgo. Obras maçônicas: Ernest e Falk (Um Diálogo Para Maçons); A educação da Raça Humana.
*Trecho da sinopse de “Nathan, o sábio. (...) É a época das cruzadas. À delicada pergunta do sultão de qual seria então a religião verdadeira – o cristianismo, o judaísmo ou o islamismo –, Nathan responde com a famosa parábola dos três anéis: cada um dos três irmãos possuía um anel e deveria ser digno de usar esse anel. E chega de conversa! E foi assim também que terminou “Nathan, o Sábio”, o drama em verso de Gotthold Ephraim Lessing, esse sermão da tolerância, escrito em 1779. No fim da história, ao lado de Nathan, o judeu, estão também o sultão muçulmano e o templário cristão: todos simplesmente boas pessoas. A vitória da razão! Todos eles, tendo trilhado caminhos diferentes, descobrem finalmente que são parentes, irmãos e irmãs, sobrinha e tia, sobrinho e tio, caindo uns nos braços dos outros. No final das contas, todos somos aparentados. Até que todos tomem consciência disto, o Nathan de Lessing continuará sendo atual..
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Gotthold Ephraim Lessing está considerado el poeta alemán más importante de la ilustración.

Gotthold Ephraim LessingImagen


Este es el museo de Gotthold Ephraim Lessing. (Si alguien entiende alemán podría aclarar si fue su casa :wink: Todos los foristas lo agradeceríamos. Aquí lo explica: ) www.kamenz.de/kultur_museen.php

El edificio es este: Imagen Imagen




Imagen



Este es el aspecto que tenía la Puerta de Brandeburgo en tiempos de Lessing :

Imagen




Imagen




En la actualidad hay una Logia Masónica llamada: Freimaurer-Loge Lessing zum flammenden Stern Nr. 700
y en su página web ( lessing.muenchen.freimaurer.org/ ) muestran esta joya con el nombre de Lessing:

Imagen



Imagen




Hay varios monumentos dedicados a Gotthold Ephraim Lessing, como este:

Imagen




En cualquier lugar de Alemania, Lessing despierta pasiones, vean ustedes:

Imagen



No he encontrado poemas suyos traducidos a nuestro idioma (Si encuentran alguno, sería de agradecer que lo compartiesen en el foro). He encontrado un par de frases suyas. Son estas:
"El único defecto imperdonable de un poeta trágico es dejarnos fríos."

¿Cómo se llama al animal más temible? Preguntó un rey a cierto sabio. Y éste respondió: los salvajes le llaman tirano; los mansos, adulador


Imagen



Wikipedia dice de él: http://es.wikipedia.org/wiki/Gotthold_Ephraim_Lessing
El concepto de la libertad (del teatro frente al dominio del modelo francés y de la religión frente al dogma eclesiástico) fue hilo conductor de toda su obra. Consecuentemente, también se comprometió con la liberación de la burgesía de la tutela de la nobleza. Asimismo, siempre se esforzó por la independencia de su propia existencia literaria. No obstante, difícilmente pudo imponer su ideal de la posibilidad de una vida siendo escritor libre frente las presiones económicas. Así fracasó en Hamburgo su proyecto de una editorial autogestionada por los autores que intentó realizar junto con C. J. Bode.



Imagen




Imagen
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”