Masonería mexicana
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Masonería mexicana
La Masónería en México es historicamente una asociación que ha estado involucrada en acontecimientos sociales y políticos durante el siglo XIX. Ha sido un motor de cambios importantes.
Sin embargo, en la actualidad en diversos pueblos y pueblitos no está bien visto ser masón, todo esto siempre guiado por la iglesia, donde ponen carteles en los que se prohíbe que sean masones padrinos de cualquier ceremonia religiosa. También hay la percepción de que los masones son brujos. Y en las ciudades más grandes, piensan que la masonería es un grupo político o un grupo de tráfico de influencias, otros piensan que es una agencia de empleos.
Esa es la percepción general que he podido detectar.
Sin embargo, en la actualidad en diversos pueblos y pueblitos no está bien visto ser masón, todo esto siempre guiado por la iglesia, donde ponen carteles en los que se prohíbe que sean masones padrinos de cualquier ceremonia religiosa. También hay la percepción de que los masones son brujos. Y en las ciudades más grandes, piensan que la masonería es un grupo político o un grupo de tráfico de influencias, otros piensan que es una agencia de empleos.
Esa es la percepción general que he podido detectar.
Salu2
Kenzo
Kenzo
HOLA PRIMERAMENTE TE SALUDO DE LA FORMA MAS RESPETUOSA Y ATENTA. SABES? la opinion q das acerca de las creencias de la gente religiosa es cierta, pero yo creo q la razon por la cual nos tienen en un mal concepto es por q no conosen ya q esto se trata de discrecion total lo cual me parese q esta muy importante a razon de q no da lugar a personas mal intencionadas no se trata de poder, politica ,religion , o cuaquier otro grupo sino de la libre expresion y ambre por el conosimiento y la edificacion del espiritu individualmente. digo individual por q depende de cada quien el querer saber mas.
GABY
GABY
SUELE PASAR
HOLA Y GRASIAS X PREOCUPARTE POR LAS OPNIONES DE LOS DEMAS TIENES TODA LA RAZON EXISTEN PERSONAS Q SOLO QUIEREN BENEFICIARSE A COSTA DE LO Q SEA PERO A PALABRAS NECIAS OIDOS SORDOS.ES MEJOR NO DAR LUGAR A ES TIPO DE PERSONAS Y MALAS INTERPRETACIONES. SIN MAS POR EL MOMENTO ME DESPIDO DE TI DESEANDOTE LO MEJOR.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Benito Juárez García nació en Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Se conmemora pues el aniversario de su nacimiento.
Con este motivo, El Diario de Ciudad Juarez publica una entrevista a Jaime Cano, masón veterano desde hace más de 40 años.
A lo largo de la entrevista explica de forma muy sencilla su visión personal de la Masonería. Me ha parecido un artículo interesante para todos aquellos profanos que sientan interés sobre nuestra Fraternidad.
Como es posible que la entrevista sea borrada de la web en unos días, además del link voy a copiarla entera para que no se pierda.
Que la disfruten.
Un abrazo
http://www.diario.com.mx/nota.php?notai ... 4be01e74f2

Con este motivo, El Diario de Ciudad Juarez publica una entrevista a Jaime Cano, masón veterano desde hace más de 40 años.
A lo largo de la entrevista explica de forma muy sencilla su visión personal de la Masonería. Me ha parecido un artículo interesante para todos aquellos profanos que sientan interés sobre nuestra Fraternidad.
Como es posible que la entrevista sea borrada de la web en unos días, además del link voy a copiarla entera para que no se pierda.
Que la disfruten.
Un abrazo



http://www.diario.com.mx/nota.php?notai ... 4be01e74f2
Después de copiar la entrevista me he preguntado si este masón será uno de los foristas. ¿Quién sabe?
Recuerdan masones a Benito Juárez
21 Marzo 2008
Actualizado: 12:15 AM hora de Cd. Juárez
Pedro Sánchez Briones
El Diario
Masón desde los 23 años, Jaime Cano es un individuo que dice trabajar en perfeccionarse y en evolucionar, tanto en sus conocimientos como en su comportamiento moral.
Para este hombre de 64 años, quien es parte de la Gran Logia Cosmos y la Logia del Rito de York, en las cuales ha obtenido diferentes rangos, las agrupaciones masónicas tienen como propósito la igualdad, la libertad y la fraternidad, que desarrollan de manera discreta, no oculta.
Cada 21 de marzo, las logias de Ciudad Juárez recuerdan a uno de los masones más representativos: Benito Juárez, quien al igual que sus homólogos, promovía el crecimiento individual para que la sociedad mejorara.
“Más que nada, la masonería es una asociación donde se juntan hombres libres y de buenas costumbres”, contó Cano. “No ser agresivos, no ser groseros”.
En esta frontera están agrupadas ocho cofradías a la Gran Logia Cosmos, que sigue el rito escocés, basado en el Antiguo Testamento. Otras más están conformadas en el Rito de York, que se rige por el nuevo testamento y otras en el Rito Nacional Mexicano.
Tan sólo en la Gran Logia Cosmos están integrados unos 120 hombres, de acuerdo con Sergio Lorenzana, quien tiene el cargo de diputado de distrito de la zona norte de la Gran Logia Cosmos del Estado de Chihuahua.
Esta agrupación se reúne en el templo masónico localizado en las calles Abraham González e Internacional, en la Zona Centro a donde acuden a tratar de ser mejores personas, según contaron en entrevista.
Cano comentó que el aprendiz que se integra debe tener como meta suprema alcanzar el tope de la escalera de rangos (que en el caso del rito escocés suman 33), para lo cual asciende al cumplir ciertos requisitos, que sólo ellos saben, es decir, no se divulgan.
Agregó que los símbolos más importantes en la masonería son la escuadra y el compás y una G con un ojo. La G significa God, es decir, Dios.
De acuerdo con textos que utilizan para explicar la masonería universal, los masones son reconocidos porque llevan el silencio en su boca y el dedo listo para señalar lo injusto, lo falso y al hipócrita.
“Estar entre ellos es como estar en casa, no necesitas máscaras, solamente ser”, se lee en uno de los documentos con que cuentan y que mostraron en la entrevista.
De acuerdo con Sergio Lorenzana, las logias admiten a hombres de todas las religiones y se respetan las creencias de cada uno y su forma personal de rendir culto a Dios.
Explicó que se llama rito, en masonería, al conjunto de reglas o preceptos de conformidad con los cuales se practican las ceremonias y se comunican las instrucciones de los grados.
“Que los trabajos de este día nos hagan mejores padres, ciudadanos e hijos y permite que los trabajos de hoy habiendo empezado en paz, terminen en armonía, para que el mundo vea que hemos estado en presencia del verdadero creador del universo”, dice la invocación que hacen en el inmueble donde se reúnen.

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Una iniciativa de la que tomar ejemplo: la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad Logia AJEF Victoria 2000 ha realizado una Semana Ecológica y Cultural.
Llena de esperanza que las jóvenes generaciones estén tomando el relevo de un modo tan eficaz y tan necesario, volcándose en curar las heridas de nuestro Planeta.
Si algún miembro de la Fraternidad Logia AJEF Victoria 2000 nos lee, le rogaría que nos de más detalles sobre el modo en que han organizado esta Semana Ecológica y Cultural, con el fin de tomar ejemplo e intentar iniciativas en esa línea en otras ciudades y países. Su experiencia y aportaciones serán sin duda muy valiosas.
Dejo el link a la noticia junto con un breve resumen: http://www.infonorte.net/noticias.php?s ... o=Perfiles

Esperamos que alguno de ellos pase por aquí a contarnos cómo organizaron las actividades y poder poner en marcha actividades similares gracias a sus consejos
Un abrazo a todos
Llena de esperanza que las jóvenes generaciones estén tomando el relevo de un modo tan eficaz y tan necesario, volcándose en curar las heridas de nuestro Planeta.
Si algún miembro de la Fraternidad Logia AJEF Victoria 2000 nos lee, le rogaría que nos de más detalles sobre el modo en que han organizado esta Semana Ecológica y Cultural, con el fin de tomar ejemplo e intentar iniciativas en esa línea en otras ciudades y países. Su experiencia y aportaciones serán sin duda muy valiosas.
Dejo el link a la noticia junto con un breve resumen: http://www.infonorte.net/noticias.php?s ... o=Perfiles
Felicitaciones a los hermanitos de la Fraternidad Logia AJEF Victoria 2000, pues mucho tenemos que aprender de ellos...
...Un campaña de reforestación, conferencias sobre el cuidado del medio ambiente, exposiciones de pintura, talleres, además de diversas actividades culturales y artísticas fue lo que se desarrollo durante la semana con una importante participación de la ciudadanía, explicó Abies Treviño Garza, miembro de la Logia AJEF y Coordinador de la Semana Ecológica y Cultural Victoria 2008.
"Queremos contribuir de alguna manera a crear conciencia social en los chavos, que se enteren de lo importante que es, que cuidemos la naturaleza, el medio ambiente, además de que la gente conozca que es lo que hacemos como grupo, como logia, que somos jóvenes preocupados por la sociedad" expresó...
... durante las ultimas semanas han emprendido una campana de reforestación apoyando los trabajos realizados por el ayuntamiento de Victoria junto con otras dependencias, con la colocación de mil 800 árboles entre fresnos, cedros rojos, jacarandas, eucaliptos, sombrillas japonesas, manzanitas huastecas y nogales...



Esperamos que alguno de ellos pase por aquí a contarnos cómo organizaron las actividades y poder poner en marcha actividades similares gracias a sus consejos

Un abrazo a todos

-
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 678
- Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
- Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
- Contactar:
Históricamente, la Masonería en México se ha visto muy afectada desde sus malos inicios. En efecto, los dos ritos principales (Escocés y Yorkino), desde su fundación (uno en 1816 y el otro en 1825), se dedicaron a hacer política partidista, identificándose el Escocés con los orígenes del Partido Conservador (más tarde absorvido por la Alta Clerecía) y el Yorkino con dos ramas del Partido Liberal: el Moderado y el Radical. La enemistad llegó al absurdo (absurdo masónico) de que miembros de ambas corrientes "adoptaron" diversas advocaciones de la Virgen María como sus matronas: los Escoceses, salían en procesión llevando en hombros a la Virgen de la Covadonga (pues su mayoría eran españoles avecindados tras la Independencia) y los Yorkinos, queriendo hacer alarde de nacionalismo, peregrinaban con la Virgen de Guadalupe. Por supuesto que siempre hubo Masones íntegros y honestos. Tal sería el caso de Valentín Gómez Farías, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto e Ignacio De la LLave (me refiero a la época pre-juarista).
Pero serían los menos. Llegar a la Presidencia de la República fue una práctica tan común para los masones que se tejió una leyenda negra alrededor de la presidencia, al grado de que aún hoy en día hay quien piensa que TODOS los Presidentes de México han sido Masones. Nada más falso, aunque hay que admitir que dominaron todo el siglo XIX y algunos años del XX.
Cuando Benito Juárez llegó a la Presidnecia, el Partido Conservador estaba en manos del Alto Clero Católico y se estigmatizó a los masones. En parte hubo una enorme culpa de parte de integrantes no-masones del Partido Liberal, pues es sabido que estos asaltaban, sauqeaban y destruían iglesias e imágenes religiosas y "fusilaban" las imágenes de santos que ponían en fila en los atrios. El triunfo de las armas liberales le dió preeminencia a la corriente liberal, aunque la Masonería se "apagó", alejándose ya de toda actividad política, específicamente durante el porfiriato (1876-1911 en términos generales). El mismo Porfirio Díaz fue masón (de noche, porque de día era medio o completamente clerical) y permitió el crecimiento de las logias, aunque ya se trataban de clubes sociales y no de células políticas. Tras el estallido de la Revolución, las logias permanecieron a la expectativa y los Presidentes Masones no dominarían hasta los años 20's, con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles (1920-1928). Posteriormente, se sabe que por lo menos Lázaro Cárdenas (1934-1940), Miguel Alémán (1946-1952) y Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) pertenecieron a la Orden. Del resto no se sabe o hay datos dudosos que prefiero no mencionar.
Pero serían los menos. Llegar a la Presidencia de la República fue una práctica tan común para los masones que se tejió una leyenda negra alrededor de la presidencia, al grado de que aún hoy en día hay quien piensa que TODOS los Presidentes de México han sido Masones. Nada más falso, aunque hay que admitir que dominaron todo el siglo XIX y algunos años del XX.
Cuando Benito Juárez llegó a la Presidnecia, el Partido Conservador estaba en manos del Alto Clero Católico y se estigmatizó a los masones. En parte hubo una enorme culpa de parte de integrantes no-masones del Partido Liberal, pues es sabido que estos asaltaban, sauqeaban y destruían iglesias e imágenes religiosas y "fusilaban" las imágenes de santos que ponían en fila en los atrios. El triunfo de las armas liberales le dió preeminencia a la corriente liberal, aunque la Masonería se "apagó", alejándose ya de toda actividad política, específicamente durante el porfiriato (1876-1911 en términos generales). El mismo Porfirio Díaz fue masón (de noche, porque de día era medio o completamente clerical) y permitió el crecimiento de las logias, aunque ya se trataban de clubes sociales y no de células políticas. Tras el estallido de la Revolución, las logias permanecieron a la expectativa y los Presidentes Masones no dominarían hasta los años 20's, con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles (1920-1928). Posteriormente, se sabe que por lo menos Lázaro Cárdenas (1934-1940), Miguel Alémán (1946-1952) y Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) pertenecieron a la Orden. Del resto no se sabe o hay datos dudosos que prefiero no mencionar.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Se ha celebrado en la ciudad de Zamora (México) el Foro denominado “En defensa del Estado Laico” con la participación, entre otros, del Gran Maestro de la Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas, el doctor Francisco Díaz Barbosa de la Gran Logia Occidental del Estado de Colima; Lic. Sergio García Uribe de la Gan Logia del Valle de México; José García León, de la Gran Logia del Estado de Guanajuato y el Ingeniero Pedro Márquez Celaya, de la Gran Logia del Valle de México.
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ver ... p?id=85064
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ver ... p?id=85064
...se analizaron diversos puntos de vista acerca del respeto a la laicidad gubernamental y el indispensable espíritu laico que debe regir en la educación impartida por el estado, el pensamiento laico, la ciencia y la laicidad, la relación estado-iglesia y el conservadurismo católico ante la crítica histórica.
Finalmente, durante la sesión plenaria se definieron las conclusiones para establecer las propuestas de la “Carta Zamora”.
- benedictus16
- Maestro Masón
- Mensajes: 255
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
- Obediencia: Gran Priorato de Hispania
Querido hermano, te envio este escrito para tu disfrute, que esta a disposicion publica,Obi-Wan escribió:Históricamente, la Masonería en México se ha visto muy afectada desde sus malos inicios. En efecto, los dos ritos principales (Escocés y Yorkino), desde su fundación (uno en 1816 y el otro en 1825), se dedicaron a hacer política partidista, identificándose el Escocés con los orígenes del Partido Conservador (más tarde absorvido por la Alta Clerecía) y el Yorkino con dos ramas del Partido Liberal: el Moderado y el Radical. La enemistad llegó al absurdo (absurdo masónico) de que miembros de ambas corrientes "adoptaron" diversas advocaciones de la Virgen María como sus matronas: los Escoceses, salían en procesión llevando en hombros a la Virgen de la Covadonga (pues su mayoría eran españoles avecindados tras la Independencia) y los Yorkinos, queriendo hacer alarde de nacionalismo, peregrinaban con la Virgen de Guadalupe. Por supuesto que siempre hubo Masones íntegros y honestos. Tal sería el caso de Valentín Gómez Farías, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto e Ignacio De la LLave (me refiero a la época pre-juarista).
Pero serían los menos. Llegar a la Presidencia de la República fue una práctica tan común para los masones que se tejió una leyenda negra alrededor de la presidencia, al grado de que aún hoy en día hay quien piensa que TODOS los Presidentes de México han sido Masones. Nada más falso, aunque hay que admitir que dominaron todo el siglo XIX y algunos años del XX.
Cuando Benito Juárez llegó a la Presidnecia, el Partido Conservador estaba en manos del Alto Clero Católico y se estigmatizó a los masones. En parte hubo una enorme culpa de parte de integrantes no-masones del Partido Liberal, pues es sabido que estos asaltaban, sauqeaban y destruían iglesias e imágenes religiosas y "fusilaban" las imágenes de santos que ponían en fila en los atrios. El triunfo de las armas liberales le dió preeminencia a la corriente liberal, aunque la Masonería se "apagó", alejándose ya de toda actividad política, específicamente durante el porfiriato (1876-1911 en términos generales). El mismo Porfirio Díaz fue masón (de noche, porque de día era medio o completamente clerical) y permitió el crecimiento de las logias, aunque ya se trataban de clubes sociales y no de células políticas. Tras el estallido de la Revolución, las logias permanecieron a la expectativa y los Presidentes Masones no dominarían hasta los años 20's, con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles (1920-1928). Posteriormente, se sabe que por lo menos Lázaro Cárdenas (1934-1940), Miguel Alémán (1946-1952) y Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) pertenecieron a la Orden. Del resto no se sabe o hay datos dudosos que prefiero no mencionar.
Te mandare mas informacin si lo deseas
MASONERÍA CRISTIANA EN MÉXICO
¿Por qué un Triángulo masónico rectificado en México?
La masonería mexicana, prácticamente desde sus inicios en la primera mitad del siglo XIX, ha estado ligada por vocación propia a los movimientos liberales, que a lo largo de ciento cincuenta años conformaron lo que hoy es la República mexicana, uniéndose indefectiblemente al poder del Estado, no sólo liberal, sino también conservador.
Dada la desastrosa situación económica y política tras la guerra con Estados Unidos y la Guerra de Reforma en la mitad del siglo XIX, los gobiernos liberales de Comonfort, Juárez y Lerdo de Tejada, fortalecieron a la República federal en decrimento de las relaciones con la Iglesia Católica. A pesar de la pública fe católica de la gran mayoría de los masones liberales o conservadores, para la Iglesia, el ataque a sus bienes económicos provenía sin duda de las dañinas ideas y principios de la masonería. Así, a partir de entonces y hasta finales del siglo XX, para la Iglesia Católica en México, el término “gobierno liberal” resultó ser sinónimo de “gobierno de masones”.
Durante el Porfiriato (último tercio del siglo XIX), debido al concordato firmado por el Estado mexicano y el Vaticano, las relaciones entre la masonería y la Iglesia Católica romana se caracterizaron por un respetuo mutuo que, dado el carácter liberal del gobierno, en ningún caso llevó al entendimiento y mucho menos a la reconciliación.
Tras concluir oficialmente la Revolución mexicana en 1920, tendría lugar por alrededor de diez años, la guerra que más sangre costaría a México, la guerra Cristera. La aplicación de la Constitución de 1917, en la que se separaba de manera definitiva y radical a la Iglesia del Estado, materializaba la pérdida de todos los privilegios económicos y políticos de esta última. La masonería liberal mexicana, íntima y mayoritariamente ligada al poder, radicalizó entonces su lectura sobre los principios y orígenes cristianos del simbolismo masónico, laicificando los mismos de modo aún más extremo de lo que muchos años antes lo hiciera el Gran Oriente de Francia. A partir de entonces, y hasta la fecha, la masonería mexicana ha encontrado en la Iglesia católica, y en la práctica religiosa de sus fieles, al enemigo por antonomasia, mismo que desde su punto de vista, la Orden debe combatir para lograr así el progreso social y económico de México y de la humanidad.
Además del Rito Escocés Rectificado que trabaja exclusivamente el Triángulo Santo Grial Nº 6, los otros tres ritos más comunes que encontramos en nuestro país actualmente son el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (abrumadoramente mayoritario y con amplias variantes ritualísticas), el Rito Nacional Mexicano, así como el Rito York o del Antiguo Gremio. Ninguno de los tres últimos ritos se autodefinen como propiamente cristianos, sólo el Rito Escocés Rectificado. Vale la pena mencionar que el primer rito cristiano y tradicional en nuestro país fue la versión de masonería mixta del Rito Escocés Primitivo, presente en México desde 2005 a través de la Orden Real de Heredom de Kilwinning. Por otro lado, y enriqueciendo los valores del laicismo que conformarían la identidad oficial de nuestra patria a lo largo de ciento cincuenta años, tanto el Rito Escocés Antiguo y Aceptado como el Rito Nacional Mexicano se han ido desprendiendo de manera consciente de la explicación simbólica cristiana que les dio origen, redefiniendo y readaptando dichos símbolos a una función social y política activa. De este modo, hoy en día, ser masón significa en general ser anticlerical y antirreligioso. Es así como muchos Hermanos, sinceramente católicos, viven su fe dentro de la masonería en la semi clandestinidad, siempre estigmatizados.
Este es justamente el hueco que el Rito Escocés Rectificado viene a llenar en nuestro país. Provenientes de varios ritos comunes en México, conviven en él masones de distintos credos cristianos, que por razones históricas, son en nuestro país mayoritarios, que no únicamente, católicos practicantes. Asumido como un rito masónico estrictamente cristiano, sus trabajos están dedicados “A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo”, trabajos que se materializan a través de una doctrina cristiana inspirada en los padres fundadores de la Iglesia, así como de la revisión constante de los Evangelios y del ritual mismo. Es así como el Rito Escocés Rectificado permite a los Hermanos Masones vivir cotidianamente y sin contradicción su fe, cualquiera que sea su religión dentro de la gran familia cristiana. Aún más, las enseñanzas de Cristo que se obtienen de manera exotérica en la práctica religiosa, se ven fortalecidas e interiorizadas en la práctica iniciática que brinda la masonería, a través de la lectura original —cristiana— de los símbolos que la conforman.
De este modo, el Rito Escocés Rectificado en México no entra en polémica sobre la función de la Iglesia católica en la política, economía y sociedad mexicanas. Creemos que esa discusión pertenece exclusivamente a la conciencia de cada hermano, quien actuará en consecuencia fuera de la logia, como hombre libre que es. Así, el Rito Escocés Rectificado en México se abstiene de hacer declaraciones al respecto, dedicándose exclusivamente al trabajo que sabe hacer, que es fortalecer el camino iniciático de retorno a lo divino a través de una simbología milenaria de origen cristiano. Al respecto, los Hermanos Rectificados sabrán llevar afuera lo aprendido en el Templo.
TAF en Xº Ntro, Sr.
Benedictus16
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Los Masones del Rito Nacional Independiente de México se solidarizan con los gobiernos federal, estatal y municipal en la lucha contra el crimen organizado.
Copio el comienzo de la noticia que está completa aquí: http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasc ... 853381.htm
Copio el comienzo de la noticia que está completa aquí: http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasc ... 853381.htm
Un abrazoSe solidarizan masones en lucha contra crimen
El Heraldo de Tabasco
15 de septiembre de 2008
Adriana Pérez Vargas
Villahermosa, Tabasco.- El presidente de los Masones del Rito Nacional Independiente de México, Elías de Dios Méndez, señaló que debido a la inseguridad que prevalece en el país, se solidarizaran con los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal en la lucha que enfrentan contra el crimen organizado.
"Ya basta de tanto derramamiento de sangre que de culpables e inocentes siempre será una inútil guerra sangrienta, que aunado a los intereses que presentan estas, se suma la corrupción de las autoridades que están siendo combatidas a como deben ser", apuntó...

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Nuevos pronunciamientos de masones en contra de la violencia, en este caso La masonería michoacana por voz del Respetable Maestro de la Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas Guillermo Ortiz Rodríguez
http://quadratin.com.mx/www1/noticia.php?id=40169
http://quadratin.com.mx/www1/noticia.php?id=40169
.- La masonería michoacana por voz del Respetable Maestro de la Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas Guillermo Ortiz Rodríguez, se pronunciaron porque los gobiernos resuelvan el problema de la seguridad pública, que cumplan su responsabilidad, busquen, detengan y castiguen a los responsables de los atentados terroristas registrados la noche del 15 de septiembre en Morelia.
En conferencia de prensa y en representación de 49 cuerpos masónicos de la entidad, Ortiz Rodríguez manifestó que el presidente de la República y el gobernador del Estado son los responsables de la seguridad jurídica de los ciudadanos y consideró que estos hechos se debieron sin duda a consecuencia de un trato inconveniente de los asuntos sociales, ya que muchas pudieron haber sido las causas, pero todas convergen en la responsabilidad gubernamental.
Añadió que los delincuentes lograron su objetivo de atemorizar a la población de todo México, pues en todo el país se vive un ambiente de psicosis colectiva de preocupación y de temor...
- Fuser
- Recién llegado
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
- Ubicación: Guadalajara Jalisco, México
Masoneria en México
Hablando de Masonería Mexicana, les platicare una anécdota que me sucedió el pasado Diciembre del 2007. Mi esposa y un servidor decidimos que el lugar de nuestras vacaciones decembrinas seria la ciudad de México, la cual se caracteriza por ser insegura pero bella, salimos en compañía de nuestros dos hijos una niña de seis y un niño de 1 ½ con rumbo al Distrito Federal (ciudad de México) nos recomendaron mucha precaución debido a la inseguridad que ahí se vive, pero la verdad fue otra, paseamos a mas no poder durante siete días y todo tranquilo, la gente fue muy amable, en fin nos dejo un gran sabor de boca. En unos de esos días íbamos en taxi rumbo al hotel, precisamente el día en que se celebra el Solsticio de invierno, por lo que a bordo del taxi marque por teléfono a mi madre logia en Guadalajara con la finalidad de que me proporcionaran el teléfono y dirección de La Gran Logia del Valle de México, textualmente pregunte “Hermano te habla Iván desde la ciudad de México, para pedirte seas tan amable de darme los datos del Gran Oriente del DF ya que ando de vacaciones y no quiero perderme el evento del día de hoy” a lo que mi hermano me contesto que no los tenía a la mano ya que andaban casi por iniciar el festejo. Ni hablar pensé, seguimos a bordo del Taxi y al llegar al hotel o sorpresa la mía cuando el Taxista ya abajo del auto se identifica como Hermano perteneciente a la logia en cuestión, no lo podía creer, me ofreció llevarme al domicilio ya que el también se dirigía a la celebración, pensé por un momento : estoy en la ciudad mas grande del mundo así como una de las mas inseguras , me iré con un desconocido, no se en que dirección, pero me iré con un hermano plenamente identificado, esto ultimo fue lo que gano, era un HERMANO PLENAMENTE IDENTIFICADO. Decidí aceptar su invitación pese a la preocupación con la que se quedo mi esposa. Enfilamos en dirección desconocida para mi y al cabo de media hora de viaje llegamos al lugar preciso, La Gran Logia del Valle de México, el hermano Taxista me presento a infinidad de hermanos, me trataron de forma excelente, tal y como lo dicta nuestra orden acerca del viajero, fue una ceremonia hermosa, compartimos el pan y la sal en armonía, y reino la fraternidad, le marque a mi esposa para que se quedara tranquila ya que me encontraba rodeado de amigos. Al tiempo el taxista se retiro no sin antes decirme que un grupo de hermanos con los que habíamos estado compartiendo me llevaría al hotel. Lo cual así fue, me dejaron en las puertas del hotel cerca de la 1:00 de la madrugada no sin antes intercambiar credenciales y hacernos la promesa de crear lazos entres nuestros talleres. Lo cual así ha sido desde entonces. Me sentí lleno de gozo, alegría y orgullo de pertenecer a tan augusta institución, ESA ES LA
MASONERIA EN MEXICO.
SALUD , SALUD, SALUD.
Es cuanto.
Com.: Mas.: Iván Fuser
Or.: de Guadalaja Jalisco, Mex.:
MASONERIA EN MEXICO.
SALUD , SALUD, SALUD.
Es cuanto.
Com.: Mas.: Iván Fuser
Or.: de Guadalaja Jalisco, Mex.:
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Q.·.H.·.Iván. Gracias
, eso es Masonería, compartir el pan y la sal con personas desconocidas sintiéndonos Hermanos, es la semilla de una sociedad más justa, libre y armoniosa
Les dejo con una noticia sobre el inicio de las sesiones de trabajo de la logia masónica Cosmos en el Estado de Chihuahua: http://www.puentelibre.com.mx/not_detalle.php?id_n=5718


Les dejo con una noticia sobre el inicio de las sesiones de trabajo de la logia masónica Cosmos en el Estado de Chihuahua: http://www.puentelibre.com.mx/not_detalle.php?id_n=5718
Un abrazo...cada 6 meses los masones organizan una reunión estatal donde evalúan las acciones realizadas por esta agrupación así como se decide en los ámbitos de acción en los que se trabajará desde todos los temas que aborda la masonería, siendo éstos: de tipo moral, económico y político.
¨Cada miembro que llega a esta organización debe comprometerse vivir regido bajo los principios de libertad, igualdad y fraternidad¨ señaló el presidente de la logia Cosmos, además, agregó que en las próximas semanas llevarán a las instancias de educación del estado una propuesta en materia de educación, puesto que como señaló su líder ¨la educación es la base para crear sociedades prósperos y ciudadanos de bien¨,
Con especial énfasis destacó la labor de filantropía que realiza la masonería estatal a través de los Shrinners de México, pues los masones señaló su presidente ¨hacen el bien por hacer el bien, nuestra vocación es el servicio y nuestro compromiso la justicia y la razón...

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
La FRATERNIDAD MASÓNICA DE BAJA CALIFORNIA hace un comunicado ante los dolorosos hechos ocurridos en Morelia, Michoacán, México, la noche del 15 de septiembre del 2008:
En relación a estos tristes sucesos, el diario "El País" publica un artículo titulado "Bajo el terror del narco" en el que se hace un análisis de la situación: http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_1/TesA L\G\D\G\A\D\U\
FRATERNIDAD MASÓNICA DE BAJA CALIFORNIA
A todas las Grandes Logias del país.A todas las Logias masónicas de todos los ritos y vertientes.A todos los HH\ MMas\ que la presente vieren u oyeren, sabed: Que ante los dolorosos hechos ocurridos en Morelia, Michoacán, México, la noche del 15 de septiembre del 2008, fecha, ciudad y estado meticulosamente elegidos ex profeso para un atentado, en el que, aprovechando la reunión popular para celebrar ‘El grito de Independencia’, se hicieron estallar artefactos explosivos que llenaron de luto y de dolor no solo a la comunidad michoacana, sino a la sociedad mexicana por entero. Esto nos mueve a expresar nuestro más rotundo repudio a tan abominable e irracional acto que lastima aún más el cada vez más frágil tejido social que une a los mexicanos. Ante semejantes hechos que marcan un antes y un después en la historia contemporánea de México, los masones integrantes de esta Fraternidad Masónica de Baja California, las Grandes Logias y Logias que la integran:
EXHORTAN:
A las máximas autoridades de nuestra nación a procurar un remedio real y efectivo en contra de la situación de caos y disolución a la que se está encaminando paso a paso al país. Llevar a los perpetradores ante la Justicia, sí, pero también, repensando el modelo de sociedad que se nos ha impuesto a partir de la década de los 80’s en el siglo pasado, que tantas injusticias y pobreza ha venido generando a diestra y siniestra. No es moralmente posible que las cosas sigan por el rumbo que van. Es imperioso atacar las causas de fondo que generan todo este estado de cosas y no contentarnos con meros remedios superficiales o paliativos mediáticos, con imágines diseñadas por publicistas de TV o voces en la radio. Ante esto, los discursos ya no valen.
Es tiempo es de que la sociedad mexicana se siente en una Gran Mesa de Diálogo Nacional para redefinir, juntos, el modelo de nación que queremos, en la cual podamos continuar unidos, todos, aún en medio de la mayor y más respetuosa pluralidad y tolerancia.Publíquese y difúndase por todos los medios posibles.
Tijuana, Baja California, México, a 19 de septiembre del 2008 E\V\
Gran Logia Soberana de Baja California, de AA\LL\ y AA\MM\
Gran Logia de Estado ‘Baja California’ (Confederada) de AA\LL\ y AA\MM\
Gran Logia “Benito Juárez” del Rito Nacional Mexicano
Gran Logia “Mario Ramírez” del Rito Nacional Independiente
Gran Logia “Humana”R\L\S\ Femenina “Monte Hermón” # 1 B\B\C\(
*) Transmitida a nível regional y nacional el día de la fecha en la estación de radio ‘La Tremenda’1030 A.M., en el Programa del periodista Arturo Geraldo y por Internet en el sitio http://www.latremenda1030am.com