Me llegan noticias de que en el Tibet se están violando los derechos humanos. Se están reprimiendo manifestaciones a balazos, se encarcela y tortura a los manifestantes.
Se han expulsado a los periodistas, y todos sabemos lo que eso significa: represión y violación de los derechos humanos, sin testigos que lo den a conocer al mundo.
No seré yo quien defienda una teocracia, pero la represión a balazos, el encarcelamiento y la tortura no son justificables.
Vean esta noticia de la BBC:
http://news.bbc.co.uk/player/nol/newsid ... ue&bbcws=2
En otro punto del foro les hablé de Avaaz, una organización que envía firmas para defender los derechos humanos y la protección del medio ambiente. En su día les hablé de lo que se logró en la Cumbre de Bali, se presentaron 2.6 millones de firmas pidiendo acciones para prevenir el cambio climático, y se logró que los paises se comprometiesen a tomar medidas: http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... 502def9736
Pues bien, esta organización ahora pide colaboración para que se respeten los derechos humanos en Tibet:
Un triste abrazoDespués de décadas de represión el pueblo tibetano ha salido a las calles ha pedirle al Mundo que los ayude a obtener justicia. Con los Juegos Olímpicos en camino y la importancia de las exportaciones, China es más sensible que nunca a la opinión pública mundial.
El gobierno chino ha expulsado a los periodistas extranjeros y anunció que los manifestantes que no se rindan serían “severamente castigados.” Las autoridades chinas tienen ahora que decidir entre más represión o un dialogo abierto que pueda ser el comienzo de la solución de la situación en el Tibet. A China le importa más que nunca su imagen en el extranjero, y es allí donde la comunidad Avaaz, con el alcance mundial de su red de ciudadanos-activistas, puede tener un rol importante. Hagamos saber al presidente Hu Jintao que el papel de China en la comunidad internacional y el éxito de los Juegos Olímpicos dependen de la manera en que elija lidiar con la situación el Tibet. El Dalai Lama, líder espiritual del Tibet y ganador del premio Nobel de la Paz, ha hecho un llamado a China pidiendo que cese la violencia contra los manifestantes y que abra un dialogo sobre la situación en el Tibet. Necesita de nuestro apoyo—queremos juntar un millón de voces por el Tibet. Firma hoy y corre la voz, el tiempo apremia.
http://www.avaaz.org/es/tibet_end_the_violence/11.php
La economía china depende de las exportaciones, y el gobierno ha etiquetado los Juegos Olímpicos come “El comienzo de una nueva China,” potencia mundial y líder respetado en el escena internacional. Pero China es un país diverso, con un pasado brutal, y su estabilidad futura dependerá en parte en como maneje las secuelas de ese pasado. Hu Jintao debe entender que la amenaza más grande a la prosperidad y estabilidad en China, no son los manifestantes en Tibet, sino los sectores mas extremistas del partido comunista chino que defienden la represión violenta de toda disidencia .
Entregaremos la petición a oficiales chinos en Nueva York, Londres y Pekín, pero para que tenga efecto, tiene que ser masiva. Por favor, haz tu parte corriendo la voz entre tus amigos y familia, y explícales lo importante que es esta causa, es así como crecen estas iniciativas.
Con esperanza,
Ricken, Iain, Graziela, Paul, Galit, Pascal, Milena, Ben y todo el equipo de Avaaz
PD
Para Saber más:
http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 331109.htm
http://actualidad.terra.es/internaciona ... 331256.htm
http://www.univision.com/content/conten ... &secid=305
