Las dos masonerias

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
Luis Astudillo Saavedra
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Jue Feb 21, 2008 1:03 pm

Las dos masonerias

Mensaje por Luis Astudillo Saavedra »

QQ.:HH.: quiero compartir con ustedes este tema que me ha llegado, saludos fraternales. Luis Astudillo Saavedra


"La sabiduría del Masón consiste en sentirse siempre Aprendiz."
"Un solo eslabón no hace cadena"

"La cadena es tan fuerte como su eslabón mas débil"
"Que el G:.A:.D:.U:. los ilumine"





Las Dos Masonerías

Por: M.·.M.·. Aliosha Martinez O.



(Una recopilación del Q\H\ Alirio Torrellas)


La proliferación de libros sobre la masonería en estos últimos tiempos ha creado confusión
entre algunos miembros de la Orden. Yo mismo quedé aturdido al leer ciertos informes
para mí desconocidos. Parecía que en los libros se hablaba de una organización que no
tenía nada que ver con la que yo pertenecía.


Decidí ponerme en contacto con mi amigo el veterano maestro masón que en otras
ocasiones me había aconsejado. Éste me invitó a visitar su casa y así poder tener una
conversación distendida y aclaratoria. Cuando llegué a su domicilio y después de los
saludos de rigor me aclaró que como masón íbamos a tener la conversación en un sitio
especial. Él, además de masón de alto grado, era Rosacruz.
Su casa era grande de cuatro plantas. Me hizo subir hasta la cuarta planta y antes de
llegar me dijo: "Ahora vas a entrar en la habitación de los barcos." Me quedé sorprendido
y extrañado que un hombre tan serio me dijera esto.


La sala era enorme, una gran biblioteca albergaba centenares de libros. Las paredes
estaban repletas de mandiles de todos los grados por los que el había pasado. En los
espacios libres de las paredes colgaban diplomas de grados y recuerdos de visitas a
múltiples logias. En una zona de la sala había un pequeño altar en el que había dispuestos
instrumentos masónicos y otros que no supe reconocer.

Observé unos archivos en cuyos lomos había unos signos secretos y unas inscripciones. En
unos ponía: "En caso de muerte destruir". En otros: "En caso de muerte entregar a los
hermanos que lo vendrán a buscar". Una mesa enorme sostenía dos potentes ordenadores
conectados a la red permanentemente. El ambiente era de paz bañado en un agradable
olor a incienso de rosas que luego supe que lo conseguía del Tíbet. Tenía puesto como
sonido de fondo algo que nunca definiría como música y sí como algo que iba trabajando
mi estado interior. Luego me explicaría que este era el sonido de las esferas y que nada
tenía que ver con la música hecha por humanos. El único barco que había en la sala era
una maqueta a medio construir. Al parecer utilizaba esta excusa para vetar la entrada en
la sala a profanos.

En este ambiente para mi desconocido me invitó a sentarme en una silla especial de esas
que se utilizan para sentarse casi como si estuvieras de rodillas pero que van tan bien para
no lesionar la espalda.

Enseguida me preguntó cual era mi duda respecto a los libros que había leído. Yo le dije
que lo que estaba leyendo sobre la Orden nada tenía que ver con lo que sucedía en mi
Logia. Mi Logia para empezar estaba formada por miembros que siempre faltaban a las
tenidas alguna vez a lo largo del año. Algunos no aparecían mas que alguna vez. Siempre
teníamos problemas de cobros y esto nos creaba deudas con la Gran Logia. Con algunos
hermanos nos veíamos solo cuando había tenida o sea 10 veces al año y con algunos menos.
Los temas que tratábamos en tenida eran siempre lo mismo, darle vueltas a las
herramientas, al mandil, al templo, etc. La mayor parte del tiempo se perdía en trámites
administrativos.

Los ágapes acababan con chistes o con conversaciones profanas. Eso sí cuando tocaba
hablar cada hermano decía siempre lo mismo. 'Que bien se estaba entre hermanos', 'que
bonita era la masonería', en fin ya sabes.

Para colmo, la mayoría de los hermanos no conocían más masones que los que había en la
propia logia. Nadie se molestaba en conocer otras logias ni en acudir a asambleas.

Le dije que me extrañaba que ante este panorama que me imaginaba era igual al de
otras logias nosotros tuviéramos tanto poder y que habíamos dominado los cambios del
mundo, según decían los libros.



El veterano maestro con una ligera sonrisa me preguntó en primer lugar si yo tenia una
habitación de los barcos como la que tenia él. Rápidamente le contesté que ni hablar. Mi
mujer casi no sabe que soy masón y menos mis amigos y familiares. En mi casa no hay
nada que se pueda interpretar que pertenezco a la Orden. Lo único que tengo es el
maletín que solo utilizo diez días al año. El mandil nunca sale del maletín y por descontado
mi mujer no me dejaría colgar ningún mandil en sus paredes. Para mi la masonería eran
diez reuniones al año y un maletín. De vez en cuando escribía una plancha cuando me la
pedían para subir un grado. Todos hacíamos lo mismo.


El veterano maestro con una mirada de cariño me dijo: "Querido hermano, hay dos
masonerías y tú solo conoces una. Tu masonería es la misma que conocen los profanos. Tú
perteneces a la masonería inofensiva de diez reuniones anuales donde interpretas un
teatro con un libreto que no entiendes. Esta masonería de cena incluida, no se diferencia
de otras organizaciones filantrópicas que ya conoces. La mayoría de los masones se
identifican con ella. Ya les va bien la reunión cuando pueden, la cena distendida, la
amistad nueva, mandar cuando se es Venerable, medrar cuando se puede."

"Piensa," me dijo, "que en el mundo hay ocho millones de masones. De estos se enteran de
algo medio millón. Pero lo mas importante, comprometidos con la orden, solo hay cinco mil.

Estos últimos son los que están escribiendo la historia que dentro de unos años se leerán en
los libros."

"La clave está en una palabra. COMPROMISO. Cinco mil hermanos están comprometidos con
la Orden, desde su habitación de los barcos están moviendo los hilos de la historia. Ellos se
han transformado porque han sido imbuidos por las iniciaciones que han recibido realmente.
Han conocido la masonería invisible que es la única mano de que dispone el universo para
en este plano transformar la humanidad después de transformarse ellos."

"Te pondré un ejemplo," me dijo, "piensa cuando se constituyó los Estados Unidos de
América. Washington juró sobre una Biblia que hoy se conserva en una logia y todos los
presentes iban con mandil. Ellos en aquel momento no sabían que escribían una página de
la historia. Constituyeron la nación más poderosa del mundo actual bajo su compromiso de
ser masones. No llevaban otro uniforme. Lo más importante es que eran masones y
secundariamente fundaban una nación."

"Ejemplos hay muchos que tu habrás leído en los libros que ahora están de moda. Está claro
que la logia a la que perteneces no es capaz de realizar actos tan sublimes como el que te
he relatado. Pero te pregunto. ¿Qué clase de compromiso tienen tus hermanos con la Orden?

¿Qué clase de compromiso tienes tú con la Orden?"

"Mira hermano", me dijo, "para mí primero está la Orden, ¡luego viene todo lo demás!
Si tengo una tenida, y coincide con una boda de un familiar no asisto a la boda. Si tengo un

viaje lo hago de tal manera que no coincida con una tenida. Nunca dejo de asistir con la

excusa de tener que estar con la familia, ya tengo todos los días para estar con ella.
¡Entre tenidas medito, leo, me instruyo¡ Cuando la Orden me llama para servirla lo dejo
todo por ella. Así las cosas, comprenderás que mi compromiso es total. ¡Solo en esta
situación la masonería te transmite su secreto!"


Para finalizar me dijo que la masonería era tan importante, que sólo si ella ha penetrado
en ti, eres consciente. "Y solo se es consciente si realmente te has comprometido. La


masonería sabe que muchos son los llamados, pero pocos los elegidos. De los ocho millones
que están inscritos como masones solo cinco mil son necesarios para mover la humanidad. Es

elección individual adquirir el compromiso."



Después de oír estas palabras me di cuenta que yo aún no era masón.
A pesar de mis medallas y mandiles no me había enterado de nada. El secreto no estaba
en la transmisión de las palabras secretas, ni en las iniciaciones. El secreto estaba en el
compromiso.

Cuando abandoné aquella sala de los barcos volví al mundo de cada día.
Entré la sala de los barcos pensando que ya lo sabía todo y que los que escribían los libros
no sabían nada. Salí dándome cuenta que yo no sabía nada y que los que escribían los
libros solo transmitían aquello que la masonería no tiene necesidad de contar.


Un T.·.A.·.F.·.


M.·.M.·. Aliosha Martinez O.

R.·.L.·.S.·. "Armando Diaz Bravo",
Pinar del Río, Cuba.
Gran Logia de Cuba de A.·.L.·.y A.·.M.·.
C-e: aliosha70@yahoo.es
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Había leído ya este relato colgado en una web masónica, no recuerdo cuál.
Me parece muy fantasioso, en la línea de los best sellers de masones queriendo controlar el mundo.
Tiene detalles simpáticos:
El ambiente era de paz bañado en un agradable
olor a incienso de rosas que luego supe que lo conseguía del Tíbet.
:D :D :D
Los inciensos tibetanos que nos llegan a los budistas tienen olores peculiares, pero no me recuerdan a las rosas. Además hace medio siglo que el Tíbet está ocupado por los chinos, y los objetos de culto e inciensos, los budistas los traen de Nepal o la India, que es donde están ahora los monasterios budistas tibetanos.

Lo de la música de las esferas, si no la hicieron humanos ya me explicarán cómo era posible que la estuviesen oyendo. Porque una cosa son los sonidos místicos que pueden escucharse en nuestro interior en estado meditativo, y otra los sonidos que vienen del exterior y se escuchan con las orejas: este tipo de música la fabrican humanos. Los sonidos internos no hay forma de grabarlos con un micrófono para usarlos como música ambiental.
Cinco mil hermanos están comprometidos con
la Orden, desde su habitación de los barcos están moviendo los hilos de la historia
Hay demasiada desigualdad y pobreza en el mundo. Si realmente 5000 personas con poder estuviesen coordinados para acabar con las injusticias, se notaría.

Me parece un estupendo relato de ficción, nada más :wink: Es mi humilde opinión
Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·.

Aunque sea un relato aderezado con tintes novelados, me ha encantado su esencial mensaje de compromiso para con la Orden, aquel que transmuta realmente al individuo.
Su lectura puede conducirnos a una apasionante reflexión y a una brillante actividad masónica desde nuestras respectivas situaciones personales.

Muchas gracias por esta aportación.

Recibe mi TAF

Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Avatar de Usuario
danielriveros
Administrador
Mensajes: 414
Registrado: Jue Jun 29, 2006 2:51 pm
Obediencia: G.·.O.·.F.·.R.·.A.·.
Ubicación: Mendoza, Argentina
Contactar:

Mensaje por danielriveros »

Es un bello relato, con algunas cosas importantes. Pero, aquel que dice que deja todo por la masoneria, que primero esta la institución y despues su familia!... a mi parecer, no es una forma de fanatismo ciego del cual a veces pretendemos ser SuperMason?

Me parece que hay que entender que la masoneria es un camino, el cual cada uno lo recorre con sus tiempos y prioridades. Algunos van mas adelante otros mas atras.

Pero lo mas importante no es quien va primero, sino que estemos en el camino hacia la verdad. Estando en el lugar que le corresponde a cada uno.

Es mi opinión.

un TAF
H:. Daniel Riveros M:.M:.
Aug:. y Resp:. Log:. Aconagua Nº 4 REAA
Gran Oriente Federal de la Republica Argentina
www.gofra.com.ar
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”