interpretacion esoterica de los evangelios

A compartir su luz...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

interpretacion esoterica de los evangelios

Mensaje por benedictus16 »

hola de nuevo, espero que este tema os guste y si es asi dare comienzo al mismo.

De momento os ofrezco un poco. y Si no gusta lo dejo y en paz

saludos a tod@s

Josep Mª
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Juan, en el primer capítulo de su Evangelio, nos revela el mecanismo cósmico, en virtud del cual Jesús Cristo apareció en la tierra «En el principio era el Verbo –relata- y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios. Todas las cosas fueron creadas por el Verbo y nada de lo que se ha hecho, ha sido hecho sin él.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz sobre las tinieblas resplandece, mas las tinieblas no la comprendieron» (Juan I, 1 5).
Si interpretamos esa secuencia de acuerdo con nuestros conocimientos cabalísticos, diremos que al principio, las cosas fueron creadas mediante el Verbo.
¿Qué es el Verbo?

El Verbo es la acción divina; es la exteriorización de la potencialidad de Dios, y esa exteriorización es llevada a cabo por la tercera persona divina, la que conocemos, en términos cabalísticos, con el nombre de Binah,
la que aparece en la Biblia con el nombre de Jehová, y que, en términos cristianos, se conoce como el Espíritu Santo.
Ese fue el exteriorizador de la potencialidad encerrada en Kether, que es lo mismo que decir el Padre.

Todas las cosas fueron creadas por ese Verbo, por esa tercera persona de la divinidad, y nada ha sido hecho sin su intervención.

En esa tercera fuerza creadora estaba la vida, esa vida que procede del primer aspecto de la divinidad, conocida cabalísticamente con el nombre de Kether, y que, en términos crísticos, se conoce con el nombre de Padre.
La vida, dice Juan, es la luz de los hombres. Sin esa luz, ninguna vida es posible. La tradición hermética nos dice que cuando el hombre fue creado, esa luz se encerró en sus tinieblas, en su estructura corporal, y gracias a esa luz interna, el cuerpo material puede subsistir.

Juan, el precursor, es ese elemento de transición que tiene que desaparecer -morir- una vez realizadas sus funciones. Juan podía revelar la existencia de la luz pero para que los hombres se conviertan en hijos de Dios, es preciso que nazcan de la voluntad de Dios mismo, no de su voluntad humana y mortal. Es nuestro Ego Superior quien acciona en nosotros la voluntad de Dios, de modo que la misión de Juan es la de revelarnos la existencia en nosotros de un Ego, de una esencia divina.

«Y la palabra ha sido hecha carne - sigue diciendo Juan- y ha habitado entre nosotros, llena de gracia y de verdad» Nadie jamás ha visto a Dios; el hijo único que está en el seno del Padre, es el que lo ha dado a conocer».

En el proceso evolutivo, el orden natural se invierte y los últimos resultan ser los primeros. Si aplicamos este precepto crístico al árbol cabalístico, vemos que en el camino de ascenso desde Malkuth a Kether, el primer centro de vida que encontramos es Yesod, le siguen Hod, Netzah, Tiphereth, etc., hasta encontrar el último, Kether, que es el primero. Para pasar de la dependencia de Binah a la de Hochmah, o sea, para recorrer el camino que nos lleva de la ley a la gracia, tenemos que retroceder hacia lo anterior, que es al mismo tiempo lo primero.

Esa realidad la anunciaba Juan, ya que él representaba a Binah y Jesucristo a Hochmah encarnado en Tiphereth. Cuando dice que nadie jamás ha visto a Dios, esto significa que nadie ha logrado llegar hasta Kether, que es pura voluntad creadora sin rostro.

Es en el seno del hijo, de Hochmah, donde Kether se revela y, por lo tanto, será asumiendo la personalidad crística como el Padre se manifestará en nuestro interior. Cuando esto ocurra, comprenderemos la Obra Divina, poseeremos la llave de los planes del Creador y no habrá para nosotros misterio alguno, ni en los cielos ni en la tierra.
Miquel

Kabalah

Mensaje por Miquel »

Apreciado Benedictus16:

Encuentro muy interesante el texto. Agradezco ese aporte tuyo kabalístico. A ver si también Yaiza nos obsequia con alguna cosa más.

Un abrazo,

Miquel
Torquemada

Mensaje por Torquemada »

Hombre la verdad es que estrapolar la movida cabalística a los evangelios me parece extraño, además con la libre interpretación que siempre he visto que nos da la Cabala no solamente podriamos estrapolarlo al Evengalio de Juan sino a decir "Rafael se toma un café con leche por la mañana y le ha gustado". Reconozco que parte de mí opinión es por ignorancia, agradecería por favor si me pudieráis facilitar alguna lectura para poder seguiros en estas movidas y que sea más o menos seria y iniciática pq mis conocimientos cabalísticos son NULOS, más que nada pq la mayoría de libros que veo en el mercado de ese tipo me parecen un pitorreo.


Hablando de Juan a mi lo que me extrañó de las palabras que presuntamente dijo Jesucristo sobre el Bautista, en San Mateo (Elogio de Juan), yo lo interpreto como que presuntamente el Bautista era la reencarnación de el profeta del antiguo testamento Elias, dice textualmente:

En verdad os digo que entre los nacidos de mujer no ha parecido uno más grande que el Bautista. Pero el más pequeño en el reino de los cielos es mayor que él. Desde los días de Juan Bautista hasta ahora el reino de los cielos está en tensión y los esforzados lo arrebatan. Porque todos los profetas y la Ley han profetizado hasta Juan. Y SI QUEREIS OIRLO ÉL ES ELÍAS EL QUE HA DE VENIR. EL QUE TIENE OIDOS QUE OIGA.

Podría ser que Elías profetizara de alguna manera la llegada del Bautista, pero no recuerdo que Elías profetizara tal cosa ni siquiera metafóricamente, es más el papel de Elías en el Antiguo Testamento es escueto.
El evengalio podría estar hablando aquí de reencarnación creo.


También acabo de recordar que si leeis el Corán cuando habla de MARIA habla según mi entender de dos Marias, de la madre de Jesus y de la Madre del Bautista; y a ratos es dificil ver cuando hablo de una y cuando habla de la otra.
Cuando habla de la madre del Bautista lo interpreto así pq nombra el nombre de su marido y padre del Bautista Zacarías, aparece bastante el padre del Bautista en los evangelios apócrifos no recuerdo cual de ellos concretamente pq no los tengo a mano; a lo que iva el Corán cuando del nacimiento del Bautista dice lo siguiente:

Recuerdo de la misericordia de tu Señor con su siervo Zacarías; acuérdate de cuando invocó a su señor en secreto diciendo: "Señor mio los huesos en mí se han debilitado, y la cabeza blanquea de canicie. Jamás he tenido queja señor mio de las súplicas que te he dirijido. Yo temo después de mi muerte por mis parientes. Mi mujer es esteril pero concédeme un hijo.........."

(Ahora supuestamente una voz le contesta): " Nos te albriciamos el nacimiento de un muchacho cuyo nombre será Juan, con anterioridad no le hemos dado ningún homónimo".

Misión de Juan ( la verdad es que no dice mucho sobre su papel pero bueno):
¡Juan! toma el libro con fuerza, le dimos en su niñez la sabiduría, la piedad y la prudencia procedente de nos, fue temeroso de Dios bueno con sus padres, ¡Paz sobre el el dia que nació, en el dia que murió y en el dia que sea devuelto a la vida!

benedictus16 escribió:
El Verbo es la acción divina; es la exteriorización de la potencialidad de Dios, y esa exteriorización es llevada a cabo por la tercera persona divina, la que conocemos, en términos cabalísticos, con el nombre de Binah,
la que aparece en la Biblia con el nombre de Jehová, y que, en términos cristianos, se conoce como el Espíritu Santo.
Ese fue el exteriorizador de la potencialidad encerrada en Kether, que es lo mismo que decir el Padre.

Todas las cosas fueron creadas por ese Verbo, por esa tercera persona de la divinidad, y nada ha sido hecho sin su intervención.
En lo que respecta al dogma trinitario el Corán se muestra muy intransigente y dice textualmente:

¡Gente del libro! No exagereis en vuestra religión ni digáis sobre Dios mas que la verdad. Realmente el Mesías Jesus hijo de Maria es el enviado de Dios, su verbo, que hechó a Maria un espíritu porcedente de él. Creed en Dios y en sus enviados no digáis 3. Dejadlo realmente es mejor para vosotros, Dios es un Dios único loado sea, ¿tendría un hijo cuando tiene lo que está en los cielos y en la Tierra? ¡ Dios os basta como garante! Ni el mesías ni los ángeles próximos a el han tenido a menos que ser sus servidores.


Torquemada


Torquemada
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

¡Hola, mi querido Bene! ¡Qué interesante esto que nos traes!.

Está muy bien que se sepa que existe una Cabalá cristianizada y que, por supuesto, cualquier texto sagrado es susceptible de ser interpretado cabalísticamente.

El nombre de Juan procede del hebreo JEHO-ANAN, cuyo significado es "el que porta la luz" o "el hombre iluminado"(Jeho representa al sol, al principio activo, al mercurio) Véase la similitud con el Nombre del Santo JEHOVA (que ya hemos dicho que es la UNIÖN de ambas energías-masculina y femenina-representadas en el Hombre Primigenio o Adam Qadmon, que simboliza El Andrógino Divino o el Opus Alquímico).

En efecto, "al principio" es el comienzo de la Tora (de la Ley), del Génesis que comparten las Tres Grandes religiones occidentales y al Principio es BERESIT en hebreo. Por eso beth es la primera letra que fue llamada por el Gran Maestro del Universo a su presencia para la elección de las letras que formarían su Nombre, el Tetragrammaton. También es así porque beth es la primera letra de "braja" que significa "bendición" y de Binah (la Inteligencia superior).

Por eso las Logias Masónicas se llaman Logias de San Juan, por el concepto de "hombre iluminado" y porque los dos juanes marcan las dos fiestas solsticiales. También existe la teroría de Juan y Jano como un mismo significado. :wink:

El concepto de "Las Tres Cabezas del Anciano de los Ancianos" es lo que dio paso al Trinitarismo cristiano.

Me ha encantado tu interpretación, estimado Josep. Ya añadiremos más cábala cristiana a esta interesantísima sección que nos brindas.

Un fortisimo abrazo.
Yaiza.
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Torquemada escribió:
En lo que respecta al dogma trinitario el Corán se muestra muy intransigente y dice textualmente:

¡Gente del libro! No exagereis en vuestra religión ni digáis sobre Dios mas que la verdad. Realmente el Mesías Jesus hijo de Maria es el enviado de Dios, su verbo, que hechó a Maria un espíritu porcedente de él. Creed en Dios y en sus enviados no digáis 3. Dejadlo realmente es mejor para vosotros, Dios es un Dios único loado sea, ¿tendría un hijo cuando tiene lo que está en los cielos y en la Tierra? ¡ Dios os basta como garante! Ni el mesías ni los ángeles próximos a el han tenido a menos que ser sus servidores.
Esos suras del Sagrado Corán manifiestan claramente la mayor de las diferencias entre Cristianismo e Islam: El cristianismo es Trinitarista y considera a Jesús el mismo Dios (ojo, considerando las premisas que marca la Cabalá, Jesús pudo perfectamente lograr la "devequt" o adhesión al Creador, cosa que todo cabalista puede lograr "Cosas más grandes que yo haréis vosotros", dijo Jesús. Sin olvidar que el judío habla de Dios en primera persona.
En cambio, el Islam es Unitarista, considera a Jesús uno de sus profetas mayores y entiende a Alah como "la Unidad de todo el Islam".
De una antigua raíz semita primitiva alah desarrollándose en el Árabe a Aláh, Aliha, Alay. Pensado como el equivalente del Dios Hebreo Elohim. Traducido por algunos como El-yah (el dios que asciende, el dios que es poderoso). El nombre Aláh nunca fue usado en el Antiguo Testamento como un nombre para Dios. El dios Aláh era adorado entre el panteón de deidades paganas en Arabia. Su nombre aparece en el nombre del padre de Mahoma "Abdulah," con "lah" como una abreviación de Aláh, las últimas tres letras.

Origen:

Según fuentes Judías, la palabra "alah" en el idioma Hebreo quiere decir "ascender." Aláh se encuentra en la Biblia Hebrea 688 veces y es traducida en número de formas: "subía" [Gn. 2.6]; "Levántate" [Gn. 19:15]; y "subiré" [Is. 14:13]. Solamente hay un texto de la escritura en el cual "alah" es usado que se acerca a describir a un dios y ése es Isaías 14:13. En este texto Lucifer, el gran satán, declara que él "alah" [subirá] al cielo y reemplazará a Dios. Esta exclamación del gran satán es creída por muchos Cristianos como el origen del uso del nombre Alah para un dios.

Antes de la conversión de Mahoma a la religión Judía de la cual él diseñó su nueva religión del Islam, el dios "Alah" entre los Árabes paganos de Arabia era el dios supremo o el poderoso. Ya que este dios era el dios de la familia del padre de Mahoma, no es misterio por qué entonces Aláh se convirtiera en el poderoso dios del Islam.

Un fuerte abrazo.

Yaiza.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Benedictus, el texto que has traído es muy interesante. Creo que ha sido un acierto por tu parte abrir este hilo, es un enfoque del cristianismo bastante desconocido y fundamental, en mi modesta opinión.
También agradecer a Yaiza sus aportaciones sobre cabala.
Creo que todos podemos aprender mucho en este diálogo.
Un abrazo :D
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Personalmente siempre he creído que los evangelios (no solo el de Juan, sino también los sinópticos) están estructurados de una forma mucho más sólida de lo que parece. El mensaje del Cristianismo podía ser innovador, pero el lenguaje en el que se plasmó era el gnóstico de la época.

Las coincidencias entre cábala y evangelios seguramente provengan de que estos, por su estructura simbólica, incluyen numerosas figuras arquetípicas. Pero veo complicado que su concepción original fuese cabalística, porque la cábala hebrea, tal y como la conocemos, se terminó de perfilar hacia el Siglo XIII, aunque probablemente sí hubo elementos proto-cabalísticos ya incluídos en los evangelios. Si se ha podido hacer una interpretación cabalística seguramente también se podría hacer una intepretación psicoanalítica y, por supuesto gnóstica. En cualquier caso, por el contenido de los evangelios, creo que aun ese mismo simbolismo debe ser visto a la luz de la ideología judía farisaica preponderante en los mismos, no como unas enseñanzas propiamente gnósticas.
Torquemada

Mensaje por Torquemada »

Y digo yo, no podría ser que las sagradas escrituras en ver de guardar un mensaje cabalístico primario que no estaba del todo perfilado todavía como apunta Mozard, aparte de eso ¿hubiera un problema de traducción o de interpretación a la hora de traducirse?

Es decir por ejemplo si actualmente decimos " SE ME VA LA OLLA " si un árabe lo traduce a su idioma y lo plasma tal cual ( una traducción literal ) seria interpretado por el lector en lengua árabe de ese texto traducido como que yo tengo una olla que tiene patas, que anda y que se ha ido corriendo. Incluso a algún sudamericano le costaría alomejor o le tendría que decir el mensaje real que tiene esa expresión, y eso que habla el mismo idioma que yo.

Además nose toda esa movida de mensajes cabalísticos o demás mensajes llamémosle cifrados no responden a algo místico ni a nada que se le pueda parecer, sencillamente responde a que solo una "elite" tenga acceso a ese conocimiento, que una persona que tenga sentido común y que alomjor es millones de veces más válida que el grupo hermético cabalista o de lo que sea no pueda acceder o no pueda tener la misma información que él.
Eso me recuerda a cuando leo informes de Auditoría o sentencias judiciales, muchos de esos textos no los entiendes si no tienes esa formación específica y sencillamente se ha dotado de ese lenguaje para que no todo el mundo entienda el mensaje que transmite ese texto. En lo que resecta a cuando eso pasa a la religión me parece nefasto, es injusto que un mentecato meta un texto cifrado que no tiene nada que ver con el mensaje original que la mayoría de los fieles interpretan.
Por eso me gustó tanto el Corán, primero pq es una religión calcada al cristianismo y segundo pq cualquier persona que sepa leer entiende el mensaje.

Torquemada
Torquemada

Mensaje por Torquemada »

En lo último que acabo de exponer hay un párrafo del Corán que habla de eso y que estoy totalmente de acuerdo en lo que dice:

CONTRA LOS JUDIOS DE MEDINA

¡Oh creyentes! ¿deseáis que crean con vosotros los judios? Parte de ellos oian la palabra de Dios e inmediatamente después falseaban lo que comprendían y ellos lo sabían.
Cuando encuentran a quienes creen dicen: "creemos" y cuando se quedan solos los unos con los otros dicen ¿INFORMARÉIS A LOS CREYENTES DE AQUELLO QUE DIOS OS HA REVELADO PARA QUE OS ARGUMENTEN CON ELLO DELANTE DE VUESTRO SEÑOR?
Ellos no comprenden, ¿acaso no saben que Dios conoce lo que ocultan y lo que divulgan?
Entre ellos hay gente con conocimiento que conocen el LIBRO pero que no hacen más que pensar.
¡AY QUIENES ESCRIBEN EL LIBRO CON SUS MANOS Y DICEN "ESTO VIENE DE DIOS" PARA CAMBIARLO POR ALGO DE POCO PRECIO!
En sus corazones hay una enfermedad ¡Auméntele Dios su enfermedad!
Cuando se les dice "no extendáis con lo que se os dió la corrupción sobre la Tierra" responden "Nosotros somos reformadores" ¿acaso no son perversos?

Torquemada
Última edición por Torquemada el Jue Feb 07, 2008 4:38 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Re: Kabalah

Mensaje por benedictus16 »

Miquel escribió:Apreciado Benedictus16:

Encuentro muy interesante el texto. Agradezco ese aporte tuyo kabalístico. A ver si también Yaiza nos obsequia con alguna cosa más.

Un abrazo,

Miquel
Gracias a todos por vuestras muestras diferentes y distintas de vision e intrepretacion de lo que llamariamos " cristianismo esoterico", en el fondo estamos ligando varios conceptos comunes con distintas corrientes.

Que pequeño es el margen que nos separa de la religiosidad con lo iniciatico !!!.

si os place seguire con otra aportacion de lo mismo, para sentar un punto de partida comun y asi empezar el dialogo de verdad.

Josep Maria
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Cuando los judíos le preguntaron a Juan quién era, él respondió: «Soy la voz que grita en el desierto: ¡Allanad el camino del Señor!» En términos psicológicos, se llama desierto a la tierra humana que no ha sido cultivada.
Existen en nuestros espacios internos llanuras fértiles y estepas en las que nada crece.
El sendero que va de Binah a Hochmah se conoce con el nombre de desierto porque el hombre de evolución media no lo ha hallado aún en su sentido de retorno.
En ese desierto el hombre se perdería si no encontrara en él «la voz de Juan», esa voz que, como los oasis en los desiertos terrestres, constituye para el peregrino un aliento y una esperanza.

Todos los individuos que abandonan un día las realidades materiales de Binah para ir al encuentro de las realidades espirituales de Hochmah, oirán, cuando les parezca que se han perdido, la voz de Juan que les anunciará la proximidad de la meta.
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Benedictus16 escribió:
Que pequeño es el margen que nos separa de la religiosidad con lo iniciatico !!!.
Bueno, es que el simbolismo religioso es simbolismo iniciático congelado (osea, dogmatizado)
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Juan instituyó el Bautismo, que luego sería adoptado por la Iglesia como el primero de los Sacramentos.

¿Qué significa el bautismo exactamente?
En el segundo día de la creación, cuando las aguas zodiacales se desencadenaron amenazando con apagar el fuego primordial, Hochmah se hizo Agua Amor para llevar sus aguas a cooperar en la obra divina.

Desde entonces, el agua es el camino ineludible para ir al fuego, es decir, para ir al padre.

Por otro lado, al generar una criatura, se produce en los padres una emisión de luz interna, de modo que su nivel energético ordinario queda disminuido. El encarnante necesita de esa luz para venir al mundo, de forma que de algún modo el Ego Superior del que ha de llegar es responsable de esa pérdida sufrida por los padres, viniendo al mundo con una deuda.

El bautismo tiene por objeto conectar al recién nacido con Hochmah Hijo para que se beneficie de la gracia contenida en ese centro. Queda así desvinculado de la ley de Binah y de toda obediencia externa a esa ley, que quiere que en todas las cosas se proceda ojo por ojo y diente por diente.

El bautismo no es pues un gesto gratuito, ya que, lo de arriba es igual a lo de abajo y aquí cuando derramamos agua sobre la cabeza de un recién nacido, en los mundos de arriba las virtudes de Hochmah se derraman también sobre él y el encarnante queda vinculado a ese centro.

El bautismo representa un vínculo activo para todos los individuos, cualquiera que sea su religión y su raza.

Para que surta efecto, el agua tiene que ser derramada de arriba abajo, ya que Hochmah es un centro situado en el punto más alto de nuestra organización humana y de la cósmica.

Toda agua que cae de arriba abajo lleva en sí las virtudes purificadoras de Hochmah y es así POR EJEMPLO, como deben ser lavadas las legumbres y las frutas y no por inmersión.

Saliendo al paso de una tendencia moderna, que quiere que el bautismo sea impartido en la edad adulta SI SE DESEA, debemos decir que es al nacer, a los ocho días, cuando el bautismo debe ser administrado.

Hochmah es un don del Padre, y es el padre físico, reflejo, del Padre espiritual, quien debe hacer don al recién nacido de los beneficios de Hochmah, liberándolo de su sujeción a la ley de Binah para darle entrada al mundo de la Gracia que Cristo iba a instituir a partir del momento en que él mismo fue bautizado.

Nos dicen las escrituras que Jesús acudió a Juan para que éste lo bautizara (Mateo III, 13 17. Marcos I, 9 13. Lucas III, 21 22. Juan I, 29 34) y que después de haberlo hecho, Juan vio como el espíritu de Dios descendía sobre él en forma de paloma, mientras una voz decía: «Este es mi hijo bien amado, en el que he puesto todo mi afecto».

Ese episodio nos refiere como Jesús y Cristo se unieron. Jesús es un hombre, y forma parte de la oleada de vida humana, mientras que Cristo es una divinidad, es el mayor iniciado del segundo Día de la Creación, cuando la humanidad recibió el germen del cuerpo vital, ese cuerpo a través del cual se establecen las conexiones con los mundos de arriba.

Cristo siendo el responsable de estas conexiones, vino a nuestro mundo físico para asegurarlas, ante la imposibilidad de hacerlo desde el mundo en que Él residía y reside.

En los primeros tiempos, Jesús se dedicaba únicamente a la difusión de las enseñanzas exotéricas, destinadas a impregnar las masas.

Hoy el exoterismo y el esoterismo se han acercado considerablemente, y en esa hora en que está surgiendo el Hombre Nuevo, se pide a ese Hombre, no sólo que se comporte como el Padre se comporta en los cielos, sino que comprenda porqué debe hacerlo.
Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

Mensaje por benedictus16 »

Mozard escribió:Benedictus16 escribió:
Que pequeño es el margen que nos separa de la religiosidad con lo iniciatico !!!.
Bueno, es que el simbolismo religioso es simbolismo iniciático congelado (osea, dogmatizado)
Me ha gustado eso de simbolismo iniciatico congelado, jajaja, me das permiso para usar esta frase tan buena?

saludos cordiales

Jose maria

n.b. Como veras en otros escritos no se me va la pinza, simplemente es una manera de entender la vida, que no tiene por que gustarte, solo deseo mostrar otros puntos de vista.
Responder

Volver a “Judaísmo y Kábbalah”