El Dr. ARNOLD KRUMM-HELLER, insigne sabio y escritor germano-mejicano, nació en Salchendorf (Alemania) el 15 de Abril de 1876. Hizo estudios de medicina y ciencias naturales en Alemania, Francia, Suiza y Méjico. Dominó varios idiomas y dialectos, de los cuales fue profesor en varias Universidades. Fue coronel médico militar en el ejército mejicano; inspector de escuelas extranjeras en el Ministerio de Instrucción Pública; Director General de escuelas de tropa; comisionado por el Ministerio de Guerra para estudiar el Servicio Sanitario en campaña durante la gran guerra europea; representante al Congreso Médico de Budapest; Ministro de Méjico en Suiza con misión especial, y ante el Gobierno Alemán hasta el fin de la guerra.
Escribió muchas obras científicas y literarias, varias de las cuales han alcanzado numerosísimas ediciones; ha colaborado en muchos diarios y revistas, y fue redactor del "Diario del Comercio" de Barcelona. Naturalista y Botánico, arqueólogo y paleógrafo, habiendo realizado excursiones científicas al Canadá, California, Coahuila y Oaxaca (Méjico), América Central, interior del Perú, Colombia, Brasil, Norte de Chile, Bolivia, Islas Orcadas (N. de Inglaterra), Hungría, Italia, Egipto y al oriente.
Perteneció a las principales sociedades científicas de Europa y América, es Presidente ad vitam de la Sociedad de Plasmogenia.
Su estudio, Die Deutsche Verfassung sobre la Constitución Germana ha sido adoptado como texto en los Colegios Superiores de Alemania. Fue íntimo amigo de Amado Nervo, cuyas más bellas poesías tradujo al alemán.
En cuanto a su vida esotérica, tras la muerte de su madre, hecho sumamente doloroso para él, entra en el espiritismo, siendo ésta la primera aventura suya en el ocultismo. Su entusiasmo inicial le lleva a fundar una revista sobre el tema, llamada "El reflejo Astral", que le dio la oportunidad para entrar en contacto con personalidades eminentes del ocultismo de su tiempo. A consecuencia de estos contactos supera sus ideas iniciales y suspende la publicación afirmando. "El espiritismo había sido para mí, como para casi todos sus adeptos, una cuestión de impresionalismo. Vi que tenía una filosofía, argumentos sólidos, aspectos científicos, pero cuyo estudio he visto más tarde, es más fácil bajo la faz del ocultismo" y "nosotros somos todos mediums, pero no pasivos, inconscientes, ni manejados por guías, sino activos, conscientes, que en vez de tratar de atraer a los seres nos trasladamos conscientemente hasta donde están".
Comienza entonces a leer obras de ocultistas eminentes como Gerard Encausse "Papus", Eliphas Levi, Estanislas de Guaita, estudia la vida y obra de Claude de Saint Martin, el Filósofo Desconocido, y de su Maestro Martínez de Pasquallys. De todos ellos dice: "estos autores son hasta hoy los mejores en la materia y el lector que en sus obras sorprenda las claves de los secretos que encierran, será un Rosacruz como Nostradamus, Paracelso, etc".
Conoció personalmente a Leadbeater durante la visita de éste a Londres en 1930, fue amigo de Rudolf Steiner a quien consideraba un auténtico Rosacruz, lo fue asimismo de Franz Hartmann, Theodoro Reuss, y estudió con el Maestro Therión.
Junto con el Patriarca de la Iglesia Gnóstica Basílides, toma contacto con los auténticos Gnósticos, de los que habla en su libro "La Iglesia Gnóstica".
Fue eminente Masón y ostentó los siguientes grados:
Grado 3º de la Masonería Universal.
Grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Grado 97º del Rito Antiguo y Primitivo de Memphis y Mizraim.
Perteneció a más de 20 sociedades secretas, entre las que se encuentran la A.A. y la O.T.O., en la que alcanzó los máximos grados. Tan fecunda vida espiritual tuvo su coronación cuando dio forma física a la FRATERNITAS ROSICRUCIANA ANTIQUA siguiendo las directrices emanantes del SUMMUM SUPREMUM SANCTUARIUM, del MAESTRO RACKOKZY, para lo cual fue investido como Comendador de la F.R.A. para los países de habla española.
Él mismo definió sus enseñanzas con las palabras siguientes "Mi filosofía es eminentemente práctica", nos lo dice y demuestra a través de sus cursos. Sus ideas sobre la alimentación son: "La Fraternidad representada por mí, no exige a sus afiliados que se hagan vegetarianos, o consumidores de alimentos crudos, ni tampoco aconseja el uso de la carne, con exclusión de otros alimentos. Enseña la verdadera dietética y permite que sus miembros ejerciten su derecho personal de elegir lo que mejor les convenga en este sentido.
Visitó Perú, Argentina y otros países en 1929 y a consecuencia de cierta Iniciación Inca acaecida en Perú, en la ciudad de Cuzco, tomó el nombre de Huiracocha, con el que sería conocido por todos sus discípulos.
Como masón y mago, fue perseguido por los nazis, por negarse a prestarles servicios. Su biblioteca fue requisada, las Logias masónicas fueron asaltadas y quemadas.
Falleció en Marburg, a consecuencia de haber sido recluido en un campo de concentración nazi, lo que le deterioró gravemente su salud, en Alemania, el 19 de Mayo de 1949 con la satisfacción de ver su misión y su obra cumplida. Escribió aproximadamente treinta libros, pero lamentablemente en la actualidad no se consiguen más de diez.
Su biografía se halla relatada en la Enciclopedia Espasa, tomo 28,
Biografía Krumm-Heller
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Muchísimas gracias Miquel por aportarnos información sobre la vida de un masón ilustre.
Quisiera recordar que ser masón no equivale a ser infalible y que esoterismo no equivale a ocultismo.
En opinión de la mayoría de los maestros de tradiciones iniciáticas milenarias, el mundo astral es de la misma naturaleza de los sueños y afirman que de hecho, cuando soñamos todos accedemos al mundo astral. A partir de ahí que cada cual le conceda la realidad que considere oportuna.
Los maestros de estas tradiciones afirman que muchos son los caminantes que quedan atrapados en ese jardín sin seguir adelante, pues es sumamente atractivo, engancha, pero les impide progresar y llegar a conocer la Realidad tal cual es. Es un plano que una vez se encuentra se abandona para seguir progresando.
El esoterismo que a mi me han enseñado en escuelas de yoga, saktismo y budismo no tiene nada que ver con espiritismo, ocultismo o viajes astrales, sino que va mucho más allá.
No quiero entablar una nueva polémica sobre el plano astral, pero quiero dejar claro que Masonería no equivale a espiritismo ni a ocultismo.
Cada masón busca su propio camino donde considera oportuno.
Arnold Krumm-Heller investigó el mundo astral y dedicó a ello su vida. Nada hay que objetarle, me parece muy bien, cada cual elige su camino.
Para la mayoría de los masones, su camino hacia el perfeccionamiento va por otros caminos.
Un abrazo
Quisiera recordar que ser masón no equivale a ser infalible y que esoterismo no equivale a ocultismo.
Los viajes astrales son un tema controvertido. Son más fáciles de practicar de lo que la gente piensa, pues basta con activar determinada área cerebral, lo que, con algo de práctica, se consigue. La mayoría de los meditadores terminan encontrando ese campo de la mente antes o después, y sin pretender buscarlo. Está ahí.nosotros somos todos mediums, pero no pasivos, inconscientes, ni manejados por guías, sino activos, conscientes, que en vez de tratar de atraer a los seres nos trasladamos conscientemente hasta donde están
En opinión de la mayoría de los maestros de tradiciones iniciáticas milenarias, el mundo astral es de la misma naturaleza de los sueños y afirman que de hecho, cuando soñamos todos accedemos al mundo astral. A partir de ahí que cada cual le conceda la realidad que considere oportuna.
Los maestros de estas tradiciones afirman que muchos son los caminantes que quedan atrapados en ese jardín sin seguir adelante, pues es sumamente atractivo, engancha, pero les impide progresar y llegar a conocer la Realidad tal cual es. Es un plano que una vez se encuentra se abandona para seguir progresando.
Me parece un gran error dentificar esoterismo con espiritismo, ocultismo y mundo astral.En cuanto a su vida esotérica, tras la muerte de su madre, hecho sumamente doloroso para él, entra en el espiritismo, siendo ésta la primera aventura suya en el ocultismo. Su entusiasmo inicial le lleva a fundar una revista sobre el tema, llamada "El reflejo Astral"
El esoterismo que a mi me han enseñado en escuelas de yoga, saktismo y budismo no tiene nada que ver con espiritismo, ocultismo o viajes astrales, sino que va mucho más allá.
No quiero entablar una nueva polémica sobre el plano astral, pero quiero dejar claro que Masonería no equivale a espiritismo ni a ocultismo.
Cada masón busca su propio camino donde considera oportuno.
Arnold Krumm-Heller investigó el mundo astral y dedicó a ello su vida. Nada hay que objetarle, me parece muy bien, cada cual elige su camino.
Para la mayoría de los masones, su camino hacia el perfeccionamiento va por otros caminos.
Un abrazo

Mundos superiores
Apreciada Aurora:Aurora escribió:Muchísimas gracias Miquel por aportarnos información sobre la vida de un masón ilustre.
Quisiera recordar que ser masón no equivale a ser infalible y que esoterismo no equivale a ocultismo.
Los viajes astrales son un tema controvertido. Son más fáciles de practicar de lo que la gente piensa, pues basta con activar determinada área cerebral, lo que, con algo de práctica, se consigue. La mayoría de los meditadores terminan encontrando ese campo de la mente antes o después, y sin pretender buscarlo. Está ahí.nosotros somos todos mediums, pero no pasivos, inconscientes, ni manejados por guías, sino activos, conscientes, que en vez de tratar de atraer a los seres nos trasladamos conscientemente hasta donde están
En opinión de la mayoría de los maestros de tradiciones iniciáticas milenarias, el mundo astral es de la misma naturaleza de los sueños y afirman que de hecho, cuando soñamos todos accedemos al mundo astral. A partir de ahí que cada cual le conceda la realidad que considere oportuna.
Los maestros de estas tradiciones afirman que muchos son los caminantes que quedan atrapados en ese jardín sin seguir adelante, pues es sumamente atractivo, engancha, pero les impide progresar y llegar a conocer la Realidad tal cual es. Es un plano que una vez se encuentra se abandona para seguir progresando.
Me parece un gran error dentificar esoterismo con espiritismo, ocultismo y mundo astral.En cuanto a su vida esotérica, tras la muerte de su madre, hecho sumamente doloroso para él, entra en el espiritismo, siendo ésta la primera aventura suya en el ocultismo. Su entusiasmo inicial le lleva a fundar una revista sobre el tema, llamada "El reflejo Astral"
El esoterismo que a mi me han enseñado en escuelas de yoga, saktismo y budismo no tiene nada que ver con espiritismo, ocultismo o viajes astrales, sino que va mucho más allá.
No quiero entablar una nueva polémica sobre el plano astral, pero quiero dejar claro que Masonería no equivale a espiritismo ni a ocultismo.
Cada masón busca su propio camino donde considera oportuno.
Arnold Krumm-Heller investigó el mundo astral y dedicó a ello su vida. Nada hay que objetarle, me parece muy bien, cada cual elige su camino.
Para la mayoría de los masones, su camino hacia el perfeccionamiento va por otros caminos.
Un abrazo
Bueno. La biografía es algo que es bastante objetivo. No hay mucho que decir.
Sobre el tema del Astral, creo que no has leído bien el texto. Lo astral no es lo importante. Es fenomenología. Lo importante es lo espiritual. Creo que en eso estamos de acuerdo.
Masones infalibles no los hay. ¿Pero en qué consiste la infalibilidad? Infalibilidad, ¿respecto de que?
Hay masones como Mario Conde, como Pinochet, que no se mencionan mucho...
Perdona que no sea más extenso ahora. Tengo prisa. Debo salir pitando. Cuando pueda colocaré la autobiografía de Krumm-Heller y verás que va por otros derroteros, que no lo meramente astral.
Hasta pronto,
Miquel