http://foro.masoneria.es/viewtopic.php?t=1764
La cuestión que se me plantea es, sin entrar en disputas de quién porta más coherentemente el nombre de Masonería, si realmente los miembros de GLE y GODF, por citar en este punto los dos extremos, estamos haciendo realmente la misma clase de labor iniciática, a pesar de compartir el ritual y los mandiles. Obvimente, como miembro de la GLE que soy, no comparto que una obediencia se pronuncie sobre un tema religioso o político, y menos de una forma tan beligerante. Leyendo este tipo de pronuncimientos uno llega a opinar que la unión de la Masonería es quimérica, más que nada porque no tiene sentido que un equipo de hockey y otro de baloncesto intenten jugar juntos.Comunicado del GODF del 12 de Diciembre de 2007
Una vuelta inquietante de la religiosidad
Vivimos actualmente - en Francia como en Occidente - una auténtica y silenciosa revolución caracterizada por una vuelta inquietante de la religiosidad. Bajo el asalto de creyentes y de las doctrinas más reaccionarias, el Hombre - moderno, posmoderno - nos es presentado abierto de este modo gracias al redescubrimiento del hecho religioso.
Así, lentamente, asistimos al triunfo del hecho religioso, borrando poco a poco el sujeto universal político y racional.
Esta involución histórica reviste los más graves peligros. Las antiluces tienen el ánimo de revancha.
Cómo no comprobar que las diferentes iglesias y los diferentes cleros - cualquiera que sea le religión - se arrogan cada día nuevos derechos. Ante la débil resistencia de las instituciones democráticas y republicanas en Europa, reclaman siempre más.
Aquí, se trata de modernizar una ley de 1905 de repente se ha vuelto arcaica; en otro lugar también, ver beatificar por el Vaticano a las víctimas religiosas de la guerra Civil española en el mismo momento en el que esta gran democracia intenta con coraje examinar su pasado doloroso; o también recientemente, asistir al regreso increíble de "indulgencias plenarias" prometidas por el Papa Benedicto XVI a los peregrinos de Lourdes en 2008.
Todos estos numerosos signos no llevan a engaño. Son doblemente inquietantes ante la débil resistencia de las instituciones republicanas como ante el eco favorable que el conjunto de los medios de comunicación bajo su control.
Nos encontramos ante una verdadera ofensiva intelectual y cultural.
El Gran Oriente de Francia quiere mostrar su más viva inquietud ante este desequilibrio que persiste entre el pensamiento religioso y el pensamiento agnóstico o ateo en detrimiento de estos últimos.
¿Quién cuando observa virtudes emancipadoras se pone en guardia, cuando se trata de someter a los Hombres a una orden desgastada y no de liberarlos?
El Gran Oriente de Francia llama a la más extrema vigilancia frente a esta ofensiva general que trabaja contra la emancipación de los Hombres, contra su Libertad.
Servicio de comunicación
Prensa del G .O.D.F
gocom@godf.org