Masonería al descubierto

Discusión, debate y sugerencia de libros Masónicos y sus autores

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Yaiza

Masonería al descubierto

Mensaje por Yaiza »

Para quien no lo haya leído, se lo recomiendo de todo corazón. El autor del libro "Masonería al descubierto" es el imprescindible Pepe Rodríguez.

El libro trata todos los temas inherentes a la Masonería, desde una perspectiva totalmente objetiva y que se ajusta, sustancialmente, a la realidad masónica.

Lo considero un libro imprescindible. Sólo he comenzado su lectura , ya que me lo regaló "Papa Noel" ayer por la noche. Pero por lo que he ido ojeando, el libro es muy, muy bueno.

Imagen

En este link hay mucha información sobre el libro en cuestión:

:arrow: http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... _ficha.htm

Con este, ya son cuatro los libros que estoy leyendo a la vez (tres sobre Masonería y el cuarto sobre Hermetismo) Lo mio ya es obsesión...jajajajja.

¿Os he dicho que os quiero?

Yaiza.
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Quisier comentar algo sobre este libro de Pepe Rodríguez. Entre lo más positivo destacar lo extraordinariamente bien documentado que está. Creo que es útil para entrar en las vicisitudes históricas de la Masonería española reciente. Sin embargo es un libro escrito sin amor por la Masonería, y con frecuencia me pregunto si Pepe Rodríguez es o no capaz de darse cuenta de cuál es el verdadero hilo conductor histórico de los acontecimientos. Me explico: el autor tiende a hacerse la composición de lugar de los asuntos espirituales y filosóficos como si esto fuese secundario y todos supiésemos que en el fondo se trata de ambición de poder y disputas políticas. No hace mucho un hermano veterano me comentaba que los mismos acontecimientos históricos que Rodríguez narra él los había experimentado en primera persona y la vivencia que él había tenido había sido muy distinta. Rodríguez se aproxima a las cuestiones espirituales por la vía política, lo cual puede ser interesante para una conferencia en público pero no te permite ver cuál es el meollo del asunto. Las vivencias espirituales como la iniciación, la fe, etc. se suelen basar en cosas mucho más anodinas y personales que aburrirían si se publicasen: insatisfacción espiritual, intuir la trascendencia del bien y el mal, comprender como cambia el mundo un pequeño acto de ayuda al prójimo... y todo esto, que es la piedra angular de la espiritualidad, resulta inexistente en su libro porque parece que incluso la Masonería se rige internamente por una especie de materialismo puro y duro. No obstante, es un libro sumamente ameno, que yo he pagado y leído con mucho gusto, y que periódicamente desempolvo para ir aprendiendo historia.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Leí el libro siendo profana e incluso vi una charla de Pepe Rodriguez hablando sobre el libro.
Me parece un libro imprescindible de leer para cualquiera que quiera ingresar en la Masonería en España.
Es un libro que se centra en las disputas entre los jerarcas de las grandes Obediencias de la Masonería en España, si bien lo hace con bastante filtro.
Me refiero a que por ejemplo la GLE sale muy vapuleada en el libro y otras Obediencias aparecen como el paradigma de la honradez, cuando en la realidad también tienen sus cosas, no a tan gran volumen puesto que tienen muchos menos miembros, pero hay de todo en todas partes.

Estoy de acuerdo con Mozard en que el libro no refleja en absoluto lo que es ser masón, se nota mucho que Pepe Rodriguez no lo es. Pepe conoce datos y el libro tiene datos, pero la vivencia de la Fraternidad, el trabajo en Logia no lo conoce.
A su libro le falta el alma, es un libro que no plasma el alma del masón ni el alma de la Masonería.
La Masonería no es eso. Como dice Mozard, "puede ser interesante para una conferencia en público pero no te permite ver cuál es el meollo del asunto."

Soy aprendiz, pero creo que el masón de a pie pasa mucho de las pompas, reconocimientos, y demás parafernalia propia de los grandes jerarcas de las Obediencias. Al masón de a pie le mueve su propio camino de evolución personal en la compañía y ayuda de sus hermanos. Es un caminar juntos puliendo cada uno su piedra y colaborando a hacer un mundo mejor.

Por eso se da con frecuencia que haya Logias que decidan separarse de la gran Obediencia y continúen su camino en solitario, siguiendo los dictados de su propio corazón.
Les llamarán "salvajes", "no reconocidas", etc, etc, pero si viven la masonería verdadera, para mi son tan legales como las demás.

Es un libro que aporta datos que todos deben conocer, está muy bien como documentación. Nada más.
Un abrazo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Entre lo más positivo destacar lo extraordinariamente bien documentado que está. Creo que es útil para entrar en las vicisitudes históricas de la Masonería española reciente.
Es que el libro es bastante objetivo, precisamente porque no está escrito por un masón. Y razón llevas al decir que está super bien documentado, eso es lo interesante de este libro. Si queremos libros con "alma masónica" pues tenemos autores como Armando Hurtado, Benimelli y muchos más donde, sin duda, encontraremos una enorme carga afectiva hacia la Masonería y un contenido diferente al de este libro. Compaginar ambas lecturas es muy provechoso, en mi humilde opinión. :wink:
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Mensaje por martinmarten »

Voy a volver a decir lo que siempre digo. Para comprender de que va esto de la masonería dentro y fuera de las logias, hay que estar muuuuchos años dentro.

Os sorprendería saber quienes fueron las fuentes de tan objetivo libro, que lo es sin ninguna duda, dado que cuando esas fuentes dicen exactamente lo mismo se les critica en el mundo masónico, (dentro y fuera de las logias), eso si, cuando lo dice Pepe Rodriguez, es "objetividad".

Me parto de la risa.

Juan Olmo, MM, GLE
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Querido Juan:

Sin tanta intriga, nos lleva s a suponer que las fuentes (o una de las fuentes) han podido ser ÜNICAMENTE masones de la GLE.
Supongo que, dado su amor-odio, otra habrá podido ser Gabrielito López Arias (o de Rojas, como tiene doble DNI :wink: ). No me cabe duda de que desde el GOdF también ha recibido alguna información y, casi seguro de la GLSE y el D.H.
¿Por qué no?
Ya sabemos que llevas muuuuuuuuucho en esto, corazón. Pero no nos dejes así de intrigados, que hay cosas que no son secretos masónicos, sino puros comentarios profanos.
Así nos podemos reir todos. :lol:

Un fuerte abrazo y feliz 2008!!
Responder

Volver a “Literatura Masónica”