La institución masónica, és un mecanismo de orden social ?

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Sòcrates

La institución masónica, és un mecanismo de orden social ?

Mensaje por Sòcrates »

He leido las publicaciones referentes o relativas donde se comenta y cuestiona el orden "social interno" en la masoneria.

No desearia sinó dar mi humilde opinión acerca de que y como han sido a la largo de la historia las instituciones de cualquier índole, sus remodelaciones y sus progresos. ( nunca carentes de sacrificio)

Las instituciones son y han sido estructuras y mecanismos de orden social y cooperación que gobiernan el comportamiento(1) de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera).

Las instituciones trascienden las vidas e intenciones humanas al identificarse con la permanencia de un propósito social, economico o politico, gobiernan el comportamiento humano cooperativo mediante la elaboración e implantación de reglas (2).

(1) El comportamiento en la gente (y otros organismos e incluso mecanismos) cae dentro de un rango, siendo algunos comportamientos comunes, algunos inusuales, algunos aceptados, y otros fuera de los límites aceptados, así pues, la aceptación de un comportamiento es evaluada por las normas sociales y regulada por varios medios de control social, momento en que el comportamiento de la gente es estudiado por varias disciplinas, incluyendo la piscoligia, la sociología y la antropología en el caso del comportamiento humano.

La norma social es una regla(2) indispebsable para no caer en la anomia, regla que se debe seguir o a la que se deben adaptar si se desea participar e intentar ajustar conductas, tareas y actividades.

La adaptación, e incluso diria yo, los reajustes sociologicos y psicologicos, son el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto abandona hábitos o prácticas que formaban parte de su comportamiento, pero que de no ser así, están negativamente evaluadas en el ámbito al que desea integrarse, y eventualmente adquiere otros en consonancia con las expectativas que se tienen de su nuevo rol.

La adaptación, en este sentido, es una forma de socializacion secundaria, ya que opera tomando como base las habilidades sociales con las que él esta condicionado; quedar fuera de los límites aceptados no permitirà aportar y trabajar por y para nuestra Orden.

Por ello yo animo a seguir puliendo en grupo por la L.·. I.·. F.·. , como un conjunto de piedras que forman un edificio, y como un edificio donde cada piedra es necesaria, y donde la carencia "aun motivada" de una sola de ellas, podria ser catastrofica.

Un saludo

Sòcrates
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”